Que Son Cursos Homologados?

Que Son Cursos Homologados
Los ‘Cursos homologados: son los que se realizan mediante algún convenio con una entidad que ‘respalda y homologa’ esa formación. Es decir, una entidad imparte el curso y otra distinta homologa la actividad formativa.

¿Qué quiere decir que un curso es homologado?

Se considera homologado al título entregado por una institución que ha recibido la pertinente acreditación de un organismo público oficial. Por ejemplo, un curso en línea que ha sido aprobado una determinada Comunidad Autónoma se considera que está homologado.

¿Cómo saber si mi curso está homologado?

Títulos homologados: qué son y cómo saber si mi título lo es – ¿Cómo comprobar que un curso está homologado? La respuesta a esta pregunta es bien sencilla: lo que hay que hacer es comprobar directamente en el organismo competente que el título esté homologado.

  1. Que el título esté homologado o acreditado es fundamental;
  2. Por ello, antes de cursarlo, hay que cerciorarse de este aspecto;
  3. ¿Qué significa que un título esté homologado y qué relevancia tiene en cuanto a su validez? Un curso está homologado cuando cuenta con una acreditación oficial por parte de una institución formativa reglada (una Universidad con títulos oficiales  o un centro de Formación Profesional, entre otros);

Este aspecto es clave para garantizar que, tras la finalización de nuestros estudios, contemos con una titulación que sea completamente válida para ejercer la profesión que hemos elegido en todos los países en los que esta homologación esté vigente.

¿Qué es homologados educación?

¿Qué significa que un curso esté homologado? – Dentro de la formación la cual no está recogida de manera oficial en las normativas de la Administración Pública como estudios oficiales. Podemos encontrarnos una amplia variedad de diferentes acciones formativas.

  • Algunas de estas cuentan con una homologación o una acreditación;
  • Estos conceptos significan que una entidad o institución educativa avala este contenido, la metodología, el programa y su calidad;
  • Esto en definitiva quiere decir, que un curso que esté homologado o que tenga una acreditación supone que cuenta con una doble garantía de calidad;

Por una parte, la del centro de formación que lo está ofreciendo. Y por otra la de la institución externa que lo está homologando o acreditando. Este hecho nos está asegurando que nuestros estudios al ser finalizados. Serán completamente válidos para ejercer la profesión que finalmente hemos elegido.

Todo esto tanto a nivel nacional como en todos los países en los que esta homologación sea vigente. Toda esta información nos lleva a pensar que todos los cursos que no estén homologados son de peor calidad.

Pero esto es un error muy común que se piensa. Existen multitudes de cursos que no están homologados y son de calidades excelentes. En muchos casos incluso mayor o similar que otros cursos que sean homologados. Por todo esto, a la hora de elegir una acción formativa, además de valorar que este curso esté o no homologado o acreditado, es muy recomendable valorar otros aspectos como horarios, duración, profesorado, prácticas en empresa, la experiencia de otros alumnos, los objetivos que se marcan, etc.

¿Qué es un curso homologado en España?

¿Qué es un curso homologado? – Un curso homologado es aquel que recibe acreditación por parte de un organismo oficial, se puede denominar tanto curso homologado como curso avalado. Es importante que tengamos en cuenta el hecho de que estos cursos estén debidamente homologados, puesto que hoy en día, frente a la gran oferta de cursos que hay en el mercado, existen acreditaciones, que carecen por tanto de validez para procesos públicos, como son las oposiciones. La diferencia principal con los cursos no homologados o avalados  es la siguiente:

  • Los cursos homologados para oposiciones  pueden ser emitidos  por una entidad privada.
  • Al estar homologados, el Rector de la Universidad y el director del centro firman los títulos , requisito indispensable para ser tenidos en cuenta en el baremo de las oposiciones.
  • Por contra, los cursos no acreditados, pese a que en ocasiones suelen tener un precio inferior, no vienen firmados por una entidad privada, es decir, no existe ninguna figura que certifique esa homologación y, por tanto, no pueden ser tenidos en cuenta para las oposiciones.
See also:  Cursos On Line Contratacion Publica?

¿Cuántas horas tiene que tener un curso para que sea válido?

¿Cuántos cursos homologados se necesitan para completar el baremo de méritos en mi comunidad? – Cada comunidad autónoma tiene una convocatoria diferente en la que puede cambiar cómo puntúa la formación permanente (en la que se incluyen los cursos homologados), por lo que es importante que antes de presentarnos a las oposiciones tengamos lo más claro posible la cantidad de cursos homologados y las condiciones especificas de nuestra comunidad, para poder asistir con la mayor cantidad de puntos posibles a las oposiciones y aumentar la posibilidad de conseguir una plaza.

Nadie puede garantizarte cómo será la convocatoria de las próximas oposiciones, pero desde hace más de 20 años los cursos han contado en la mayoría de comunidades de forma ininterrumpida. Para calcular cuántas horas (créditos) en cursos homologados necesitas para llevar el máximo de puntos, es tan simple como realizar una regla de tres usando la información que obtenemos del apartado de baremo de méritos de la convocatoria.

Puedes ver todas las convocatorias para las oposiciones de maestros y secundaria pulsando aquí. Usaremos el ejemplo de Madrid, donde la convocatoria de Maestros del 2020 indica en el apartado de otros méritos del baremo (3. 1) que obtendrás 0,05 puntos por cada 10 horas (un crédito) y que el máximo de puntos que podremos obtener en este apartado es de 2 puntos.

¿Qué tipo de cursos sirven para oposiciones?

¿Cómo saber si un curso es de calidad?

Los estudios en línea son de mucha ayuda para aquellos que tienen un trabajo pero que desean continuar con su formación, con el fin de obtener mejores oportunidades laborales. No hay que olvidar que cada vez el mundo laboral nos exige más preparación, pues vivimos en una sociedad muy competitiva donde ya no sólo basta una titulación universitaria; se requiere de mayor formación para reciclar nuestras competencias; por lo que los cursos online son cada vez más comunes en nuestros tiempos.

Existe un gran problema con esto, ya que aún no existe una ley o norma oficial que regule o avale este tipo de cursos en línea, por lo que se ha habido varios casos a lo largo de la República Mexicana que se han prestado para estafar a muchos.

Pero si existen normas oficiales por parte del Sistema Educativo Nacional. Si estás pensando en entrar a un curso online te recomendamos que analices a detalle la información sobre este, así podrás confirmar si está avalado y sabrás si es buena la inversión que realizarás.

Te dejamos algunos consejos que pueden ser útiles para descubrir si lo están o no: Si la institución educativa en la que estás a punto de cursar en línea, no cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, también conocido como RVOE, éstos a manera oficial se toman como no válidos para cualquier trámite.

Así que debes revisar si el título que te otorgará cuenta con validez oficial, de preferencia de la Secretaria de Educación Pública (SEP), que es quien brinda dicha certificación. Si es por parte de otro tipo de institución educativa como la UNAM, IPN, UAM u otra privada también deben comprobar validez.

En caso contrario la SEP puede tomar medidas legales para que los estudiantes resulten menos afectados académicamente hablando. Si los estudiantes tenían conocimiento desde un principio de que los estudios que cursaban carecían de validez oficial ante el Sistema Educativo Nacional y la institución educativa cumplió con mencionar en su publicidad y documentación la calidad de estudios no incorporados, no hay nada que la autoridad pueda hacer en favor del alumno.

Checa con qué servicios cuenta la plataforma. Este es uno de los datos más importantes, por lo que debes verificar que los servicios cuentan con comunicación con maestros y compañeros. De hecho, los que cursos avalados te ofrecen una cuenta de correo que va asociada con la plataforma o en su caso un nombre de usuario.

Nunca debes pasar por algo el Plan de Estudios nunca; lee minuciosamente para entender de qué forma y como es que te impartirán las asignaturas que te presentan en este. No olvides revisar si debes cumplir con un horario a la semana o si tiene solo horarios específicos; cómo será el método de entrega de las tareas, la forma de evaluar de los maestros, y sobre todo la rúbrica de evaluación para entender completamente todo y no tener alguna duda al momento de estar cursando.

¡Ojo!, es importante que conozcas muy bien a los profesores. Y aunque parezca que este punto está de más, no es así, ya que en un curso con validez te proporcionan toda la información sobre estos, su cedula profesional y sobre todo te brindan algún medio de contacto directo con él.

See also:  Como Solicitar Cursos Para Desempleados?

¿Qué es homologado ejemplos?

Los vehículos – Homologar un vehículo, por ejemplo, supone conseguir el consentimiento de la dependencia estatal correspondiente para circular por la vía pública. La homologación implica la obtención del permiso para utilizar dicho medio de transporte.

Cuando se adapta una motocicleta o un automóvil producido en serie a una cierta competición, también se lo debe homologar. En este caso, la finalidad es que el vehículo resulte acorde al estándar de la competencia.

También es necesario homologar los accesorios de los vehículos. En este caso, el primer paso consiste en solicitar el informe de conformidad al fabricante mismo. Al día de hoy, este trámite se puede realizar de manera telemática. El segundo paso es obtener el certificado del taller , un documento que avale la instalación de los accesorios y que vaya firmado por un representante oficial.

¿Qué es un curso online homologado?

Cuando navegas por internet y ves información relativa a curso homologado, realmente significa que estamos con formación respaldada por instituciones regladas, principalmente universidades públicas o privadas. Con ello se obtienen créditos reconocidos o créditos ECTS.

¿Cuál es el significado de homologación?

La Homologación es un proceso mediante el cual las entidades del Poder Ejecutivo, que formulan políticas nacionales y/o sectoriales, uniformizan las características técnicas y/o requisitos de calificación de los requerimientos en general relacionados con el ámbito de su competencia.

¿Qué es un curso online homologado?

Cuando navegas por internet y ves información relativa a curso homologado, realmente significa que estamos con formación respaldada por instituciones regladas, principalmente universidades públicas o privadas. Con ello se obtienen créditos reconocidos o créditos ECTS.

¿Cuál es el significado de homologación?

La Homologación es un proceso mediante el cual las entidades del Poder Ejecutivo, que formulan políticas nacionales y/o sectoriales, uniformizan las características técnicas y/o requisitos de calificación de los requerimientos en general relacionados con el ámbito de su competencia.

¿Qué significa que no está homologado?

Lo más seguro es que usted ya haya escuchado acerca de la obligatoriedad del registro de IMEI para todo tipo de teléfono y usuario, ya que, durante varios meses la CRC, Comisión de Regulación de Comunicaciones y el Mintic, estuvieron haciendo la campaña nacional contra el hurto de celulares, para hacer una base de datos positiva de los teléfonos del paìs.

  1. En ese sentido, todos los propietarios de los móviles deben hacer el registro siempre que adquieran un nuevo teléfono, para ello deben  presentar ante los operadores el número de IMEI, la factura de compra o el formato que prueba lo propiedad del equipo y por último suministrar los datos personales del usuario;

Este proceso además de conformar una gran base de datos, permite al usuario bloquear su celular solo con el número de IMEI o sus datos en caso de pérdida o hurto y por último, hacer el respectivo denuncio en la página de la Policía Nacional. Esta breve información sobre el registro de IMEI para recordarle el proceso que debe hacer y así evitar que le desactiven su celular, sin embargo, adicional a este paso usted también debe verificar que su celular esté homologado en Colombia, pues de no estarlo el operador se lo puede estar bloqueando a tan solo algunos meses de haberlo comprado.

  1. Pero, ¿Qué es la homologación de celulares? Aunque le parezca este no es un término nuevo en las telecomunicaciones, existe hace 27 años  con el decreto l ey 1900 de 1990 , en el cual “se reforman las normas y estatutos que regulan las actividades y servicios de telecomunicaciones y afines”;
See also:  Con Que Edad Se Pueden Hacer Los Cursos De Joven Agricultor?

De hecho, la imposición del gobierno frente a la homologación, es que los operadores de las compañías de comunicaciones solo se pueden conectar a las redes de Colombia , si están debidamente autorizadas, así se podrá evitar que terminales que no cumplen con los requisitos adecuados causen daños a las redes. Por otro lado, la CRC explica que la homologación es un trámite por medio del cual la se busca:

  1. Que los celulares que ingresan al país cumplan con normas técnicas mínimas.
  2. Garantizar la no afectación a la salud de los usuarios por radiaciones de celulares.
  3. Evitar problemas o interrupciones en las comunicaciones en el país.

Es importante aclarar que un celular que no está homologado no significa necesariamente que no funcione o que sea de mala calidad. Usualmente, lo que ocurre es que las marcas poco conocidas no hayan hecho la respectiva documentación en la CRC y por eso no estén homologadas. Ahora, como hay libertad en el uso de terminales y cualquier colombiano puede comercializar teléfonos incluso si los trae del exterior, ocurre que los documentos originales son muy difíciles de acreditar por el mercado de donde vienen, incluso por el solo hecho de estar en un idioma diferente , como el mandarín cuando el equipo tiene origen oriental.

Pruebe estos 3 trucos para liberar memoria en su celular Dicha regulación se expresa en el parágrafo 1 del artículo  24 de la ley 1990 de la siguiente manera: “Para su conexión a la red de telecomunicaciones del Estado, los terminales deberán ser previamente homologados , en forma genérica o específica, por el Ministerio de Comunicaciones o las entidades o laboratorios que dicho organismo autorice para este efecto”.

Y es que, realizar el proceso de homologación es importante porque no todos los celulares que son traídos del exterior cuentan con las condiciones técnicas para un adecuado funcionamiento. Quizé le interese: Evite que sus datos del celular se le acaben rápido Cómo saber si el celular está o no homologado   Entre el último trimestre del 2016 y los tres meses primeros meses de 2017 se detectaron 1,96 millones de equipos no homologados.

De acuerdo con Christian García, vicepresidente móvil de TigoUne, “las cifras de la CRC señalan que durante 2016 se homologaron 1. 121 modelos equipos mientras, en el primer trimestre de 2017 van 823, lo que significa el gran esfuerzo que estamos haciendo operadores y entidades para que los usuarios móviles no tengan inconvenientes al usar sus celulares”.

De hecho, desde el 1 de mayo de 2017, fecha en la que se anunció que se iban a desactivar los celulares que no se hayan validado, se han bloqueado cerca de 1. 218. 000 IMEI que no fueron homologados (cifra a corte del 31 de julio de 2017). Si ya lleva alrededor de un mes con el teléfono que acabó de comprar y todavía no le han hecho ningún tipo de bloqueo, no crea que ya puede sentirse más tranquilo, todo lo contrario, le recomendamos que revise con antelación en la CRC, pues aunque el vendedor debería ser sincero con usted y notificarlo todo lo que tiene o no el celular, los operadores tienen plazo de bloquear el celular 90 días después de la adquisición. Así, antes de perder su tiempo y su dinero con la adquisición de un equipo que no está homologado, le recomendamos que haga dos cosas:

  • Comprar equipos en lugares autorizados que tengan respaldo y sean reconocidos.
  • Verifique en el portal web de la CRC con la referencia del celular si el equipo tiene permitido operar en las redes de Colombia.

En el siguiente enlace encontrará el listado de celulares homologados:   http://www. siust. gov. co/siic/publico/terminal-homologada ¿Cómo hacer el proceso de homologación? Si después de consultar el listado se dio cuenta de que efectivamente su teléfono no está validado, debe hacer el siguiente ejercicio en la CRC de tan solo tres pasos: Así es como puede S acar un crédito a través de su celular Que Son Cursos Homologados.

Adblock
detector