Que Pasa Con Los Cursos Del Sepe?
César Cáceres
- 0
- 138
Saltar al contenido La formación gratuita a través de los cursos del SEPE y los Servicios Públicos de Empleo es una buena oportunidad para reciclar conocimientos y buscar nuevas oportunidades de empleo. El año pasado las administraciones públicas invirtieron más de 3.
¿Qué significa demanda exenta de renovacion con intermediación?
¿Qué debe contener la tarjeta del paro? – La información que debe contener el DARDE de forma obligatoria es la siguiente:
- Datos personales del demandante de empleo : DNI o NIE, nombre y apellidos y dirección.
- Estado de la demanda de empleo , es decir, si el trabajador está dado de alta, de baja o en situación de suspensión. El trabajador está dado de alta cuando se ha inscrito en la oficina de empleo de forma efectiva.
- Fecha de inscripción. Es la fecha en la que el trabajador se inscribió como demandante de empleo y solicitó la tarjeta de demanda de empleo. Esta información es necesaria para calcular su antigüedad en el paro.
- Datos de renovación. Es la fecha en la que tiene que realizarse la renovación de la demanda de empleo. Si el demandante no sella el paro en la fecha indicada puede ser sancionado o dado de baja.
- Información de la oficina de empleo. Son los datos de la oficina de empleo a la que pertenece el demandante. Aparece oficina, dirección y, en ocasiones, número de teléfono o correo electrónico.
- Sello de renovación. Indica la fecha y hora en la que el trabajador ha renovado su demanda de empleo. Si el individuo ha realizado la renovación por Internet, aparece un código de verificación.
- Advertencias. En la mayor parte de los DARDES, aparecen una serie de advertencias para el propietario relacionadas con la renovación de la demanda de empleo. La más importante es la que se refiere a que, si la fecha indicada para sellar el paro cae en un día no laborable, tendrá que procederse a la renovación en el primer día hábil siguiente.
- Datos de intermediación. En algunos DARDES aparece este tipo de información. Se refiere a si la demanda de empleo es con o sin intermediación. Con intermediación significa que el Servicio de Empleo intercede entre el demandante y el mercado laboral para conseguir un empleo. Sin intermediación se refiere a situaciones especiales en las que el demandante no puede recibir ofertas de trabajo como maternidad o baja médica.
- ¿Te ha servido de ayuda?
- Sí No
¿Qué significa suspensión sin intermediación?
Demanda en SUSPENSIÓN – La demanda de empleo puede estar suspendida temporalmente por diversas razones:
Son situaciones que dificultan o impiden el cumplimiento de las obligaciones del llamado “compromiso de actividad”. Por eso, mientras se mantengan las circunstancias o no se agoten los plazos que marca la norma, la demanda permanecerá suspendida. La demanda de empleo en suspensión puede estar a su vez en dos estados:
Hay un tipo de demanda, que es la llamada “tarjeta de mejora de empleo” que permite a trabajadores en activo (dados de alta en el régimen general, en autónomos, empleados de hogar, etc) beneficiarse de los servicios que se ofrecen en las oficinas de empleo. Toda la información la hemos detallado en este artículo: Expertos en prestaciones y Derecho laboral Loentiendo es un portal de colaboradores independientes. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal. .
¿Qué es la demanda de empleo con intermediación?
Para solicitar una prestación has de estar inscrito como demandante de empleo con intermediación. Esto quiere decir que el SEPE va a ‘intermediar’ en el mercado laboral, es decir entre ti y los que ofertan puestos de trabajo y por tanto va a proponerte distintas posibilidades laborales (en caso de que existan).