QuiN Considera Que Las Tic Son Importantes En La EducacióN?

QuiN Considera Que Las Tic Son Importantes En La EducacióN
Hoy en día, las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación) forman parte de los cambios a nivel económico, social y tecnológico que se están produciendo en la sociedad actual. Con estos avances digitales, las instituciones educativas no pueden mantenerse al margen, ya que la implantación de las TIC en la educación puede ayudar a enriquecer, transformar y complementar la trayectoria académica del alumnado.

En este sentido, las Tecnologías de la Información se entiende como las herramientas que sirven para almacenar, procesar y recuperar los datos a través de diferentes soportes electrónicos. De hecho, en los últimos años, el uso de las TIC en el aula ha ido evolucionando y, posiblemente, con el tiempo se convierta en una necesidad para los profesionales como el titulado en el Grado Superior en Educación Infantil,

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) comparte la idea de la importancia que tiene las TIC y las redes sociales en educación, sobre todo porque pueden apoyar a los docentes en su labor o mejorar la calidad del aprendizaje de los estudiantes, por el acceso a la gran cantidad de información que presentan estas herramientas.

¿Cuál es la importancia de los TICs en la educación?

Importancia de las TIC en la educación y su impacto en el estudiante – Hoy en día la necesidad de adaptarnos a la tecnología es inherente y está presente en casi todos los ámbitos, uno de ellos siendo el educativo. La implementación de nuevas estrategias didácticas y dinámicas de aprendizaje mediante un aula virtual y, las herramientas que facilitan el proceso educativo del estudiante son cada vez más usadas, haciendo que la importancia de las TIC en la educación sea un tema que no pueda dejar de ser tocado. Se conoce como TIC a las Tecnologías de la Información y Comunicación, aquellos medios por los cuales el estudiante tiene acceso a plataformas y herramientas donde puede encontrar información y, además, instrumentos que facilitan la comunicación entre personas.

¿Quién fue el que creó las TIC?

Telefonía fija – El teléfono es un dispositivo de telecomunicación creado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Fue inventado por el italiano Antonio Meucci, quien en 1854 construyó su primer prototipo, aunque no formalizó su patente por dificultades económicas, presentando solo una breve descripción de su invento en la Oficina de Patentes de Estados Unidos el año de 1871.

  • Años después, en 1876, el escocés Alexander Graham Bell fue el primero en patentarlo formalmente, y durante muchos años, junto a Elisha Gray, fueron considerados los inventores del teléfono.
  • El 11 de junio de 2002, el Congreso de los Estados Unidos de América aprobó la resolución 269, en la que se reconoce que el verdadero inventor del teléfono fue Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono,

​ ​

¿Quién es el autor de la tecnología?

Johann Beckmann
Fallecimiento 3 de febrero de 1811 (71 años) Gotinga
Residencia Alemania
Nacionalidad germano
Educación

¿Por qué es importante el uso de las TICs?

Características de las TIC – Las Tecnologías de la Información y la Comunicación se caracterizan por:

Permitir el almacenamiento, creación y transmisión de información inmaterial. Facilitar el acceso a información de manera instantánea, Permitir la comunicación instantánea con otros dispositivos, incluso al otro lado del mundo. Permitir la comunicación bidireccional entre personas sin importar en dónde se encuentre cada una. Permitir la interacción bidireccional entre usuarios y dispositivos. Facilitar la automatización de todo tipo de tareas para facilitar la vida cotidiana de los usuarios. Las herramientas TIC son transversales a todos los sectores y ámbitos de la vida humana: educación, salud, gobierno, comercio, trabajo, etc. Las TIC caracterizan por estar en constante actualización e innovación.

¿Qué importancia tiene las TIC en la enseñanza el aprendizaje y la investigación?

El uso de las TIC en el proceso de enseñanza – aprendizaje para la mayoría de docentes y estudiantes ofrecen un aprendizaje más interactivo, motivador, desarrolla habilidades para la investigación, la innovación y el emprendedurismo, de igual manera que socializa la información y el conocimiento; así como la

¿Qué debe conocer un docente respecto al uso de las TIC?

Los docentes consideran que las principales ventajas de la utilización de las TIC en la docencia son: la ruptura de barreras espacio temporales (65%), seguida de su posibilidad de interacción con la información (52%) y, por último, apenas poco más de la mitad (51%) consideran su utilidad de apoyo al aprendizaje.

¿Qué son las TIC y su origen?

Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), se originan con la invención de las computadoras, siendo la primera la Mark I. Con el paso del tiempo se dio origen a las llamadas computadoras personales y a Internet.

See also:  Cual Es El Objeto De Estudio De La EducaciN FíSica?

¿Qué dicen los autores sobre la tecnología?

¿Qué es la Tecnología? En la enorme diversidad del mundo industrial día a día nos encontramos con terminologías o nuevos conceptos que se aplican en nuestro trabajo, muchas de estas nuevas terminologías están ligadas a lo que llamamos “Tecnología”. En el mundo industrial, en el cual nos desenvolvemos, este concepto es muy común, en teoría, la industria es una de las actividades humanas con un mayor acercamiento a la “Tecnología”, de la cual no podemos estar al margen porque toda nueva tecnología siempre “altera” de cierta forma todo su entorno, ya sea que nos beneficiemos por contar con alguna Tecnología en especifico o bien que se vea afectada nuestra actividad por carecer de ella.

La Tecnología esta presente en casi todos los ámbitos de la vida moderna y convivimos a diario con ella, con tan sólo abrir una revista, una página Web o encender la televisión somos atacados por una masa de información acerca de “las tecnologías de punta”, “las nuevas tecnologías”, “innovaciones tecnológicas” etc.

Y dentro de esta información nos explican a grandes rasgos en que consiste cada una de estas “nuevas tecnologías”, porque dan por hecho que es un concepto que ya conocemos y dominamos; pero, para ser sincero, yo tengo mis dudas al respecto, no creo que la gran mayoría tengamos la misma idea de lo que representa este concepto ya que generalmente al pensar en Tecnología inmediatamente lo asociamos con maquinaria y equipo sofisticado, es decir, con algo tangible, algo que podemos tocar, lo cual limita de gran manera la dimensión real de este concepto ya que la representación física que imaginamos de ella es sólo una de las tantas manifestaciones que puede llegar a tener.

Por otro lado ni siquiera podría asegurar si entendemos cual es la diferencia entre la Tecnología y la Técnica. Así que por todo esto decidí escribir este articulo en el que no soy yo el que trata de definir que es la Tecnología si no que trato de dar a conocer algunos de los puntos básicos de esta. Veamos, la Técnica siempre ha estado relacionada a los inventos ya que los primeros inventos nacieron sin un previo estudio científico por simple experimentación e intuición que posteriormente permitió su perfeccionamiento.

La palabra Tecnología surge en el siglo XVII para diferenciar estas técnicas tradicionales (herederas de generación en generación) de las nuevas técnicas en las cuales ya se toma en cuenta la investigación científica para justificar los pasos a seguir antes de experimentar, es decir, en el principio la pregunta era ¿cómo hacer algo? (arte o técnica) y posteriormente se le incorporó ¿por qué hacerlo así? (entender previamente su funcionamiento) esto dio como resultado la “Revolución Tecnológica”.

Entonces podemos deducir que la principal diferencia entre la Tecnología y la Técnica es el estudio científico previo, aunque claro esto es sólo una de las diferencias más importantes, y para no querer inventar el hilo negro y ser más claro veamos cuál es la definición de Técnica y las definiciones de varios autores sobre Tecnología: “Técnica (tekné o Techné) sanscrito y luego griego, palabra que significa “Manual; hacer con las manos”, tanto referido al arte como al conocimiento práctico y riguroso.

Se le define como el conjunto de procedimientos de un arte, ciencia o trabajo, habilidad para usar esos procedimientos, que se propone controlar ciertos sectores escogidos de la realidad con ayuda de conocimientos de todo tipo, incluyendo el científico”.

Carlos A. Martínez Vidal, 1993 (1). Tecnología “es el conjunto ordenado de todos los conocimientos usados en la producción, distribución (a través del comercio o de cualquier otro método) y uso de bienes y servicios. Por lo tanto, cubre no solamente el conocimiento científico y tecnológico obteniendo por investigación y desarrollo, sino también el derivado de experiencias empíricas, la tradición, habilidades manuales, intuiciones, copia, adaptación, etc.”.

Jorge A. Sabato & Michael Mackenzie, 1982 (2). “Por Tecnología se entiende un conjunto de conocimientos de base científica que permite describir, explicar, diseñar y aplicar soluciones técnicas a problemas prácticos de forma sistemática y racional”. Miguel Angel Quintanilla, 1998 (5).

  • Tecnología significa aplicación sistemática del conocimiento científico (u otro conocimiento organizado) a tareas prácticas.
  • Su consecuencia más importante es una función de la división y subdivisión de cada una de esas tareas en partes o fases componentes”.J.K.
  • Galbrait, 1984 (4) “La Tecnología es una rama del saber, constituida por el conjunto de conocimientos y de competencias necesarias en la utilización, mejora y creación de las técnicas.
See also:  Que Significa EducaciN Ciudadana?

Y una Técnica, esta compuesta por el conjunto de operaciones que deben ser efectivamente realizadas para la fabricación de un bien dado”. Bertrand Nezeys, 1985 (3). En esta última definición Nezeys hace una diferenciación entre Tecnología y Técnica. Siguiendo con el mismo autor podemos hacer énfasis en algunos aspectos de relevancia:

La Técnica es el resultado de la aplicación de un buen conocimiento tecnológico. La Tecnología crea y mejora lo existente, mientras que la Técnica repite sin aportar mejoras a lo desarrollado. La Tecnología requiere de un saber profundo y maduro sobre la naturaleza de los recursos y explica la importancia de la ciencia, como fuentes de saber tecnológico. La Tecnología hace uso de conocimientos y competencias. Le da importancia al saber informal, proveniente del trabajo diario (competencias) y del conocimiento que forma parte de la cultura organizacional o social.

A través de estos conceptos creo que queda un poco más clara la definición de lo que es la Tecnología, así como su diferencia con la Técnica y, tal vez, cada uno de nosotros retomará la definición del autor que nos parezca correcta, ahora bien para complementar un poco más la intención de este articulo veamos algunas de las principales propiedades que tiene la tecnología.

La movilidad es la capacidad que tienen las tecnologías para migrar hacia otras áreas diferentes al área para la que fueron creadas; el ejemplo mas claro de está capacidad son las computadoras que, en un principio, se desarrollaron para resolver los problemas administrativos y contables de las empresas, y rápidamente se movieron a efectuar labores en casi todas las áreas funcionales de las empresas.

Las tecnologías también son combinatorias ya que funcionan mejor cuando surgen tecnologías diferentes con las cuales se pueden complementar para lograr resultados mejores para las actividades para las cuales fueron creadas inicialmente; siguiendo con el ejemplo de las computadoras ahora aplicadas por ejemplo en el diseño, que se ve beneficiado cuando esta tecnología se combina con el desarrollo del láser para impresión de archivos; el desarrollo del disco compacto para el manejo de imágenes y video y el desarrollo de Internet para todo lo relacionado a la comunicación y trasferencia de archivos.

  1. En conjunto forman un “bloque tecnológico” que hace de esta actividad un sistema más “eficiente”.
  2. Por ultimo, las tecnologías son contagiosas debido a que el éxito que se obtenga en el uso de una tecnología llevada a las empresas a tener una mayor confianza para invertir en otras tecnologías para áreas diferentes.

Algunos teóricos llaman a esto como “efecto experiencia”. Morin (3). Después de leer todo esto nos damos cuenta como las diferentes tecnologías interactúan entre si y como las empresas que cuentan con una base tecnológica obtienen ventajas competitivas duraderas, pero, aun nos queda una pregunta ¿cuánto tiempo dura una tecnología nueva? O, en pocas palabras ¿cuál es ciclo de vida de la tecnología? Durante su ciclo de vida la tecnología puede llegar a pasar por tres estados diferentes: Emergente, clave y básica.

  • Tecnología Emergente Es aquella que, como su nombre lo indica, está apareciendo en el ámbito económico e industrial y está siendo utilizada sólo por unas cuantas empresas.
  • Estas tecnologías tienen un potencial económico grande y a su vez tienen un nivel de incertidumbre y riesgo grande.
  • Las empresas que utilizan esta tecnología, ven en ella el elemento diferenciador del mañana y están dispuestas a invertir y arriesgar un capital considerable para tomar ventaja a los competidores en el uso que la tecnología puede tener; la tecnología emergente puede llegar a ser el arma competitiva de las empresas que la adopten, siempre y cuando sea aceptada y refrendada por el mercado, porque, si el mercado no cree en ella o no advierte las ventajas diferenciadoras, no estará dispuesto a adquirirla.

Tecnología Clave Es aquella tecnología emergente que ha sido totalmente aceptada por el mercado y que ha pasado a convertirse en el sustento operacional y estratégico de la empresa que la posee. La Tecnología Clave esta incorporada plenamente en la empresa y su uso esta aportando un elemento que marca la diferencia frente a la competencia; además, brinda grandes beneficios económicos y genera mayor productividad.

  • Generalmente la empresa que cuenta con una Tecnología Clave es porque la ha desarrollado internamente o la ha adquirido a un tercero.
  • Sin embargo, el elemento clave para llegar a tener una tecnología clave es desarrollar dentro de la empresa una cultura organizativa que fomente y apoye la creatividad en todas las áreas de la empresa.
See also:  Qu Son Las Capacidades FíSicas En EducacióN FíSica?

Tecnología Básica Es aquella que está al alcance de todas las empresas del sector y es el estándar de la industria. Es la que en un pasado tal vez no muy lejano llego a ser una Tecnología Clave, pero que con el tiempo fue conocida y dominada por el resto de las empresas.

La Básica es la tecnología más utilizada por todo el sector y no representa ninguna ventaja competitiva al no ser más que el estándar de la industria y en un futuro será candidata a desaparecer ante el surgimiento y difusión de otras tecnologías claves, o a pasar a ser simplemente una tecnología auxiliar o de soporte.

Además, como ya se mencionó, la Tecnología Básica es utilizada por muchas empresas y los productos que incorporan la misma tecnología son muchos y su precio es mínimo, así que tal vez es cuando llega el momento de pensar en no invertir más en esta tecnología y más bien buscar el desarrollo o en todo caso la “migración” a alguna otra tecnología emergente, iniciando de nuevo el ciclo.

Conclusión Creo que queda claro cuál es la importancia actual de la Tecnología, especialmente, en el sector industrial y el por qué somos bombardeados con tanta información acerca de este tema; por una parte porque es esencial en la estrategia de las empresas además de que si una empresa quiere ser competitiva debe utilizar las tecnologías que su sector o área de trabajo manejan, también está claro que las empresas deberán generar un potencial tecnológico a partir de la acumulación de varias tecnologías que puedan ser utilizadas de manera complementaria y, de ser posible, en un momento dado buscar la aplicación o “creación” de una Tecnología Clave para llevar un paso de ventaja a sus competidores.

Por otra parte, en la actualidad al darnos cuenta que las tecnologías creadas con anterioridad se han desarrollado sin tomar en cuenta los riesgos que pueden traer consigo todo descubrimiento científico y tecnológico las tecnologías actuales tienen una tendencia ecologista, buscando afectar de la menor manera posible nuestro entorno e incluso aplicar los nuevos descubrimientos tecnológicos para el mejoramiento de éste.

¿Cuál es el invento más perfecto de la tecnología?

¿Cual es el invento mas perfecto conocido en tecnología? El invento más perfecto que se a conocido hasta ahora es el telefono celular ya que ahora podemos trasladarlo de un lugar a otro y es muy útil ya sea para jugar o estudiar.

¿Qué son los TICs y cuál es su importancia?

TIC significa Tecnologías de la Información y la Comunicación y, de acuerdo con el Ministerio de las TIC, comprenden el conjunto de recursos y soluciones tecnológicas que posibilitan la recopilación, el procesamiento, el almacenamiento y la transmisión de información de todo tipo.

¿Por qué es importante el uso de las TICs?

La importancia de las TICs – La Tecnología es el pilar fundamental en la vida de muchas personas en la actualidad. Probablemente, de la mayoría de nosotros. Consciente o inconscientemente, vivimos rodeados de tecnología y esta nos ayuda y nos facilita la vida de diversos modos.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) son consideradas como unas herramientas que permiten el fácil acceso a la información y a su vez, garantizan un aprendizaje didáctico con plena adquisición de conocimientos para el mejor desenvolvimiento del ser humano en su entorno. ¿Pero cuál es la importancia de las tics en la actualidad? ¡Quédate en este post y conoce la relevancia de estas en numerosos sectores distintos! ¡Aprovecha nuestra beca de 1000 euros! ¿Qué esperas? Te recordamos que puedes disfrutar de una beca de 1000 euros y de facilidades de pago y financiación.

¡Ah! Y recuerda, las plazas son limitadas.

¿Qué son los TICs y su importancia?

Importancia de las TICs – cursos online | Euroinnova La Tecnología es el pilar fundamental en la vida de muchas personas en la actualidad. Probablemente, de la mayoría de nosotros. Consciente o inconscientemente, vivimos rodeados de tecnología y esta nos ayuda y nos facilita la vida de diversos modos.

  1. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) son consideradas como unas herramientas que permiten el fácil acceso a la información y a su vez, garantizan un aprendizaje didáctico con plena adquisición de conocimientos para el mejor desenvolvimiento del ser humano en su entorno.
  2. ¿Pero cuál es la importancia de las tics en la actualidad? ¡Quédate en este post y conoce la relevancia de estas en numerosos sectores distintos! ¡Aprovecha nuestra beca de 1000 euros! ¿Qué esperas? Te recordamos que puedes disfrutar de una beca de 1000 euros y de facilidades de pago y financiación.

¡Ah! Y recuerda, las plazas son limitadas.

Adblock
detector