Que Cursos Tienen Mas Salida Laboral?
César Cáceres
- 0
- 397
Pero ¿cuáles son los mejores cursos con salida laboral?
- Marketing Online. Todos hemos sido testigos de la llegada de las redes sociales y de cómo ha revolucionado el mundo de los negocios.
- Diseño gráfico, de moda o de interiores.
- Idiomas.
- Fotografía.
- Administración de ventas.
- Maquillaje.
- Planificación de eventos.
- Diseño Web.
¿Cuáles son los cursos con más salida laboral en Argentina?
¿Qué puedo estudiar cursos cortos?
¿Cuáles son las carreras más cortas y mejor pagadas?
¿Cuáles son las carreras cortas mejor pagadas? – De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) , las tres carreras con mayor ingreso promedio mensual en México son Medicina , Finanzas e Ingeniería Civil. Aunque este estudio se refiere a carreras universitarias largas, nos da una idea de los campos con los sueldos mejor pagados del país. Para que se te haga mucho más fácil, hemos elaborado un cuadro en donde te dejamos las 10 carreras cortas mejor pagadas en México :
Carrera | Salario promedio mensual |
---|---|
Técnico en Metalurgia | $12,000 MXN |
Técnico en Maquinaria Pesada | $10,000 MXN |
Técnico en Refrigeración y Climatización | $10,000 MXN |
Técnico en Diseño Industrial | $9,600 MXN |
Técnico en Aeronáutica | $9,000 MXN |
Técnico en Mecánica de Mantenimiento | $9,000 MXN |
Técnico en Construcción | $9,000 MXN |
Técnico en Programación | $9,000 MXN |
Técnico en Enfermería | $7,000 MXN |
Técnico en Contabilidad | $7,000 MXN |
Los salarios fueron extraídos del portal de empleo mx. talent. com Otras carreras técnicas con buenos salarios son :
- Técnico en Química ($6,500 MXN al mes).
- Técnico en Informática ($6,500 MXN al mes).
- Carrera técnica especializada en auxiliar bancario ($5,670 MXN al mes).
- Técnico en Ingeniería Civil ($6,000 MXN).
- Técnico en Computación ($6,000 MXN).
¿Cuál es la profesión mejor pagada?
Cursos gratuitos con salida laboral: Cuáles necesito y dónde hacerlos en español
Medicina se ubica como la carrera mejor pagada, a la cual le siguen licenciaturas e ingenierías relacionadas con finanzas y construcción. En contraparte, los profesionales del sector educativo son los peor remunerados, de acuerdo con el IMCO.
¿Que estudiar en 2022 Uruguay?
El rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, anunció que habrá algunas carreras que se dictarán íntegramente de forma virtual en el 2022. Estas son: Relacionales Laborales y Relaciones Internacionales y los cursos de Abogacía y Notariado, de la Facultad de Derecho, que no sean prácticos.
¿Qué carrera tiene más salida laboral en Argentina 2022?
¿Cuáles son las carreras más demandadas en 2022 en el país? – La quinta carrera más demandada del país son las relacionadas a Sistemas e Informática , especialmente si se relaciona a la transformación digital. En la Universidad de Buenos Aires (UBA) la Ingeniería en Sistemas se estudia durante seis años.
- También se puede estudiar en el ITBA, en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y en la UADE;
- Las y los profesionales con este título diseñan, desarrollan y mantienen redes y sistemas informáticos;
- Además implementan y optimizan hardware y desarrollan productos y procesos computacionales con un correcto procesamiento de los datos;
El sueldo promedio es de 184. 800 pesos argentinos dice el estudio que es de junio de 2021. La cuarta carrera con más demanda es la Licenciatura en Finanzas, con una remuneración promedio de 215 mil pesos. La mayor cantidad de graduados y graduadas proviene de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). La tercera carrera más demandada de Argentina es la Ingeniería en petróleo. El salario ronda los 250 mil pesos y las y los egresados provienen mayormente de las universidades del Comahue, Salta, Cuyo y el ITBA; la duración estimada es de cinco años.
- La segunda carrera más demandada es la Ingeniería en minas, que se estudia durante cinco años para encontrar las técnicas necesarias para extraer minerales con un sueldo básico de 343;
- 116 pesos;
- La carrera más demandada del país por su escasa cantidad de personas recibidas de la misma es la Licenciatura en Plantas Propulsoras Marinas;
El sueldo promedio es de 434. 606 pesos y, según el estudio, en los tres años que se analizaron solo se recibieron 20 personas. Se estudia en la Escuela Nacional de Náutica “Manuel Belgrano” , perteneciente a la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF), que está ubicada en la zona de Retiro (CABA).