Como Tener EducaciN Financiera?
César
- 0
- 45
Presta atención a los siguientes consejos para mejorar tus finanzas y evitar gastos innecesarios. Recibir consejos sobre finanzas personales suele ser un poco confuso, pues se introducen términos que no son tan comunes. Por ello, la siguiente lista está enfocada en hacer las cosas más sencillas y obtengas las mejores claves para darle un buen manejo a tu dinero.1.
Define metas financieras Es muy difícil llegar a un lugar si no sabes a dónde vas. El primer paso para dar un buen manejo a tu dinero es saber qué es lo que quieres lograr con él. Las metas deben ser a corto, mediano y largo plazo.2. Identifica la totalidad de tus ingresos Al identificar de dónde provienen tus ingresos podrás asignar un mejor valor a tu tiempo, de forma que le podrás dedicar especial atención a las actividades que te hacen obtener dinero.3.
Haz una lista con todos tus gastos Hacer una lista de todos tus gastos es uno de los puntos más importantes, pues te ayuda a darte cuenta en qué estás gastando tu dinero y cuánto estás gastando. Si te cuesta trabajo, puedes ayudarte de la tecnología, pues existen aplicaciones móviles para anotar tus gastos.4.
- Divide tus gastos en fijos y variables Los gastos fijos son aquellos que te permiten sobrevivir; los gastos variables son los que se relacionan con tu estilo de vida.
- Hacer la diferencia entre unos y otros te ayudará a saber en qué actividades puedes evitar gastar dinero.5.
- Plantéate cómo reducir, en lo que se pueda, tus gastos fijos Los gastos fijos son, por ejemplo, renta, luz, agua, comida o gas.
Gastar menos en los gastos fijos es posible, pues sólo debes hacerte consciente del uso que les das e identificar si puedes ahorrar un poco en ellos.6. Plantéate eliminar la mayor cantidad de gastos variables que puedas Los gastos variables son aquellos que no son necesarios para subsistir.
- Para disminuirlos debes eliminar los que no retribuyen positivamente en tu vida.7.
- Analiza si tienes un balance positivo al final del mes Un balance positivo es que al final del mes, tus gastos no sean mayores o iguales que tus ingresos.
- Para saber qué tipo de balance tienes, resta la totalidad de tus gastos (fijos y variables) a tus ingresos.
Si tienes dinero sobrante, es positivo. Si no tienes sobrante o te endeudas, es negativo.8. Prioriza la totalidad de tus gastos Tus gastos deben priorizarse y jerarquizarse. Por ejemplo, nunca debes dejar de pagar tus gastos fijos por usar el dinero en tus gastos variables.
De entre tus gastos variables, hay algunos que son más necesarios que otros.9. Haz un presupuesto mensual alineado con tus metas Un presupuesto es la guía que debe dictar cómo gastar tu dinero y te dirá con precisión con cuánto dispones para cada día y para cada actividad. Alinear tu presupuesto mensual con tus metas, te permitirá trazar un camino más preciso para conseguirlas.10.
Establece tus límites y aprende a decirte “no me alcanza” Si algún gasto o actividad se sale de tu presupuesto, evítalo por completo. La importancia de decir “no me alcanza”, radica en saber con precisión cuáles son los gastos innecesarios que se salen de tu presupuesto.11.
- Crea un fondo de emergencias y prevé riesgos Las emergencias pueden deshacer todas tus acciones para cuidar tu dinero.
- La mejor forma es prepararse para ellas.
- Si bien es cierto que es imposible, saber lo que va a pasar, puedes hacer un fondo que se use cuando una emergencia así lo requiera.12.
- Identifica tus deudas Las deudas son deberes financieros que debes cubrir en tiempo y forma de manera que no causen daños serios a tu salud financiera.
Para identificarlas, debes escribir en qué consiste cada una de esas obligaciones, de forma que estés preparado para cumplir con ellas.13. Prioriza tus deudas Una buena forma de priorizar es por la fecha en la que se deben cumplir, otra forma es priorizar aquellas que tendrán peores consecuencias al no cubrirlas y otra forma es por aquellas que se pueden cubrir con mayor facilidad.14.
Analiza adquirir deudas que trabajen a tu favor Endeudarte para obtener rendimientos te permite capitalizar una deuda. Es importante que analices bien antes de empezar una acción como esta, pues debes estar seguro de que tu inversión será redituable.15. No te endeudes para cubrir otras deudas Si ya tienes deudas, adquirir nuevas para pagar las viejas no es la mejor idea.
Es cierto que existen métodos de consolidación o refinanciación, pero lo cierto es que deben ser las últimas opciones y deben estar acompañadas de un buen análisis de las implicaciones.16. No te sobre endeudes Lo ideal es no endeudarse más allá de lo que se puede pagar.
Sin embargo, es bastante común sobre endeudarse pensando que se puede cumplir con esas obligaciones. Debes mantener las deudas controladas y usar las opciones de crédito a tu favor.17. Analiza los meses sin intereses Los meses sin intereses son grandiosas formas de comprar sin pagar más por lo que se adquiere.
Sin embargo, se debe tener precaución de las condiciones en las que se adquiere un plan de esta naturaleza o la cantidad de estos planes con los que se puede cumplir al mismo tiempo.18. Evita los excesos En la vida, ningún exceso es bueno. Cuando se trata de finanzas personales la regla se aplica con la misma fuerza.
- No gastes de más; no te endeudes de más, busca siempre alcanzar un buen balance en la vida y en tu salud financiera.19.
- Cuidado con los gastos “hormiga” Los gastos hormiga, son aquellos que no representan un gran desembolso en un inicio, pero la suma de ellos hace que se conviertan en una gran fuga de dinero.
Se deben identificar, pues son muy complicados de erradicar.20. Evita las compras por impulso Comprar por impulso es muy peligroso. Las compras por impulso se parecen a los gastos hormigas debido a que se realizan cuando se adquieren productos innecesarios.
La diferencia es que, generalmente, son productos más caros y no tardarás en darte cuenta de que no lo necesitabas.21. Distingue entre los caprichos y las necesidades Para evitar las compras por impulso o los gastos innecesarios, debemos tener muy claro cuáles son los caprichos y cuáles son las necesidades.22.
Compra sólo lo necesario Para evitar gastar de más y salirse del presupuesto la recomendación pasa por sólo comprar lo necesario y planificar las compras.23. Hazlo tú mismo Si haces las reparaciones de tu hogar puedes no gastar de más y ahorrar. Evidentemente si se requiere algo con mucha especialización, deberías contratar a un especialista.24.
- Habla de tus estrategias financieras y escucha las de los demás Compartir tus estrategias financieras es una muy buena forma de obtener otras ideas que complementen las acciones que ya se están llevando a cabo.25.
- Pagar los impuestos Recuerda que debes estar al corriente con el pago de impuestos.
- Asegúrate de reservar suficiente dinero para pagar y de que puedas hacerlo antes de la fecha límite.
Esto te ahorrará dinero.26. Ahorra Probablemente uno de los consejos más importantes. Para que puedas alcanzar tus metas, debes contar con el respaldo de un buen ahorro que te permita disfrutar en el futuro.27. Invierte Para hacer crecer tu dinero tienes que ahorrar.
Sin embargo, dependiendo de tus metas y objetivos, deberás considerar poner a trabajar tu dinero aprovechando los diferentes planes para invertir que hay en el mercado.28. Cultiva tus talentos Si eres bueno para algo, debes seguir trabajando para ser el mejor. Una vez que ya te destaques de entre el resto, puedes usar esas habilidades para generar ganancias.29.
Aprende constantemente sobre educación financiera Por fortuna, la educación financiera es un tema que está constantemente mejorando. Para mantenerse al día hace falta estar en constante educación; no sólo aprendiendo, sino reforzando lo que ya se sabe.30.
¿Qué porcentaje del sueldo se debe ahorrar?
More videos on YouTube
Edad | Mínimo | Mejores ahorradores |
---|---|---|
10% | 30% | |
25-30 | 17% | 50% |
31-35 | 17% | 50% |
36-40 | 15% | 45% |
¿Qué debo llevar en la cartera para atraer el dinero?
Ritual para la prosperidad Para los más esotéricos, llevar una hoja de laurel en la billetera no es ninguna tontería, ya que es una forma de atraer abundancia y prosperidad. Para ello, es importante contar con al menos un billete en la cartera en todo momento, de manera que esta nunca quede vacía.
¿Qué amuleto es bueno para atraer el dinero?
Amuletos para atraer dinero según tu signo Cuarzos, elefantes, peces dorados, tréboles, monedas chinas, piedras verdes, billetes de un dólar, son algunos de los muchos objetos que usamos como amuletos para atraer dinero a nuestras vidas, pero los estudiosos de la astrología consideran que para tener mejores resultados es conveniente usar el talismán que corresponde a nuestro signo zodiacal.
- Esto, porque las características de cada signo determinan la clase objetos y cómo deben ser usados para atraer la energía de la abundancia y las riquezas.
- Aquí te compartimos algunas de las recomendaciones de los estudiosos en la materia: Aries: Las llaves representan para para ti que puedes abrir las puertas de la prosperidad.
Por ello, debes cuidar las que tienes y no dejarlas perdidas u olvidadas en cualquier sitio. Se recomienda que los arianos porten una llave como collar y que las que habitualmente usan, para su casa o automóvil, por ejemplo, tengan un lugar fijo a la entrada de su hogar, así el dinero siempre estará presente. Aries y Escorpión tienen en la llave un excelente talismán para abrir las puertas de la riqueza. Tauro: Si naciste bajo este signo estás bajo la protección de la media luna, que es la que te protegerá de los infortunios y la escasez económica. Puedes llevarla colgada en un collar o cadena, confiando en que la abundancia económica está en tu vida.
- Géminis: Este signo tiene en la naturaleza un poderoso talismán.
- Se trata de la planta de albahaca.
- Así que antes de dormir, coloca debajo de la almohada un par de hojas de albahaca y crearás la energía que te permita resolver los problemas económicos, ya que las soluciones llegarán a tu mente cuando despiertes.
Cáncer: La rana es tu talismán de la abundancia. Lleva una pequeña (o grande, si así lo deseas) colgada en tu cuello para garantizar que el dinero fluye. Y si tienes un negocio, colócala a la entrada para que ingrese la prosperidad y las riquezas. Leo: La serpiente china es tu talismán.
- Éste te dará buena fortuna y el dinero, y los lujos que tanto te gustan, estarán en tu vida.
- Virgo : Un ojo turco es el amuleto indicado para ti, ya que te ayudará a alejar las malas vibraciones y facilitará que lleguen la prosperidad y el dinero a tu mundo.
- Libra: El sol es tu amuleto y te hará brillar tanto como si fueras una moneda o un lingote del oro más puro.
Puedes llevar un sol en un collar o en una pulsera. La energía de la riqueza estará así contigo. Escorpión: Junto con Aries, compartes el talismán de la llave para que el dinero fluya hacia ti. Pero además, cada día toma una llave durante 5 minutos y guárdala en tu mano.
- Eso te ayudará a descargar toda la energía negativa que obstaculiza tus finanzas.
- Sagitario: Como a los Césares de la Roma antigua, lo tuyo son las hojas de laurel, pero no las llevarás como corona sobre la cabeza.
- Mejor prepararás un amuleto en una bolsa (si prefieres, color rojo) Prepara un amuleto colocando en una bolsita hojas de laurel y guardarás en ella algunas hojas.
Este talismán te ayudará a triunfar en el trabajo y los negocios, con lo que generarás la riqueza que deseas. Capricornio: Puedes hacer un amuleto con una bolsita rellena de hojas de abedul, que es una planta que te abrirá los caminos y resulta ideal para hacer una limpieza energética que retire los obstáculos que te impiden avanzar económicamente. Los peces dorados llevan buena energía a los nacidos bajo el signo de Acuario. Piscis: El poder de las pirámides es lo tuyo. Una pequeña colgada al cuello protegerá tu economía, y puedes potenciarla si adquieres una realizada en amatista, piedra que te beneficiará en otros aspectos de tu vida. : Amuletos para atraer dinero según tu signo
¿Qué es el 50 40 10?
La regla 50-40-10 para ayudar a mejorar tus finanzas personales El ahorro de dinero es uno de los objetivos que un hogar puede llegar a plantearse para así cumplir un anhelo o estar preparado ante una eventualidad. A lo largo del mundo hay varios mecanismos que se pueden implementar, uno de estos se basa en almacenar cierta cantidad de dinero de acuerdo a la semana del año en la que se encuentre.
De acuerdo a la situación financiera personal se puede implementar el método denominado 50-40-10. Este consiste en distribuir su dinero de acuerdo a los números antes mencionados, pero tipo porcentaje. Este sistema lo que busca es el control de gastos y la implementación del ahorro para así lograr una libertad financiera.
La regla que se menciona consiste en destinar el 50% de dinero que le ingresa a gastos necesarios como transporte, comida, servicios básicos, entre otros. El 40% en cambio será principalmente para gastos no esenciales como entretenimiento, viajes, etc.
- Finalmente el 10% deberá ser destinado como ahorro.
- Una de las claves de este método es realizar con anticipación su presupuesto, sin omitir egresos.
- Esto quiere decir que debe identificar todos los gastos que realiza y que estos no superen sus ingresos.
- Esta regla no es fija, es decir, los porcentajes se pueden intercambiar.
Por ejemplo, también puede distribuir su dinero en 50% en gastos necesarios, 30% en gastos de ocio y 20% en ahorro. Si su situación financiera lo permite también podrá aplicarla en 50% los gastos esenciales, 40% para el ahorro o inversión y finalmente el 10% para gastos innecesarios.
¿Dónde se debe guardar el dinero que se ahorra?
En muchas ocasiones nos planteamos qué hacer con el dinero que tenemos ahorrado. Este dinero nos ha supuesto un gran esfuerzo en la mayoría de las ocasiones, o bien son resultado de ingresos extraordinarios como pueden ser una herencia, premios, indemnización o ingresos por alquiler.
- Lógicamente, todos queremos que nuestro dinero se encuentre en un lugar seguro, en el que no corramos riesgo de perderlo y, si es posible, que nos genere un beneficio.
- Por ello, entre todas las alternativas para guardar nuestros ahorros, debemos de prestar especial atención a tres criterios: seguridad, riesgo y beneficio.
Otro aspecto fundamental a la hora de tomar decisiones sobre nuestro dinero es tener claro cuál es nuestra situación personal. Debemos tener claro el tiempo por el que queremos tener invertido nuestros ahorros, la rentabilidad que esperamos obtener durante este periodo y el riesgo que estamos dispuestos a asumir.
- En función de estos criterios, las alternativas que tenemos se pueden ajustar más o menos a nuestra situación personal.
- Fundamentalmente, existen tres formas de tener nuestros ahorros guardados: guardarlo en casa, que lo guarde una entidad financiera o tenerlos invertirlos en algún producto financiero,
A continuación analizaremos a grandes rasgos los pros y las contras de cada alternativa.
¿Cuánto tienes que tener ahorrado según tu edad?
Cuánto deberías tener ahorrado según tu edad – La analista estadounidense afirma que se debe ahorrar un salario anual cada cinco años, aumentando la capacidad de ahorro cada año; así, se tendría un colchón económico desde los 30 años ahorrando el 100% de un salario anual.
- Por lo tanto, si comienzas a ahorrar a los 20 años con el objetivo de jubilarte a los 40, deberás aspirar a ahorrar e invertir al menos el 50% de cada pago para alcanzar su objetivo: que a los 30 años se tenga ahorrado el 100% del sueldo anual.
- También debe destinar al menos una parte de las bonificaciones u opciones sobre acciones a su creciente fondo de jubilación.
Si se lleva a rajatabla esta teoría, un trabajador puede llegar a la edad de la jubilación con un ahorro equivalente a ocho veces su salario anual bruto.
20 años : deberías haber ahorrado el 25% de tu salario anual en ese momento.30 años : se debe tener ahorrado el 100% del salario anual actual.35 años: ahorrado el doble del sueldo anual en ese momento.40 años: se debe ahorrar el triple del sueldo anual actual.45 años: el trabajador debe tener ahorrado el cuádruple de su salario anual.50 años: el trabajador debe tener ahorrado el quíntuple de su salario anual actual.55 años: debe haber ahorrado un séxtuple de su salario anual.60 años: debería haber ahorrado el séptuple de su salario anual actual.65 años: cuando llegue el momento de la edad de jubilación, el trabajador tiene que tener una cantidad de ocho veces su sueldo actual.
Conforme a los criterios de
¿Qué es un mal hábito financiero?
Se podría decir que un mal hábito financiero es toda acción aprendida que se repite e implica el manejo del dinero y te causa perjuicios de cualquier tipo, como la falta de efectivo o los gastos innecesarios.