CuLes Son Los Valores Que Nos Transmite La EducacióN Vial?

CuLes Son Los Valores Que Nos Transmite La EducacióN Vial
EDUCACIÓN VIAL Y SEGURIDAD VIAL – ¿ QUE ES LA EDUCACIÓN VIAL ? La Educación Vial es la adquisición de valores para poder alcanzar una mejor convivencia. Valores como el respeto (respeto a su vida y la de los demás), la solidaridad, la comprensión, el perdón y la tolerancia son imprescindibles para la conducción. La Educación Vial, favorece y promociona la Convivencia Vial, La Seguridad Vial tiene como meta la eliminación total de los accidentes de tránsito, partiendo de la reducción de los mismos y la minimización de sus consecuencias. Para que esto ocurra debe tener una adecuada y real percepción del riesgo. Esa percepción del riesgo en la mayoría de los conductores suele estar por debajo de lo real, llegando a creer incluso que no existen riesgos en situaciones en las que en realidad sí las hay.

USTED DEBE SABER QUE Cerca del 90% de los accidentes de tránsito con víctimas son producto de fallas humanas, de errores producidos por conductores en una equivocada percepción del riesgo. Los accidentes tienen en su mayoría poco de accidentales. Hay que cambiar los esquemas, ser conscientes, adquirir una percepción del riesgo objetiva y darse cuenta que la mayoría de los accidentes son evitables.

Para practicar una conducción segura y responsable de su motocicleta y reducir las probabilidades de sufrir un accidente vial debe eliminar en la medida de lo posible los factores de riesgo. Muchas veces los conductores, por demostrar lo ágiles que son, no son conscientes de los riesgos a los que exponen a los demás usuarios al efectuar conductas imprudentes como el zigzagueo entre vehículos en movimiento o el no respeto de las señales del tránsito, Quien se pasa una luz de un semáforo en rojo, no desconoce el significado reglamentario de esa luz y sabe qué consecuencias sancionadoras tendría si lo viera un Carabinero. No existe en este caso desconocimiento de la normativa vigente, lo que existe es una voluntad de incumplirlas, una resistencia a cumplir las leyes y un cierto desprecio por los demás usuarios que circulan por el mismo espacio.

La educación nos proporciona el conocimiento de reglas y normas de comportamiento que toda persona necesita en el momento de transitar por las distintas vías, calles y carreteras. Pero lo más importante es que transmite valores, trata de inculcar hábitos y actitudes positivas de convivencia, de calidad de vida, de respeto, de calidad medioambiental y de seguridad vial.

La Educación Vial es indispensable en la educación social e individual de las personas, pues todos seremos peatones, usuarios de vehículos o conductores en distintos momentos de nuestras vidas. Necesitamos de la Educación Vial para convivir de una forma ordenada y respetuosa con los demás, y en un entorno amable, positivo y justo.

See also:  En Qué Puede Ayudar La AntropologíA A La EducacióN?

La conducción de motocicletas es, en muchos casos, una pasión. Procure que el gusto de conducirlas no cambie jamás. Para conducir una motocicleta debe estar suficientemente protegido. Utilice los elementos de seguridad pasiva que la norma exige. Debe conducir siempre a una velocidad adecuada. Mantenga una velocidad segura, que le permita reaccionar a tiempo ante cualquier situación imprevista. Su prisa no debe poner en riesgo su vida ni la de los demás. Tómese todo el tiempo que sea necesario para conducir. Adapte su conducción a las condiciones climáticas, ambientales y del pavimento. Mantenga una distancia suficiente y prudente con los demás vehículos y usuarios. No confíe en que los demás conductores se hayan dado cuenta de su presencia. Conduzca a la defensiva. Debe tener disciplina de pista al circular con su motocicleta y evite andar zigzagueando entre pistas y entre vehículos. Respete siempre las normas del tránsito y aprenda su significado. Mantenga su motocicleta en perfecto estado de funcionamiento. Concéntrese solo en la conducción. Conduzca solo si se encuentra en las mejores condiciones físicas y mentales. Sea considerado y amable con los demás usuarios de la vía. Recuerde siempre ver y ser visto. La prevención será siempre su principal defensa.

¿Qué valores debes practicar en la vía pública?

Nos estamos refiriendo a valores como: tolerancia, respeto a los demás, responsabilidad, comprensión, prudencia, etc o princi- pios básicos que vamos a comentar a continuación.

¿Qué son los valores en la calle?

Los valores son pautas de comportamiento y criterios comunes que sirven para alcanzar una convivencia social armoniosa. Estos son algunos de los valores más importantes de la sociedad:

Respeto : consideración hacia los demás. Integridad : actuar de forma correcta. Libertad : hacer o decir sin restricciones. Igualdad : trato justo y sin distinciones. Justicia : dar a cada persona lo que le corresponde. Imparcialidad : capacidad para actuar o juzgar de forma objetiva. Verdad : cualidad de coherente con la realidad. Tolerancia : respeto hacia la diversidad de las personas. Empatía : entender y compartir los sentimientos de los demás. Equidad : tratar a todos por igual y de manera justa. Solidaridad : comprometerse con la causa de otros. Beneficencia : acto de hacer el bien a quienes más lo necesitan. Paz : es un estado de tranquilidad y ausencia de conflictos. Amor : sentimiento de afecto hacia los demás. Bondad : cualidad de quienes hacen el bien. Honestidad : obrar de forma correcta, justa y con sinceridad. Confianza : esperanza que depositamos sobre las acciones de los demás. Responsabilidad : asumir obligaciones y las consecuencias de nuestros actos. Altruismo : es actuar en beneficio ajeno a costa del bien propio. Lealtad : Fidelidad y compromiso hacia los demás. Gratitud : valorar y agradecer lo que los demás hacen por nosotros. Resiliencia : capacidad para adaptarse y superar dificultades. Prudencia : templanza de ánimo a la hora de actuar.

See also:  La EducaciN Como Proceso Posee Las Siguientes CaracteríSticas?

¿Cuáles son los valores fundamentales del ser humano?

¿Qué son los valores humanos? – Los valores humanos son una serie de principios universales por los que se rigen la mayoría de las personas. Nos sirven de guía para saber cómo conducirnos para vivir armónicamente en comunidad y evolucionar juntos y juntas.

Estos valores no están determinados ni por la cultura ni por la religión ni por el tiempo ni por ningún otro condicionante, Son innatos al ser humano, perdurables en el tiempo y trasladables a cualquier lugar del mundo. Y sí, efectivamente, existen comportamientos y actitudes objetivamente positivas y otras negativas,

Entre los valores humanos más importantes encontramos, el respeto al prójimo, la tolerancia, la bondad,,, el amor,, la responsabilidad, la equidad, la amistad, o la honestidad, entre otros. ¿Cuál más añadirías tú? CuLes Son Los Valores Que Nos Transmite La EducacióN Vial Además de estos valores universales, cada individuo puede sumar otros valores subjetivos que tienen que ver con su personalidad, con la educación recibida, con la sociedad en la que vive, con su nivel cultural, con sus creencias, etc. El conjunto de todos nuestros valores (valores humanos universales y valores personales) nos construye como personas y son los responsables de nuestra manera de estar en el mundo.

¿Qué son los valores y 10 ejemplos?

Ejemplos de los valores más importantes – A continuación se presenta una lista de los valores más importantes y su significado.

Respeto: nos permite reconocer y aceptar que todas las personas somos igual de importantes. El respeto define la forma en que actuamos ante los demás. Amor: nos ayuda a actuar desde el bien a través del respeto y la libertad que cada quien posee. Justicia: se trata de actuar y tomar las decisiones más equilibradas según cada persona o situación merezca. Libertad: valor humano que poseemos las personas para tomar nuestras decisiones y poder expresar nuestros sentimientos y opiniones. Tolerancia: aceptar que todas las personas somos únicos con las cualidades y defectos que las identifican. Responsabilidad: es el cumplimiento de obligaciones que fueron aceptadas o acordadas previamente. Bondad: es el deseo de hacer el bien a otras personas. Gratitud: se refiere a ser agradecidos con todas aquellas personas que nos ayudan y brindan apoyo. Humildad: capacidad de reconocer nuestras limitaciones y debilidades sin sentir pena ni culpa. Solidaridad: principio que nos permite dar nuestra ayuda a cualquier persona desamparada. Lealtad: valor que nos invita a ser fieles a lo que creemos, bien se trate de una persona, regla, etc. Perdón: se refiere a saber perdonar y pedir perdón. El perdón desiste de la venganza. Paciencia: es una virtud que nos permite soportar contratiempos con una actitud madura y positiva. Honestidad: es un valor fundamental para establecer relaciones basadas en el respeto, la confianza y decir la verdad.

See also:  Que Son Las Habilidades Motrices En EducaciN FíSica?

¿Cuál es la importancia de los valores morales y eticos de un conductor?

Una persona con altos valores morales promoverá el respeto al hombre, la cooperación y comprensión, una actitud abierta y de tolerancia, así como de servicio para el bienestar común.

¿Cuáles son los elementos de seguridad vial?

Seguridad vial activa para el vehículo – Comprenden todos aquellos elementos mecánicos de los que dispone el vehículo y que tienen como objetivo evitar que se produzcan accidentes.

Frenos (por supuesto también el sistema ABS).Alumbrado.Neumáticos.Dirección asistida.ESP (control electrónico de estabilidad).Avisadores de cambio de carril.Espejos retrovisores y de visión angular.Etc.

¿Que nos enseñan las normas de seguridad vial?

IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD VIAL La misión de la seguridad vial es prevenir accidentes de tránsito, que como nos demuestran las estadísticas del mundo y de cualquier nación, en la actualidad, son un flagelo y una de las principales causas de muertes y discapacidades en las personas.

Adblock
detector