Que Cursos Necesitas Para Trabajar En Un Crucero?
César Cáceres
- 0
- 717
¿Qué requisitos necesito para trabajar en un crucero? – Por norma general, los requisitos mínimos para poder trabajar en un crucero son los siguientes:
- Ser mayor de edad ya que las compañías un acostumbran a contratar menores de 18 o 21 años por la responsabilidad legal que el mismo barco tendría.
- Como veremos y como es lógico, la habla de varios idiomas abre muchas puertas para trabajar en un crucero.
- Tener toda la documentación en regla , documentos de identidad y pasaporte, así como los certificados de especialidad que se requieren para embarcar a bordo de un buque, en este caso un crucero, que explicaremos a continuación.
- Estudios y/o experiencia relacionados con el mar y/o las funciones que se vayan a realizar a bordo.
- Certificado médico en vigor , aquí en España expedido por el ISM (Instituto Social de la Marina).
- Ser capaz de Trabajar en equipo y bajo presión. El correcto funcionamiento del buque se logrará a través de la coordinación de TODA la tripulación. Por ello, e independientemente del rol que tengas en el crucero, deberás estar cohesionado con toda la tripulación. Esto hace hincapié en las situaciones de emergencia que se pueden llegar a dar en casos extremos, como de abandono de buque, en el que la colaboración es esencial para la supervivencia de tripulación y pasaje.
- Siguiendo este último ejemplo, cabe mencionar la importancia que tiene la Formación Básica en Seguridad y los ejercicios y simulacros que se hacen a bordo. Por ello, el certificado del mismo curso es esencial para poder trabajar a bordo de un crucero.
- Una vez la empresa te ha contratado, dependiendo del puerto de embarque, será necesaria la obtención de un visado.
.
¿Qué tengo que hacer para trabajar en un crucero?
¿Que se estudia para trabajar en el barco?
Me interesa mucho trabajar en un barco o en cruceros, ¿qué cursos de formación náutica marítima profesional tengo que recibir? Para realizar cualquier actividad profesional marítima, y trabajar en barcos, a bordo de un yate, barcos de pesca o también cruceros, es imprescindible que obtengas el certificado de Formación Básica en Seguridad Marítima.
Te formará y cualificará en los cuatro módulos obligatorios (supervivencia en la mar, lucha contraincendios, seguridad en el trabajo y primeros auxilios). Este certificado únicamente lo pueden expedir los centros homologados por la Dirección General de la Marina Mercante, es la formación esencial para trabajar en barcos.
Dependiendo de las características del barco en el que quieras embarcar o de tus funciones a bordo, pueden pedirte otros certificados específicos marítimos profesionales. Es interesante que definas un poco en qué perfil quieres estar, para evitar tener certificados que no emplearás nunca (pero que te cuestan tiempo y dinero) o casi peor, tener que correr para sacar un certificado sin el cual, no te permitan embarcar y te quedes en tierra.
¿Qué trabajos se hacen en un crucero?
¿Qué son los botones en un crucero?
Marinero Ordinario – Requisitos Puesto de entrada que no requiere experiencia previa. Funciones Tareas de limpieza y mantenimiento de todos las áreas del barco, así como colaboración en todos los trabajos de manipulación de materiales y útiles del mismo que no requieran una formación especializada.
¿Qué crucero paga mejor?
Sueldos medio de empleos en un crucero – Los cruceros que salen o acaban su viaje en un puerto de EE. UU. suelen brindar a sus trabajadores salarios similares, según datos de, entre otros, Glassdoor e Indeed, son los siguientes: Oficiales : son puestos de mayor responsabilidad y mejor pagados.
- Capitán: entre $6,000 y $10,000 al mes
- Ayudantes del capitán: Entre $5,000 y $7,000 al mes
- Primer oficial: Entre $4,000 y $5,000 al mes
Profesionales encargados del mantenimiento y buen funcionamiento del barco. Ejemplos de salarios medios:
- Oficial de seguridad: de $2,500 a $3,500
- Handyman (mantenimiento). Entre $1,800 y $2,500 al mes
- Ayudantes del handyman , lo que se conoce en inglés como able seaman y hacen labores básicas de limpieza y reparación. Entre $1,500 y $1,800.
- Ingeniero jefe: Entre $5,500 y $8,500
- Electricista jefe: entre $3,000 y $4,000 al mes
- Electricista: Entre $2,000 y $2,400 al mes
- Plomero (fontanero): entre $1,600 y $2,400
Otros tripulantes Un buen número de tripulantes contratados en un crucero trabajan en la cocina. Las posiciones son muy variadas, así como el conocimiento de inglés que se exige y el nivel de experiencia. Los sueldos también son muy diferentes. Algunos ejemplos:
- Chef: como mínimo, $4,000 al mes
- Sous Chef Ejecutivo: a partir de $3,800 al mes
- Sous Chef : entre $3,400 y $5,800 al mes
- 1er cocinero: aproximadamente $2,000 al mes
- 2do cocinero: entre $1,600 y $2,200 al mes
- 3er cocinero: a partir de los $1,400 al mes. Esta posición y las anteriores requieren un excelente conocimiento del idioma inglés
- Personal básico de cocina: entre $900 y $1,200
- Personal de limpieza ( dishwasher ), entre $500 y $600 al mes. Estas dos últimas posiciones pueden ser desempeñadas por personas con conocimiento muy básico del inglés. No se requiere experiencia.
- Personal de comedores, bares y cafeterías que no tienen un buen conocimiento del inglés o carecen de experiencia como apoyo a camareros, preparación de snacks , etc. El sueldo se fija por contrato suele ir entre los $350 a los $500 a la semana.
- Gerente de tiendas: a partir de $2,200 al mes
- Vendedor en tienda: a partir de $1,400 al mes
Tripulantes con salario y propinas ( tips ) Trabajan con los clientes y tienen un buen conocimiento verbal del inglés. También es frecuente que para desempeñar este tipo de empleo se pida experiencia en el puesto de trabajo o estudios que lo califiquen. Ejemplos promedio de salarios de propinas, que varían grandemente según el tipo de barco y recorrido:
- Mesero/a de barra de bar ( Bar Waiter ): entre $1,000 y $2,500 al mes
- Asistente de mesero de comedor ( Busboy ): entre $1,500 y $3,000 al mes
- Barman: entre $1,500 y $3,000 al mes
- Mesero/a (camarero) de comedor: $2,500 a $4,000 al mes
Como regla general puede decirse que los salarios son superiores al salario mínimo en Estados Unidos.
¿Cuál es la edad máxima para trabajar en un crucero?
Buenas noticias para los jóvenes de corazón, no hay una edad máxima para trabajar en cruceros. Desafortunadamente, la verdad es que hay algunos trabajos a bordo para los cuales los solicitantes mayores de 35 años no serían considerados.
¿Qué nivel de inglés se necesita para trabajar en un crucero?
No importa qué nivel tengas. Puedes empezar desde el principio, en nivel Beginners y llegar hasta el nivel Business C1.
¿Que estudiar si me gustan los barcos?
¿Que estudiar para navegar?
¿Cuánto gana el personal de un crucero?
Oficiales de cubierta – El salario varía según la posición y el tiempo de trabajo, pudiendo ser (valores aproximados expresados en dólares, por mes):
- Capitán: $6,000 y $10,000
- Ayudantes de capitán: Entre $5,000 y $7,000
- Primer oficial: Entre $4,000 y $5,000
¿Cuánto gana un camarero en un crucero?
Médicos, enfermeros y masajistas – El cuidado de la salud en un crucero es una labor fundamental, ya que en cada barco pueden embarcar hasta 3. 000 pasajeros y hasta 1. 000 empleados de tripulación. Estos profesionales cuentan también con el apoyo de ayudantes médicos, enfermeras o masajistas, y su sueldo medio suele oscilar entre los 2.
¿Cuánto gana un barman en un crucero?
¿Cuánto es el salario promedio de un barman que trabaja en un crucero? – Es probable que los candidatos calificados y aquellos que son capaces de lograr una posición en un barco más grande ganen más. Sin embargo, por lo general, los bartenders pueden llegar a ganar entre $1500 y $2800 al mes, incluyendo las propinas. Los administradores de los bares que se encargan de los pedidos, presupuestos y horarios esperan ganar un poco más. Estos bartenders pueden llevar a casa fácilmente $3800 al mes, según la línea de crucero en la que trabajen.
Conseguir un puesto de trabajo de bartender en un crucero no siempre es sencillo, pero el resultado final vale la pena. Si te encuentras súper motivado, entiendes cómo manejar un bar sin complicaciones y quieres viajar e interactuar con personas todos los días, entonces esta puede ser tu profesión ideal.
¡Un barman es un farmacéutico con un inventario limitado! GeDiscovery te ofrece los mejores cursos para la carrera de bar profesional y así convertirte en el mejor bartender. Si deseas obtener mayor información sobre cómo convertirte en un tripulante de cabina, escríbenos a través de nuestro formulario de contacto .
¿Dónde duermen los trabajadores de un crucero?
“Si tienes un gran camarote, no duermes solo” – Aunque la mayoría de los empleados duermen en camarotes pequeños y estrechos que suelen compartir con algún compañero, los superiores tienen una habitación para ellos solos. Un privilegio que atrae, misteriosamente, a los compañeros del sexo opuesto.
Al menos eso es lo que afirma uno empleado: “Todos se vuelven locos por ti cuando tienes una habitación para ti solo. He visto como muchas chicas bonitas salían con feos que, casualmente, tenían camarotes así”.
Una trabajadora corrobora esta historia: “Disfruté de beneficios similares a los de un oficial, pues vivía en un gran camarote con cama doble y ventanas “.
¿Quién manda en un crucero?
¿Cómo es la organización de la tripulación? – El Capitán es la autoridad más importante del crucero. El responsable del funcionamiento general del barco y la persona por la que pasarán todas las decisiones. No obstante, además de este capitán hay muchos puestos de responsabilidad; y es que los barcos de crucero se estructuran ya de por sí en cinco áreas independientes, en las cuales hay siempre un responsable.
- Las áreas son el puente de mando, la sala de máquinas, la hostelería, el área de seguridad a bordo y el área del servicio médico;
- Todas ellas completamente imprescindibles para el buen funcionamiento de una nave;
Hay que dejar claro que el Puente de Mando es el área más importante. Es el órgano de control de todos los demás departamentos. Así, además de controlar el resto de áreas, en el Puente de Mando se vigila por la seguridad durante la navegación. También de aspectos como la adaptación de la nave a los cambios meteorológicos, la interactuación con otros barcos y el cumplimiento de los horarios de salidas y llegadas.
En el Puente de Mando encontramos al Capitán. Una figura imprescindible en todo barco. El representante absoluto de la tripulación, incluso de la compañía, frente a los cruceristas. Es el que tiene la última palabra en aspectos importantes como la navegación, el mantenimiento del barco y la seguridad de todas las personas que viajan en esa travesía.
También está el Segundo Oficial. Esta persona debe ser capaz de cubrir el puesto del Capitán en cualquier situación de ausencia. Por tanto, tiene que contar con la misma preparación que el primero. También habrá un Oficial Navegante, marineros y cadetes. Esta parte de la tripulación trabaja codo con codo con el Segundo Oficial. La sala de máquinas es una parte imprescindible de todo barco. Sin ella, la maquinaria no se pone a funcionar. Está coordinada por el Capitán, aunque en ella trabajan también el ingeniero jefe, encargado de coordinar la parte mecánica, y el Oficial de Comunicaciones , que vigilará en todo momento la comunicación del barco con la tierra, además de preocuparse de estar siempre geolocalizados.
- Son los encargados de la navegación del navío;
- Todo lo que tiene que ver con los camarotes (alojamiento), con la restauración y con el entretenimiento en el barco, está dirigido por una persona, el Director de Hotel;
Es la persona encargada, entre otros, de acomodar al pasaje y a la tripulación. También está la figura del Executive Chef. Esta persona se encarga de la manutención de los clientes y de la tripulación. También está los Maitres d´Hotel, son los encargados de aprovisionar los restaurantes para que no falte absolutamente de nada.
La parte lúdica, encargados de espectáculos, pero también de aspectos como la información sobre el barco o las excursiones en tierra , está organizada y dirigida por el Director de Crucero. Es evidente que en esta parte como en la de los restaurantes, hay mucha gente asociada que realiza tareas con menos responsabilidad.
La seguridad de un barco es importantísima. Por tanto, es imprescindible la figura del Oficial de Seguridad o Jefe de Seguridad del barco. Esta persona se preocupa diariamente de velar por la seguridad de los cruceristas y la tripulación. En esta área, hay también departamentos como el medioambiental.
- El coordinador de este departamento tendrá como finalidad minimizar el impacto del buque en el entorno y velar así por el medio ambiente;
- Por último, y no por ello menos importante, hay que hablar del área sanitaria;
Es importante saber que un barco no es un hospital. No obstante, tiene que ofrecer unos servicios mínimos que puedan asegurar que cualquier paciente recibe la atención médica básica. Este departamento está coordinado por el Jefe del Servicio Médico. Suele ser un médico, y, además, suele contar también con el apoyo de personal sanitario cualificado.
¿Por qué quieres trabajar en un crucero?
– Ventajas –
- Buen salario
Los salarios dependerán del puesto de trabajo, pero lo normal es que los sueldos comiencen alrededor de los 1,300-1,500 euros y puedan superar los 4,000 euros si el cargo implica muchas responsabilidades y/o la persona tiene una amplia experiencia en ese puesto.
- Gastos mínimos
Por mucho que quieras, en un crucero no vas a tener ni tiempo ni oportunidades para gastar tu sueldo; ni siquiera cuando el barco atraque en puerto porque probablemente te toque trabajar. Por lo tanto no tendrás ningún gasto importante ya que no tendrás que preocuparte por la comida ni el alojamiento.
- Descubrir culturas nuevas
Independientemente de los destinos nacionales o internacionales del crucero, tendrás la oportunidad de conocer culturas nuevas aunque tengas que estar todo el tiempo dentro del barco. Recuerda que en los cruceros hay una mezcla muy diversa de turistas de todos los rincones del mundo, por lo que este aspecto te ayudará a conocer detalles de otras culturas que nunca aprenderás leyendo o viendo la televisión.
- Aprender idiomas
Ya comentamos en la sección anterior que probablemente necesites un nivel mínimo de uno o varios idiomas , sin embargo mientras estés trabajando en el crucero también podrás perfeccionar tus habilidades lingüísticas en diferentes idiomas ya que estarás rodeado de turistas de países muy diversos.
- Conocer lugares nuevos
Dependiendo de tu puesto laboral, dentro del crucero es posible que tengas la oportunidad de bajar a tierra al mismo tiempo que el resto de viajeros. Sin embargo esto también dependerá de la política de la naviera respecto a las obligaciones de su tripulación y que tu día libre (si lo tienes) coincida con la llegada a un puerto.
- Crecimiento personal
Trabajar en cruceros te ofrece la oportunidad de tener experiencias nuevas que te harán crecer como persona, como por ejemplo aprender actividades deportivas (kayak, scuba, etc. ), probar comida de países diferentes y aprender a relacionarte con éxito con personas de otras culturas.
- Promociones
A las empresas de cruceros les interesa que sigas trabajando para ellos ya que es preferible contar con un empleado eficiente que arriesgarse a contratar a uno nuevo. Por esta razón las promociones son habituales al trabajar en cruceros y además probablemente te ofrecerán toda la formación necesaria.
¿Cuánto dinero se gana trabajando en un crucero?
Médicos, enfermeros y masajistas – El cuidado de la salud en un crucero es una labor fundamental, ya que en cada barco pueden embarcar hasta 3. 000 pasajeros y hasta 1. 000 empleados de tripulación. Estos profesionales cuentan también con el apoyo de ayudantes médicos, enfermeras o masajistas, y su sueldo medio suele oscilar entre los 2.
¿Qué nivel de inglés se necesita para trabajar en un crucero?
No importa qué nivel tengas. Puedes empezar desde el principio, en nivel Beginners y llegar hasta el nivel Business C1.
¿Cuánto se gana en un crucero 2021?
Oficiales de cubierta – El salario varía según la posición y el tiempo de trabajo, pudiendo ser (valores aproximados expresados en dólares, por mes):
- Capitán: $6,000 y $10,000
- Ayudantes de capitán: Entre $5,000 y $7,000
- Primer oficial: Entre $4,000 y $5,000
¿Cómo es trabajar en Royal Caribbean?
ambiente de trabajo muy divertido con comida gratis y hospedaje. Es una empresa muy seria a nivel laboral, te ofrecen muchas oportunidades de crecimiento laboral a pesar de que seas nuevo, manejo de inglés al 100%, y tienes posibilidades de aprender otros idiomas ahi mismo.