Que Es Convalidar Cursos?

Que Es Convalidar Cursos
Se denomina convalidación de cursos a la decisión discrecional que toma la Universidad para dar por cursadas y aprobadas asignaturas que sus alumnos hayan aprobado en otras universidades o centro de estudios superiores de carácter universitario.

¿Qué es convalidar asignaturas?

Diferencia entre convalidaciones y adaptaciones – El cambio de una carrera a otra puede hacerse dentro del mismo centro o entre dos universidades. Esto nos permite hablar, por un lado, de convalidación entre carreras y, por otro lado, de adaptaciones. La convalidación se lleva a cabo cuando el alumno:

  • quiere seguir estudiando la misma carrera pero en otra universidad.
  • quiere pasar de un grado a otro.
  • quiere comenzar a estudiar un grado después de haber finalizado otro.

Por otra parte, las adaptaciones siguen un proceso diferente. Estas se realizan entre asignaturas de un mismo grado , ya sea porque el alumno se cambia de una universidad a otra o porque se produce un cambio en el plan de estudios.

¿Cuáles asignaturas se pueden convalidar?

Si por una u otra razón un estudiante universitario tiene que transferirse de universidad, a menos que de antemano decida recomenzar la carrera, va a pasar mucho trabajo. ¿Por qué? Porque las universidades dominicanas no reconocen todas las materias cursadas por el estudiante antes de cambiarse de institución.

  1. Esta medida, si bien obedece a las diferencias existentes entre los planes de estudio de los distintos recintos educativos, afecta sensiblemente a aquellas personas que deciden cambiarse de universidad pues, al no reconocerle la totalidad de las asignaturas dadas anteriormente, significa una pérdida Estudiantes;

Muchos se quejan por las dificultades que encuentran al momento de transferirse de universidad. Es importante que desde que se está en el bachillerato, se piense sobre cuál carrera va a estudiar en la universidad. Esto debe hacerse tomando en cuenta la inclinación y aptitudes respecto a la profesión que quiera tener.

  • El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), es el organismo encargado de regular las políticas que se toman en la educación universitaria y técnica;
  • En ese sentido, el MESCyT dicta una serie de pautas que reglamentan esta práctica;

¿Cuáles son?, ¿por qué se toman? y ¿qué soluciones se plantean?, son algunas de las preguntas que se responden. (+) EN LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES Convalidar una materia significa que la institución reconoce las asignaturas cursadas por el estudiante. Para esto, cada universidad tiene su propia política de convalidaciones que se rige a grandes rasgos por las pautas que ofrece el Ministerio de Educación Superior.

La educación on line y la necesidad de homologar los títulos hacen necesaria la unificación de los pensus. Planes similares: una solución difícil Los múltiples problemas económicos, producto de una paulatina pero constante disminución en sus ingresos, hicieron que Alfonso Tavares, un joven estudiante de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), tomara una difícil decisión: tenía que cambiarse de universidad.

Y así comenzó su odisea. Como había cursado tres años y medio de la carrera pensaba que en una universidad más asequible a su bolsillo podría terminar el año que le faltaba; pero no, a todas las universidades a las que fue le decían que solamente, por una razón u otra, podían reconocerle algunas asignaturas cursadas, por lo que prácticamente tenía que recomenzar la carrera.

  • “¿Que cómo me sentía? Como si me estuvieran diciendo que el tiempo y el dinero que invertí no vale para nada”, comenta enfurecido Alfonso;
  • Esta situación no es rara;
  • Son muchos los estudiantes que por varias razones se ven obligados a transferirse de universidad, pero ¿cuál es la posición del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT) frente a este problema? De acuerdo con Luis Jazmín, director de control académico, el MESCyT tiene algunas pautas que rigen las convalidaciones o reconocimiento de las asignaturas cursadas;
See also:  Cursos Online Com Certificado Gratuito?

Las pautas 1- Sólo se pueden convalidar asignaturas que tengan iguales o mayores créditos (horas de clase) y contenidos similares. 2- El programa académico o pensum de la universidad donde se comenzó debe ser similar en un 80 por ciento o más al programa de la universidad donde se desea transferir.

3- Después de cinco años fuera de la universidad, los créditos que el estudiante cursó no son válidos para la convalidación. 4- En ninguno de los casos se puede convalidar más del 50 por ciento del total de los créditos.

Ahora bien, Jazmín señala que cada institución educativa tiene su propia política en materia de convalidación y que esta se rige por las pautas antes mencionadas. Una solución Jazmín reconoce el problema por el cual están pasando miles de estudiantes universitarios a la hora de transferirse de universidad e incluso va más lejos.

El funcionario explica que la diferencia que hay entre los planes de estudio de las distintas universidades dominicanas dificulta la homologación de los títulos, en el caso de que la persona desee ejercer su carrera en el extranjero.

Una solución a este problema es la unificación de los pensum, ya que “la ingeniería que se da en la UASD debería ser la misma que se da en Intec, en la PCUMM, o en cualquier otra universidad”, enfatiza Jazmín. El director de control académico subraya que el MESCyT está trabajando en ese sentido pero, lamentablemente, esta medida se implementará en el mediano plazo.

(+) DIFERENCIAS SUSTANCIALES Como instituciones autónomas, las universidades elaboran sus propios programas de estudios. Son ellas las que determinan cuales asignaturas dan y la cantidad de créditos que estas tendrán.

¿Cómo convalidar asignaturas?

Luego de terminado el plan de estudio, estos son enviados al Ministerio de Educación Superior para ser aprobados. El contenido y la cantidad de créditos varían de una universidad a otra. Por ejemplo, la carrera de mercadeo en la UASD dura 4 años y tiene un total de créditos de 193.

¿Cómo es convalidar?

Es el proceso de reconocimiento oficial que le da validez a los estudios que llevaste previamente en otra institución o carrera, permitiéndote disminuir la carga académica, o en su defecto la duración de la carrera a elegir en nuestra Universidad.

See also:  Como Publicar Cursos De Formacion?

¿Qué es la convalidación?

Confirmar o revalidar algo, especialmente un acto jurídico. tr. Dar validez académica a estudios aprobados en un determinado lugar, como un país o una institución, en otro distinto.

¿Cómo saber si te van a convalidar asignaturas?

Cuando obtienes un título universitario y deseas comenzar una carrera nueva, infórmate porque posiblemente no tengas que cursar todas las asignaturas de tu segunda carrera. Existe la posibilidad de convalidar unas con otras. Asimismo, puedes convalidar títulos de idiomas u otras actividades para que se incorporen a tu expediente académico. ¿Sabes cómo funciona y se desarrolla este proceso de convalidación de asignaturas ? En unComo.

com te lo explicamos. Pasos a seguir: 1 Infórmate en la secretaría de la facultad de tu nueva carrera. Ellos te indicarán cómo debes realizar el proceso de convalidación y matriculación en las nuevas asignaturas.

2 Por lo general, se debe tramitar la preinscripción a la carrera universitaria y una vez que te acepten, podrás tramitar todo el proceso de convalidación de asignaturas. 3 Para convalidar tus asignaturas, revisa cada asignatura de la nueva carrera, los programas de estudio y fíjate en aquellas que tengan puntos en común con la carrera que ya cursaste.

  • 4 Tendrás que informarte en secretaria de cuándo se abre el plazo de convalidación de asignaturas;
  • Cuando quede abierto, tendrás que presentar tus certificados en los que demuestres que has aprobado la primera carrera;

Además, deberás presentar los programas de las asignaturas cursadas. 5 Mientras se someten a examen tus peticiones, deberás continuar con el proceso de matriculación. Deberás matricularte en todas las asignaturas que lo consideres, el curso al completo. 6 Si comienzan las clases y aún no has recibido respuesta, deberás asistir a clase de todas las asignaturas del curso.

  • Una vez que sepas cuáles te convalidarán y cuáles no, entonces ya podrás dejar de asitir a las que no sea necesario;
  • 7 Infórmate bien, porque el expediente de convalidación de asignaturas suele costar dinero;

Depende de las leyes, cambia. 8 En cambio, si lo que deseas es convalidar actividades extracurriculares como idiomas o deportes federados, deberás contactar con la secretaría de tu facultad y rellenar la instancia correspondiente. Asimismo, también deberás presentar alguna certificación que acredite que has superado con éxito esa actividad y puede ser convalidada. Consejos

  • Infórmate bien de todos los trámites y precios.
  • Debes estar bien atento a las fechas de los trámites.

¿Dónde puedo convalidar mis estudios tecnicos?

¿Cómo es convalidar de instituto a universidad?

Que Es Convalidar Cursos El proceso de convalidación de cursos es una decisión discrecional de la Universidad para dar por cursadas y aprobadas asignaturas que los estudiantes hayan cursado con anterioridad en otra institución de educación superior. Este trámite se realiza antes del inicio de un semestre académico regular. El estudiante debe realizar un pago único por trámite de convalidación de S/ 70. 00. Posterior al pago, el estudiante debe llenar una solicitud en línea en la que debe adjuntar los siguientes documentos:

  • Comprobante de pago de S/. 70. 00
  • Estudios en otra universidad o instituto : certificado de notas y sílabos de cursos originales fedateados
See also:  Cursos On Line Gratis Acreditados Para Auxiliares De Enfermeria?

El Reglamento de Convalidación y Reconocimiento de Cursos se encuentra en el Campus Virtual PUCP (Mis documentos / Documentos publicados por la Secretaría General). La convalidación de los cursos solicitados, es decir, dar por cursadas y aprobadas asignaturas llevadas con anterioridad en otra institución educativa, es una decisión discrecional de la Universidad. En ese sentido, se procede a la comparación y evaluación de sílabos.

De acuerdo con el Reglamento, el estudiante debe aprobar un examen de suficiencia que corresponde a una evaluación, oral o escrita, hecha por EEGGLL para determinar si el estudiante cuenta con los conocimientos, habilidades y competencias equivalentes a las que se desarrollan en el curso que se desea convalidar.

Adicionalmente, debe cancelar los Derechos Académicos de los cursos convalidados (S/ 30 por cada crédito) según la cantidad de créditos de cada curso convalidado. Los cursos en EEGGLL tienen un valor de 2, 3 o 4 créditos. Puede revisar la información detallada en el manual del proceso de convalidación para el 2022-2.

¿Qué sigue después de un técnico?

La educacin superior se imparte en dos niveles: pregrado y posgrado. El nivel de pregrado tiene, a su vez, tres niveles de formacin:

  • Nivel Tcnico Profesional (relativo a programas Tcnicos Profesionales).
  • Nivel Tecnolgico (relativo a programas tecnolgicos).
  • Nivel Profesional (relativo a programas profesionales universitarios).

La educacin de posgrado comprende los siguientes niveles:

  • Especializaciones (relativas a programas de Especializacin Tcnica Profesional, Especializacin Tecnolgica y Especializaciones Profesionales).
  • Maestras.
  • Doctorados.

Pueden acceder a los programas formales de pregrado, quienes acrediten el ttulo de bachiller y el Examen de Estado, que es la prueba oficial obligatoria que presentan quienes egresan de la educacin media y aspiran a continuar estudios de educacin superior.

.

¿Cuánto cuesta una convalidación?

Actualizado: 07 de enero de 2022 El valor que se paga por la convalidación de títulos de Pregrado es de $696. 993 pesos colombianos y para títulos de Posgrado $792. 003 pesos colombianos. Se puede realizar el pago por medio de PSE. El proceso durará entre 60 a 180 días calendario; esto depende del criterio de convalidación por el cual sea procesada la solicitud, es decir:

  • Acreditación o Reconocimiento de alta calidad: este proceso se hará en un periodo de hasta 60 días calendario, a partir del día hábil siguiente al reporte oficial del pago en la plataforma.
  • Criterio de precedente administrativo: la implementación de este proceso se hará en un período de hasta 120 días calendario, a partir del día hábil siguiente al reporte oficial del pago en la plataforma. Este es un nuevo criterio que permite, a partir del estudio de tres casos similares en un marco no mayor a cuatro años, definir un referente para la evaluación de los casos posteriores.
  • Criterio de evaluación académica: este proceso se hará en un periodo de hasta 180 días calendario, a partir del día hábil siguiente al reporte oficial del pago en la plataforma.

Regresar.

Adblock
detector