Que Cursos Puedo Hacer Sin Tener La Eso?

Que Cursos Puedo Hacer Sin Tener La Eso
¿Existen alternativas a la ESO?

  • Programas de cualificación profesional inicial.
  • Certificados de profesionalidad.
  • Formación ocupacional.
  • Cursos en línea.
  • Ciclos formativos de grado medio.
  • Formación profesional básica.

¿Qué puedo estudiar si tengo 15 años?

Si no has obtenido la titulación de la ESO , tienes diferentes opciones de estudio: La primera inscribirte a una escuela de adultos para prepararte las pruebas de obtención del graduado en ESO. Estas pruebas te las puedes preparar también por libre o en una academia privada.

Si tienes entre 15 y 17 años puedes acceder a los programas de Formación Profesional Básica. Estos estudios permiten iniciarte en un sector profesional y también, el posterior acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM).

Si tienes entre 16 y 30 años, puedes acceder a los programas de garantía juvenil para mejorar tu formación y tus competencias profesionales en un sector concreto. Estos programas han sido creados con la finalidad de mejorar la empleabilidad de los jóvenes.

En caso de querer cursar uno de estos programas hay que consultar el servicio de empleo de cada Comunidad Autónoma y ver los programas específicos que se ofrecen. Si eres mayor de 17 años, puedes prepararte para superar las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) o, en algunas comunidades autónomas podrás también superar el curso de acceso a CFGM.

Si eres mayor de 19 años, puedes prepararte para superar las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS). También puedes acceder a cursos de formación profesional para el empleo ofrecidos por los servicios públicos de empleo o realizar un curso de formación no homologado que permita especializarte en un sector concreto.

See also:  Que Cursos Valen Para Oposiciones?

¿Cómo se llama ahora la EGB?

RE:¿¿¿la EGB a q corresponde – Vaya como andamos Pablo, si no sabes no digas nada. La EGB corresponde a 2º de la ESO. Ahora ya no existe la EGB, son 6 cursos de primaria, 4 de ESO y 2 de Bachiller. 6 cursos de primaria = 6 de EBG 1 y 2 ESO = 7 y 8 de EBG 3 y 4 ESO = 1 y 2 de bup 1 de bachiller = 3 de bup 2 de bachiller = COU Espero que con esta aclaración os quede a todos claro.

¿Que estudiar con 17 años sin la ESO?

Si no has obtenido la titulación de la ESO , tienes diferentes opciones de estudio: La primera inscribirte a una escuela de adultos para prepararte las pruebas de obtención del graduado en ESO. Estas pruebas te las puedes preparar también por libre o en una academia privada.

Si tienes entre 15 y 17 años puedes acceder a los programas de Formación Profesional Básica. Estos estudios permiten iniciarte en un sector profesional y también, el posterior acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM).

Si tienes entre 16 y 30 años, puedes acceder a los programas de garantía juvenil para mejorar tu formación y tus competencias profesionales en un sector concreto. Estos programas han sido creados con la finalidad de mejorar la empleabilidad de los jóvenes.

En caso de querer cursar uno de estos programas hay que consultar el servicio de empleo de cada Comunidad Autónoma y ver los programas específicos que se ofrecen. Si eres mayor de 17 años, puedes prepararte para superar las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) o, en algunas comunidades autónomas podrás también superar el curso de acceso a CFGM.

See also:  Cursos Gratuitos De Valenciano On Line?

Si eres mayor de 19 años, puedes prepararte para superar las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS). También puedes acceder a cursos de formación profesional para el empleo ofrecidos por los servicios públicos de empleo o realizar un curso de formación no homologado que permita especializarte en un sector concreto.

¿Qué es el PFI?

Los programas de formación e inserción (PFI) son el primer nivel de calificación dentro de los estudios de formación profesional y se adscriben a diferentes familias profesionales. Los PFI se dirigen a jóvenes de entre 16 y 21 años que no han finalizado la educación secundaria obligatoria.

Son estudios voluntarios y su duración es de un curso académico (1. 000 horas). Los alumnos de PFI reciben un acompañamiento y una tutorización esencial para el logro de los objetivos del programa. Los aprendizajes son vivenciales y vinculados con el entorno próximo, e incluyen prácticas en empresa; aprende haciendo, utilizando metodologías activas y globales.

Con los PFI, por un lado, se facilita la continuidad formativa dentro de la formación profesional y, por otro, el aprendizaje de las competencias transversales y profesionales necesarias para el mundo del trabajo.

Adblock
detector