Que Es DidCtica En EducacióN?

Que Es DidCtica En EducacióN
La didáctica involucra las estrategias de enseñanza y de aprendizaje conjuntamente. En este sentido, las estrategias de enseñanza se refieren al diseño, programación, elaboración y formulación de contenidos de aprendizaje de forma verbal o escrita.

¿Qué es didáctica en la educación?

Alves (1962) considera que la Didáctica es la disciplina pedagógica de carácter práctico y normativo, el conjunto sistémico de principios, normas, recursos y procedimientos específicos que sirven para aprender los contenidos en estrecha vinculación con los objetivos educativos propuestos.

¿Qué es la didáctica en resumen?

Didáctica : disciplina teórica que se ocupa de estudiar la acción pedagógica y que la describe, la explica, fundamenta y enuncia normas para la resolución de los problemas que se les plantean a los profesores.

¿Qué es la didáctica y de un ejemplo?

20 EJEMPLOS DE TÉCNICAS DIDÁCTICAS PARA IMPLEMENTAR EN CLASE Es indudable que en la actualidad los docentes deben contar con una gran diversidad de recursos para promover que los alumnos logren mejores aprendizajes. Ante esto, las técnicas didácticas pueden resultar un gran apoyo en el trabajo en el aula, ya que complementan de buena manera las estrategias que el maestro utiliza cotidianamente. ¿Qué son las técnicas didácticas? Pueden definirse como un conjunto de procedimientos sistematizados que apoyan el logro de una parte del aprendizaje que se busca alcanzar con las estrategias. Dicho de otra manera, el uso de las técnicas didácticas facilita el logro que se persigue con las estrategias.

Ejemplos de estrategias didácticas : Aprendizaje colaborativo, Aprendizaje situado, Aprendizaje Autónomo, Aprendizaje activo, Aprendizaje basado en proyectos, Aprendizaje basado en problemas. Ejemplos de técnicas didácticas : Phillips 66, debate, dramatización, lluvia de ideas, discusión guiada, exposición. Te proponemos profundizar en ejemplos de técnicas didácticas para implementar en clase. Nota completa:

: 20 EJEMPLOS DE TÉCNICAS DIDÁCTICAS PARA IMPLEMENTAR EN CLASE

¿Qué es la didáctica en pocas palabras?

La didáctica – La didáctica es una rama de la ciencia pedagógica que revela los fundamentos teóricos de la educación y la formación en su forma más general. La didáctica revela patrones, principios de enseñanza, tareas, el contenido de la educación, formas y métodos de enseñanza y aprendizaje, estimulación y control en el proceso educativo, característicos de todas las materias en todas las etapas de formación. Que Es DidCtica En EducacióN

¿Cuál es la función de la didáctica?

La didáctica es el arte de enseñar. Como tal, es una disciplina de la pedagogía, inscrita en las ciencias de la educación, que se encarga del estudio y la intervención en el proceso enseñanza-aprendizaje con la finalidad de optimizar los métodos, técnicas y herramientas que están involucrados en él.

¿Cómo explicar la didáctica?

La didáctica es el arte de enseñar. Como tal, es una disciplina de la pedagogía, inscrita en las ciencias de la educación, que se encarga del estudio y la intervención en el proceso enseñanza-aprendizaje con la finalidad de optimizar los métodos, técnicas y herramientas que están involucrados en él.

¿Cuál es la diferencia entre pedagogía y didáctica?

Rasgos distintivos de las diferencias entre la pedagogía y la didáctica – Para comenzar, a manera general podemos decir que la pedagogía es la disciplina que estudia todo lo necesario para saber cómo, por qué y para qué de todo lo que conlleva el proceso educativo.

  • Por otro lado, la didáctica es la disciplina que se enfoca sólo a responder todo lo relacionado con proceso de enseñanza para que surja el aprendizaje.
  • De esta manera, la pedagogía se ocupa de la investigación de cuestiones globales de la educación, la razón de esto es que lleva consigo un aspecto de beneficio social.
See also:  Que Es La Velocidad En EducaciN FíSica?

La didáctica por otro lado, estudia el proceso de enseñanza aprendizaje a través de los métodos prácticos, por lo tanto se enfoca a orientar al docente. Sabemos que la pedagogía se apoya de ramas como la filosofía, antropología, sociología y psicología evolutiva.

La didáctica es la que se apoya principalmente de la psicología al igual que la pedagogía, pero de la rama del aprendizaje específicamente. La manera en que se plasma o se lleva a cabo para la obtención de resultados es diferente una de la otra. La didáctica se puede ver explícita por medio de un currículo, que a su vez se lleva a cabo en el aula de clases.

Se encarga de delimitar los métodos que se deben emplear, las estrategias y los estándares del quehacer docente Pero la pedagogía se plasma en un programa educativo o proyecto. Debido a que se enfoca a lo social, se percibe de manera general, es decir, como el sistema educativo social.

¿Cuáles son los principios de la didáctica?

Resumen – En este trabajo se expone brevemente la manera en que los principios de la enseñanza pueden aplicarse en la confección de un programa didáctico para ser utilizado en la educación superior. Se concluye que la adecuación y vigencia de estos principios en el uso de las nuevas tecnologías de la educación evidencian su utilidad y aplicabilidad en cualquier forma de enseñanza.

  • DeCS: PROGRAMAS DE COMPUTACION; ENSEÑANZA POR COMPUTADOR; EDUCACION SUPERIOR.
  • Desde hace aproximadamente veinte años y desde diversas ideologías, numerosos autores anuncian el advenimiento de la sociedad de la información.1 Esta nueva etapa del desarrollo social trae consigo la introducción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, entendiéndose por ello el conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas ( hardware y software ), soportes de la información y canales de comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizados de la información.2 Se viven día a día las consecuencias de todos estos avances tecnológicos y el proceso de enseñanza-aprendizaje no escapa a ello.

Díaz Bondenave ofrece la siguiente definición de aprendizaje: “Llamamos aprendizaje a la modificación relativamente permanente en la disposición de la capacidad del hombre, ocurrida como resultado de su actividad y que no puede atribuirse simplemente al proceso de crecimiento y maduración”.3 La conducción del proceso de enseñanza aprendizaje se basa en normas generales denominadas principios de la enseñanza que L.

Lingberg expresa de la siguiente forma: “Los principios didácticos son aspectos generales de la estructuración del contenido organizativo metódico de la enseñanza, que se originan de los objetivos y las leyes que los rigen objetivamente”.4 Los principios didácticos comprenden: el carácter educativo de la enseñanza, el carácter científico, la asequibilidad, la sistematización, la relación entre la teoría y la práctica, el carácter consciente y activo de los alumnos bajo la guía del profesor, la solidez en la asimilación de los conocimientos, habilidades y hábitos, la atención a las diferencias individuales dentro del carácter colectivo del proceso docente-educativo y el carácter audiovisual de la enseñanza: unión de lo concreto y lo abstracto.

See also:  Que Significa Pap En EducaciN?

Los profesores deben cumplir todos estos principios (adaptándose por supuesto a las circunstancias) en los diferentes tipos de enseñanza. Precisamente, la utilización de la computadora como medio de enseñanza ha popularizado la utilización de programas para ordenadores, creados con la finalidad específica de ser utilizados como medio didáctico, para facilitar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.

  1. Son llamados softwares educativos, programas educativos o programas didácticos.
  2. Se han elaborado múltiples tipologías que clasifican los programas didácticos a partir de diferentes criterios: según los contenidos, según los destinatarios, según su estructura, según el tipo de interacción que propicia, según su comportamiento (tutor, herramienta, aprendiz), según el tratamiento de errores (tutorial y no tutorial), y según las bases psicopedagógicas del aprendizaje.5-7 La mayoría de los programas confeccionados hasta el momento son tutoriales, es decir, son programas de computación especializados en un dominio específico del conocimiento que enseñan a través de un diálogo con el alumno, presentan información, hacen preguntas al estudiante y en dependencia de su comprensión deciden si darle nueva información o retomar la anterior y repasarla, guían además al estudiante en el uso inicial de la información.

Pretenden en general cumplir la misma función que un profesor en las primeras fases de la instrucción. El presente trabajo pretende identificar cómo pueden aplicarse los principios didácticos en la confección de un software educativo (tutorial) para la educación superior.

¿Cuáles son las técnicas didácticas?

LAS TÉCNICAS DIDÁCTICAS Se definen como formas, medios o procedimientos sistematizados y suficientemente probados, que ayudan a desarrollar y organizar una actividad, según las finalidades y objetivos pretendidos.

¿Cuál es la diferencia entre pedagogía y didáctica?

Rasgos distintivos de las diferencias entre la pedagogía y la didáctica – Para comenzar, a manera general podemos decir que la pedagogía es la disciplina que estudia todo lo necesario para saber cómo, por qué y para qué de todo lo que conlleva el proceso educativo.

  1. Por otro lado, la didáctica es la disciplina que se enfoca sólo a responder todo lo relacionado con proceso de enseñanza para que surja el aprendizaje.
  2. De esta manera, la pedagogía se ocupa de la investigación de cuestiones globales de la educación, la razón de esto es que lleva consigo un aspecto de beneficio social.

La didáctica por otro lado, estudia el proceso de enseñanza aprendizaje a través de los métodos prácticos, por lo tanto se enfoca a orientar al docente. Sabemos que la pedagogía se apoya de ramas como la filosofía, antropología, sociología y psicología evolutiva.

  • La didáctica es la que se apoya principalmente de la psicología al igual que la pedagogía, pero de la rama del aprendizaje específicamente.
  • La manera en que se plasma o se lleva a cabo para la obtención de resultados es diferente una de la otra.
  • La didáctica se puede ver explícita por medio de un currículo, que a su vez se lleva a cabo en el aula de clases.

Se encarga de delimitar los métodos que se deben emplear, las estrategias y los estándares del quehacer docente Pero la pedagogía se plasma en un programa educativo o proyecto. Debido a que se enfoca a lo social, se percibe de manera general, es decir, como el sistema educativo social.

¿Cuáles son los principios de la didáctica?

Resumen – En este trabajo se expone brevemente la manera en que los principios de la enseñanza pueden aplicarse en la confección de un programa didáctico para ser utilizado en la educación superior. Se concluye que la adecuación y vigencia de estos principios en el uso de las nuevas tecnologías de la educación evidencian su utilidad y aplicabilidad en cualquier forma de enseñanza.

  1. DeCS: PROGRAMAS DE COMPUTACION; ENSEÑANZA POR COMPUTADOR; EDUCACION SUPERIOR.
  2. Desde hace aproximadamente veinte años y desde diversas ideologías, numerosos autores anuncian el advenimiento de la sociedad de la información.1 Esta nueva etapa del desarrollo social trae consigo la introducción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, entendiéndose por ello el conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas ( hardware y software ), soportes de la información y canales de comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizados de la información.2 Se viven día a día las consecuencias de todos estos avances tecnológicos y el proceso de enseñanza-aprendizaje no escapa a ello.
See also:  Que Son Los Pilares De La EducaciN?

Díaz Bondenave ofrece la siguiente definición de aprendizaje: “Llamamos aprendizaje a la modificación relativamente permanente en la disposición de la capacidad del hombre, ocurrida como resultado de su actividad y que no puede atribuirse simplemente al proceso de crecimiento y maduración”.3 La conducción del proceso de enseñanza aprendizaje se basa en normas generales denominadas principios de la enseñanza que L.

Klingberg expresa de la siguiente forma: “Los principios didácticos son aspectos generales de la estructuración del contenido organizativo metódico de la enseñanza, que se originan de los objetivos y las leyes que los rigen objetivamente”.4 Los principios didácticos comprenden: el carácter educativo de la enseñanza, el carácter científico, la asequibilidad, la sistematización, la relación entre la teoría y la práctica, el carácter consciente y activo de los alumnos bajo la guía del profesor, la solidez en la asimilación de los conocimientos, habilidades y hábitos, la atención a las diferencias individuales dentro del carácter colectivo del proceso docente-educativo y el carácter audiovisual de la enseñanza: unión de lo concreto y lo abstracto.

Los profesores deben cumplir todos estos principios (adaptándose por supuesto a las circunstancias) en los diferentes tipos de enseñanza. Precisamente, la utilización de la computadora como medio de enseñanza ha popularizado la utilización de programas para ordenadores, creados con la finalidad específica de ser utilizados como medio didáctico, para facilitar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.

Son llamados softwares educativos, programas educativos o programas didácticos. Se han elaborado múltiples tipologías que clasifican los programas didácticos a partir de diferentes criterios: según los contenidos, según los destinatarios, según su estructura, según el tipo de interacción que propicia, según su comportamiento (tutor, herramienta, aprendiz), según el tratamiento de errores (tutorial y no tutorial), y según las bases psicopedagógicas del aprendizaje.5-7 La mayoría de los programas confeccionados hasta el momento son tutoriales, es decir, son programas de computación especializados en un dominio específico del conocimiento que enseñan a través de un diálogo con el alumno, presentan información, hacen preguntas al estudiante y en dependencia de su comprensión deciden si darle nueva información o retomar la anterior y repasarla, guían además al estudiante en el uso inicial de la información.

Pretenden en general cumplir la misma función que un profesor en las primeras fases de la instrucción. El presente trabajo pretende identificar cómo pueden aplicarse los principios didácticos en la confección de un software educativo (tutorial) para la educación superior.

Adblock
detector