Que Cursos Son Secundaria?

Que Cursos Son Secundaria

Enlaces externos [ editar ] –

  • Ricardo Tejeiro y Jorge L. Gómez Vallecillo (2012). El sistema educativo español: estructura y funcionamiento. Málaga: El Gato Rojo Editorial
  • Texto de la LOE
  • http://www. boe. es/diario_boe/txt. php?id=BOE-A-2013-12886 Texto LOMCE
  • Ministerio de Educación

¿Cuál es el nivel de secundaria?

El nivel secundario es el tercer tramo educativo de los sistemas nacionales de educación. La edad de referencia del nivel secundario abarca, según el país, a los y las adolescentes de 11 a 17 años.

¿Qué es la secundaria completa?

🔴 En Vivo | Clase 1 – 1° de Secundaria

Educación secundaria – Es impartida a estudiantes entre los 13-18 años post obligatoria, también llamada escuela secundaria completa o técnica. El nivel secundario se encuentra comprendido entre los alumnos de 14-19 años. 12 ​ Dicho nivel secundario se impartirá en dos ciclos: Ciclo común y Ciclo diversificado.

13 ​ El Ciclo Común llamado de Cultura General es de tres años y el diversificado comprende las carreras según su metodología de estudio y exámenes, entre dos a tres años, siempre en el último contando con una práctica.

14 ​ La mayoría son Ciclo Diversificado y la menoria son 2 ciclos Ciclo Común o Ciclo Básico Inferior y Ciclo Orientado o Ciclo Diversificado por el proceso del Estado.

.

¿Qué se hace en la secundaria?

Es el tercer nivel de la Educación Básica. Se cursa en tres años en los que se busca que los adolescentes adquieran herramientas para aprender a lo largo de la vida, a través del desarrollo de competencias relacionadas con lo afectivo, lo social, la naturaleza y la vida democrática.

  1. Los jóvenes que egresan de Secundaria tienen capacidad de reflexión y análisis, ejercen sus derechos, producen e intercambian conocimientos, cuidan de la salud y del ambiente;
  2. La educación secundaria es básica y obligatoria desde 1993 y después de las reformas de 2006 y 2011 se busca que los contenidos que los alumnos construirán sean más apegados a las necesidades del mundo actual;

Este servicio educativo se ofrece, tanto en escuelas públicas como privadas, bajo las siguientes modalidades: Secundarias Generales Trabajan en turnos matutino (de 7:30 a 13:40 horas); matutino con lengua adicional francés (de 7:00 a 14:00 horas); vespertino (de 14:00 a 20:10 horas); vespertino con lengua adicional francés (de 14:00 a 20:30 horas); de tiempo completo sin servicio de alimentación (de 7:30 a 15:30 horas); de tiempo completo con el Programa Cruzada Nacional Contra el Hambre (de 7:30 a 16:00 horas); tiempo completo con lengua adicional francés (de 7:00 a 15:50 horas); de tiempo completo con el Programa Cruzada Nacional Contra el Hambre y lengua adicional francés (de 7:00 a 16:00 horas); tiempo completo con servicio de alimentación (de 7:30 a 16:10 horas); de tiempo completo con lengua adicional francés y con servicio de alimentación (de 7:00 a 16:10 horas).

Secundarias Técnicas Tiene como finalidad además de proporcionar formación humanística, científica y artística, brindar una educación tecnológica básica que permita al alumno la adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas, así como la apreciación del significado que la tecnología tiene en su formación para participar productivamente en el desarrollo del país.

De acuerdo a su propuesta curricular, se caracteriza por ser formativa, propedéutica y fortalecedora de la cultura tecnológica básica se agrupa en la Ciudad de México. en el área agropecuaria, así como en el área industrial y de servicios administrativos de apoyo para la producción, ofreciendo una gama de 21 actividades tecnológicas.

Con una carga de trabajo de 12 y 8 horas respectivamente, según las actividades que se imparten en cada escuela. El alumno egresado de esta modalidad obtiene un diploma que avala su actividad tecnológica y se ofrece en los turnos matutino con horario de 7:00 a 14:00 horas, matutino (agropecuaria) de 7:00 a 15:00 horas, vespertino de 14:00 a 21:00 horas, tiempo completo de 7:00 a 16:20 horas, jornada ampliada de 7:00 a 14:50 horas.

Aunado a este servicio educativo, se ofrecen Cursos Modulares de Formación Tecnológica para personas mayores de 15 años que desean especializarse en alguna tecnología que les permita acceder al mercado de trabajo y pueden elegir entre 23 opciones, entre las que destacan industria del vestido, secretariado y computación.

Telesecundarias Esta modalidad se ofrece en turno matutino (de 8:00 a 14:00 horas) y en turno vespertino (de 14:00 a 20:00 horas). Atienden la demanda educativa de la población que no tiene acceso a escuelas secundarias generales o técnicas, apoyando el servicio con el uso de medios electrónicos y de comunicación (televisión, señal satelital, videos).

Existe un profesor por grupo que facilita y promueve el aprendizaje de las distintas asignaturas y brinda apoyo didáctico a los alumnos. Secundarias para Trabajadores Esta modalidad se ofrece a:

  • Menores de 15 años, en dos turnos: matutino (de 7:30 a 13:40 horas), vespertino (de 14:00 a 20:10 horas); tiempo completo (de 7:30 a 15:30 horas); tiempo completo con el Programa Cruzada Nacional Contra el Hambre (de 7:30 a 16:00 horas)
  • Mayores de 15 años, el turno nocturno (de 17:00 a 21:45 horas). Su plan de estudios no incluye actividades tecnológicas, taller, ni educación física.

Para conocer la escuela más cercana a tu domicilio, consulta en esta página el “Directorio de Escuelas”, y si deseas mayor información, acude a:

  • Dirección General de Operación de Servicios Educativos- Avenida José María Izazaga número 74, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C. 06070, Ciudad de México.
  • Coordinación Sectorial de Educación Secundaria- Avenida José María Izazaga número 99, Piso 11, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C. 06070, Ciudad de México.
  • Dirección General de Servicios Educativos Iztapalapa. Avenida Javier Rojo Gómez No. 1149, Col. Barrio San Pedro, Delegación Iztapalapa, Ciudad de México Tel. (55) 3601-8400, ext. 46502 y 46504
See also:  Como Son Los Cursos Semipresenciales?

O consulta en Buzón Escolar , Tel. 3601-8700, buzesco@sep. gob. mx.

¿Cuándo tienes 14 años en qué grado estás?

29/05/2010 20:11 auranico # Fecha de alta: 05/05/2008 # Edad: 25 años # Ubicación: Venezuela 1 29 7 2 Tabla de equivalencia de cursos Con la colaboración de Vin-kun, publico esta guía, que mostrará cada uno de los cursos del sistema académico de cada país de los que participen en los Foros Zonasafari, para facilitar la lectura y el uso de las guías que sen nombres de cursos. Porque no es lo mismo lo que te enseñan de fracciones en primaria de lo que te enseñan en bachillerato. Para hacer esto, los usuarios que quieran, pueden enviar los cursos del sistema educativo del país en donde viven, o de algún sistema educativo que conozcan muy bien.

Cabe destacar que las siguientes tablas no incluyen el nivel preescolar de ningún país, por lo que no es necesario que, si quieren enviarme una tabla, incluya esta parte. Tampoco incluyen el nivel universitario.

A continuación, las tablas, organizadas en orden orrrrrrrrtográfico: Argentina: Curso | Edad 1º Primaria | 6 -7 años 2º Primaria | 7-8 años 3º Primaria | 8-9 años 4º Primaria | 9-10 años 5º Primaria | 10-11 años 6º Primaria | 11-12 años 1º (7º) Educación Secundaria Básica | 12-13 años 2º (8º) Educación Secundaria Básica | 13-14 años 3º (9º) Educación Secundaria Básica | 14-15 años 1º Polimodal o de Secundario | 15-16 años 2º Polimodal o de Secundario | 16-17 años 3º Polimodal o de Secundario | 17-18 años Chile: Curso | Edad 1º enseñanza básica| 5-6 años.

2ºenseñanza básica | 6-7 años. 3º de enseñanza básica | 7-8 años. 4º de enseñanza básica | 8-9 años 5º de enseñanza básica | 9-10 años. 6º de enseñanza básica | 10-11 años. 7º de enseñanza básica | 11-12 años.

8º de enseñanza básica | 12-13 años. 1º de enseñanza media |13-14 años. 2º de enseñanza media | 14-15 años. 3º de enseñanza media | 15-16 años. 4º de enseñanza media | 16-17-18 años. Colombia: Curso | Edad 1º grado primaria | 6-7 Años. 2º grado primaria | 7-8 Años.

3º grado primaria | 8-9 años. 4º grado primaria | 9-10 años. 5º grado primaria | 10- 11 años. 6º grado (1º bachillerato) | 11 – 12 años. grado (2º bachillerato) | 12 – 13 años. grado (3ºbachillerato) | 13 – 14 años.

grado (4º bachillerato) | 14- 15 años. 10. grado (5º bachillerato) | 15 – 16 años. 11. grado (6º bachillerato) | 16 – 17 años. España: Curso | Edad 1º Primaria | 6-7 años 2º Primaria | 7-8 años 3º Primaria | 8-9 años 4º Primaria | 9-10 años 5º Primaria | 10-11 años 6º Primaria | 11-12 años 1º ESO | 12-13 años 2º ESO | 13-14 años 3º ESO | 14-15 años 4º ESO | 15-16 años 1º Bachillerato | 16-17 años 2º Bachillerato | 17-18 años Guatemala: Curso | edad 1° Primaria | 6-7 años 2° Primaria | 7-8 años 3° Primaria | 8-9 años 4° Primaria | 9-10 años 5° Primaria | 10-11 años 6° Primaria | 11-12 años 1° Básico | 12-13 años 2° Básico | 13-14 años 3° Básico | 14-15 años 4° Bachillerato | 15-16 años 5° Bachillerato | 16-17 años México: Curso | Edad 1º Primaria | 6-7 años 2º Primaria | 7-8 años 3º Primaria | 8-9 años 4º Primaria | 9-10 años 5º Primaria | 10-11 años 6º Primaria | 11-12 años 1º Secundaria | 12-13 años 2º Secundaria | 13-14 años 3º Secundaria | 14-15 años 1º Bachillerato | 15-16 años 2º Bachillerato | 16-17 años 3º Bachillerato | 17-18 años Uruguay: Curso | Edad 1º Primaria | 6-7 años 2º Primaria | 7-8 años 3º Primaria | 8-9 años 4º Primaria | 9-10 años 5º Primaria | 10-11 años 6º Primaria | 11-12 años 1º Ciclo básico | 12-13 años 2º Ciclo básico | 13-14 años 3º Ciclo básico | 14-15 años 1º Bachillerato | 15-16 años 2º Bachillerato | 16-17 años 3º Bachillerato | 17-18 años Venezuela Curso | Edad 1º grado Educación Básica | 6-7 años 2º grado Educación Básica | 7-8 años 3º grado educación Básica | 8-9 años 4º grado Educación Básica | 9-10 años 5º grado Educación Básica | 10-11 años 6º grado Educación Básica | 11-12 años 7º grado (1º año)Educación Básica (Bachillerato) | 12-13 años 8º grado (2º año)Educación Básica (Bacillerato) | 13-14 años 9º grado (3º año)Educación Básica (Bachillerato) | 14-15 años 4º año Educación Media (Bachillerato) | 15-16 años 5º año Educación Media (Bachillerato) | 16-17 años Contribuciones: Spoiler Mérito especial a Vin-Kun , porque, además de la tabla de España, ha enviado lo que es el formato de todas las tablas.

(Con el ego de lado) auranico: Tabla de Venezuela. Nιиσ ®: Tabla de Argentina. Lawrence: Tabla de Chile. Wιzαrδ Drεαms. ~: Tabla de México. Muerte_Rigurosa: Tabla de Uruguay. Albán: Tabla de Colombia. Cualquier sugerencia, comentario, crítica o contribución, por favor enviar un mensaje privado a su servidor (claro, para las contribuciones, con el formato, sea o no una tabla) Espero que les sea de ayuda.

NOTA: disculpen cómo se ve, pero es que no sé hacer tablas. Es bastante útil, tomando en cuenta que en el foro no somos todos del mismo país xD aquí pude aclarar ciertas dudas :3 Si quieres que te dé la tabla de Chile aquí estoy xD Nino # Fecha de alta: 28/09/2009 0 321 0 0 Es verdad , la lista es muy util , yo aca dejo la de Argentina :3 , yo estoy en 3º de secundaria o 9º , y tengo 14 recién cumplidos =D — EDIT: Sorry , no habia visto lo de MP , ahora la envio por MP ^^u auranico # Fecha de alta: 05/05/2008 # Edad: 25 años # Ubicación: Venezuela 1 29 7 2 Disculpen la tardanza. Todavía no he publicado ninguna otra tabla, debido al simple hecho de tener flojera no tener tiempo. Ahora que estoy de vacaciones, podré publicar las demás tablas. A continuación una lita de las tablas que me han enviado, para que la gente que no sepa que me las enviaron me envie otras repetidas: – Tabla de Argentina.

  1. – Tabla de Chile;
  2. – Tabla de Colombia;
  3. – Tabla de México;
  4. Bien, estoy pensando en publicarlas en este orden, empezando por la tabla argentina;
  5. Haré todo lo posible para publicarla en algún momento de esta semana (preferiblemente entre hoy y mañana);
See also:  Empresas Que Venden Cursos Online?

Bueno, disculpen las tardanzas, la pronto publicaré las que faltan. Bowsy # Fecha de alta: 19/09/2009 # Edad: 24 años 5 43 0 0 Buena tabla, espero las que te faltan por poner. auranico # Fecha de alta: 05/05/2008 # Edad: 25 años # Ubicación: Venezuela 1 29 7 2 Bien, tablas de Chile, México y Uruguay publicadas. La tabla de Colombia será publicada cuando se resuelvan unas dudas que tengo con la tabla de Colombia. Tablas pendientes: – Tabla de Colombia Recuerdo que esas son las tablas que tengo guardadas pero que no he publicado. Gracias a los contribuyentes, y disculpas por el gigantesco retraso. Kamon # Fecha de alta: 24/02/2008 # Edad: 28 años # Ubicación: 31/07/2005 · Madrid // España 7 72 12 21 Hablo en españa: Hay gente que nace en diciembre y por ejemplo entra en 1º de primaria con 5 años. Así que queda así: Curso | Edad 1º Primaria | 5- 6 -7 años 2º Primaria | 6- 7 -8 años 3º Primaria | 7- 8 -9 años 4º Primaria | 8- 9 -10 años 5º Primaria | 9- 10 -11 años 6º Primaria | 10- 11 -12 años 1º ESO | 11- 12 -13 años 2º ESO | 12- 13 -14 años 3º ESO | 13- 14 -15 años 4º ESO | 14- 15 -16 años 1º Bachillerato | 15- 16 -17 años 2º Bachillerato | 16- 17 -18 años auranico # Fecha de alta: 05/05/2008 # Edad: 25 años # Ubicación: Venezuela 1 29 7 2 Kamon;1388891 Hablo en españa: Hay gente que nace en diciembre y por ejemplo entra en 1º de primaria con 5 años. Así que queda así: Curso | Edad 1º Primaria | 5- 6 -7 años 2º Primaria | 6- 7 -8 años 3º Primaria | 7- 8 -9 años 4º Primaria | 8- 9 -10 años 5º Primaria | 9- 10 -11 años 6º Primaria | 10- 11 -12 años 1º ESO | 11- 12 -13 años 2º ESO | 12- 13 -14 años 3º ESO | 13- 14 -15 años 4º ESO | 14- 15 -16 años 1º Bachillerato | 15- 16 -17 años 2º Bachillerato | 16- 17 -18 años Por supuesto, en los otros países también.

La cosita es que, en teoría, nació el mismo año que los demás. Son unos meses de diferencia, nada más. Por eso no icluyo eso. También hay algunos que son mayores (a veces por repetir, a veces por otras cosas), pero tampoco se incluyen.

Es más o menos por el año, más que por la edad. Yo tengo un amigo que tiene mi edad. y lo adelantaron un año. Tengo otro que nació en diciembre, y está en el mismo curso que yo. Es la edad promedio, el año de nacimiento. Gracias por tu aporte. pero dejaré la tabla de España como está.

NOTA: Me cito: Cualquier sugerencia, comentario, crítica o contribución, por favor enviar un mensaje privado a su servidor (claro, para las contribuciones, con el formato, sea o no una tabla) Espero que les sea de ayuda.

Recuerden que el formato es: Edad de ingreso-edad de egreso. Luxranine # Fecha de alta: 19/08/2007 # Edad: 27 años # Ubicación: En mi bella Guatemala ~ 0 111 1 0 Muy buen tema, servira de mucho por la diversidad de paises de los que son los miembros del foro ^^ Te mande un MP con la tabla de Guatemala ^^ Hasta Luego Jeiser # Fecha de alta: 13/08/2011 # Edad: 24 años # Ubicación: Wish I’d know # Web: Visitar web 22 333 70 20 Un compañero de Colombia me dijo que acababan a los 17 y ya me lo vi xD Ademas de que siempre tuve curiosidad como era el sistema academica aparte del de España. Muchas gracias, me ha sido de mucha ayuda Nona # Fecha de alta: 02/01/2010 # Edad: 31 años # Ubicación: Madrid. # Web: Visitar web 363 1140 292 69 ¿Y por qué no añaden la etapa de infantil? Sé que no es obligatoria, al menos en España, pero prácticamente todos los niños la cursan y es igual de importante :3 Por si las moscas: 1º Infantil – 3 años. 2º Infantil – 4 años.

See also:  Donde Dan Cursos De Enfermeria?

¿Cuánto dura la secundaria?

Es el tercer nivel de la Educación Básica. Se cursa en tres años en los que se busca que los adolescentes adquieran herramientas para aprender a lo largo de la vida, a través del desarrollo de competencias relacionadas con lo afectivo, lo social, la naturaleza y la vida democrática.

Los jóvenes que egresan de Secundaria tienen capacidad de reflexión y análisis, ejercen sus derechos, producen e intercambian conocimientos, cuidan de la salud y del ambiente. La educación secundaria es básica y obligatoria desde 1993 y después de las reformas de 2006 y 2011 se busca que los contenidos que los alumnos construirán sean más apegados a las necesidades del mundo actual.

Este servicio educativo se ofrece, tanto en escuelas públicas como privadas, bajo las siguientes modalidades: Secundarias Generales Trabajan en turnos matutino (de 7:30 a 13:40 horas); matutino con lengua adicional francés (de 7:00 a 14:00 horas); vespertino (de 14:00 a 20:10 horas); vespertino con lengua adicional francés (de 14:00 a 20:30 horas); de tiempo completo sin servicio de alimentación (de 7:30 a 15:30 horas); de tiempo completo con el Programa Cruzada Nacional Contra el Hambre (de 7:30 a 16:00 horas); tiempo completo con lengua adicional francés (de 7:00 a 15:50 horas); de tiempo completo con el Programa Cruzada Nacional Contra el Hambre y lengua adicional francés (de 7:00 a 16:00 horas); tiempo completo con servicio de alimentación (de 7:30 a 16:10 horas); de tiempo completo con lengua adicional francés y con servicio de alimentación (de 7:00 a 16:10 horas).

Secundarias Técnicas Tiene como finalidad además de proporcionar formación humanística, científica y artística, brindar una educación tecnológica básica que permita al alumno la adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas, así como la apreciación del significado que la tecnología tiene en su formación para participar productivamente en el desarrollo del país.

De acuerdo a su propuesta curricular, se caracteriza por ser formativa, propedéutica y fortalecedora de la cultura tecnológica básica se agrupa en la Ciudad de México. en el área agropecuaria, así como en el área industrial y de servicios administrativos de apoyo para la producción, ofreciendo una gama de 21 actividades tecnológicas.

Con una carga de trabajo de 12 y 8 horas respectivamente, según las actividades que se imparten en cada escuela. El alumno egresado de esta modalidad obtiene un diploma que avala su actividad tecnológica y se ofrece en los turnos matutino con horario de 7:00 a 14:00 horas, matutino (agropecuaria) de 7:00 a 15:00 horas, vespertino de 14:00 a 21:00 horas, tiempo completo de 7:00 a 16:20 horas, jornada ampliada de 7:00 a 14:50 horas.

Aunado a este servicio educativo, se ofrecen Cursos Modulares de Formación Tecnológica para personas mayores de 15 años que desean especializarse en alguna tecnología que les permita acceder al mercado de trabajo y pueden elegir entre 23 opciones, entre las que destacan industria del vestido, secretariado y computación.

Telesecundarias Esta modalidad se ofrece en turno matutino (de 8:00 a 14:00 horas) y en turno vespertino (de 14:00 a 20:00 horas). Atienden la demanda educativa de la población que no tiene acceso a escuelas secundarias generales o técnicas, apoyando el servicio con el uso de medios electrónicos y de comunicación (televisión, señal satelital, videos).

Existe un profesor por grupo que facilita y promueve el aprendizaje de las distintas asignaturas y brinda apoyo didáctico a los alumnos. Secundarias para Trabajadores Esta modalidad se ofrece a:

  • Menores de 15 años, en dos turnos: matutino (de 7:30 a 13:40 horas), vespertino (de 14:00 a 20:10 horas); tiempo completo (de 7:30 a 15:30 horas); tiempo completo con el Programa Cruzada Nacional Contra el Hambre (de 7:30 a 16:00 horas)
  • Mayores de 15 años, el turno nocturno (de 17:00 a 21:45 horas). Su plan de estudios no incluye actividades tecnológicas, taller, ni educación física.

Para conocer la escuela más cercana a tu domicilio, consulta en esta página el “Directorio de Escuelas”, y si deseas mayor información, acude a:

  • Dirección General de Operación de Servicios Educativos- Avenida José María Izazaga número 74, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C. 06070, Ciudad de México.
  • Coordinación Sectorial de Educación Secundaria- Avenida José María Izazaga número 99, Piso 11, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C. 06070, Ciudad de México.
  • Dirección General de Servicios Educativos Iztapalapa. Avenida Javier Rojo Gómez No. 1149, Col. Barrio San Pedro, Delegación Iztapalapa, Ciudad de México Tel. (55) 3601-8400, ext. 46502 y 46504

O consulta en Buzón Escolar , Tel. 3601-8700, buzesco@sep. gob. mx.

¿Qué es secundaria completa?

¿Qué es secundaria completa? – Educación secundaria Es impartida a estudiantes entre los 13-18 años post obligatoria, también llamada escuela secundaria completa o técnica. El nivel secundario se encuentra comprendido entre los alumnos de 14-19 años.

Adblock
detector