Que Validez Tienen Los Cursos Online?
César Cáceres
- 0
- 237
Estudiar por Internet es una realidad dado que cada vez son más profesionales y jóvenes que apuestan por elearn (clases en línea), debido a sus diversas ventajas y simples condiciones que se necesitan para seguir creciendo intelectualmente. Pero, ¿cuáles son los beneficios de estudiar por Internet? La startup peruana Crehana, que ofrece educación a través de sus más de 500 cursos cortos y prácticos de manera online, ha enumerado 10 beneficios.
Estos son: 1. – Ahorro. – Estudiar de manera online tiene sus ventajas y una de ellas es la mínima inversión que se requiere para hacerlo. Hoy en día existen cursos online que se pueden estudiar por solo US$ 15.
– Libertad de horarios. – Los cursos por internet ofrecen al estudiante decidir el lugar, hora y día en el que invertirá en su educación. Esta metodología puede ser muy beneficiosa, también, para aquellos que trabajan en horario completo. – Mayores ingresos.
– Se sabe que los profesionales que han estudiado tres cursos por Internet han incrementado sus ingresos en un 36% en Perú. – Fácil acceso. – No se necesita tener mayores conocimientos de informática para estudiar en línea.
Solo se requiere de una computadora con acceso a internet y listo. – Propio ritmo. – Estudiar desde cualquier lugar: estacionamiento, bus, metro, habitación, hasta en el baño, representa un gran ahorro de tiempo. – Confianza. – En los últimos años muchas empresas han crecido y posicionado como mejores casas online de estudios.
- Solo hay que tener en cuenta los años de presencia, calidad del profesorado y prestigio en los medios de comunicación;
- Cada uno de estas características son imprescindibles para confiar en una u otra alternativa;
– Mayores opciones. – Si bien son varias las casas de estudios que ofrecen cursos libres presenciales, hoy en día son más las alternativas online que se tienen para decidir qué y en dónde invertir por el e-learn. – Validez. – Tanto de manera online y off line, las casas de estudio otorgan un reconocimiento físico luego de haber culminado algún curso.
Es necesario solicitarlo ya que será la manera de validar el conocimiento adquirido para cuando se requiera sustentar lo estudiado. – Más comodidad. – Estudiar de la manera más cómoda posible puede fomentar un mayor confort ante el aprendizaje.
10. – Sin desplazamiento. – Estudiar por internet permite evitar el tráfico,al desplazarse hacia cualquier punto dónde se lleve algún curso presencial. Esta es una gran ventaja ya que permite optimizar el tiempo e invertirlo en alguna actividad de interés.
¿Cómo saber si un curso en línea tiene validez oficial?
30 / enero / 2017 Por: Isabel Rivas Si estás interesado en la educación a distancia, este checklist te ayudará a saber si un curso online es de calidad para invertir tu dinero. ¡Toma nota! Cada vez más personas encuentran los beneficios que la educación en línea ofrece , sobre todo para aquellos que ya tienen un trabajo. Sin embargo, este aumento en la demanda también propicia el surgimiento de opciones de estudio online que no siempre cuentan con un respaldo oficial o con una metodología adecuada para el aprendizaje. Si estás pensando en inscribirte a un programa en línea es importante que indagues un poco más y te certifiques de que la institución que elijas sea una buena opción para que inviertas tu dinero.
Aquí te damos un breve listado de lo que debes considerar para saber si un curso online es de calidad y puedas tomar la mejor decisión: 1. Validez: ¿Está avalado por la SEP? Revisa que el título que se emite al concluir el curso esté validado ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Para comprobarlo ingresa aquí con los datos de la institución donde piensas tomar tu curso en línea. 2. Servicios: ¿Cuenta con una plataforma robusta? Verifica que la plataforma a través de la que se impartirán las clases integre diferentes servicios que son necesarios para la comunicación y retroalimentación con tutores y compañeros. Por ejemplo, este sistema debe de brindarte una cuenta de correo electrónico asociada, el servicio de chat, así como un control de calificaciones y actividades, entre otras herramientas.
- También es importante que averigues si esta plataforma es actualizada y si se le da mantenimiento constantemente;
- Una de las plataformas más reconocidas que está disponible en el país es Blackboard, que incluye los servicios antes mencionados y asesoría 24 horas al día;
Plan de estudios: ¿Es confiable? Es vital que revises los contenidos del curso que pretendes iniciar. Lee con cuidado el programa de estudios, pregúntate si las materias, los objetivos particulares y el general se apegan a los resultados que quieres obtener al concluir el tus estudios. 4. Profesores: ¿Quiénes te van a enseñar? Conoce a los profesores o tutores que estarán detrás del curso online, cerciórate de que cuenten con un título universitario o posgrado, y de preferencia que tengan experiencia en el tema que van a impartir. Esto es muy importante porque te ayudará a tener otra visión y algunas ventajas para enfrentar al mundo laboral.
También es preciso que te informes como será la dinámica de estudio, averigua cuántas horas le tendrás que destinar, cómo será el proceso de entrega de tareas y retroalimentación con los tutores. Y finalmente, asegúrate de entender la manera de evaluar y piensa si estás de acuerdo con ese método.
Como una actividad complementaria, es buen tip que investigues qué tan valoradas son las personas que egresan de esa institución educativa por parte de los empleadores. Capacitación: ¿Tendrás apoyo para estudiar? Considera que esta nueva forma de estudiar implica cambios y desarrollo de nuevas habilidades en ti , por lo tanto te recomendamos que el curso en línea que decidas emprender cuente con un tutorial, guía de apoyo y respaldo las 24 horas del día, lo que te permitirá iniciar este curso sin complicaciones técnicas. Una de las instituciones que te permite palomear cada uno de esto rubros es la UNITEC, donde contamos con programas en línea para que curses tu licenciatura y posgrado. Nuestra experiencia educativa nos permite ofrecerte un programa en línea robusto que se vale de la plataforma Blackboard para impartir los cursos, mismos que han sido reconocidos por la calificadora de universidades más importante, QS Star University Ratings, con 5 estrellas , gracias al uso de tecnologías para la enseñanza.
¿Cómo saber si los cursos son validos?
Los estudios en línea son de mucha ayuda para aquellos que tienen un trabajo pero que desean continuar con su formación, con el fin de obtener mejores oportunidades laborales. No hay que olvidar que cada vez el mundo laboral nos exige más preparación, pues vivimos en una sociedad muy competitiva donde ya no sólo basta una titulación universitaria; se requiere de mayor formación para reciclar nuestras competencias; por lo que los cursos online son cada vez más comunes en nuestros tiempos.
Existe un gran problema con esto, ya que aún no existe una ley o norma oficial que regule o avale este tipo de cursos en línea, por lo que se ha habido varios casos a lo largo de la República Mexicana que se han prestado para estafar a muchos.
Pero si existen normas oficiales por parte del Sistema Educativo Nacional. Si estás pensando en entrar a un curso online te recomendamos que analices a detalle la información sobre este, así podrás confirmar si está avalado y sabrás si es buena la inversión que realizarás.
Te dejamos algunos consejos que pueden ser útiles para descubrir si lo están o no: Si la institución educativa en la que estás a punto de cursar en línea, no cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, también conocido como RVOE, éstos a manera oficial se toman como no válidos para cualquier trámite.
Así que debes revisar si el título que te otorgará cuenta con validez oficial, de preferencia de la Secretaria de Educación Pública (SEP), que es quien brinda dicha certificación. Si es por parte de otro tipo de institución educativa como la UNAM, IPN, UAM u otra privada también deben comprobar validez.
En caso contrario la SEP puede tomar medidas legales para que los estudiantes resulten menos afectados académicamente hablando. Si los estudiantes tenían conocimiento desde un principio de que los estudios que cursaban carecían de validez oficial ante el Sistema Educativo Nacional y la institución educativa cumplió con mencionar en su publicidad y documentación la calidad de estudios no incorporados, no hay nada que la autoridad pueda hacer en favor del alumno.
Checa con qué servicios cuenta la plataforma. Este es uno de los datos más importantes, por lo que debes verificar que los servicios cuentan con comunicación con maestros y compañeros. De hecho, los que cursos avalados te ofrecen una cuenta de correo que va asociada con la plataforma o en su caso un nombre de usuario.
Nunca debes pasar por algo el Plan de Estudios nunca; lee minuciosamente para entender de qué forma y como es que te impartirán las asignaturas que te presentan en este. No olvides revisar si debes cumplir con un horario a la semana o si tiene solo horarios específicos; cómo será el método de entrega de las tareas, la forma de evaluar de los maestros, y sobre todo la rúbrica de evaluación para entender completamente todo y no tener alguna duda al momento de estar cursando.
¡Ojo!, es importante que conozcas muy bien a los profesores. Y aunque parezca que este punto está de más, no es así, ya que en un curso con validez te proporcionan toda la información sobre estos, su cedula profesional y sobre todo te brindan algún medio de contacto directo con él.
¿Qué cursos sirven para la hoja de vida?
- Lo que más se valora en un candidato es la experiencia laboral y la responsabilidad que ha adquirido con los años.
- Los cursos virtuales, diplomados y posgrados complementan la hoja de vida, sin embargo, el manejo de un segundo idioma es más valorado en el mercado laboral.
Desde Michael Page realizamos un análisis sobre la importancia que tienen los cursos virtuales y diplomados para que un candidato sea seleccionado en un cargo determinado. Cerca del 50% de los aspirantes que entrevistamos a diario, tienen la duda de si esto influye en la decisión a la hora de contratarlos y si vale la pena invertir tiempo y dinero estudiando un curso complementario, teniendo en cuenta que, un profesional en Colombia tarda en promedio 23.
- 9 semanas en conseguir un nuevo empleo, según cifras del Dane;
- Beltrán Benjumea, Managing Director de PageGroup Colombia, mencionó que, en Colombia, de acuerdo con estudios del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, la tasa de desempleo en el país ha aumentado en un 9;
7%. A pesar de esto, el hecho de estudiar un curso, diplomado o posgrado, puede volver más atractiva una hoja de vida, aunque no siempre asegura que el entrevistado vaya a ser escogido en un proceso de selección. Este tipo de estudios pueden complementar el curriculum vitae de un profesional dependiendo de su experiencia.
Para un candidato que no cuenta con mucha experiencia laboral es una excelente opción, sin embargo, para aquellos que ya cuentan con cierto Seniority, la trayectoria y la responsabilidad adquirida son lo que más valoran las empresas y head hunters.
El experto también resaltó que “los reclutadores de profesionales se fijan en los cursos complementarios siempre y cuando estos coincidan con la experiencia requerida para la vacante en cuestión. Si los diplomados o estudios virtuales pertenecen a otra área, estos solo van a ser tomados en cuenta como un elemento de formación más no serán decisorios a la hora de escoger un candidato”.
Aunque los cursos complementarios sean hechos en instituciones educativas de prestigio, los MBA, Maestrías, Doctorados y Posdoctorados, fundamentalmente vistos en inglés, siguen teniendo más relevancia a la hora de contratar a un aspirante.
Actualmente en Colombia, la cifra de graduados con posgrados ascendió a poco más de 70. 000, según cifras del Ministerio de Educación. Finalmente, Benjumea concluye que los estudios virtuales y diplomados que deberían llamarles más la atención a los profesionales son los cursos de inglés e idiomas certificados, así como cursos relacionados con las nuevas tecnologías y el marketing digital.
¿Qué es el valor curricular de un curso?
Certificarse es, hoy por hoy, una necesidad que tanto los organismos como las personas necesitan para validar cualquier afirmación que hagan sobre sí mismos como decir que la empresa es la más eficiente, o que se tiene un buen nivel de inglés, tener capacidad de gestionar un equipo, etc.
La certificación es el proceso de evaluación de conformidad, que permite dar un informe para asegurar que se responde a ciertos requisitos, características o exigencias. Este tipo de autentificaciones sólo tienen validez si la entidad certificadora es absolutamente independiente e imparcial.
En cuestiones académicas, tener una certificación le da más valor a nuestras habilidades y nos acredita para realizar tareas específicas; por consiguiente podemos aspirar a más y mejores remuneraciones en nuestras áreas de empleo. El valor curricular de la certificación radica en el valor agregado que le da a nuestros estudios universitarios o técnicos. Es importante que, si queremos tener una certificación que respalde nuestras aptitudes, la institución educativa proporcione la garantía del conocimiento necesario y legal a sus estudiantes. El eje perteneciente a la educación necesita estar a la vanguardia de las exigencias y compromiso con el entorno, teniendo medidas que evalúan y dan certeza a los estudiantes respecto a la calidad de la institución. En ese sentido, CI Academy ofrece certificaciones registradas ante la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) en México, CONOCER de la SEP, IDEFT (Instituto de Formación para el Trabajo) y cuenta también con respaldo internacional por el Consejo Certificador de Seis Sigma (CSSC).
Nuestros instructores están avalados ante la Asociación Internacional de Certificaciones Seis Sigma (IASSC) y nuestros programas está alineados a las recomendaciones para mejorar la productividad en las empresas por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).
Con información de Revista COEPES Guanajuato.
¿Cómo saber si un curso tiene validez ante la SEP?
¿Quién avala los cursos de Google Actívate?
Estos cursos gratis de Google para emprendedores son ideales si quieres montar un negocio online. Si te vas a meter de lleno en el mundo de internet y los negocios digitales, no está nada mal que tomes un curso gratuito del omnipresente Google. El gigante de internet, Google , pone en marcha estos cursos a través de la plataforma Actívate, una plataforma donde adquirir competencias digitales que te ayudarán a la hora de encontrar un trabajo o emprender tu propio negocio en online.
En esta plataforma encontrarás cursos gratuitos online relacionados con internet y las nuevas tecnologías. La plataforma Actívate se ha convertido en un portal de referencia internacional donde miles de estudiantes de diferentes rincones de todo el mundo se han podido beneficiar de esta formación gratuita.
Todos los cursos de Google son gratis, pueden ser realizados por cualquier persona, y además, no es necesario tener conocimiento previo para realizar estos cursos. Eso sí, los cursos se realizan de forma online por lo que uno de los requisitos fundamentales serán tener un ordenador o tablet y conexión a internet para poder acceder al material de estudio.
¿Qué tanto valor tiene un diplomado?
Si piensas que con haber concluido una licenciatura ya tienes la suficiente preparación profesional, estás muy equivocado. La educación es un proceso continuo y más en estas épocas tan competitivas. Y es que, ya sea por las exigencias del mercado laboral, el deseo de escalar posiciones en una empresa o el simple gusto de aprender cosas nuevas, seguir estudiando es una de las decisiones más inteligentes que puedes tomar en tu vida. Veamos cuáles:
- Actualización constante. La gran ventaja que tienen los diplomados es que tienen la capacidad de actualizarse en forma constante, ya que la velocidad a la que se mueven es mucho mayor a la de otros Posgrados, como una maestría o un doctorado.
- Capacitación enfocada. Por lo general, un diplomado se enfoca en capacitarte mediante herramientas técnicas indispensables para ser aplicadas a la realidad laboral. Por lo tanto, pueden hacer de ti un profesionista muy capacitado y competente. Si cursas un diplomado no necesariamente debe estar asociado al sector en el que te formaste.
- Catapulta tus oportunidades laborales. Tener un diplomado enriquece tu currículum, lo que te convierte en un profesional más competitivo que te hace diferenciarse del resto. Esto lo aprecian muchos los reclutadores, lo que te puede brindar la oportunidad de acceder a un puesto de mayor jerarquía y, por lo tanto, a la posibilidad de obtener mayores ingresos.
- Amplía tu networking. Otra ventaja de cursar un diplomado es que te permite ampliar tu red de contactos, lo que te puede enriquecer tanto a nivel personal como profesional.
- Vínculos profesionales entre profesores y alumnos. Muchas de las instituciones que imparten estos Posgrados hacen seguimiento del graduado por parte de los profesores, estableciéndose vínculos muy cercanos entre ellos. En estas circunstancias, los alumnos suelen mantener un contacto habitual con los docentes, los cuales, incluso, llegan a convertirse en sus asesores en diversos temas.
- Corta duración. A diferencia de cursar una maestría o un doctorado, al estudiar un diplomado invertirás menos tiempo; quizás unos meses y no varios años. Esto te permitirá continuar con tus actividades laborales sin mayor problema.
Ahora que conoces las ventajas que un diplomado te ofrece, seguro reflexionarás sobre la importancia de mantenerte actualizado. Publicado en la Red de Universidades Anáhuac (RUA).
¿Qué función tiene Google Actívate?
Google actívate es una plataforma de estudio que fue diseñada para promover las competencias digitales y especialmente el trabajo en el mundo de internet, con el respaldo de los conocimientos de Google. Por ello, para apuntarte alguno de sus cursos online gratuitos solo necesitas una cuenta de Google.
¿Cómo funciona Google Actívate?
Google Actívate es una plataforma on line que da acceso a cursos gratuitos, en modalidad presencial u on line, que conseguirá potenciar tus competencias digitales, mejorar la forma en la que te presentas a una demanda de empleo y que te ayudará a poner en marcha tu propio negocio emprendedor.