Que Es El Cursos?

Que Es El Cursos
La palabra curso procede del latín cursus, que quiere decir carrera. El término se utiliza a la hora de referir al tipo de educación que suele ser impartida por un profesor o instructor a un grupo, lo cual no necesariamente llega a estar inscrito en los currículos oficiales o tradicionales de una determinada carrera o institución.

¿Qué es el curso y para qué sirve?

Educación que se puede recibir sobre una disciplina en una institución formal o informal – Porque el término curso es utilizado para hacer referencia a un tipo de educación formal que no necesariamente está inscripto dentro de los currículos tradicionales y oficiales que forman parte de una carrera, si no que muchas veces puede ser también realizado de manera temporal por interés personal pero no para obtener determinada titulación.

  1. Podríamos decir que el curso entendido en este sentido es la unidad básica de toda educación formal pero muchas veces puede caer por fuera de la educación oficial;
  2. Cuando hablamos de curso hacemos referencia a aquel espacio curricular en el cual un docente o profesional se encarga de impartir conocimientos a un número determinado de alumnos;

El curso forma parte de la educación formal ya que está sistematizado en torno a un tema, a una proyección temporaria, al material que se utilizará, a las estrategias prácticas pensadas para cada temática, a un saber pre-existente también formalizado.

  • Así, se diferencia por ejemplo de la educación informal que una persona puede desarrollar a lo largo de su vida por el simple hecho de convivir en sociedad;
  • El curso toma lugar normalmente en espacios planeados para tal actividad que se conocen como aulas o claustros;

En ellos, incluso el espacio físico está pensado para que los alumnos o los asistentes puedan prestar atención de manera cómoda y directa a quien dicta la clase. A veces, materiales como pizarras o pizarrones, aparatos tecnológicos, documentos y otros elementos forman parte del espacio para contribuir a la exposición de los temas.

Tal como se dijo al principio, los cursos pueden formar parte de un currículo oficial como lo es una carrera profesional, o incluso la educación primaria o secundaria. Sin embargo, también pueden existir por fuera de la educación oficial y esto es así cuando no encontramos una titulación específica como resultado si no que las personas que asisten al curso lo hacen por hobbie, por interés personal, para acrecentar su conocimiento sin esperar obtener de él un reconocimiento oficial que lo han hecho.

De todos modos, la gran mayoría de los cursos que se dictan fuera de la educación oficial o del sistema educativo les extienden a los asistentes un diploma o una constancia que han asistido y aprobado el mismo. El mismo tiene la intención de demostrar fehacientemente que la persona asistió y concluyó el aprendizaje que se dictaba en el curso en cuestión.

  1. En tanto, esa constancia suele ser presentada por el titular de la misma para aplicar a un trabajo específico que justamente el quehacer está vinculado a lo aprendido en el curso;
  2. Por otro lado, cuando el instituto que dicta el curso dispone de una larga y reconocida trayectoria en el tema sobre el que enseña también es muy importante y determinante obtener la titulación que extiende ya que sumará puntaje frente a la disputa por el puesto laboral contra otros postulantes que no la ostenten;
See also:  Que Son Cursos Sap?

Por ejemplo, haber realizado un curso de producción de moda con uno de los asesores de imagen más relevantes del país que corresponda, será ciertamente relevante y le añadirá puntos a favor a la persona que asistió al curso en su currículo cuando deba presentarlo para aplicar a un trabajo que demanda conocimientos y experiencia sobre la producción de moda.

¿Qué es curso en la educación?

El curso es la unidad de tiempo que articula conocimientos, metodologías y prácticas o problemas organizados específicamente para contribuir al desarrollo de las competencias establecidas en el perfil de egreso. Implica un conjunto de acciones que activan una relación de índole pedagógica durante un determinado periodo, que tiene como intención central propiciar el aprendizaje del estudiante.

Cada curso incluye su propósito y descripción general, competencias del perfil de egreso a las que contribuye; competencias que pretende desarrollar; situación problemática en torno a la cual se organiza; estructura, compuesta por unidades de aprendizaje; orientaciones generales para la enseñanza y el aprendizaje; sugerencias de evaluación, así como la propuesta de recursos de diversa índole que apoyan su realización.

La unidad de aprendizaje es el organizador básico de cada curso y constituye la guía para su desarrollo y el logro de las competencias, ya que contiene de manera detallada los elementos teórico-prácticos y metodológicos para su instrumentación. Está integrada por las competencias de la unidad, secuencia de contenidos, actividades de aprendizaje y enseñanza (estrategias didácticas / situaciones didácticas), evidencias de aprendizaje, criterios de desempeño, bibliografía y recursos de apoyo.

  • Las secuencias de contenidos incluyen los conocimientos, habilidades, valores y actitudes, necesarios para lograr las competencias, poniendo énfasis en los desempeños intelectuales de los estudiantes;
  • Las actividades de aprendizaje y enseñanza (estrategias didácticas / situaciones didácticas), son el conjunto de acciones planificadas y realizables en contexto, para el abordaje de los contenidos y el desarrollo de competencias;

Favorecen el uso de recursos que apoyen el aprendizaje significativo y un acercamiento a la realidad profesional, tales como el trabajo sobre casos, proyectos o problemas reales, sin que esto excluya otras posibilidades, incluida la clase magistral. Es importante señalar que cada curso considera la posibilidad de una intervención creativa por parte del docente de la Escuela Normal, especialmente en cuanto a la utilización de estrategias, situaciones o actividades de aprendizaje y enseñanza, en función de las características, necesidades y posibilidades de sus alumnos y de la institución.

Es decir, con base en su experiencia y formación, el docente puede retomar la propuesta que se le presenta y adecuarla, a condición de que efectivamente favorezca el logro de las competencias en el nivel determinado.

Las evidencias de aprendizaje demuestran el desempeño que permite identificar los niveles de dominio de la competencia lograda. Se clasifican en evidencias de desempeño (saber hacer), de conocimiento (saber) y de producto (resultado). Los criterios de desempeño son las cualidades y características que permiten valorar la evidencia de aprendizaje; establecen un estándar que expresa el nivel aceptable que deberá cumplir.

See also:  Cursos Que Puntuan Oposiciones?

¿Qué es significa la palabra curso?

Estudio sobre una materia, desarrollada con unidad. Se matriculó en un curso de dibujo.

¿Qué es un curso y un taller?

Que Es El CursosEl curso-taller es una modalidad de enseñanza-aprendizaje caracterizada por la interrelación entre la teoría y la práctica, en donde el instructor expone los fundamentos teóricos y procedimentales, que sirven de base para que los alumnos realicen un conjunto de actividades diseñadas previamente y que los conducen a desarrollar su comprensión de los temas al vincularlos con la práctica operante. Bajo el enfoque actual de competencias, es considerado superior a los cursos puramente teóricos, ya que el curso-taller presenta el ambiente idóneo para el vínculo entre la conceptualización y la implementación, en donde el instructor permite la autonomía de los estudiantes bajo una continua supervisión y oportuna retroalimentación. Que Es El Cursos.

¿Cuál es el curso de un río?

Los ríos son modeladores de la superficie terrestre y son capaces de incidir tanto verticalmente como lateralmente. En geografía se reconocen tres partes de un rio según su perfil longitudinal. o representación gráfica de la línea de un curso de un río que surca desde el nacimiento hasta la desembocadura. Esquema de los tramos de un río (fuente. Epicentro geográfico). El curso alto o superior de un río es la parte donde se da lugar el nacimiento del río (en general en zonas montañosas de una cuenca hidrográfica ) que posteriormente, fluye por fuertes pendientes y con aspecto de torrente. En el curso alto, predomina la alta capacidad de erosión y transporte, por encima de la sedimentación.

  1. A lo largo del curso, se aprecian diferencias en el flujo del río que dependen de su velocidad, la cual determina la capacidad de erosión, transporte y sedimentación fluvial;
  2. En este tramo, la acción erosiva en el fondo del lecho genera valles que adoptan formas de V, gargantas o desfiladeros, donde el agua está muy oxigenada;
See also:  Cursos Que Puntuan Para La Bolsa Del Sas?

Entre las formas más características de este tramo del río se encuentran: las cascadas, los rápidos, marmitas de gigante, etc. Cascada del nacimiento del río Cuervo (fuente. Wikipedia). El curso medio de un río es la parte del río donde discurre el agua a menos velocidad procedente del curso superior. Se caracteriza por un ensanchamiento del cauce y del caudal, junto a una pendiente más suave, donde predomina el transporte y la sedimentación sobre la acción erosiva.

Se forman valles planos y amplios, denominados llanuras aluviales o de inundación. El cauce puede ser anastomosado y meandriforme. Con este tipo de trazado, la acción erosiva del agua sucede en la zona abierta de la curva y sedimenta en la zona interna de la curva.

A medida que el valle se abre por la erosión de los meandros, el valle adquiere forma de artesa. Imagen del meandro en el río Amazonas (fuente. Lifeder). En el curso o tramo inferior de un río desemboca el agua recogida por el curso medio del río. La pendiente y la velocidad de las aguas se reducen. La capacidad erosiva se pierde predominando la sedimentación y el transporte de materiales muy finos.

  • En este tramo, el caudal del río es muy pequeño sobre toda la extensión de la llanura de inundación, que solo se ocupa en época de crecidas;
  • Estas extensas llanuras recogen los sedimentos transportados, incluyendo nutrientes que generan zonas muy fértiles que se denomina “vegas”;

Las vegas se utilizan para el cultivo de regadío, aprovechando la fertilidad del suelo y el abastecimiento de agua. Tienen cierta ocupación humana que suponen un peligro ante las avenidas o crecidas del río. También es habitual en este tramo que se recarguen las aguas subterráneas en los acuíferos y en ocasiones, también hay presencia de afluente s. La vega del río Segura (fuente. Wikipedia). En la desembocadura del río, pueden adoptar dos formas:

  • Delta : en el se desembocan gran cantidad de sedimentos y agua, a baja velocidad. Los sedimentos taponan la desembocadura del río al mar por la poca actividad en la orilla del mar.

El delta del rio Ebro (fuente. La Vanguardia).

  • Estuario : el agua desemboca a mucha velocidad, donde los sedimentos rápidamente acaban en un mar con mucha actividad.

Estuario del río Miño (fuente. Turismo A Guarda).

Adblock
detector