Sena Que Cursos Hay?
César Cáceres
- 0
- 177
Cursos Virtuales Sena
- Arte, cultura, esparcimiento y deportes.
- Programación.
- Tecnologías de la información.
- Finanzas y administración.
- Operación de equipo industrial y de transporte y oficios universales.
- Procesamiento, fabricación y ensamble.
- Idiomas.
- Salud.
Meer items.
¿Cuáles son los cursos del SENA para el 2022?
Cursos del Sena 2022 ‘Son programas tecnológicos, técnicos, profundizaciones técnicas, operarios y auxiliares, que van desde gestión empresarial, producción de multimedia hasta sistemas, cocina, entre otros’, puntualizó Gómez, mientras en el sitio web de la entidad aparece el listado completo de los cursos.
¿Cuáles son los cursos disponibles en el sena 2021?
Qué cursos tiene el SENA 2022 – Estas son las modalidades de los cursos SENA que se ofrecen: carreras técnicas, carreras virtuales, cursos virtuales y cursos de inglés SENA. Todos estos cursos SENA Sofia Plus son gratuitos. Le recomendamos que siga la página de inscripciones para no perderse ninguna fecha importante si quiere hacer alguno de los cursos SENA.
Los cursos SENA presenciales de momento están programados pero están sujetos a cambios en función de la pandemia covid-19. Los cursos virtuales del SENA están disponibles todo el año. Son cursos cortos orientados a complementar los estudios de una persona para mantener su formación actualizada.
Durante el año 2021 hay 296 cursos virtuales en el SENA. Los cursos virtuales son una formación corta para complementar o actualizar los conocimientos de una persona en una área concreta. Estas son las áreas en las que se ofrecen los cursos virtuales:
- Arte, cultura, esparcimiento y deportes
- Tecnologías de la información
- Finanzas y administración
- Operación de equipo industrial y transporte
- Procesamiento, fabricación y ensamble
- Salud
- Ciencias sociales, educativas y servicios gubernamentales
Otro de los cursos del SENA que se ofertan son las carreras técnicas. Orientadas para desarrollar una actividad especial en las áreas de producción y servicios. Su duración es de un año y medio. Se plantean de tal forma que el estudiante puede compaginar sus estudios con su trabajo. Normalmente es necesario realizar un examen de admisión.
Si quiere estudiar y hacer algún curso en el SENA puede que le interesen las carreras virtuales. Son carreras virtuales con lo que permite compaginar los estudios con una actividad profesional. Los estudiantes se forman en innovación, servicios y productos.
Tienen una duración de 2 años y conforman los estudios una etapa lectiva y productiva. Si uno de los cursos SENA que quiere hacer son los cursos de inglés SENA, debe saber que tiene 10 niveles para apuntarse al que más le convenga según su conocimiento del idioma.
¿Qué cursos hay en el Sena para el 2022 virtual?
¿Qué cursos hay en el SENA gratis?
¿Cuáles son las carreras mejor pagadas en el SENA?
¿Cuáles son las carreras tecnicas que ofrece el SENA?
¿Cuáles son los requisitos para entrar al SENA?
¿Qué se necesita para hacer un curso en el SENA?
Requisitos ingreso al SENA –
- Presentar en original y copia el Documento de Identidad oficial y vigente.
- Exhibir el Registro militar, es decir, Situación militar definida, debe indicarse el número de la tarjeta y distrito militar.
- Certificado de notas del último grado cursado y aprobado.
- Es de carácter obligatorio para poder acceder a estudiar en este sistema de estudios, en los cursos de técnicos y tecnólogos haber aprobado el grado 11. Debe presentar un Documento que acredite dicha aprobación.
- Si el aspirante es presentado por una empresa, debe presentar algún documento que acredite el patrocinio de dicha entidad. Dicho documento debe ser emitido directamente por la empresa patrocinadora.
Si cumple con todos los requisitos y requerimientos solicitados puede comenzar su proceso de inscripción en el SENA. .
¿Cuándo empiezan los cursos del SENA 2022?
¿Cómo inscribirse? –
- Ingrese a: www. senasofiaplus. edu. co
- Ubique en la parte inferior izquierda el recuadro: ¿qué le gustaría estudiar?, seleccione el nivel de programa (técnico, tecnólogo, profundización técnica, operario o auxiliar), escriba una palabra clave (ej. , cocina, contabilidad, etc. ), la ciudad en la que desea estudiar y haga clic en ´buscar’.
- A continuación, aparecen todos los datos del programa de formación. Si está registrado en Sofía Plus, digite la información solicitada para iniciar el proceso de inscripción. En caso de no estarlo, siga estás indicaciones para hacerlo.
- Para el registro o inscripción a un programa de formación de cualquier nivel, es indispensable cargar el documento de identidad vigente en Sofía Plus. Entre a la plataforma y seleccione: aspirante registro, registro personal y documentos para cargar su identidad. Recuerde hacerlo en formato pdf, escanear el documento en original y vertical con un tamaño de 2 mb.
Para más información visitar la página web de la Entidad www. sena. edu. co , o comunicarse en Bogotá al 3430111 y en el resto del país al 018000910270. Oficina de Comunicaciones Nacional / Carolina Perdomo. PC.
¿Cuando hay inscripciones en el SENA 2022?
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) publicó el cronograma para las inscripciones a los cursos y estudios superiores en modalidades presencial y virtual, cada una de estas en diferentes fechas y requisitos. La institución afirmó que, tanto nacionales como extranjeros con permiso de residencia, personas con discapacidades, entre otras, podrán participar en la convocatoria para el segundo semestre del año.
Es de recalcar que para la modalidad virtual se ofertarán técnicos y tecnólogos en proyectos agropecuarios, administrativo en salud, servicios y operaciones microfinancieras, análisis y desarrollo de software.
Mientras tanto, de forma presencial se presentarán también el resto de programas. En ese sentido, se informó que para el segundo semestre de este 2022 se abrirán las inscripciones para la modalidad virtual a partir del 28 de julio y hasta el 4 de agosto, en la primera jornada.
Las segundas fechas para este resto del año irán desde el 11 hasta el 18 de octubre. Entre los requisitos para la convocatoria, los interesados deberán presentar un formulario de inscripción del código SNP-ICFES, mismo que se puede encontrar en el sitio web del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación- ICFES.
Además, se estableció que, para los niveles técnicos, el aspirante debe haber cursado y aprobado el noveno grado de la educación media, para los tecnólogos se debe tener el título de bachiller y resultados de las Pruebas Saber 11 o Icfes. Si se busca comenzar una profundización técnica, entonces se deberá tener el certificado de técnico; para una especialización tecnológica se requiere un título de tecnólogo o universitario en programas afines, entre otros requisitos. ¿Cómo inscribirse en una modalidad virtual?
- Ingresar a www. senasofiaplus. edu. co
- Seleccionar la opción “carreras virtuales” y luego ‘conozca aquí los programas’.
- Elegir la formación de interés y pulsar ‘inscríbase aquí’.
- Dar clic sobre el nombre del programa escogido y luego ubicar la opción ‘inscripción’.
- Verificar que se cumplen los requisitos para postularse y tener en cuenta estar previamente registrado en el aplicativo Sofía Plus.
- Si ya está registrado, digitar la información solicitada y confirmar la inscripción. Al finalizar recibirá un correo de validación y listo.
- En caso contrario, hacer clic en el botón ‘registrarse’ y seguir las indicaciones del sistema.
En el caso de los programas presenciales, se informó que las inscripciones se abrirán desde el 18 hasta el 25 de agosto, para la primera jornada. La segunda jornada del semestre se estará presentando desde el 3 hasta el 10 de noviembre. ¿Cómo inscribirse para la modalidad presencial?
- Ingresar a www. senasofiaplus. edu. co y pulsar el ícono de carreras presenciales.
- Ubicar en la parte inferior izquierda el recuadro que dice: ¿Qué le gustaría estudiar?, y escribir una palabra clave como: cocina, contabilidad, etc. , luego seleccionar el nivel del programa, así como la ciudad en la que desea estudiar y hacer clic en ´buscar’.
- Revisar las opciones de formación disponible y escoger la de preferencia.
- Verificar que se cumplen los requisitos de la formación y que el horario se ajusta a la disponibilidad del interesado.
- Si ya está registrado en Sofía Plus, digitar la información requerida por el sistema y confirmar la inscripción.
- En caso de no estarlo, pulsar el botón ‘registrarse’, diligenciar los datos y seleccionar ‘validar’. Leer, aceptar los términos y condiciones y darle continuar. Ingresar la información básica y en la parte en la que indica, cargar el documento, hacer clic en examinar, subir el archivo, guardar y pulsar ‘continuar’ para llenar los demás campos solicitados.
- Al finalizar el proceso de inscripción, recibirá un correo de confirmación y listo.
¿Cuánto dura la carrera de auxiliar de enfermería en el SENA?
¿Cuánto dura la formación? – El programa formativo curso de enfermería SENA tiene una duración de 2. 640 horas. Se trata de 12 meses de formación lectiva y 6 meses de formación práctica. Por ejemplo, el período académico puede ser del 4 de octubre 2021 al 3 de abril 2023.
¿Qué es un curso corto?
Las clases en esta molidad se hacen mediante encuentros en vivo, lo que te permitirá recibir en tiempo real retroalimentación del formador. Contamos con docentes especializados en cada área del conocimiento, que aseguran la calidad de la formación de nuestra oferta académica. Contamos con alianzas en entidades financieras que te darán facilidades de pago. Además de descuentos por diferentes métodos de pago. Aplican términos y condiciones Todos los programas de Educación continua cuentan con certifiaciones de intensidad horaria, los cuales ayudaran a acreditar tu hoja de vida.
¿Cuánto tiempo dura un curso corto en el SENA?
Tipo de formación orientado a actualizar los conocimientos, las habilidades y destrezas de las personas en oficios u ocupaciones requeridas en los niveles operativo, técnico, o tecnológico, con el propósito de mejorar su desempeño o permitir su movilidad.
- Virtuales: Cursos de 40 a 80 horas de duración, que se realizan en ambientes virtuales de aprendizaje a través de la plataforma virtual SENA. Con esta modalidad la Entidad busca que las personas amplíen sus conocimientos, eliminando pérdidas de tiempo, costos desplazamiento y rigidez de horarios.
- Presenciales: Se imparte en su totalidad con la presencia física del aprendiz SENA, a través de los 116 Centros de Formación a nivel nacional, especializados en diferentes áreas de conocimiento.
¿Cuánto tiempo dura un curso en el SENA?
Objetivos: La formación de técnicos y tecnólogos constituye la principal estrategia a través de la cual el SENA pretende alcanzar su misión. Está dirigida a desarrollar y fortalecer las competencias de los jóvenes para su inserción al mundo del trabajo.
Población objetivo: Jóvenes que hayan aprobado el grado 11 (nivel medio). Si el aspirante es presentado por una empresa, entidad u organización, deberá demostrar que cuenta con el patrocinio correspondiente o el acuerdo de intención por parte de las mismas.
Sin embargo, no es necesario tener patrocinio para ingresar a los programas de formación titulada. Descripción: El SENA ofrece a los jóvenes programas de formación gratuita en los niveles de técnicos profesionales y tecnólogos, de acuerdo con la Ley 749 de 2002, por la cual se organiza el servicio público de la educación superior en las modalidades técnica profesional y tecnológica por ciclos.
- Su filosofía se orienta esencialmente a que los estudiantes de estos niveles educativos puedan continuar sus estudios hasta el nivel profesional y, al mismo tiempo, tengan la posibilidad de ingresar en forma paralela al mercado ocupacional;
La formación se hace mediante un proceso educativo teórico-práctico integral, orientado al desarrollo de conocimientos técnicos, tecnológicos, de actitudes y valores, que permiten a las personas desempeñarse en una actividad productiva. Esta formación implica el dominio, apropiación y adaptación de las competencias eficazmente para desempeñar sus labores, planteando y solucionando creativamente los problemas.
Formación Técnicos Profesionales: Se dirige a los estudiantes para que puedan continuar sus estudios hasta el nivel profesional y al mismo tiempo tengan la posibilidad de ingresar de manera paralela a un empleo.
Está orientado a generar competencias y desarrollo intelectual, aptitudes, habilidades y destrezas, así como conocimientos técnicos necesarios para el desempeño laboral en una actividad o área específica de los sectores productivo y de servicios. Un estudiante que egrese de este ciclo puede vincularse al mercado laboral, realizar especialización para profundizar sus conocimientos en el campo técnico o continuar con el segundo ciclo o nivel tecnológico.
- Este programa tiene una duración de año y medio (2;
- 640 horas), distribuido en una etapa lectiva (1;
- 760 horas) y una etapa productiva (880 horas);
- En algunos programas la duración de las etapas lectivas y productivas tienen la misma intensidad, es decir, 1;
320 horas (total de 2. 640 horas). Formación de Tecnólogos: Está orientada a la comprensión teórica para la formación de pensamientos innovadores e inteligentes y a estudiantes que tengan la capacidad de diseñar, construir, ejecutar, controlar, transformar y operar en los mercados.
Además busca solucionar los problemas que demandan los sectores productivos y de servicios del país. Tienen una duración de dos años (3520 horas) distribuidos en etapa lectiva (2. 640 horas) y etapa productiva (880 horas).
En algunos programas la duración de la etapa lectiva es de 2. 200 horas y la productiva de 1. 320 horas, para alcanzar la 3. 520 horas como máximo. Factores clave: El SENA cuenta con programas organizados curricularmente por módulos para los niveles mencionados, que propenden a la formación integral del ser humano en todas sus dimensiones y posibilitan el desarrollo de competencias básicas (axiológicas, matemáticas, comunicativas y biofísicas); competencias transversales o genéricas (trabajo en equipo, manejo de información, planteamiento y resolución de problemas); competencias específicas (técnicas y tecnológicas propias de la especialidad u ocupación objeto de formación).
Asímismo, todos los programas incluyen el desarrollo de la mentalidad emprendedora y las habilidades básicas en inglés e informática. Evaluación: El programa ha impactado de manera positiva y significativa en algunos aspectos relacionados con las condiciones laborales de sus beneficiarios: entre 7% y 10% de mayor inserción laboral; mejores ingresos y afiliación a la seguridad social.
Información de contacto: SENA Calle 57 No. 8-69 Bogotá D. C – Colombia PBX: (57 1) 546 1500 Web: www. sena. edu. co/.
¿Cuándo es la proxima convocatoria SENA 2022?
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) publicó el cronograma para las inscripciones a los cursos y estudios superiores en modalidades presencial y virtual, cada una de estas en diferentes fechas y requisitos. La institución afirmó que, tanto nacionales como extranjeros con permiso de residencia, personas con discapacidades, entre otras, podrán participar en la convocatoria para el segundo semestre del año.
- Es de recalcar que para la modalidad virtual se ofertarán técnicos y tecnólogos en proyectos agropecuarios, administrativo en salud, servicios y operaciones microfinancieras, análisis y desarrollo de software;
Mientras tanto, de forma presencial se presentarán también el resto de programas. En ese sentido, se informó que para el segundo semestre de este 2022 se abrirán las inscripciones para la modalidad virtual a partir del 28 de julio y hasta el 4 de agosto, en la primera jornada.
- Las segundas fechas para este resto del año irán desde el 11 hasta el 18 de octubre;
- Entre los requisitos para la convocatoria, los interesados deberán presentar un formulario de inscripción del código SNP-ICFES, mismo que se puede encontrar en el sitio web del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación- ICFES;
Además, se estableció que, para los niveles técnicos, el aspirante debe haber cursado y aprobado el noveno grado de la educación media, para los tecnólogos se debe tener el título de bachiller y resultados de las Pruebas Saber 11 o Icfes. Si se busca comenzar una profundización técnica, entonces se deberá tener el certificado de técnico; para una especialización tecnológica se requiere un título de tecnólogo o universitario en programas afines, entre otros requisitos. ¿Cómo inscribirse en una modalidad virtual?
- Ingresar a www. senasofiaplus. edu. co
- Seleccionar la opción “carreras virtuales” y luego ‘conozca aquí los programas’.
- Elegir la formación de interés y pulsar ‘inscríbase aquí’.
- Dar clic sobre el nombre del programa escogido y luego ubicar la opción ‘inscripción’.
- Verificar que se cumplen los requisitos para postularse y tener en cuenta estar previamente registrado en el aplicativo Sofía Plus.
- Si ya está registrado, digitar la información solicitada y confirmar la inscripción. Al finalizar recibirá un correo de validación y listo.
- En caso contrario, hacer clic en el botón ‘registrarse’ y seguir las indicaciones del sistema.
En el caso de los programas presenciales, se informó que las inscripciones se abrirán desde el 18 hasta el 25 de agosto, para la primera jornada. La segunda jornada del semestre se estará presentando desde el 3 hasta el 10 de noviembre. ¿Cómo inscribirse para la modalidad presencial?
- Ingresar a www. senasofiaplus. edu. co y pulsar el ícono de carreras presenciales.
- Ubicar en la parte inferior izquierda el recuadro que dice: ¿Qué le gustaría estudiar?, y escribir una palabra clave como: cocina, contabilidad, etc. , luego seleccionar el nivel del programa, así como la ciudad en la que desea estudiar y hacer clic en ´buscar’.
- Revisar las opciones de formación disponible y escoger la de preferencia.
- Verificar que se cumplen los requisitos de la formación y que el horario se ajusta a la disponibilidad del interesado.
- Si ya está registrado en Sofía Plus, digitar la información requerida por el sistema y confirmar la inscripción.
- En caso de no estarlo, pulsar el botón ‘registrarse’, diligenciar los datos y seleccionar ‘validar’. Leer, aceptar los términos y condiciones y darle continuar. Ingresar la información básica y en la parte en la que indica, cargar el documento, hacer clic en examinar, subir el archivo, guardar y pulsar ‘continuar’ para llenar los demás campos solicitados.
- Al finalizar el proceso de inscripción, recibirá un correo de confirmación y listo.
¿Cuándo empiezan los cursos del SENA 2022?
¿Cómo inscribirse? –
- Ingrese a: www. senasofiaplus. edu. co
- Ubique en la parte inferior izquierda el recuadro: ¿qué le gustaría estudiar?, seleccione el nivel de programa (técnico, tecnólogo, profundización técnica, operario o auxiliar), escriba una palabra clave (ej. , cocina, contabilidad, etc. ), la ciudad en la que desea estudiar y haga clic en ´buscar’.
- A continuación, aparecen todos los datos del programa de formación. Si está registrado en Sofía Plus, digite la información solicitada para iniciar el proceso de inscripción. En caso de no estarlo, siga estás indicaciones para hacerlo.
- Para el registro o inscripción a un programa de formación de cualquier nivel, es indispensable cargar el documento de identidad vigente en Sofía Plus. Entre a la plataforma y seleccione: aspirante registro, registro personal y documentos para cargar su identidad. Recuerde hacerlo en formato pdf, escanear el documento en original y vertical con un tamaño de 2 mb.
Para más información visitar la página web de la Entidad www. sena. edu. co , o comunicarse en Bogotá al 3430111 y en el resto del país al 018000910270. Oficina de Comunicaciones Nacional / Carolina Perdomo. PC.
¿Cuándo son las inscripciones en el SENA 2022?
Cronograma 2022
Etapa | Fecha |
---|---|
Evento de Lanzamiento Convocatoria Nacional Extensionismo Tecnológico 2022 | 22 marzo 2022 |
Inscripción | 22 de marzo de 2022 y culmina el día 22 de abril de 2022 a las 11:59 pm. |
Divulgación Convocatoria 2022 | 22 marzo 2022 22 abril 2022 |
.
¿Cuánto dura la carrera de auxiliar de enfermería en el SENA?
¿Cuánto dura la formación? – El programa formativo curso de enfermería SENA tiene una duración de 2. 640 horas. Se trata de 12 meses de formación lectiva y 6 meses de formación práctica. Por ejemplo, el período académico puede ser del 4 de octubre 2021 al 3 de abril 2023.