Que Es OrganizaciN Deportiva En EducacióN FíSica?
César
- 0
- 79
Qué es una organización deportiva – Las organizaciones deportivas son agrupaciones de profesionales de una determinada disciplina. Por su naturaleza, la organización puede ser de deportistas individuales o de equipos. En segundo lugar, has de saber que las organizaciones pueden ser nacionales e internacionales.
- ¿Qué hacen las organizaciones deportivas? Fundamentalmente, cumplen con una función de regulación.
- Las organizaciones establecen unas normas de funcionamiento internas de obligado cumplimiento.
- Este aspecto es fundamental, porque quien las incumpla puede ser sancionado o expulsado.
- El segundo aspecto que hemos de destacar es que las organizaciones deportivas gestionan la celebración de eventos.
Lo normal es que se celebren competiciones que gestiona la correspondiente organización, locales, nacionales o internacionales. En algunos deportes, es de todo punto obligatorio que las competiciones se celebren al amparo de la organización. Finalmente, hay que señalar que las organizaciones deportivas gestionan los ingresos por televisión, becas y patrocinios Este aspecto es importante porque, en deportes minoritarios, es casi la única fuente de ingresos.
¿Qué es la organización deportiva y para qué sirve?
Organizacion Deportiva – 2756 palabras | 12 páginas ORGANIZACIÓN DEPORTIVA 1. ¿Qué es organización deportiva? Una organización deportiva es una organización que tiene una función reguladora del deporte. Tienen diversas formas y una variedad de funciones, como pueden ser la acción disciplinaria para infracciones de normas o los cambios de reglas en el deporte que gobiernan.
¿Cuáles son las organizaciones del deporte?
1 Ejemplos: Asociaciones Nacionales, Federaciones, Nacional Sport Organizations, Comités Olímpicos.2 Ejemplos: Clubes deportivos, centros comunitarios, gimnasios, fitness centres, universidades, colegios.3 Ejemplos: Ligas, asociaciones, circuitos, tours.
¿Cuál es la importancia de la organización deportiva?
La organización deportiva es la base fundamental en el desarrollo de la práctica deportiva, ya que de ella depende el éxito o el fracaso de todos estos eventos organizados frecuentemente y consecutivamente en todos los niveles, edades y sexo de nuestra población.
¿Qué es la organización y administración deportiva?
Cuáles son los tipos de administración deportiva La administración deportiva es aquella que se dedica al conjunto de medios y actividades necesarias para llevar a cabo y desarrollar una correcta utilización del deporte, con la misión de permitirle a los usuarios ejecutar sus actividades en las mejores condiciones posibles, adoptando medidas basándose en criterios de economía.
Asimismo, en la administración deportiva se incluyen otros aspectos gerenciales que deben desarrollarse en conjunto como, la administración del personal, instalaciones, presupuesto, facilidades y programación deportiva,En este sentido, podemos decir que la administración deportiva es la dirección racional de actividades, recursos y esfuerzo de una organización deportiva, resultando de gran importancia para su crecimiento y desarrollo, esta aplica para los deportes profesionales, intercolegiales, gimnasios de educación física y salud, deportes comunitarios, programas recreativos, entre otros.
Ahora bien, antes de responder la pregunta que hoy nos compete ¿Cuáles son los tipos de administración deportiva? es bueno saber un poco de cómo nace la administración deportiva.
¿Cómo se forma una organización deportiva?
La estructura deportiva : está conformada por un sector público, con diferentes competencias según su ámbito territorial, un sector privado sin ánimo de lucro representado por el tejido asociativo y un sector privado mercantil.
¿Qué es una organización y cuáles son sus elementos?
Una organización es un sistema social formado por un grupo de personas enfocadas en un objetivo en común a lograr dentro de un tiempo, espacio y cultura determinada. En toda organización se plantean normas, metas y ejes que ayudan a lograr la misión.
¿Cuáles son los fines de las organizaciones deportivas?
Actualmente, la finalidad de la mayoría de organizaciones es la promoción y desarrollo del deporte, ya sea a través de la práctica deportiva, la competición deportiva o la definición de las normas y reglas que guían tanto la practica como la competición.
¿Cuáles son los principios basicos de la organización deportiva?
Tiene como Principios rectores la promoción, organización, fomento y administración del deporte, la actividad física y la educación física y su gestión como actividad económica con fines sociales prestada en los términos de esta Ley, se rige por los principios de soberanía, identidad nacional, democracia participativa
¿Qué significa organizar un evento deportivo?
Organización de eventos deportivos: qué es, fases y recomendaciones La organización de eventos deportivos permite transmitir valores e ideas a través del deporte. De hecho, no sólo se trata de generar espectáculo, sino que sirve para mandar un mensaje.
¿Cuáles son las fases de la organización de un evento deportivo?
Para organizar correctamente los eventos deportivos tendremos que cumplir diferentes fases: 1) fase preliminar, 2) fase de presentación, 3) fase de concesión, 4) fase de ejecución de programas y 5) fase de realización.
¿Cómo se clasifican las organizaciones deportivas básicas?
Desde una perspectiva organizacional, la Ley 10/1990, establece que las Asociaciones deportivas se clasifican en clubes, agrupaciones de clubes de ámbito estatal, entes de promoción deportiva de ámbito estatal, ligas profesionales4 y federaciones deportivas españolas5.
¿Qué son las organizaciones deportivas nacionales?
Las federaciones o asociaciones nacionales deportivas son los organismos específicos que normalizan su práctica en cada país, y es en su seno donde las reglamentaciones respecto a los individuos o a la comunidad del deporte se producen y desarrollan.
¿Cuáles son las organizaciones deportivas privadas?
El Sistema Nacional del Deporte es el conjunto de organismos, articulados entre sí, para permitir el acceso de la comunidad al deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre, la educación extraescolar y la educación física y cuyo objetivo es generar y brindar a la comunidad oportunidades de participación en procesos de iniciación, formación, fomento y práctica del deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre.
En este sentido, busca contribuir al desarrollo integral del individuo y a la creación de una cultura física para el mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos. (Fue creado mediante la Ley 181 de 1995, también conocida como la Ley del Deporte) El sistema Nacional del Deporte está conformado por entidades de derecho público y organismos de derecho privado, los cuales se encuentran clasificados en tres niveles jerárquicos, establecidos en la ley: Nivel nacional • Entidades públicas: Ministerio del Deporte • Entidades privadas: Comité Olímpico Colombiano, Comité Paralímpico Colombiano y federaciones deportivas nacionales.
Nivel departamental y del Distrito Capital • Entidades públicas: Entes deportivos departamentales y el del Distrito Capital (Ley 181 de 1995), o quien haga sus veces de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 617 de 2000. • Entidades privadas: Ligas deportivas y asociaciones deportivas departamentales y del Distrito Capital.
Nivel municipal • Entidades públicas: Entes deportivos municipales y distritales (Ley 181 de 1995), o quien haga sus veces de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 617 de 2000. • Entidades privadas: clubes deportivos, clubes promotores y clubes profesionales. Es necesario tener en cuenta que, Las federaciones deportivas nacionales, las ligas deportivas, las asociaciones deportivas departamentales y del Distrito Capital, los clubes deportivos, los clubes promotores y los clubes profesionales, requieren reconocimiento deportivo para formar parte del Sistema Nacional del Deporte.
Información completa sobre el Sistema Nacional del Deporte y sus componentes AQUÍ,
¿Quién se encarga de la organización del deporte en todo el país?
Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte | Gobierno | gob.mx.
¿Quién es el responsable de la organización de un deporte?
El gestor deportivo es el profesional que se encarga de la organización de actividades y eventos. Esta persona ha de tener una serie de cualidades que conviene que conozcas.