Que Estudiar Para Ser Inspector De EducaciN?

Que Estudiar Para Ser Inspector De EducaciN
¿Qué cobra un inspector educativo? – Los inspectores educativos son profesionales de la educación que supervisan el funcionamiento de las escuelas y evalúan el rendimiento de los estudiantes. En México, el sueldo de un inspector educativo depende de la zona en la que trabaje, pero por lo general cobran entre 8 000 y 12 000 pesos al mes.

Los inspectores educativos tienen la responsabilidad de asegurar que las escuelas cumplan con los estándares educativos y que los estudiantes estén aprendiendo. También deben reportar cualquier problema que encuentren en las escuelas y hacer recomendaciones para mejorar el rendimiento de los estudiantes.

Los inspectores educativos deben tener un título de licenciatura en educación. Además, deben tener experiencia en el campo de la educación y conocimientos sobre el funcionamiento de las escuelas.

¿Cómo llegar a ser inspector de educación?

Inspector de Educación: requisitos – Para incorporarte en el Cuerpo de Inspectores de Educación, dado que es un puesto público, hay que aprobar unas oposiciones. Antes de poder hacerlas, deberías tener ciertos requisitos, incluyendo:

Tener más de 18 años y menos de 65 años.Nacionalidad española o de algún país miembro de la Unión Europea.Disponer de una Licenciatura, Grado, título de Arquitecto, título de Doctorado o equivalentes.Pertenecer a algún cuerpo de los que integran la función pública docente.Demostrar una antigüedad mínima de seis años de experiencia como funcionario de carrera, así como experiencia docente de esta misma duración.

¿Qué se necesita para ser un inspector?

Requisitos Inspector Policía – Aquí te mostramos cuáles son los requisitos mínimos que debes reunir para poder aspirar a una plaza en las oposiciones de Policía Nacional en Escala Ejecutiva :

Tener la nacionalidad española. Ser mayor de 18 años de edad. Tener una estatura mínima de 1,65 metros para los hombres y 1,60 metros para las mujeres. Estar en posesión del título universitario de Grado. Compromiso de portar armas y, en su caso, utilizarlas. No haber sido condenado por delito doloso ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B. No padecer ningún defecto físico que impida el desempeño de las funciones propias del puesto, de acuerdo con el cuadro de exclusiones médicas.

El único requisito que varía con respecto a las oposiciones de Policía Nacional en Escala Básica es el de estar en posesión de un título universitario de Grado, contrastando con el requisito de tener una titulación de Bachillerato, Además, no es necesario tener permiso de conducir, al contrario que en Escala Básica.

¿Cuánto gana un inspector de educación en España?

En España, el sueldo base medio de un inspector de educación es de 1131,36€ en cualquier Comunidad Autónoma excepto la Comunidad Foral de Navarra que es de a 1842,14€.

¿Qué puede hacer un inspector de educación?

El inspector de educación: funciones y formación necesaria | UNIR UNIR Revista Que Estudiar Para Ser Inspector De EducaciN El inspector de educación es un funcionario público que trabaja para la administración en materia de educación cuya principal función es supervisar y colaborar para mejorar el funcionamiento del sistema educativo desde la docencia a la dirección, teniendo siempre presente el cumplimiento de la legislación vigente. Que Estudiar Para Ser Inspector De EducaciN De acuerdo con la legislación educativa vigente, las funciones que posee un inspector educativo son las siguientes:

Supervisar, evaluar y observar el funcionamiento de los centros en cuanto a aspectos organizativos y pedagógicos. Supervisar la práctica docente, así como la actividad directiva y participar en su mejora. Colaborar en la evaluación del sistema educativo y los aspectos que estén relacionados con ello. Cuidar que se cumplan las leyes y reglamentos desde los centros educativos y que afecten al sistema educativo. Velar porque se cumplan y apliquen los principios y valores establecidos por la legislación vigente. Informar, asesorar y orientar a los diversos sectores de la comunidad educativa sobre sus derechos y obligaciones. Realizar los informes pertinentes solicitados por las administraciones educativas. Orientar a los diversos equipos directivos en la realización y seguimiento de medidas para la convivencia, participación y resolución de conflictos.

Para ello, los inspectores tienen que:

Conocer las actividades de los centros, pudiendo acceder a ellos libremente. Comprobar la documentación de los centros educativos, tanto académica como pedagógica y administrativa. Contar con la colaboración de los demás funcionarios y servicios tanto públicos como privados. Realizar informes y requerimientos en caso de observar incumplimientos de la legislación vigente. Realizar cualquier actividad, dentro de sus competencias, que la administración educativa le atribuya.

Que Estudiar Para Ser Inspector De EducaciN

¿Cuánto dura el curso de inspector educacional?

El Curso de Inspector Educacional se impartirá en forma presencial. Durará 6 meses lectivos intensivos.

¿Qué es el PES en la escuela?

El Proyecto Educativo de Supervisión El PES es una planificación estratégica en donde se definen los objetivos y las acciones que se van a desarrollar a lo largo del ciclo lectivo desde la tarea del inspector.

¿Cuánto le pagan a un inspector?

Descubre cuál es el salario medio para Inspector – Que Estudiar Para Ser Inspector De EducaciN Tasa salarial Año Mes Quincena Semana Día Hora ¿Cuánto gana un Inspector en España? El salario inspector promedio en España es de € 21.944 al año o € 11,25 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de € 18.600 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta € 36.420 al año. Que Estudiar Para Ser Inspector De EducaciN

¿Qué función tiene un inspector?

Los inspectores de control de calidad supervisan que los productos cumplan con las normas de calidad y seguridad. Entre sus funciones concretas están la elaboración de un plan de control; comprobar las muestras y examinar los productos; registrar los controles realizados y elaborar informes.

¿Qué es ser un inspector?

M. y f. Empleado público o particular que tiene a su cargo la inspección y vigilancia del ramo a que pertenece y del cual toma título especial el destino que desempeña.

¿Qué hay que estudiar para ser inspector en España?

Requisitos para acceder a la Escala Ejecutiva del Cuerpo Nacional de Policía – Al igual que sucede con las funciones, los requisitos para ser inspector de Policía Nacional también varían en este caso. Para empezar, es necesario contar con un grado universitario, algo que no sucedía en la Escala Básica.

  • Tener nacionalidad española,
  • Ser mayor de edad y no exceder la edad máxima de jubilación.
  • No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado o la Administración Pública.
  • No estar incluido en ninguna de las causas de exclusión física o psíquica,
  • Compromiso a portar armas y, en caso necesario, llegar a utilizarlas.
  • Estatura mínima de 1,65 metros para hombres y 1,60 para mujeres,
  • Poseer el permiso de conducir de clase B,
  • Estar en posesión del título universitario de Grado,
See also:  El Concepto De EducaciN Como Un Proceso Permanente?

¿Cuánto gana un profesor de primaria neto?

De forma aproximada, el sueldo de un maestro de primaria en 2021 en España es de unos 2.100 € al mes. No obstante, esta cifra puede variar en función de diversas circunstancias.

¿Cuánto cobra un A2 en un ayuntamiento?

Retribuciones básicas del grupo A1 y A2 – Este tipo de retribuciones las establece el Estado para todas las Administraciones Públicas y, por tanto, son iguales para todos los funcionarios de un mismo grupo. Así, dentro de las retribuciones básicas se encuentran:

Sueldo base, Es el núcleo del salario de cualquier funcionario A1 o A2. Para el año 2022, se establecen los siguientes importes:

Los funcionarios del grupo A1 perciben un sueldo base de 1.288,31 € brutos mensuales Los funcionarios del grupo A2 tienen un sueldo base de 1.113,98 € brutos al mes

Antigüedad, Este concepto retributivo, dentro del sueldo del grupo A2 y A1, varía en función de los años de servicio de cada trabajador. Así, se computa por «trienios», es decir, por cada tres años de servicio acumulados. De nuevo, los importes serán distintos en función del grupo al que pertenezca cada funcionario:

Los funcionarios del grupo A1 percibirán 49,59 € brutos al mes por cada trienio cumplido Los funcionarios del grupo A2 cobrarán 40,44 € brutos mensuales por cada trienio que hayan devengado

Finalmente, aunque no sean retribuciones básicas al 100% (ya que incluyen ciertos complementos), podemos mencionar aquí las pagas extraordinarias, Como sabéis, los funcionarios tienen 14 pagas al año, dos de ellas extraordinarias. Se cobran en junio y diciembre e incluyen:

Salario base Antigüedad Parte de las retribuciones complementarias

¿Cuál es el perfil de un inspector educacional?

Apoyar la labor docente, velando por la seguridad, convivencia escolar y disciplina tanto dentro de la sala de clases como fuera de ella. Garantizar la eficiente administración de la documentación, registro de asistencia, horarios de llegada, salidas, observaciones, estadísticas y comunicaciones de los alumnos.

¿Cuánto gana un Inspector de Educación en Andalucía?

La cuantía del componente básico de inspectores en la nómina de enero es de 1.545,87 €.

¿Qué tipo de asistente de la educación es el inspector educacional?

Son asistentes de la educación, los funcionarios que colaboran en el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes. Aportan a la prestación del servicio educacional, a través de funciones de carácter profesional distintas de aquellas establecidas en el Estatuto Docente.

¿Cuánto es el sueldo de un inspector de colegio en Chile?

El salario inspector promedio en Chile es de $7.200.000 al año o $3.692 por hora.

¿Qué es la EI en la educación?

La Internacional de la Educación (IE) es una federación internacional de sindicatos de la educación. Representa a más de 30,000,000 de docentes, trabajadores y trabajadoras de la educación. Cuenta con más de 400 organizaciones integrantes en 177 países de varias regiones de todo el mundo.

¿Cuál es la importancia de un inspector en el contexto educativo?

Inspector de Educación, ¿quién es? – Un Inspector Educativo tiene el objetivo de supervisar la enseñanza no universitaria. Su función es verificar que se cumple la normativa pertinente en materia de Educación, dentro de los centros educativos que tenga asignados.

¿Qué significa PES en secundaria?

AUTOR CONSULTA CONSULTAS RESUELTAS Respuesta a Angel Garcia Pregunta: (29/03/2016 13:50:52) Buenas tardes, A la hora de enviar el modelo 046, es necesario firmarlo donde firma del presentador?, En algún otro sitio?, La fecha de presentación es de ayer y el pago de hoy.

Creo que eso no tiene importancia, no es asi? Respuesta: (29/03/2016 15:09:37) Estimado compañero, entendemos que usted ya ha pagado las tasas, por lo que el sello de la entidad y los datos consignados son suficientes. No hay ningún problema por la discordancia de fechas. Un saludo cordial Respuesta a Vic Vic Pregunta: (29/03/2016 13:23:48) Buenas tardes, Me surgen varias dudas respecto a la solicitud: – En el anexo V, el punto 4.

¿Qué significan y qué diferencia hay entre P.E.S y I.E.D.A? ¿Se pueden elegir ambas opciones? Me surgen varias dudas respecto a la programación: -Voy a realizar una programación para 2º Bachillerato. La LOMCE se aplica el curso que viene, por tanto sigue vigente la LOE.

Sin embargo, si la programación hay que hacerla para el próximo curso, ¿Qué ley debería tener en cuenta? ¿Mi programación debe ser Curso 2015-2016 o 2016-2017? – ¿Cuántas unidades didácticas deben conformar la programación? Tenía entendido que eran 15. – La programación didáctica debe tener una extensión de 60 páginas máximo.

Si a partir de esas 60 páginas añado más información como puede ser el desarrollo o esquema de unidades didácticas, ¿Deben constar como anexos? gracias y un cordial saludo Respuesta: (29/03/2016 15:06:25) Estimado compañero, PES son las siglas de Profesor de Enseñanza Secundaria, IEDA es la abreviatura de Instituto de Enseñanza a Distancia de Andalucía, y para optar a puestos en el mismo hace falta cumplir unos requisitos específicos que puedes ver en el Anexo IX de la Orden de convocatoria.

Como ha aclarado la propia Consejería en su página web las programaciones deben hacerse para el currículo vigente actualmente, por lo que para 2º de Bachillerato debes ceñirte al currículo LOE. En esta ocasión la Programación debe contener un mínimo de 12 unidades didácticas y efectivamente, todo lo que exceda de las 60 páginas deben ser anexos, no obstante, ten en cuenta que los elementos fundamentales de las unidades didácticas deben desarrollarse en la programación.

Respuesta a fernanda pombero Pregunta: (29/03/2016 13:20:02) Hola, Cómo se ha publicado en estos días el título de GS en Promocion de la Igualdad de Oportunidades, quería saber si es posible presentar la programación en relación a alguno de los módulos de este Título.

gracias. Respuesta: (30/03/2016 11:58:31) Estimada compañera, aunque efectivamente ha sido publicado el título de GS en Promocion de la Igualdad de Oportunidades, este ciclo aún no está, lógicamente, implantado en nuestra Comunidad Autónoma, ni se sabe si se incluirá o no en la oferta educativa del próximo curso, con lo que a nuestro juicio es un riesgo, quizás innecesario, realizar la programación didáctica sobre el mismo.

Recibe un cordial saludo. Respuesta a MIRIAM RODRIGUEZ Pregunta: (29/03/2016 13:09:47) Buenos días, Es la primera vez que me presento a las oposiciones de profesora de secundaria por lo que no pertenezco a ninguna bolsa. En la solicitud hay que rellenar el apartado “Puestos ordinarios y específicos solicitados ordenadamente”, dada que mi especialidad es Biología y Geología y tengo el B2 de inglés, he solicitado los puestos “Biología y Geología.

PES”; “Biología y Geología (inglés) PES” y “Operaciones de Procesos PTFP”. Puesto que además soy Licenciada en C.Ambientales y cuento diversos cursos en materia forestal, me gustaría solicitar el puesto de “Formación Profesional Básica en Aprovechamientos forestales”. Mi consulta es que este último puesto indica en el apartado “provisión voluntaria” como requisito, cosa que puede consultar en el citado listado de puestos.

Por tanto, ¿ Podría solicitar solicitar Operaciones de Procesos PTFP así como aquéllos otros que considere afines y cuyo requisito sea la provisión voluntaria? ¿Sabe si existe algún otro puesto más que pueda solicitar aparte de los mencionados anteriormente? Quedo a la espera de su respuesta.

Gracias. Un saludo. Respuesta: (29/03/2016 15:01:40) Estimada compañera, los puestos específicos así como sus requisitos de especialidad, titulación y otros que pudieran establecerse vienen consignados en el Anexo IX de la Orden de convocatoria, con lo que te recomendamos que compruebes para aquellos que cumples con el perfil requerido, no obstante, debes tener en cuenta que en concreto “operaciones y procesos PTFP” pertenece al Cuerpo 591, no al 590 (Profesores de Enseñanza Secundaria) que es por el que tú optas, con lo que ese en particular, no podrías solicitarlo desde tu especialidad.

Un saludo. Respuesta a JOSE FERNANDEZ JURADO Pregunta: (29/03/2016 13:06:12) ¿Para adquisición de nuevas especialidades ( economía) es necesario tener una titulación específica de CC.EE, Económicas, Grado de Economía, LADE o se puede opositar con el título de LICENCIADO EN CIENCIAS DEL TRABAJO?.

See also:  Para Que Sirve Gmail En La EducaciN?

Soy profesor numerario de Secundaria (fol) Respuesta: (29/03/2016 14:57:58) Estimado compañero, no es necesario que tu titulación sea específica en, para este caso, Ciencias Económicas, basta con que poseas una Licenciatura o Grado. Recibe un saludo cordial. Respuesta a Jose Antonio Negro Guzman Pregunta: (29/03/2016 12:57:57) Para pedir un puesto de un ciclo de nueva implantación como por ejemplo en mi caso es el de mantenimiento de vehículos CI591209, pone como requísito dos cursos académicos de experiencia.

Yo tengo dos años y dos meses en total pero son cursos académicos. ¿Podría solicitarlo? Respuesta: (29/03/2016 14:56:43) Estimado compañero, para poder solicitar los puestos específicos que llevan aparejado un requisito concreto hay que cumplir exactamente con el.

  1. Un saludo.
  2. Respuesta a Angel J.
  3. Martinez Sanchez Pregunta: (29/03/2016 12:47:28) Hola, tengo una pregunta sobre el anexo V.
  4. En el apartado “OPción por una bolsa”, no se si hay que rellenarlo.
  5. Porque me presento a Matemáticas y no se si se puede optar por Matemáticas y Matemáticas en inglés, si son bolsas diferentes.

Esa es mi duda. Un saludo Respuesta: (29/03/2016 14:53:31) Estimado compañero, si vas a solicitar puestos de carácter bilingüe, tienes que tener en cuenta que sólo se te tendrán en cuenta esas peticiones si resultas seleccionado o si tienes ya tiempo de servicio en la bolsa de tu especialidad.

Dicho lo anterior, el pedir puestos bilingües no implica la opción por una única bolsa. Si necesitas alguna aclaración más, no dudes en utilizar este servicio de nuevo. Un saludo. Respuesta a Carolina Gómez Pregunta: (29/03/2016 12:27:34) Buenas, Voy a presentarme por FP y quiero programar sobre un módulo de 1°.

Se hace con LOE o LOMCE? Respuesta: (29/03/2016 12:28:42) Estimada compañera, estamos gestionando tu consulta, ya que hay ciertas dudas al respecto, en cuanto tengamos una respuesta clara te la haremos llegar. Un saludo y disculpa las molestias, esperamos tenerlo resuelto con la administración mañana a más tardar.

  1. Gracias por la confianza depositada en CCOO.
  2. Respuesta a MARÍA JESÚS HORNO GRAUS Pregunta: (29/03/2016 12:03:14) Buenos días.
  3. Tengo dos dudas a la hora de enviar la documentación necesaria antes del día 11 de Abril.
  4. Soy de otra comunidad autónoma por lo que tengo que mandarla por correo ordinario.
  5. Si he marcado que quiero presentarme en Sevilla, debo enviarla a la delegación de Sevilla ¿verdad? Y mi siguiente pregunta es ¿debo adjuntar en la documentación los meritos antes del 11 de abril? También he visto varias preguntas sobre la programación didáctica.

¿Hay que presentarla el día de la primera prueba o solamente si se ha superado dicha prueba? Gracias Respuesta: (29/03/2016 12:19:27) Estimada compañera, a tu primera cuestión, si no deseas hacer el registro telemático, efectivamente debes enviarla a al Delegación Territorial de Educación de la provincia que hayas marcado para la realización de la primera prueba.

Has de mandarla en correo administrativo, es decir, has de llevar la instancia y la documentación que has de adjuntar (título que alegues para el ingreso, modelo 046 y certificación de la formación pedagógica, todo ello autocompulsado) en un sobre abierto, junto con una copia de tu instancia de participación que deberá sellar el funcionario/a de correos (sirviendo ese sello a modo de registro).

Eso es todo lo que debes hacer antes del día 11 de abril. Los méritos se han de entregar el día de la presentación, ordenados según los apartados del baremo, y la Programación Didáctica se entregará entre las 12 y las 19 horas del día siguiente a la publicación de las calificaciones de la primera prueba en la sede del Tribunal, sólo aquellos participantes que hayan superado el primer examen.

Te recomendamos el visionado de estos vídeos que de una manera rápida resumen todo el procedimiento http://www.feandalucia.ccoo.es/test.aspx?portadaId=317 Del mismo modo, te invitamos a que, si no lo has hecho ya, te unas a nuestro canal de Telegram, @oposiciones_SecundariaCCOOAnd donde damos información útil sobre las oposiciones docentes en Andalucía de 2016.

Esperamos haberte ayudado, si te surgen nuevas dudas, aquí estamos para ayudarte. Un saludo. Respuesta a MANUEL Garrido Peinado Pregunta: (29/03/2016 11:46:49) Buenas estoy rellenando el formulario y en este apartado tengo la duda 2. RENUNCIA A LA PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DE DESTINOS PROVISIONALES CURSO 2016/2017 tengo marcar no renuncio a participar en la convocatoria es un (no) me sale error y también al rellenar Anexo V: 3.

OPCIÓN POR UNA BOLSA (solo para el personal integrante de las bolsas que, finalizado el procedimiento selectivo, figure en al menos 2 bolsas) Esto lo tengo que rellenar yo también puesto que es la primera vez que me presento a las oposiciones. Muchas gracias. Respuesta: (29/03/2016 12:12:56) Estimado compañero, si marcas la opción “sí” en el apartado 2 del Anexo 5 no se te ofrecerán posibles vacantes o sustituciones durante el próximo curso escolar.

Por otro lado, si es la primera vez que te presentas a oposiciones y no formas parte de ninguna bolsa de trabajo docente de la Consejería de Educación de Andalucía, no puedes optar por la permanencia en una, por lo que no debes rellenar el apartado 3.

See also:  Pmi Que Es En EducaciN?

Un saludo cordial. Respuesta a M J C Pregunta: (29/03/2016 11:06:22) Para opositar a las plazas de orientación educativa es necesario Estar en posesión del Título de Especialización Didáctica o del Título Oficial de Máster que acredite la formación pedagógica y didáctica ó sólo el título de licenciatura? Gracias Respuesta: (29/03/2016 12:09:22) Como te hemos contestado a tu primera consulta, ninguna especialidad está exenta, salvo que te encuentres en uno de los casos que relacionamos en nuestra respuesta anterior.

Seguimos a tu disposición para cuantas dudas te surjan a lo largo del procedimiento. Recibe un saludo cordial. Respuesta a M J C Pregunta: (29/03/2016 11:04:03) Para poder presentarse a las oposiciones es necesario obligatoriamente tener el Estar en posesión del Título de Especialización Didáctica o del Título Oficial de Máster que acredite la formación pedagógica y didáctica ó sólo el de la licenciatura? Gracias Respuesta: (29/03/2016 12:07:52) Estimada compañera, para presentarse a estas oposiciones es requisito específico el estar en posesión de alguna titulación que habilite para la docencia, como el CAP, el TED o el MAES.

Así lo estable la Base decimoctava, señalando, además que ninguna especialidad docente estará exenta del cumplimiento del citado requisito de acreditación del Máster Universitario para el ingreso en la misma. Asimismo tienen dispensa de la posesión de este requisito quienes a fecha 1 de octubre de 2009 posean las titulaciones de diplomatura en Magisterio, licenciatura en Pedagogía o en Psicopedagogía y quienes estén en posesión de una licenciatura o titulación equivalente que incluya formación pedagógica o didáctica; así como, quienes estuvieran cursando alguna de las tres anteriores titulaciones y tuvieran cursado 180 créditos de éstas a la fecha anteriormente citada de 1 de octubre de 2009, también estarán exentos.

Además, en sustitución del Certificado de Aptitud Pedagógica o de la formación pedagógica y didáctica, se podrá acreditar docencia efectiva, a 31 de agosto de 2009, durante dos cursos académicos completos o doce meses continuos o discontinuos, en enseñanzas regladas y en las especialidades recogidas en la disposición transitoria cuarta del Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre.

Finalmente, respecto del personal que participa en el procedimiento selectivo a especialidades del Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional mediante una titulación no universitaria declarada equivalente a efectos de docencia, podrá acreditar la citada formación pedagógica y didáctica mediante la presentación de la certificación a la que hace referencia la Orden EDU/2645/2011, de 23 de septiembre.

Además, para este caso, la exención de la anterior certificación se realizará mediante el cómputo de docencia efectiva a 1 de septiembre de 2014. Esperamos haberte ayudado. Un saludo Respuesta a Manuel Garrido Peinado Pregunta: (29/03/2016 09:31:00) Como es la primera vez que me presento a la hora de rellenar la solicitud de participación voy hacerlo en oposiciones de Física y Química.

  1. Y a la hora de marcar en el apartado 1.3 yo tengo que marcar turno general puesto que no soy ni minusválido ni pertenezco al grupo A2 al A1.
  2. Pero tampoco tengo que marcar Adquisición de nuevas especialidades, es que no me ha quedado muy claro al leerme el Boja sobre esta convocatoria que tengo marcar en este apartado.

Muchas gracias. Respuesta: (29/03/2016 10:10:13) Estimado compañero, debes marcar “turno general”, ya que como tú dices no tienes certificado de minusvalía, ni te presentas por el turno de acceso del A2 al A1 (Maestros funcionarios que se presentan al Cuerpo de Secundaria) ni por el turno de adquisición de nuevas especialidades ( Profesores funcionarios de Secundaria que se presentan a una especialidad diferente a la suya),estos dos últimos turnos son para funcionarios de carrera, que no es tu caso.

Un cordial saludo. Respuesta a Rosa Díaz Llamas Pregunta: (28/03/2016 21:39:41) Buenas tardes: Mi caso es diferente a los expuestos aquí, estoy como interina de electricidad y electrónica, es mi primer año. ¿Debo presentar los formularios de solicitud de destino ahora?, aún cuando no han salido plazas de mi especialidad, por lo que lo que no tengo que opositar.

¿Utilizo los mismos anexos y códigos que el resto de compañeros que sí van a opositar? Muchas gracias por vuestra rapidez de respuesta. Respuesta: (28/03/2016 23:04:10) Estimada compañera, al no haber salido a oposición plazas de tu especialidad, como bien dices no estás obligada a participar en el procedimiento selectivo, ni has de presentar ahora tu petición de destinos para el próximo curso, sino que deberás hacerlo cuando se abra el plazo para la participación en el procedimiento de colocación de efectivos para el curso 16/17, proceso que suele ser en mayo.

  • Te recomendamos que estés pendiente de nuestra web, donde, llegado el momento publicaremos la información sobre dicho procedimiento.
  • Si eres afiliada, te llegará la información al correo electrónico que nos hayas facilitado en nuestros boletines semanales.
  • Esperamos haberte sido de utilidad.
  • Un saludo.

Respuesta a Carlos Mendieta Jimena Pregunta: (28/03/2016 20:34:48) Voy a hacer la programación didáctica de 3 de ESO de Biología. La Consejería dice que se debe hacer con LOMCE.La LOMCE establece 7 bloques para 1 de ESO y de 3 de ESO sin especificar cuáles son para cada curso.

El currículo en Andalucía no está aprobado.Qué se puede hacer en este caso? Respuesta: (28/03/2016 22:59:30) Estimada compañera, efectivamente la normativa autonómica de la LOMCE aún no se ha desarrollado por lo que la contextualización curricular de tu programación, en este caso de Biología de 3º de ESO, debe ceñirse al Real Decreto 1105/2014.

Los contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizajes evaluables que para esa materia se establecen para todo el primer ciclo de ESO (de 1º a 3º) en el apartado 2 del Anexo 1 de dicho Real Decreto serán los que habrás de tener en cuenta al elaborar la programación a falta de una mayor concreción curricular.

¿Cuál es la función de un inspector?

Los inspectores de control de calidad supervisan que los productos cumplan con las normas de calidad y seguridad. Entre sus funciones concretas están la elaboración de un plan de control; comprobar las muestras y examinar los productos; registrar los controles realizados y elaborar informes.

¿Qué es un inspector Siso?

Los inspectores de salud y seguridad analizan las condiciones de salud y seguridad en el lugar de trabajo. Inspeccionan diferentes tipos de lugar de trabajo y prestan sus servicios de asesoramiento y orientación a los empresarios para reducir los riesgos.

¿Cuántos cargos y horas puede tener un docente?

En consecuencia, se pueden acumular: ⇨ 1 cargo administrativo y hasta 12 horas de Nivel Medio o 24 hs. Nivel superior ⇨ 1 cargo administrativo y 1 cargo equivalente a 12 horas.

¿Qué es ser un inspector?

Empleado público o particular que tiene a su cargo la inspección y vigilancia del ramo a que pertenece y del cual toma título especial el destino que desempeña.

Adblock
detector