Que Son Los Cursos No Reglados?
César Cáceres
- 0
- 183
La enseñanza no reglada es aquella que se imparte en centros privados y que conlleva la obtención de un título sin valor oficial. – Existen varias modalidades en función del centro y el tipo de curso, de manera que podemos encontrar formación presencial, a distancia o puede combinar ambos estilos.
- Academias que imparten cursos para aprender un idioma , centros que ofrecen formación para mejorar en un área laboral o escuelas que preparan a los alumnos para obtener una certificación o carnet profesional, son algunos ejemplos de este tipo de servicios;
Impartidas principalmente en academias y centros no oficiales , a partir de 2004, en la Comunidad de Madrid, la enseñanza no reglada queda regulada a través del Decreto 84/2004 , en el que se la protección de los usuarios de este tipo de servicios, incidiendo principalmente en el derecho de información y protección económica que los centros deben ofrecer al alumno. Todas las academias tienen la obligación de incluir en sus anuncios y folletos publicitarios la siguiente leyenda: “Enseñanzas que no conducen a la obtención de un título con valor oficial”. Las academias están obligadas a tener a disposición del público folletos o documentos informativos , escritos al menos en castellano, sobre los cursos y la financiación de estos. En función del tipo de folleto que se facilite, deben incluir como mínimo, la siguiente información :.
¿Qué significa formación reglada y no reglada?
Diferencias entre la formación reglada y la formación no reglada – Respecto a los contenidos, si bien la formación reglada permite adquirir conocimientos nuevos, la formación no reglada , en cambio, permite desarrollar habilidades y actitudes para el trabajo.
- En la formación reglada el objeto del aprendizaje es igual para todos , con independencia de la persona, y es fija, no cambia;
- En la formación no reglada, en cambio, el objeto es diferente en función de la persona;
En otras palabras, en la FNR la principal ‘materia prima’ es uno mismo y el compromiso con el propio aprendizaje es más relevante, porque quien está aprendiendo se convierte en el protagonista. En la formación no reglada el acceso es totalmente libre y voluntario, nunca obligatorio, lo que permite elegir entre varias opciones.
- Por último, la formación reglada se basa en técnicas de comprensión y memorización;
- La formación no reglada, en cambio usa una gran variedad de métodos de trabajo basados en acciones, práctica y reflexión a partir de las propias experiencias;
Los más usados son los juegos, los talleres de empleo y las simulaciones de entrevistas de trabajo , que permiten una gran variedad de contenidos. Estas son algunas de las diferencias entre los dos tipos de formación que, por otra parte, son complementarias e imprescindibles para un aprendizaje perfectamente adaptado a las necesidades laborales del momento.
- ¿Te ha servido de ayuda?
- Sí No
¿Cuánto dura la educación no formal?
Finalmente, la educación informal fue definida como un proceso que dura toda la vida y en el que las personas adquieren y acumulan conocimientos, habilidades, actitudes y modos de discernimiento mediante las experiencias diarias y su relación con el medio ambiente’ (Marenales, 1996, pp.
¿Cuáles son los tipos de educación no formal?
Antes de hablar de cuáles son los tipos de educación y cuáles su clasificación, tenemos que comenzar hablando de qué es la educación. Pues bueno, iniciaremos diciendo que la educación es la formación práctica y metodológica que se le da a una persona en vías de desarrollo y crecimiento.
Es una transformación mediante la cual al individuo se le suministran herramientas y conocimientos esenciales para ponerlos en práctica en su día a día. El aprendizaje de una persona comienza desde su infancia al ingresar en institutos formativos en los cuales una persona, previamente estudiada y educada, enseñará identidades, valores éticos y culturales para hacer una persona de bien en el futuro.
Por otro lado, podemos afirmar que la educación también significa ayudar a las personas a aprender a hacer las cosas y animarlas a pensar en lo que aprenden. Por esto, es elemental que los educadores enseñen formas de encontrar y utilizar la información, pues es por medio de la educación y el conocimiento de la sociedad, que se puede generar el cambio positivo que se busca siempre desde los planteles educativos.
Tipos de educación Ahora, que hablamos de la base de la educación, ya podemos entrar a revisar que la formación va más allá de lo que ocurre dentro de las cuatro paredes del aula o detrás de las clases virtuales que se viven desde hace dos años.
Un niño recibe la educación de sus experiencias fuera de la escuela, así como de las que viven dentro, sobre la base de estos factores. Por eso, podemos hablar de tres tipos principales de educación: formal, informal y no formal. Cada uno de estos tipos nos analizamos desde Compartir Palabra Maestra.
Educación formal La educación formal o la formación formal generalmente se lleva a cabo en las instalaciones de la institución educativa, en donde una persona puede aprender habilidades básicas, académicas o comerciales.
Los estudiantes, inicialmente, asisten a una guardería o jardín de infancia, pero a menudo la educación formal comienza en la escuela primaria y continúa con la secundaria o el bachillerato. Luego, la educación postsecundaria (o Educación Superior), se realiza habitualmente en un colegio o universidad que puede otorgar un título académico. Ejemplos de Educación formal
- Se aprende en un aula de clase
- Calificación / certificación escolar, títulos universitarios y universitarios. Por ejemplo, en el Perú, se cuenta con el siagie. top , un aplicativo informático que el Ministerio de Educación de este país puso a disposición de las instituciones educativas (públicas y privadas) a nivel nacional con la finalidad de que gestionen los procesos de matrícula y evaluación de estudiantes.
- Formación planificada de diferentes materias contando con un plan de estudios adecuado adquirido por la asistencia a la institución
Características de la Educación Formal
- La educación formal está estructurada jerárquicamente
- Está planeada y deliberada
- Tiene un sistema de clasificación cronológico
- Tiene un plan de estudios y está orientado a asignaturas
- El programa de estudios debe cubrirse dentro de un período de tiempo específico
- El estudiante es formado por los profesores
Educación Informal La educación informal puede consistir en que un padre le enseñe a su hijo a preparar una comida o montar en bicicleta. Las personas también pueden obtener una educación informal leyendo muchos libros de una biblioteca o sitios web educativos, de forma autónoma. La educación informal es cuando no estás estudiando en un centro educativo y no usas ningún método de aprendizaje en particular.
La educación formal es impartida por educadores especialmente calificados y eficientes en el arte de la instrucción. También observa una estricta disciplina y aquí tanto el estudiante como el profesor conocen los hechos y se involucran en el proceso educativo.
En este tipo de educación no intervienen esfuerzos conscientes. Además, no está planificado de antemano ni es deliberado y puede aprenderse en algún café, cualquier hotel o incluso en la casa. A diferencia de la educación formal, la informal no la imparte una institución como la escuela o la universidad. Ejemplos de Educación Informal
- Enseñarle al niño algunos conceptos básicos como los caracteres numéricos
- Alguien aprendiendo su lengua materna
- No se requieren tarifas, ya que obtenemos educación informal por medio de la experiencia diaria y al aprender cosas nuevas
Características de la educación informal
- Es independiente de los muros limítrofes de las escuelas
- No tiene un plan de estudios definido
- Es un proceso de por vida de forma natural
- Los certificados / títulos no están involucrados y uno no se tiene estrés por aprender las cosas nuevas
- No está planificado de antemano y no tiene calendario establecido
- Puede obtener de cualquier fuente, como medios, experiencias de vida, amigos, familiares, etc.
Educación No Formal La educación no formal incluye la educación básica de adultos, la alfabetización de personas mayores o la preparación para la equivalencia escolar. En este tipo de educación, alguien (que no está en la institución educativa) puede aprender a leer y escribir, otras habilidades básicas o habilidades laborales. La educación en el hogar, la instrucción individualizada (como el aprendizaje programado), el aprendizaje a distancia y la instrucción asistida por computadora son otras posibilidades de este tipo de formación.
- La educación informal no se dicta según un horario fijo y no requiere un plan de estudios establecido;
- Por el contrario: consiste en experiencias y vivencias reales en la familia o la sociedad;
- De hecho, la educación no formal se imparte de forma consciente y deliberada, y se aplica sistemáticamente;
Además, debe organizarse para un grupo homogéneo y debe programarse para satisfacer las necesidades del grupo identificado. Por eso, es necesaria flexibilidad en el diseño del plan de estudios y el esquema de evaluación. Ejemplos de Educación No Formal
- Programas de fitness
- Cursos de educación de adultos basados en la comunidad
- Cursos gratuitos para la educación de adultos desarrollados por alguna organización
Características de la Educación No Formal
- La educación no formal se planifica y se lleva a cabo al margen del sistema escolar
- El horario y el programa de estudios se pueden ajustar
- A diferencia de la educación formal teórica, es educación práctica y vocacional
- La educación no formal no tiene límite de edad
- Las tarifas o los certificados pueden ser necesarios o no
- Puede ser un aprendizaje a tiempo completo o parcial y uno puede ganar y aprender juntos
- Implica el aprendizaje de habilidades profesionales
¿Cuáles son los tres tipos de educación?
En la Ley General de Educación se establecen tres tipos de educación : básica, media superior y superior. La educación básica está integrada por tres niveles: preescolar, primaria y secundaria. En sus tres grados, en la educación preescolar se atiende a niños de tres a cinco años.
¿Qué significa sin validez académica?
Formación Reglada y No Reglada
Como definición la Formación no reglada es la que se imparte en centros privados de enseñanza ( academias de formación ) de forma presencial, a distancia ( e-learning ) o mixta ( blended ), cuyo resultado para el alumno es la obtención de un título sin validez académica.
Sin validez académica significa que el título no está reconocida por un órgano oficial (entidad legal del gobierno o de la educación nacional). Como si un amigo experto se pone a repartir clase de ofimática avanzada y después te da un título diciendo que has participado con éxito en tal clase.
Lo malo de una formación no reglada es que si buscas un título reconocido, estarás pagando en vano ya que el título no tiene ningún merito en este sentido. ¿Pero quiere decir eso que una formación no reglada no tiene importancia? Al contrario una formación no reglada tiene mucha importancia ya que ese tiene como objetivo el aprendizaje.
¿Cuando la formación está exenta de IVA?
La Ley del Impuesto establece que ‘estarán exentas del IVA las actividades formativas de educación de la infancia y de la juventud, la guarda y custodia de niños, la enseñanza escolar, universitaria y de posgraduados, la enseñanza de idiomas y la formación y reciclaje profesional’.
¿Que se entiende por educación no formal?
La educación no formal es la que se ofrece con el objeto de complementar, actualizar, suplir conocimientos y formar, en aspectos académicos o laborales sin sujeción al sistema de niveles y grados establecidos para la educación formal, y esta regulada por la Ley 115 de 1994 y los Decretos 114 de 1996 y 3011 de 1997.