Que Son Cursos Virtuales?

Que Son Cursos Virtuales
Cursos online – Los cursos online son la versión moderna de los cursos: puedes crear y compartir contenido de aprendizaje de una forma organizada que le permita a los usuarios progresar en su comprensión de un cierto tema. Consiste básicamente en un currículo, o plan de estudios, organizado en unidades.

¿Qué significa un curso virtual?

Educación en línea – Se define como aquella en donde los docentes y estudiantes participan e interactúan en un entorno digital, a través de recursos tecnológicos haciendo uso de las facilidades que proporciona el internet y las redes de computadoras de manera sincrónica, es decir, que estos deben de coincidir con sus horarios para la sesión.

  1. Este método suele tener como área de oportunidad la dimensión social, ya que puede que el docente tenga que hacer un esfuerzo extra para lograr una unión grupal, ya que se tendrá que llegar a un clima de libertad y confianza entre el estudiantado para lograr sus metas pedagógicas;

Para la educación en línea podemos tomar como ejemplo a las clases que se imparten mediante sesiones de Zoom, y posteriormente las actividades se suben a plataformas como Canvas o Blackboard para revisión. Rol del docente: Los docentes que participan en la educación en línea suelen recibir el nombre de “tutores”, porque a diferencia de en un aula física, el rol de ellos dentro del aula virtual es acompañar y asistir al alumno en su proceso de aprendizaje.

¿Cómo se hacen los cursos virtuales?

¿Qué son los cursos virtuales del SENA?

Bogotá D. Esta formación complementaria les permite a los colombianos ampliar sus conocimientos y competencias técnicas. El SENA le brinda la posibilidad de complementar y actualizar sus conocimientos desde cualquier parte del mundo. ​El SENA cuenta con programas de Formación Complementaria, que aumentan la competitividad y productividad en diferentes campos laborales.

  • Actualmente la Entidad cuenta con más de 250 cursos cortos que tienen una duración de 40 horas, es decir un mes de formación;
  • Al respecto, el director de formación profesional del SENA, Farid Figueroa, dijo “Se trata de una oportunidad virtual para que las personas adquieran el conocimiento de su interés, relacionado con un campo laboral;

Esta es pertinente para actualizar las competencias actuales o para empezar en un campo de conocimiento nuevo. ”   Las inscripciones a estos cursos están disponibles durante todo el año, teniendo en cuenta la demanda de cada uno de los cursos cortos virtuales.

Los colombianos que se registren iniciarán su formación en orden de inscripción y al terminar el curso obtendrán un certificado del SENA. Dentro de la oferta actual se encuentran temas relacionados con gestión organizacional, contabilidad y finanzas, ofimática, gestión documental y pedagogía, entre otros con cursos.

Así mismo, de liderazgo, servicio al cliente, teletrabajo, análisis financiero, microfinanzas, manejo de Excel, power point y Word y el uso de las TIC en la formación, entre otros. Para conocer todos los cursos cortos disponibles ingrese a la página web sena.

  1. blackboard;
  2. com y pulse la opción Cursos Cortos, seleccione el conocimiento de su interés y allí podrá descargar un pdf;
  3. con información clara del contenido de la formación, las habilidades que desarrolla y los requisitos de ingreso;

Cuando tenga claro qué curso desea tomar, ingrese a www. senasofiaplus. edu. co busque el curso con una palabra clave, regístrese e inscríbase. Le llegará un correo confirmando la inscripción y cuando se complete el número mínimo de personas inscritas en el curso, se iniciará la formación.

Esta modalidad se trata de formación 100% virtual, a través de una plataforma tecnológica fácil de usar conocida como blackboard, que permite acceso a contenido interactivo, videos en HD, herramientas didácticas para aprender y foros, donde los aprendices tienen contacto directo con el aprendizaje y el instructor que guía el proceso.

Karen Camacho/GM.

See also:  Como Son Los Cursos A Distancia?

¿Qué se hace en los cursos?

Educación que se puede recibir sobre una disciplina en una institución formal o informal – Porque el término curso es utilizado para hacer referencia a un tipo de educación formal que no necesariamente está inscripto dentro de los currículos tradicionales y oficiales que forman parte de una carrera, si no que muchas veces puede ser también realizado de manera temporal por interés personal pero no para obtener determinada titulación.

  • Podríamos decir que el curso entendido en este sentido es la unidad básica de toda educación formal pero muchas veces puede caer por fuera de la educación oficial;
  • Cuando hablamos de curso hacemos referencia a aquel espacio curricular en el cual un docente o profesional se encarga de impartir conocimientos a un número determinado de alumnos;

El curso forma parte de la educación formal ya que está sistematizado en torno a un tema, a una proyección temporaria, al material que se utilizará, a las estrategias prácticas pensadas para cada temática, a un saber pre-existente también formalizado.

  1. Así, se diferencia por ejemplo de la educación informal que una persona puede desarrollar a lo largo de su vida por el simple hecho de convivir en sociedad;
  2. El curso toma lugar normalmente en espacios planeados para tal actividad que se conocen como aulas o claustros;

En ellos, incluso el espacio físico está pensado para que los alumnos o los asistentes puedan prestar atención de manera cómoda y directa a quien dicta la clase. A veces, materiales como pizarras o pizarrones, aparatos tecnológicos, documentos y otros elementos forman parte del espacio para contribuir a la exposición de los temas.

Tal como se dijo al principio, los cursos pueden formar parte de un currículo oficial como lo es una carrera profesional, o incluso la educación primaria o secundaria. Sin embargo, también pueden existir por fuera de la educación oficial y esto es así cuando no encontramos una titulación específica como resultado si no que las personas que asisten al curso lo hacen por hobbie, por interés personal, para acrecentar su conocimiento sin esperar obtener de él un reconocimiento oficial que lo han hecho.

De todos modos, la gran mayoría de los cursos que se dictan fuera de la educación oficial o del sistema educativo les extienden a los asistentes un diploma o una constancia que han asistido y aprobado el mismo. El mismo tiene la intención de demostrar fehacientemente que la persona asistió y concluyó el aprendizaje que se dictaba en el curso en cuestión.

En tanto, esa constancia suele ser presentada por el titular de la misma para aplicar a un trabajo específico que justamente el quehacer está vinculado a lo aprendido en el curso. Por otro lado, cuando el instituto que dicta el curso dispone de una larga y reconocida trayectoria en el tema sobre el que enseña también es muy importante y determinante obtener la titulación que extiende ya que sumará puntaje frente a la disputa por el puesto laboral contra otros postulantes que no la ostenten.

Por ejemplo, haber realizado un curso de producción de moda con uno de los asesores de imagen más relevantes del país que corresponda, será ciertamente relevante y le añadirá puntos a favor a la persona que asistió al curso en su currículo cuando deba presentarlo para aplicar a un trabajo que demanda conocimientos y experiencia sobre la producción de moda.

See also:  Cuantos Cursos De Infantil Hay?

¿Cuáles son los beneficios de un Aula Virtual?

No hay barreras geográficas: Ofrecen acceso a una amplia cantidad de educadores y establecimientos educativos alrededor del mundo. Además permiten a los estudiantes conocer y compartir con culturas diversas, ya que las barreras tradicionales de comunicación, ubicación, tiempo y costo se eliminan.

¿Qué se necesita para realizar un curso?

¿Cuánto dura un curso virtual en el SENA?

Tipo de formación orientado a actualizar los conocimientos, las habilidades y destrezas de las personas en oficios u ocupaciones requeridas en los niveles operativo, técnico, o tecnológico, con el propósito de mejorar su desempeño o permitir su movilidad.

  • Virtuales: Cursos de 40 a 80 horas de duración, que se realizan en ambientes virtuales de aprendizaje a través de la plataforma virtual SENA. Con esta modalidad la Entidad busca que las personas amplíen sus conocimientos, eliminando pérdidas de tiempo, costos desplazamiento y rigidez de horarios.
  • Presenciales: Se imparte en su totalidad con la presencia física del aprendiz SENA, a través de los 116 Centros de Formación a nivel nacional, especializados en diferentes áreas de conocimiento.

¿Qué se necesita para hacer un curso virtual en el SENA?

Requisitos para los cursos virtuales Sena – Los únicos requisitos para todos los cursos son:

  • Ser colombiano.
  • Tener un dominio básico de herramientas informáticas.
  • Tener acceso a internet.
  • Disponer mínimo de dos horas diarias de estudio.

¿Cuáles son las desventajas de la educación virtual?

¿Qué es la educación virtual y sus características?

Las características de la educación virtual se basan en el dinamismo, proactividad e inclusión de sus contenidos. Adicional, este tipo de herramientas han transformado los modelos tradicionales educativos. – Dentro de las características de la educación virtual las organizaciones y sus colaboradores pueden encontrar nuevas formas de aprendizaje. La educación no debe ser unidireccional, por eso, las escuelas de aprendizaje virtual se caracterizan por: 

  1. El aprendizaje autónomo: Los colaboradores pueden acceder a una plataforma virtual y encontrar contenido multimedia a la hora que ellos deseen. Son responsables de su tiempo de estudio.
  2. El tiempo no existe: Por supuesto, existen unos límites para cumplir con las actividades, sin embargo, nunca hay una hora determinada para realizarlos.
  3. La comunicación es bidireccional: Tanto los tutores como los colaboradores tienen voz y voto dentro de estos procesos de aprendizaje. Sus ideas, objetivos y formas de trabajo se complementan.
  4. La adaptación de las nuevas tecnologías: Las metodologías de aprendizaje están adaptadas a través de contenidos dinámicos que se pueden encontrar en diferentes plataformas.
  5. Su alcance masivo: Para la educación virtual no existe la barrera espacio-tiempo. Sólo hasta tener acceso a un ordenador e internet.
  6. Dejar de lado los modelos de calificación tradicionales: Aunque existe un sistema de notas, estos se basan en el aprendizaje, la práctica y la interacción.
  7. El trabajo en equipo: Es necesario para la permanente retroalimentación sobre el desempeño del colaborador y el tutor.
  8. La reducción de costos: Para una organización resulta atractivo dejar de invertir en mantenimiento e infraestructura y enfocarse en la capacitación de sus colaboradores sin limitación alguna.

La educación virtual es una estrategia que facilita el manejo de la información y permite la aplicación de nuevos modelos pedagógicos. Desde luego, para una organización esto permite centrarse en el fortalecimiento de la calidad de sus procesos y el desarrollo de nuevas habilidades en sus colaboradores. En base a esto, se puede afirmar que las nuevas formas de aprendizaje están enfocadas en la interacción continúa sin necesidad de preocuparse por factores como el tiempo, espacio e inversión económica.

Actualmente, los modelos tradicionales han sido dejados de lado por la baja probabilidad de adaptarse a nuevas tendencias del mercado. La enseñanza ya no es un proceso rígido y netamente formativo, sino que, es un proceso continuo de intercambio de conocimiento e interacción entre copartícipes.

See also:  Porque Udemy Regala Cursos?

Si te interesa capacitar a los colaboradores de tu organización con excelente contenidos multimedia, haz clic aquí.

¿Cuál es la diferencia entre educación a distancia y virtual?

Educación a distancia: – A diferencia de la educación virtual, la educación a distancia tiene un porcentaje de presencialidad y otro virtual. Los estudiantes tienen control sobre el tiempo, el espacio y el ritmo de su aprendizaje, porque no se requiere una conexión a internet o recursos computacionales, como en otros métodos.

¿Qué es un curso presencial?

#formación #competencias profesionales #talento digital #carrera profesional Hace unos años la educación a distancia era el patito feo de la enseñanza superior al estar menos reconocida que la educación presencial. Hoy, el aprendizaje online se ha convertido en la opción preferida de millones de personas por su flexibilidad, por eliminar las barreras geográficas y por dar acceso a una oferta educativa más variada. La formación ‘online’ permite asistir desde casa a los mejores cursos y centros educativos del mundo. En la educación presencial los estudiantes acuden a un aula física donde transcurre la enseñanza y gran parte del aprendizaje. La educación online —también conocida como e-learning — continúa ganándole terreno a la presencial y ya son mayoría los estudiantes que han probado este tipo de enseñanza. El 77% de los jóvenes del mundo tiene en su currículum algún curso online , según revela una encuesta de Global Shapers publicada por el Foro Económico Mundial (WEF) y la tendencia no hará sino aumentar.

Otra prueba manifiesta del crecimiento global de la formación a distancia es el número de usuarios de plataformas de cursos online : las cinco más utilizadas a nivel mundial sumaron en total casi 90 millones de alumnos en 2018 y más de 900 universidades incorporaron ese mismo año los MOOC —cursos online masivos y abiertos— a su oferta educativa, tal y como apunta el buscador de seminarios Class Central.

Norteamérica y la región Asia-Pacífico lideran la industria de la enseñanza online que, según el informe de previsiones Global Online Education Market : Forecasts from 2018 to 2023 , obtendrá una tasa de crecimiento anual del 10,26% los próximos cuatro años y superará los 286.

¿Qué es un curso y sus características?

El término curso deriva del vocablo latino cursus , que puede traducirse al español como “carrera”. Se trata de una palabra que hace referencia al periodo de tiempo establecido de forma anual para el dictado de clases en una institución educativa. Por ejemplo: “El curso pasado aprobé cuatro materias” , “El curso corriente finalizará cerca de Navidad” , “Nunca enfrenté alumnos tan difíciles como en este curso”.

  • El estudio sobre una materia , estructurada como una unidad, también se identifica con el nombre de curso: “Miguel se anotó en un curso de fotografía” , “El jefe me recomendó inscribirme en un curso de diseño gráfico para ampliar mi campo de acción dentro de la empresa” , “Mañana no puedo ir a la cancha ya que tengo que asistir al curso de inglés”;

Otro uso del concepto está vinculado al grupo de alumnos que asisten a un mismo grado o están en un mismo nivel académico : “Esta semana iré con mis compañeros de curso al museo” , “Creo que conozco a esa chica… es compañera de curso de mi hermana” , “El director me acaba de asignar otro curso: ya tengo la jornada completa”. Que Son Cursos Virtuales Se denomina curso a la capacitación estructurada que gira en torno a una temática en particular.

Adblock
detector