Que Son Cursos Transversales?
César Cáceres
- 0
- 440
La formación transversal, también llamada cross-training, tiene como objetivo proporcionar una preparación práctica y teórica para que el talento desarrolle un amplio abanico de habilidades.
¿Qué es la formación transversal?
La actividad empresarial se desarrolla en los más variados tipos de sectores industriales por lo tanto existen una serie de competencias que son vitales para todos ellos sin importar el producto o servicio que se ofrezca. La formación transversal se encarga de que los empresarios potencien estas habilidades y aptitudes a través de cursos, conferencias o charlas habitualmente asociadas a estudios de doctorado. Este tipo de programas sirven para adquirir nuevos conocimientos pero también para renovar conocimientos previos adaptándolos a la situación del mercado actual por lo que están dirigidos tanto a empresarios con una fuerte experiencia previa como a aquellos que se encuentran comenzando de su carrera profesional. Uno de los principales motivos por los que la demanda de los cursos de formación transversal está en alza es que son una ayuda en la búsqueda de empleo ya que multiplican las oportunidades de los candidatos al no centrarse en un sector específico.
¿Qué es el estudio transversal?
El estudio transversal se define como un tipo de investigación observacional que analiza datos de variables recopiladas en un periodo de tiempo sobre una población muestra o subconjunto predefinido. Este tipo de estudio también se conoce como estudio de corte transversal, estudio transversal y estudio de prevalencia.
- Los datos recopilados en un estudio transversal provienen de personas que son similares en todas las variables, excepto en la variable que se está estudiando;
- Esta variable es la que permanece constante en todo el estudio transversal;
Cabe mencionar que este es diferente al estudio longitudinal , donde las variables en el estudio pueden cambiar a lo largo del curso de la investigación.
¿Qué son los temas transversales?
¿Qué son los temas transversales? ¿Qué son los temas transversales? Son los contenidos planteados por las situaciones problemáticas que afectan a nuestra sociedad en general y nuestra comunidad en particular.
¿Qué es la transversalidad educativa?
ESTUDIOS TRANSVERSALES
Descripción: – La Transversalidad Educativa enriquece la labor formativa de manera tal que conecta y articula los saberes de los distintos sectores de aprendizaje y dota de sentido a los aprendizajes disciplinares, estableciéndose conexiones entre lo instructivo y lo formativo.
- La transversalidad busca mirar toda la experiencia escolar como una oportunidad para que los aprendizajes integren sus dimensiones cognitivas y formativas, por lo que impacta no sólo en el currículum establecido, sino que también interpela a la cultura escolar y a todos los actores que forman parte de ella;
En el marco curricular, la transversalidad se expresa en los Objetivos Fundamentales Transversales (OFT), y en las nuevas bases curriculares está presente a través de los Objetivos de Aprendizaje Transversales (OAT). Por su carácter transversal, el logro de los OFT – OAT radica en que sean trabajados en todos los sectores de aprendizaje y en todos los espacios de desarrollo curricular que componen la institucionalidad y la cultura escolar: las asignaturas, las prácticas de enseñanza y de aprendizaje en el aula, el clima organizacional y de relaciones humanas, las actividades recreativas, de libre elección, el Consejo de Curso, y las actividades definidas por los jóvenes, las actividades especiales periódicas, el sistema de la disciplina escolar, el ejemplo cotidiano, entre otros.
La Transversalidad Educativa contribuye a los aprendizajes significativos de los estudiantes desde la conexión de los conocimientos disciplinares con los temas y contextos sociales, culturales y éticos presentes en su entorno.
Por lo tanto, el saber, el hacer y el ser en torno al medio ambiente, el autocuidado y la prevención, la convivencia democrática, la afectividad y sexualidad, son aprendizajes integrales que permiten el pleno desarrollo como personas individuales y sociales.