Que Cursos Suman Puntaje Docente?

Que Cursos Suman Puntaje Docente

¿Cómo se forma el puntaje? – En el Artítulo Nº 60 del Estatuto del Docente se indica como se obtiene el valor final de puntaje de un docente, el mismo es una suma de varios valores, según los siguientes incisos:

Art. 60 Inciso Descripción Puntaje min/max
A VALOR DE TITULO 1 a 25
B AÑO DE EGRESO 0,25 a 2,50
C PROMEDIO DE TITULO 0 a 0,20
D ANTIGÜEDAD EN LA RAMA 0 a 5
DESFAVORABILIDAD EN LA RAMA 0 a 2,50
E ANTIGÜEDAD EN EL CARGO 0 a 2,50
DESFAVORABILIDAD EN EL CARGO 0 a 1
F CALIFICACIONES 0 a 2
G BONIFICANTES 0 a 10

VALOR DE TITULO Existe una nómina llamada nomenclador que dice cuanto vale cada título, básicamente se dice que un título específico (Maestro – Profesor) otorga 25 puntos y otros títulos como profesionales con una capacitación docente obtienen unos 18, 21 o 23 puntos según el caso. También sucede que un título como por ejemplo de maestro de E. , habilita para preceptor en rama Polimodal pero ahí el valor no es 25 sino 13. Para conocer esto con precisión es imprescindible contar con el nomenclador. AÑO DE EGRESO Es el año de la última materia rendida y por cada año de antigüedad se dan 0. PROMEDIO DE TITULO Según el promedio general del título habilitante se otorga el siguiente puntaje:

  • Menos de 6. 0,00 puntos
  • De 6 a 7,99. 0,10 puntos
  • De 8 a 9,50. 0,15 puntos
  • De 9,51 a 10. 0,20 puntos

ANTIGUEDAD EN LA RAMA Las antigüedades se computan como máximo hasta el 28/02 del año corriente. Por cada año se otorgan 0,50 puntos. Si supera los 6 meses se le considera un año. Se considera hasta un máximo de 10 años de antigüedad es decir (5 puntos) DESFAVORABLE O RURAL: Si el establecimiento al momento del desempeño estuviera declarado así tendrá además 0,25 puntos por año.

25 puntos vale decir que una persona a 5 años de su egreso acumularía un valor de 1,25 puntos. El valor Máximo es de 2,50 puntos (10 años). ANTIGÜEDAD EN CARGOS DEL MISMO ITEM ESCALAFONARIO Se refiere a antigüedad en cargo por ejemplo bibliotecario (item 2) Preceptor (item 4) o Maestro/Profesor (item 15) independientemente de la Rama trabajada.

Se considera sumar 0,25 por año en el cargo. CALIFICACIONES Dos últimas calificaciones en el cargo, se obtiene el siguiente puntaje:

  • De 9,51 a 10. (sobresaliente). 1,00 puntos.
  • De 8,00 a 9,50. (distinguido). 0,50 puntos.
  • De 6,00 a 7,99. (bueno). 0,10 puntos.

BONIFICANTES Es el puntaje otorgado por los cursos de capacitación de más de 30hs, u otros títulos. TITULARIDAD Todo docente que no posea cargos titulares o su equivalente en horas tendrá 10 puntos extra hasta su titularización. DISTRITO DE RESIDENCIA Se otorgarán 5 puntos extras en el distrito de residencia, si cambió de domicilio debe tener 1 año de antigüedad en el mismo para obtener este beneficio. .

¿Qué carreras dan puntaje docente?

¿Cuántos puntos se pueden ingresar por año en la docencia?

ARTÍCULO 1°. Establecer que a los fines del puntaje anual y del ingreso a la docencia, se podrá reconocer a los docentes hasta un máximo de 1,20 puntos, por cursos y por año, a partir de la presente, dejando a salvo la conversión de puntaje titular reconocido hasta la fecha.

¿Qué puntaje dan los cursos del ABC?

Acerca de la Dirección La DFDP desarrolla propuestas formativas de educación a distancia que se dictan en la plataforma ABC y propuestas de los Centros de Capacitación, Información e Investigación Educativa (CIIE): Mesas de Acompañamiento Pedagógico Didáctico (MAPD), Trayectos formativos MAPD + Ateneo, Mesas de directoras y directores,  Talleres  y  Formación en servicio durante el mes de febrero.

  1. Las propuestas se desarrollan a través de los CIIE y otras se organizan por el campus ABC;
  2. Ambas tienen inicios de actividades en distintos momentos;
  3. En términos generales, las acciones de los CIIE comienzan en febrero y a partir de allí los momentos de inicio se ajustan según la duración y/o el formato de cada propuesta;

En relación con las propuestas del campus, las mismas se inician de manera simultánea en cuatro cohortes: dos de ellas en el primer cuatrimestre y dos en el segundo. Las propuestas están dirigidas a equipos directivos y docentes de la provincia de Buenos Aires de todos los niveles y modalidades.

See also:  Como Organizar Cursos De Capacitacion?

Los CIIE, dependientes de la Dirección de Formación Docente Permanente (DFDP), son instituciones descentralizadas, muchos de los cuales llevan más de sesenta años trabajando por la formación en ejercicio de las y los docentes.

Componen un sistema único en el país, conformando un sistema de 135 instituciones a lo largo y ancho de la provincia. Seminarios, ateneos, bibliotecas pedagógicas, actividades de extensión pedagógica y cultural, forman parte de las acciones que ofrecen a la docencia bonaerense.

  • La información sobre las propuestas se publica regularmente en el portal ABC de la Dirección;
  • Otra vía de consulta son las redes sociales y canales propios de los diferentes CIIE de la provincia;
  • También te invitamos a sumarte al Facebook de la Dirección Provincial de Educación Superior;

Sobre las propuestas virtuales del Campus ABC Las propuestas de Educación a Distancia de la Dirección de Formación Docente Permanente son una invitación a pensar lo que acontece en nuestras escuelas con otras y otros desde conceptos e ideas de diferentes campos del conocimiento, en diálogo con las prácticas, los saberes y las experiencias de las y los docentes.

  • Las temáticas trabajadas apuntan a problematizar la escuela y su tiempo, incorporando nuevas agendas en la formación como Educación Ambiental, Educación Sexual Integral, la enseñanza en la virtualidad, entre otras importantes líneas de trabajo;

Las cursadas se realizan a través de las aulas virtuales del campus ABC. Cada semana se realiza la apertura de un módulo, donde se combinan clases escritas, recursos multimedia, y múltiples espacios de participación. Las duraciones de cada cohorte van variando en función de las propuestas.

Si poseés título docente, podés inscribirte a las propuestas del campus abc. Desde la DFDP intentamos ser inclusivos a la hora del acceso a los cupos de las propuestas formativas, en este sentido se han establecido prioridades a considerar: En primer término poseen prioridad los docentes recibidos; en segundo lugar, los estudiantes con constancia de desempeño de un cargo docente, y como tercera opción, estudiantes que posean un porcentaje de materias aprobadas que permita realizar el ingreso a la docencia.

Se requiere presentar constancia del porcentaje de materias aprobadas. Las propuestas formativas de la DFDP están destinadas sólo a docentes en ejercicio de la provincia de Buenos Aires. No es posible inscribirse en más de un curso por cohorte. En función de la propuesta el puntaje otorgado puede ser de 0.

44 o 0. 48  Una vez completada la inscripción, en dicha cohorte no es posible realizar cambios de cursos. Te esperamos en las próximas inscripciones. La constancia queda almacenada en la carpeta de descargas de la computadora o celular.

Cercana a la fecha de inicio de cursada, se enviará un correo a tu cuenta de mail ABC informándote sobre todos los detalles del inicio. Las certificaciones de los cursos de ABC son generadas por el CIIE de tu distrito. Consulta aquí el mapa de los CIIE de la provincia.

  • Propuestas sincrónicas/ territoriales En el marco del ASPO, y luego DISPO, las propuestas territoriales presenciales se transformaron en propuestas a distancia;
  • La DFDP repensó y desarrolló nuevos dispositivos de formación adaptándose a la realidad emergente;

Algunas propuestas se dictan, de modo provisorio, mediante plataformas virtuales y/o videoconferencias. A medida que las condiciones sanitarias lo permitan, se retomará la modalidad presencial para los dispositivos de formación correspondientes. Uno de los ejes de trabajo de la DFDP es construir una perspectiva situada de la formación docente, a partir de dispositivos pedagógicos que permitan vincular y construir puentes entre actores e instituciones de los diferentes territorios de la provincia.

En las múltiples propuestas desarrolladas, se busca ahondar en materializar un recorrido de trabajo a partir de los CIIE junto a las y los formadores, que construyen los espacios de formación en diálogo con las escuelas.

Las propuestas sincrónicas / territoriales de la DFDP se componen de: Formación en servicio durante el mes de febrero, Mesas de Acompañamiento Pedagógico Didáctico (MAPD), Trayectos formativos MAPD + Ateneo, Mesas de directoras y directores, cursos, talleres y simposios sincrónicos.

  • Es importante remarcar que algunas de estas propuestas no son siempre para todas las regiones educativas;
  • Están pensadas y organizadas en base al trabajo con temáticas y contenidos específicos de diversas regiones;
See also:  Cuantos Cursos Hay En La Eso?

Si no conoces a qué región perteneces, te dejamos el listado de regiones educativas de la provincia de Buenos Aires. Poseer título docente y estar en actividad al momento de la inscripción  Se realiza a través de los CIIE del distrito donde se reside  No, no es posible.

Para las y los docentes que no cumplan este requisito, les recomendamos las propuestas virtuales del campus ABC Si sos estudiante, tenés el porcentaje de materias aprobadas para el ingreso a la docencia  y ya estás prestando servicios en escuelas, podés acceder a las propuestas sincrónicas presentando la debida constancia de trabajo.

En función de la propuesta el puntaje otorgado puede ser de 0. 44 o 0. 48.

¿Cuánto puntaje docente da una Tecnicatura?

El nuevo régimen de Valoración de títulos y antecedentes docentes fue elevado para su evaluación, al Consejo General de Educación y al Ministerio de Educación. Una vez aprobados el Ejecutivo provincial deberá transformarlo en un decreto que derogue los anteriores, números 183/04 y 1099/04, respectivamente.

  1. El documento consta de ocho capítulos, el primero refiere a los valores de los títulos;
  2. El título docente vale 9 puntos, licenciaturas 4, tecnicaturas afines terciarias o universitarias, 2 puntos;
  3. No hubo muchas variaciones respecto al actual régimen de valoración;

Los nuevos valores Nueve es el puntaje para títulos docente expedidos por establecimientos oficiales y/o reconocidos por la Nación, Provincia y Municipalidad o país del MERCOSUR por acuerdos educativos subscriptos a través de sus Cancillerías o Ministerios de Educación respectivos en todo de acuerdo con el artículo  16 de la Ley 174 y modificatorias, Estatuto del Docente.

  1. Se valorarán los títulos habilitantes y supletorios cuando no existan los títulos docentes Seis es para título habilitante y tres para supletorio;
  2. Acá no hubo cambios respecto a la anterior valoración;
  3. Antigüedad de título docente Por año o fracción no menor de seis meses, 0,10; máximo, sin límite;

Tampoco acá hay variación. Promedio general de calificaciones del título docente Cuando se consignan cifras numéricas se considerará la misma hasta los centésimos. Cuando no se consignen cifras numéricas se considerará en la siguiente forma: Aprobado, 6; Bueno, 7; muy bueno, 8; distinguido, 9 y sobresaliente, 10.

De emplearse otras escalas de calificaciones hará la conversión previa para adecuarla a la anterior. Sin variaciones en este concepto. Por mejor promedio Uno, es el puntaje al egresado con título docente de establecimientos oficiales de la provincia de Misiones, con el mejor promedio de calificaciones del título docente en la especialidad o nivel que se valora, con certificación que acredite tal circunstancia, extendida por la institución de la cual egresó.

Por otros títulos Se valorará para todos los niveles de enseñanza, además del título docente, los siguientes:  Profesor Medio, Superior y Universitario y Enseñanza Primaria: 3 puntos (anteriormente era 2,50). Licenciaturas, 4 puntos; tecnicaturas, 4; tecnicaturas afines terciarias, universitarias, 2 puntos; Bibliotecario, 1,50 y Preceptor, 1,50.

Postgrado actualización académica 200 horas, afín a la especialidad, 1,80; de otra especialidad docente, 1,35. Postítulo especial superior 400 horas, afín a la especialidad 2,50; de otra especialidad docente, 1,80; y diplomatura superior 600 horas, afín a la especialidad, 3 puntos; y de otra especialidad docente, 2,25.

A partir de la fecha de aprobación de este Régimen de Valoración Docente únicamente se valorará un postítulo por cada período escolar, sin perjuicio de los acreditados antes de la puesta en vigencia de esta norma. Cuando un docente registra más de un certificado y/o postítulo ingresado en el mismo año escolar, se otorgará valoración al que proporcione mayor porcentaje.

Títulos de post-grado Especialización universitaria, 4 puntos; Maestría 5 (anterior era Maestría afines 2 puntos) y Doctorado 6 puntos (anterior era 4 ). La valoración vigente En el nuevo régimen hubo algunos títulos que entraron en nuevas categorías.

See also:  Universidades Que Ofrecen Cursos Online?

Desaparecen las siguientes valoraciones en el punto “Por otros títulos”, para la Enseñanza de nivel inicial, EGB y Regímenes especiales, que se incluyen en  nuevas categorías. Son las siguientes valoraciones, además del título docente: Profesor universitario, terciario, EGB y nivel inicial o equivalente, 2,50 puntos; licenciaturas afines al nivel 3 puntos.

  • Licenciaturas no afines, 2 puntos; licenciaturas no pedagógicas 1; psicólogo psicopedagogo 2 post grado afines al nivel, psicotécnico en general 1,50;  Bibliotecario, 1,50; Preceptor, 1,50;  tecnicaturas afines IFDC 1,50; Tecnicaturas afines terciarias, universitarias, 2;

(seguiremos ampliando) El anuncio Las autoridades del Consejo General de Educación y del Ministerio de Cultura y Educación, Consejo General de Educación y de las Juntas de Clasificación y Disciplina ambas ramas presentaron los términos del nuevo Régimen de Valoración Docente, por el cual se trabajó desde el 2006 y donde se creó en el ámbito educativo una Comisión Especial, que elaboró un proyecto en conjunto con todos los sectores de la Educación de Misiones.

Fue en un acto el pasado viernes, en el Consejo General de Educación. El presidente de la Junta de Clasificación y Disciplina Rama Secundaria , Marcos Freaza junto a la vocal de la Junta, Gladys Esther López de Tur anunciaron la presentación del documento final elaborado por la comisión especial para la elaboración del un nuevo Decreto de Valoración Docente, que será promulgado por el Gobernador en breve.

La Resolución Nº 3253 del año 2006 del Consejo General de Educación estableció los ejes de trabajo de dicha comisión, donde se destacó la participación de todos los organismos competentes en el Sistema Educativo Provincial directa o indirectamente, tanto privados como públicos con procesos de debates, análisis y opiniones fundadas.

  1. Estos organismos son las instituciones de Estudios Superiores como la UNaM, el ISPARM, gremios docentes, Uda, UDPM, UDNAM,  así también las áreas que componen las diferentes líneas oficiales del gobierno educativo como son el Ministerio de Cultura y Educación, subsecretaría de Educación, Consejo General de Educación y ambas ramas de la Junta de Clasificación y disciplina;

Las autoridades de la Junta destacaron el criterio participativo y legítimo de todo el proceso de debate integrando todas las posiciones observadas desde los sectores que han volcado sus opiniones, donde primó la búsqueda de la calidad educativa por sobre todos los intereses corporativos que naturalmente tienen este tipo de procesos.

Los docentes participaron con sus opiniones y aportaron sus ideas para el armado de este nuevo régimen, destacando que es la primera vez que se le da una participación activa a los mismos docentes quienes desde los encuentros PEI aportaron para el armado de este proyecto.

Se buscó desde un principio un criterio transparente y con la opinión de todos. (ampliaremos).

¿Cuánto puntaje da un curso de 40 horas?

La sumatoria de los cursos que tuvieran una carga horaria menor a las 40 horas, no podrá ser mayor a 6 puntos.

¿Qué puntaje otorga una licenciatura?

1º – El puntaje que actualmente corresponde otorgar cuando se tramita bono para la Enseñanza Inicial y/o Primaria, de acuerdo a las normas vigentes, es el siguiente: Por Postítulo de Actualización Académica: 0,50 ptos. Por Postítulo de Especialización Superior: 0,75 ptos.

¿Cuando te sacan los 10 puntos en la docencia?

Preguntas frecuentes – Sí, se cuenta el régimen privado, siempre y cuando este reconocido o incorporado a la provincia de Buenos Aires. Cuando un docente titulariza de forma interina un cargo o su equivalente en hs cátedra ya sea en régimen estatal o privado se le deben descontar 10 puntos en el Listado Oficial en todas las ramas y cargos.

¿Qué es el item 4 en la docencia?

ITEM 4. Aspirantes que posea el titulo de Maestro Normal Nacional Superior o equivalente. No se asignara valor titulo. Aspirantes con titulo especifico habilitado de nivel terciario en conjunción con titulo o capacitación docente en tramite.

Adblock
detector