Que Estudia La EducaciN?

Que Estudia La EducaciN
Se trata de un campo académico y profesional que estudia de forma científica los aspectos de la educación en las sociedades y los elementos que conllevan los procesos de aprendizaje y enseñanza.

¿Qué es la educación y su función?

«Educar» redirige aquí. Para el portal educativo argentino, véase Educ.ar, Para el uso de este término referente a las normas sociales, véase Civismo, Estudiantes en una videoconferencia con la NASA como parte de su formación La educación es el proceso de facilitar el refinamiento de habilidades o capacidades propias del individuo, mediante el aprendizaje o la construcción de conocimientos, así como también de las virtudes, creencias, hábitos, u otras características del ser.

  1. El proceso educativo se puede dar a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general.
  2. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues además está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.

Generalmente, la educación se lleva a cabo bajo la dirección de las figuras de autoridad: los padres, los educadores ( profesores o maestros), ​ ​ pero los estudiantes también pueden educarse a sí mismos en un proceso llamado aprendizaje autodidacta,

  1. ​ El conjunto de personas que tienen un protagonismo activo en la educación reciben el nombre de Comunidad Educativa,
  2. Cualquier experiencia que tenga un efecto formativo en la forma en que uno piensa, siente o actúa puede considerarse educativa.
  3. La educación puede tener lugar en contextos formales o informales,

La educación formal está comúnmente dividida en varias etapas, como Educación preescolar, escuela primaria, escuela secundaria y luego la universidad o instituto, Al concluir la formación se expide un comprobante o certificado de estudios, que permite acceder a un nivel más avanzado.

Existe una educación conocida como no formal (no escolarizada) por la que, a diferencia de la formal, no se recibe un certificado que permita acceder a un nuevo nivel educativo al terminar la formación; normalmente, los lugares que ofrecen la educación no formal, son los centros comunitarios, instituciones privadas u organizaciones civiles, pero principalmente se suele dar en la familia o entornos no institucionalizados, como incluso puede ser internet.

El derecho a la educación ha sido reconocido por muchos gobiernos. A nivel global, el artículo 13 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 1966 de las Naciones Unidas reconoce el derecho de toda persona a la educación. ​ Aunque en la mayoría de los lugares hasta una cierta edad la educación sea obligatoria, a veces la asistencia a la escuela no lo es, y una minoría de los padres eligen la escolarización en casa, a veces, con la ayuda de la educación en línea,

¿Que se entiende por la educación?

La educación consiste en preparación y formación para inquirir y buscar con sabiduría e inteligencia, aumentar el saber, dar sagacidad al pensamiento, aprender de la experiencia, aprender de otros.

See also:  Que Bachillerato Escoger Para Ser Profesor De EducaciN FíSica?

¿Qué tipo de ciencia es la educación?

La pedagogía es una ciencia social e interdisciplinaria enfocada en la investigación y reflexión de las teorías educativas en todas las etapas de la vida, no solo en la infancia. ​​​​​​ Esta ciencia se nutre de conocimientos provenientes de la sociología, historia, antropología, filosofía, psicología y política.

¿Por qué la educación es una ciencia?

La educación: una ciencia social que moldea el futuro de la sociedad – La educación es una ciencia social que tiene como objetivo formar a las personas para que puedan desenvolverse en la sociedad de manera efectiva y responsable. A través de la educación, se transmiten conocimientos, valores y habilidades que permiten a los individuos desarrollarse personal y profesionalmente.

  1. La educación es una herramienta fundamental para moldear el futuro de la sociedad, ya que es a través de ella que se forman los ciudadanos del mañana.
  2. Una educación de calidad puede marcar la diferencia en la vida de una persona y en el desarrollo de una sociedad.
  3. La educación no solo se limita a la transmisión de conocimientos, sino que también tiene un papel importante en la formación de valores y actitudes.

Una educación que fomente la tolerancia, el respeto y la solidaridad puede contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa. La educación es un proceso continuo que comienza desde la infancia y se extiende a lo largo de toda la vida.

Es importante que la educación sea accesible para todos, independientemente de su origen social o económico. En resumen, la educación es una ciencia social que tiene un papel fundamental en la formación de los ciudadanos del mañana y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Es importante que se invierta en una educación de calidad y accesible para todos.

La educación es un tema que siempre está en constante evolución y debate. ¿Cómo podemos mejorar la educación en nuestra sociedad? ¿Qué cambios son necesarios para que la educación sea más efectiva y equitativa? Estas son preguntas que debemos seguir reflexionando y discutiendo para seguir avanzando en la formación de una sociedad más justa y equitativa.

¿Por qué hay que educar?

La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos. La educación es necesaria en todos los sentidos.

¿Qué es la educación y la pedagogía?

Relación entre educación y pedagogía – La etimología de la educación proviene de las raíces latinas educare, que se traduce en criar, alimentar y la palabra exducere, que significa sacar; utilizada antiguamente para nombrar las actividades de pastoreo de animales.

See also:  Porque Es Importante Programar En EducaciN?

De forma simplista se podría definir la palabra “educación” como el conjunto de elementos presentes en cualquier área del conocimiento ordenados sistemáticamente, aceptados moralmente por la sociedad y difundidos por un educador que no necesariamente es un maestro o profesor. Esta puede ser cualquier persona perteneciente a un grupo social que de forma directa o indirecta se encargue de impartir los conocimientos al educar y esto se repite y mantiene de generación en generación y ocasiona un cambio conductual en este último.

La relación entre ambas es que la educación es el objeto de estudio de la pedagogía, la cual aún en la actualidad es el centro de debates en donde unos pregonan la validez de esta área del conocimiento como ciencia y otros la entienden como un arte. Lo que conocemos de esto es que el origen de la palabra es griego y fue utilizada para nombrar a los esclavos que debían cuidar o servir de guías de los hijos de los amos hasta el lugar en donde serían educados.

En la actualidad sabemos que la pedagogía es la encargada de establecer las formas más idóneas para lograr que la educación alcance su objetivo, pero al mismo tiempo fija las líneas de pensamiento que evalúan su resultado. Las estudia, analiza y expone de forma breve para después replantear y cuestionar nuevamente las formas de trabajo y objetivos de el proceso educativo en sí mismo.

Como puedes ver, educación y pedagogía son conceptos muy cercanos y ambos influyen en el aprendizaje humano, La educación es el proceso de aprendizaje de un individuo y la pedagogía es el área del conocimiento que se encarga de lograr los métodos para que un individuo aprenda de forma más eficiente la relación de estas dos áreas que forman las bases sólidas de una sociedad.

¿Crees que la Pedagogía es para ti? Si decides emprender esta aventura, una vez egresado de la licenciatura podrás tener la habilidad de transmitir de forma correcta tus conocimientos e identificar los problemas de aprendizaje que un individuo pueda estar enfrentando y, a la vez, podrás sugerir e implementar técnicas adecuadas para lograr una solución.

No se trata sólo de educar, hay que saber cómo hacerlo y la Pedagogía es una carrera que te brindará las mejores herramientas para poder ayudar a quien requiera facilitar su proceso de aprendizaje en algún área en especifico. Mostrar las mejores vías de aprendizaje a una persona le puede ayudar a comprender más rápido detalles sobre algún tema e invertir tiempo en innovar o modificar algo ya creado y dejarlo como aporte a la sociedad y generaciones futuras.

See also:  Que Es Un Ajuste Razonable En EducaciN?

¿Cuál es el quinto pilar de la educación?

Pilar #5: Aprender a transformarse Este pilar se agregó de manera complementaria en años recientes, como resultado de la necesidad de integrar el pensamiento prospectivo e interdisciplinario en la educación para el desarrollo sostenible y la creación de estilos de vida responsables.

¿Cuántas son las Ciencias de la Educación?

¿Qué son las Ciencias de la Educación?

La Maestría en Ciencias de la Educación en Aliat Universidades se fundamenta en la profesionalización con un propósito firme en el acompañamiento de profesionistas que desean convertirse en profesores de algún nivel educativo y, sobre todo, de los que ya son parte de alguna plantilla docente para continuar estudiando y preparándose y para mejorar su calidad en la gestión, la investigación, la administración y la práctica educativa.Las Ciencias de la Educación, en este Posgrado, coadyuvan en la profesionalización docente y educativa desde diferentes perspectivas teóricas que, en su dinámica y conjunción, inciden en el conocimiento adquirido y en las experiencias de aprendizaje mediante las distintas formas estratégicas con las que se ejecutan dichas ciencias distribuidas en 15 asignaturas de la Maestría.Se fundamenta desde cuatro bases y áreas académicas que configuran el perfil del egresado: Investigación, Pedagogía, Psicología y Filosofía, como lo señala el mapa curricular, y de estas áreas se establecen las asignaturas, objetivos y temáticas a desarrollarse en los cinco cuatrimestres, donde, de manera trasversal, las ciencias de la educación permean en las actividades que los estudiantes desarrollan en el trascurso de sus estudios.Las Ciencias de la Educación son un conjunto que, por su contenido y metodología, pueden apoyar, auxiliar y relacionarse con la educación formal para entender mejor los fenómenos educativos, así como diseñar y aplicar mejoras al organizar procesos educativos y desarrollar calidad en la práctica docente.Estas son algunas Ciencias de la Educación: Sociología de la educación, Pedagogía, Economía de la educación, Psicología educativa, Matemáticas aplicadas a la educación, Historia de la educación, Filosofía de la educación, Antropología de la educación, entre otras.

“Los espacios de acción laboral del egresado en Ciencias de la Educación se diversifican y se ejercen en distintos escenarios, no sólo dentro de la educación formal sino también dentro de escenarios no formales e informales, tales como empresas, educación de adultos, consultoría, entre otros ” (Sirvent et al., 2006).

  1. Agradecemos al Dr.
  2. Fernando Wilver Argüello García, Docente de Posgrado en UVG Campus Comitán, por la elaboración de este artículo Fuente: Sirvent, M.T., Toubes, A., Santos, H., Llosa, S., & Lomagno, C. (2006).
  3. Revisión del concepto de Educación No Formal,
  4. Buenos Aires: Cuadernos de Cátedra de Educación No Formal – OPFYL, UBA.

: ¿Qué son las Ciencias de la Educación?

Adblock
detector