Que Bachillerato Escoger Para Ser Profesor De EducaciN FíSica?
César
- 0
- 102
¿Qué bachillerato hay que hacer para ser profesor de Educación Física? Para ser profesor de Educación Física, se necesita hacer un bachillerato en una materia relacionada, como Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Psicología del Deporte o Pedagogía.
¿Qué estudios necesito para profesor de educación fisica?
Requisitos en Educación física. – El principal requisito para ser profesor de Educación Física consiste en obtener un título en la carrera de Licenciado en Educación en el área de la pedagogía Educación Física y Deportes, Aunque cada nación tiene sus propios requisitos para aplicar como docentes. Usualmente se mantienen los siguientes criterios:
Para la enseñanza en Primaria, Tendrás que disponer del título de Maestro o Grado en Educación General Básica o Enseñanza Primaria, conocido en algunos países como Magisterio o maestro, Para ser profesor en Secundaria, Llamada en algunos países como Bachillerato y/o Educación Medida, deberás contar con el título de Licenciado/Graduado en Educación Física o Ciencias de la Actividad Física y el Deporte,
¿Que estudiar para ser profesor de Educación Fisica de secundaria?
Para la enseñanza en Secundaria, Bachillerato o FP, deberás contar con el título de Licenciado/Graduado en Educación Física o Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Además, necesitarás obtener un certificado de aptitud pedagógica, con un Máster de Profesorado, MAES, CAP o similares.
¿Qué máster tengo que hacer para ser profesor de Educación Física?
Lo más común es realizar un Máster en Formación del Profesorado, ya sea de Educación Primaria o de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
¿Qué es Educación Física en nivel secundaria?
La educación física contribuye al desarrollo de la motricidad en las y los alumnos a través de un proceso dinámico y reflexivo, de estrategias didácticas que derivan del juego motor como expresión corporal, la iniciación deportiva y el deporte educativo.
- La educación física aporta elementos fundamentales en la educación integral y apoya a la población estudiantil mexiquense para la formación de un estilo de vida sostenible.
- Los contenidos del área se abordan con la colaboración y el trabajo coordinado de promotores especializados que coadyuvan con los docentes de escuelas de los niveles de preescolar y primaria.
Ver más Escuelas del Deporte
¿Cómo acceder a la carrera de Ciencias del Deporte?
Estar en posesión del título de Bachiller y haber superado la EvAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad). Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo. Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
¿Cuántos años es la carrera de Ciencias del Deporte?
Si crees que el deporte es mucho más que practicar actividad física y que sus beneficios son innumerables, este grado te interesa. Te explicamos el grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, las asignaturas que estudiarás, sus salidas profesionales y vías de acceso. La titulación El grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte tiene una duración de 240 créditos ECTS, repartidos en 4 años, y, dependiendo de cada universidad, puede pertenecer a la rama de conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas o a la de Ciencias de la Salud.
El objetivo de estos estudios es mostrarte los elementos básicos de cualquier deporte, para que seas capaz de aplicar tanto la teoría como la práctica planificando, organizando y supervisando cualquier tipo de actividad física y potenciando el rendimiento de los deportistas. Además, esta carrera también profundiza en la formación científica, ya que trabaja los aspectos psicológicos, sociológicos y organizativos de la actividad física.
En esta titulación predomina la práctica sobre la teoría. Tu perfil Para cursar esta carrera debe gustarte practicar deporte, pero también es necesario que tengas un buen estado físico y que seas una persona con iniciativa, activa, creativa, organizada y con capacidad de trabajar en equipo. Empleo Podrás trabajar como profesor de educación física en escuelas e institutos, como entrenador deportivo y preparador físico en clubes federados, gimnasios, patronatos deportivos municipales, federaciones deportivas y clínicas de rehabilitación o de nutrición diseñando programas de entrenamiento personales, y como gestor de eventos deportivos. Estudios relacionados ACCESO Podrás acceder a esta carrera desde: Cualquier modalidad de Bachillerato, Debes tener en cuenta las materias específicas de la selectividad, en caso de que necesites asegurar tu nota de acceso. Formación profesional Ciclos formativos de grado superior,
Si vas a hacer la prueba específica de la selectividad, ten presentes las asignaturas que ponderan según la rama de conocimiento de la carrera que deseas cursar. Recuerda que, en caso de empate de notas, tendrás preferencia de acceso si has realizado un ciclo formativo que corresponda a la rama de conocimiento de la titulación.
En estos enlaces podrás ver las materias relacionadas con las ramas de conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas y Ciencias de la Salud a las que pertenece el grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. PLAN DE ESTUDIOS Estas son algunas de las asignaturas básicas y obligatorias del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (pueden variar en función de la universidad):
La actividad física y el deporte Psicología de la actividad física y del deporte Fisiología del ejercicio Educación física, enseñanza y deporte Biomecánica humana Actividades físico-deportivas en el medio natural Actividad física y calidad de vida Gestión del deporte Deportes colectivos Estrategia y técnica de los deportes
¿Qué se necesita para entrar en INEF?
Poseer título de Bachillerato y superar la evaluación para el acceso a la universidad. Aprobar la prueba de acceso de la universidad para mayores de 25 años. Cumplir los requisitos de acceso a la universidad para mayores de 40 años. Aprobar la prueba de acceso a la universidad para mayores de 45 años.