Qu Organismos Salvaguardan La EducacióN La Seguridad Y La Paz Internacional?
César
- 0
- 59
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO) es un organismo especializado de las Naciones Unidas. Se fundó con la misión de contribuir a la paz y a la seguridad estrechando la colaboración internacional a través de la educación, la ciencia y la cultura.
¿Cuál es el objetivo principal de la Unesco?
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. La UNESCO es un organismo especializado en las Naciones Unidas con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones la.
¿Cuál es la función principal de la Unicef?
Skip to content
UNICEF es la fuerza impulsora que contribuye a la creación de un mundo donde se respeten los derechos de todos y cada uno de los niños y niñas. La comunidad internacional nos ha dotado de la autoridad necesaria para influir sobre las personas encargadas de tomar decisiones y sobre diversos aliados de las comunidades de base, a fin de plasmar en la realidad las ideas más innovadoras.
- Por consiguiente, somos una organización mundial sin par y también una organización sin par entre las que trabajan con los jóvenes.
- Tenemos la convicción de que cuidar y atender a la niñez son factores fundamentales del progreso humano.
- El UNICEF fue creado con este propósito: colaborar con otros para superar los obstáculos impuestos a la niñez por la pobreza, la violencia, la enfermedad y la discriminación.
Estamos persuadidos de que, obrando de consuno, podemos impulsar la causa de la humanidad. Propugnamos medidas que den a los niños y niñas el mejor comienzo en la vida, dado que una adecuada atención desde la más tierna edad constituye la base más sólida del futuro de una persona.
Promovemos que se eduque a las niñas –para que, como mínimo, reciban una educación primaria completa– dado que así se beneficia a todos, niñas y niños. Cuando las niñas que han recibido una educación llegan a la edad adulta piensan mejor, son mejores ciudadanas y mejores madres de sus propios hijos. Nos esforzamos por que todos los niños y niñas estén inmunizados contra enfermedades comunes en la infancia y estén bien nutridos, puesto que es inadmisible que un niño sufra o muera a causa de una enfermedad prevenible.
Obramos para prevenir la propagación del VIH/SIDA entre los jóvenes, debido a que lo correcto es protegerlos contra los perjuicios y posibilitar que protejan a los demás. Ayudamos a los niños y niñas y a las familias afectados por el VIH/SIDA a vivir sus vidas con dignidad.
- Contamos con la participación de todos en la creación de ámbitos de protección para la infancia.
- Estamos presentes allí donde sea necesario para mitigar los sufrimientos durante emergencias y dondequiera que la niñez esté amenazada, dado que ningún niño o niña debería estar expuesto a la violencia, el abuso o la explotación.
El UNICEF se guía por lo estipulado en la Convención sobre los Derechos del Niño. Trabajamos en pro de la igualdad de quienes son objeto de discriminación, en particular niñas y mujeres. Obramos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo para el Milenio y el progreso que augura la Carta de la Naciones Unidas.
- Tratamos de promover la paz y la seguridad.
- Intentamos que todos rindan cuentas por las promesas efectuadas a los niños.
- Formamos parte del Movimiento Mundial en favor de la Infancia: una amplia coalición dedicada a mejorar la vida de todos y cada uno de los niños y niñas.
- Por conducto de ese Movimiento, y de reuniones como la sesión especial de las Naciones Unidas sobre la infancia, alentamos a los jóvenes a expresarse y participar en las decisiones que afectan sus vidas.
UNICEF lleva a cabo su labor en más de 190 países y territorios por medio de programas de país y Comités Nacionales. Somos el UNICEF, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Esferas prioritarias: Focus areas: Supervivencia y desarrollo infantil Educación básica e igualdad de genero La infancia y el VIH/SIDA Protección infantil Policy Promoción de políticas y alianzas Fuente
¿Que se entiende por organismos internacionales?
¿Qué son los organismos internacionales y cuál es su origen? – Los organismos internacionales son asociaciones que se encuentran en todo el mundo con un propósito en particular: ayudar a la población económica, socialmente y en la salud. La primera organización mundial que existió fue “Versalles”.
¿Quién es la figura principal de este organismo internacional?
Secretario General – Al final, todo se reduce a valores. Queremos que el mundo que hereden nuestros hijos venga definido por los valores consagrados en la Carta de las Naciones Unidas: la paz, la justicia, el respeto, los derechos humanos, la tolerancia y la solidaridad.
- António Guterres Secretario General de las Naciones Unidas La persona que ocupa el cargo de Secretario/a General es el símbolo de los ideales de las Naciones Unidas y portavoz de los intereses de los pueblos del mundo, en particular los pobres y vulnerables.
- En términos de la Carta, el Secretario General es el “más alto funcionario administrativo” de la Organización.
El Secretario General es nombrado por la Asamblea General por recomendación del Consejo de Seguridad por un período renovable de cinco años. El actual Secretario General de las Naciones Unidas, noveno ocupante del cargo, es el señor António Guterres, de Portugal, que asume el cargo el 1° de enero de 2017.
¿Cuál es la clasificación de los organismos internacionales?
Conforme a este criterio, existen tres clases de Organizaciones Internacionales: las Intergubernamentales, la No gubernamentales y las especiales o atípicas, esta clasificación, también es ocupada por la Unión Internacional de Asociaciones, pero es renombrada como convencionales, no convencionales y atípicas.
¿Qué hace la Unesco para fomentar la cultura de paz?
La UNESCO sigue fomentando la elaboración de estrategias nacionales de enseñanza formal y no formal que sirvan para consolidar la paz y sensibilizar a la opinión pública sobre la necesidad de adoptar nuevas mentalidades y normas de conducta en aras de la paz.
¿Qué son los organismos internacionales para la paz?
Consejo Mundial de la Paz World Peace Council | |
---|---|
Miembros del CMP en rojo; países pertenecientes al International Federation for Peace and Conciliation (IFPC) en azul; países parte del CMP y del IFPC en violeta. | |
Acrónimo | WPC |
Tipo | ONG |
Fundación | 1949 |
Sede central | Helsinki, Finlandia (1968-1999) Atenas, Grecia (desde 2000) |
Área de operación | Desarme universal y coexistencia pacífica |
Presidente | Socorro Gomes |
Coordenadas | 37°58′27″N 23°44′01″E / 37.97415833, 23.73370278 |
Sitio web | www.wpc-in.org |
El Consejo Mundial de la Paz (CMP; en inglés: World Peace Council, WPC), a veces traducido como Consejo Mundial por la Paz, es un organismo internacional conformado en 1949, poco después del final de la Segunda Guerra Mundial y del sutil comienzo de la Guerra Fría,
El fin del CMP es el de promover la coexistencia pacífica entre las naciones y el desarme nuclear, Es una organización internacional que aboga por el desarme universal, la soberanía, la independencia, la coexistencia pacífica; y las campañas contra el imperialismo, las armas de destrucción masiva y de todas las formas de discriminación.
Fue fundada en 1950 para promover campañas de paz en todo el mundo con el fin de oponerse a las políticas “guerreristas” de los Estados Unidos. Su primer presidente fue el físico comunista Frédéric Joliot-Curie, Su sede estuvo ubicada inicialmente en Helsinki, Finlandia (1968-1999), y a partir del año 2000 su sede está en la ciudad de Atenas, Antártida
¿Qué es la FAO y la OMS?
Cita recomendada: FAO/OMS.
¿Cuáles son las principales acciones de la FAO?
Las tres metas principales de la FAO son: erradicar el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición; eliminar la pobreza y promover el progreso económico y social universal; y fomentar la gestión y la utilización sostenibles de los recursos naturales, incluyendo la tierra, el agua, el aire, el clima y los
¿Que se entiende por patrimonio cultural?
El patrimonio cultural es un conjunto determinado de bienes tangibles, intangibles y naturales que forman parte de prácticas sociales, a los que se les atribuyen valores a ser transmitidos, y luego resignificados, de una época a otra, o de una generación a las siguientes.
¿Qué es la educación según la Unesco?
La educación es esencial para un desarrollo humano, inclusivo y sostenible promovido por sociedades del conocimiento capaces de enfrentar los desafíos del futuro con estrategias innovadoras.
¿Dónde se encuentra la Unesco?
Ubicación. La sede de la UNESCO se encuentra en el número 7 de la plaza de Fontenoy, en pleno centro de París.
¿Cuántos y cuáles son los miembros de la Unesco?
La Organización cuenta ahora con 193 Miembros y 11 Miembros Asociados. La pertenencia a la UNESCO se rige por los Artículos II y XV de la Constitución de la Organización y por las reglas 98 y 101 del reglamento de la Conferencia General (lea los Textos Fundamentales).