Que Cursos Lleva La Carrera De Enfermeria?
César Cáceres
- 0
- 156
Título : Enfermero Universitario – Licenciado en Enfermería Alcance del Título
- Proporcionar cuidados de enfermería personalizados mediante métodos sistematizados y organizados
- Participar el el desarrollo de la tecnología apropiada para la atención de la salud
- Participar en la programación de actividades de educación sanitaria tendientes a mantener y mejorar la salud de la persona
- Administrar unidades de enfermería en las instituciones hospitalarias y comunitarias utilizando criterios tendientes a garantizar una atención de enfermería personalizada y libre de riesgos
- Diseñar y ejecutar proyectos de investigación en el ámbito de su competencia disciplinar e interdisciplinario
1er Año Bioquímica Anatomía y Fisiología Introducción a la enfermería de salud Pública Ciencias Sociales I Bioestadística I Nutrición Psicología Evolutiva Segundo Año Microbiología y Parasitología Dietética Epidemiología Fundamentos de enfermería Administración en Unidades de Enfermería Enfermería Médica Enfermería de Salud Pública I Tercer Año Enfermería Quirurgica Enfermería Psiquiatrica y Salud Mental Enfermería Ginecológica Obstétrica Enfermería Pediátrica Enfermería de Salud Pública II Cuarto Año Administración General y de Salud Metodología de la Investigación Científica Bioestadística II Ciencias Sociales II Docencia en Enfermería Ingles Técnico I Inglés Técnico II Quinto Año Enfermería Especializada Investigación en Enfermería Administración y Supervisión en Enfermería Seminario de Ética y Tendencias en Enfermería Tesis.
¿Dónde puedo ver las materias o cursos que lleva la carrera de enfermería?
Todas estas materias pertenecen a la carrera de Enfermería, estos cursos o asignaturas se dictan específicamente en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, pero sirve como referencia de los cursos llevados en esta profesión en diferentes Universidades tanto nacionales como internacionales. Estas son las materias o asignaturas que forman parte del programa de estudios de la carrera de Enfermería : Nota: Las materias o cursos que lleva la carrera de Enfermería son extraídos de la Página Web de Admisión de la UNJBG. Estos cursos están sujetos a cambios, usted puede ingresar a la página oficial de admisión de la UNJBG. Agréganos a favoritos y entérate de mas: La información de los resultados del examen CEPU desarrollado el día domingo 12 de diciembre de la UNJBG 2021, es extraída del FanPage oficial de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (https://www. facebook. com/unjbg. cepu/). postulantes correspondiente al canal 2 y canal 3, rinden su examen presencial de CEPU como parte del ciclo I-2022 Proceso de Admisión CEPU CICLO I – 2022 Resultados del Domingo 12 diciembre 2021 para el canal 2 y. Leer Más La información de los resultados del examen CEPU desarrollado el día domingo 7 de noviembre de la UNJBG 2021, es extraída del FanPage oficial de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (https://www. facebook. com/unjbg. cepu/). 1422 postulantes correspondiente al canal 1 y canal 4, rinden su primer examen presencial de CEPU como parte del ciclo I-2022 Proceso de Admisión CEPU CICLO I – 2022 Resultados del Domingo 07 noviembre 2021 para el canal. Leer Más La información es extraída de la página oficial de CEPU (http://www. unjbg. edu. pe/sist_cepu/) Se le recomienda ingresar a la fuente oficial, ya que puede haber actualizaciones. La Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann apertura su proceso de admisión en la modalidad de ingreso CEPU ciclo I del 2022, para iniciar su inscripción debe llenar el formulario que se encuentra en la pagina oficial de CEPU: Ingresar a la pagina de CEPU AQUÍ: Resultados. Leer Más El aula virtual es la plataforma donde se encontraran enlaces, tareas, trabajos y todos los recursos que el docente quiera compartir con el estudiante. ¿Cómo obtener mi usuario y contraseña del aula virtual? El usuario y contraseña se te enviara a tu correo institucional, en caso de que aún no cuentas con un correo institucional puedes solicitarlo, aquí te mostramos más información con respecto al correo institucional. Leer Más La Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann en el año 2020 comenzó sus clases de manera virtual por el tema de la pandemia, las clases se realizaron a través del GOOGLE MEET y para compartir recursos, tareas, trabajos, exámenes, enlaces etc. se hizo a través del aula virtual Moodle ¿Qué es el Moodle? Moodle viene a ser una plataforma de aprendizaje que está diseñada para proporcionar a docentes y a estudiantes. Leer Más La información es extraída del FanPage de consejo universitario (https://www. facebook. com/TercioEstudiantilUNJBG) El inicio del año académico está programado para los alumnos regulares, es decir a estudiantes matriculados a partir del III semestre en adelante, es el 31 de mayo del 2021, el nuevo calendario académico fue aprobado en sesión de consejo universitario que se dio el día 11 de mayo del presente año. Leer Más Tu correo institucional es la herramienta oficial por la cual podrás solicitar servicios, recibir información acerca del estado de tus trámites y comunicarte con las diferentes instancias de la universidad ya sea docentes u oficinas, a través del correo institucional puedes solicitar y tramitar constancia de egresado, grados y títulos si los requieres. Como obtener mi correo institucional El correo institucional en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann se le. Leer Más La información es extraída del portal web (http://www. unjbg. edu. pe/transparenciainst/reglamentoacademico. php) Se le recomienda ingresar a la fuente oficial, ya que puede haber actualizaciones. Según el reglamento de admisión de pregrado 2021, En la sección Concurso Ordinario de Admisión. El concurso ordinario en sus dos fases: Fase I y Fase II se llevará a cabo mediante la aplicación de un examen virtual que consta de 40 preguntas de opción múltiple y respuesta única. Leer Más Si la página web es interesante y de tu agrado, y seguro que deseamos volver a visitar la página en otras oportunidades, puedes marcarlo o añadirlo como favorito para que en un futuro pueda ingresar rápidamente a la página. Existe muchos motivos por el cual uno desea guarda una página web ya sea para ver noticias actualizadas de la página web, un trabajo, un enlace web, un enlace de Google. Leer Más.
¿Cómo se llama la carrera de enfermería?
Tabla comparativa de materias –
AÑO | Universidad de Buenos Aires | Universidad Maimónides | Instituto Terciario Establecimiento Profesional de la Salud (ITEPSA) |
1º AÑO | Anatomofisiología Química Biológica Física Biológica Intr. a la Enfermería en Salud Pública Intr. a las Ciencias Psicosociales Enfermería Médica I Deontología I Microbiología y Parasitología Nutrición Enfermería en Salud Pública | Anátomo-fisiología I Ciencias Biológicas Intr. a la Enfermería I Int. a la Enfermería II Farmacología General Materia electiva 1 Materia electiva 2 Ética y Deontología Historia del Pensamiento | Biología Humana Fundamentos del cuidado Psicología Teoría Sociocultural de la Salud Condiciones y Medio ambiente de trabajo Cuidados de la Salud centrados en la Comunidad y la Familia Espacio de la Práctica I Salud Pública I |
2º AÑO | Enfermería Materno Infantil Psicología Evolutiva Enfermería Médica II Enfermería en Salud Pública II Enfermería en Salud Mental Enfermería Quirúrgica Dietoterapia | Enfermería Materno Infantil Psicología Enfermería General I Intr. a la Salud Pública Anátomo-fisiología II Farmacología Clínica Enfermería General II Ciencias Psicosociales | Enfermería Materno Infantil Comunicación en Ciencias de la Salud Enfermeria del Adulto y el Adulto mayor I Salud Pública II Farmacología en Enfermería Espacio de la Práctica II Intr. a la Metodología de la Investigación en Salud Nutrición y Dietoterapia Inglés |
3º AÑO | Enfermería en Salud Mental Enfermería Quirúrgica Enfermería en Salud Materno Infantil Psicología Evolutiva Enfermería en Salud Pública II Enfermería Médica II Dietoterapia | Enfermería en Salud Mental Enfermería Médico Quirúrgica Enfermería del Niño y el Adolescente Administración en Enfermería Nutrición Enfermería Comunitaria Taller de Investigación Práctica Pre-Profesional | Enfermería en Salud Mental Aspectos Bioeticos y Legales de la profesión Organización y Gestión de los Servicios de Enfermería Enfermería en Emergencia y Catástrofe Enfermería Comunitaria y Prácticas Educativas en Salud Espacio de la Práctica III Enfermeria del Adulto y el Adulto mayor II |
Total: | 24 materias | 25 materias | 24 materias |
¹ : La Resolución Ministerial es el acto administrativo, fallo, decisión o decreto de una autoridad (normalmente el Ministerio de Cultura y Educación) que otorga la validez nacional a los títulos. ♣ En el próximo artículo detallaré las materias de la licenciatura en enfermería.
¿Por qué estudiar enfermería?
El practicar la Enfermería te abre muchas puertas tanto en lo profesional como en lo personal. Es una profesión que te permite estar presente durante algunos de los momentos más importantes en la vida de los seres humanos como embarazos, nacimientos, accidentes, enfermedades y muertes, para que puedas brindar alivio, esperanza y alegría a tus pacientes.
- Eso sí, además de darte oportunidades para ayudar a la gente, la Enfermería es una carrera que te permite continuar con una especialidad en diversas áreas desde la pediátrica, psiquiátrica, forense, familiar y comunitaria, entre otras;
Asimismo, es un título universitario con un muy amplio campo laboral que te da la oportunidad de brindar tus servicios en hospitales públicos y privados, centros deportivos y recreativos, organizaciones no gubernamentales, instituciones de salud nacionales e internacionales, orfanatos, asilos, escuelas e incluso puedes desenvolverte de manera independiente, lo que significa que podrás tener horarios flexibles y definir la remuneración que obtendrás.
Si hasta ahora te has identificado con la licenciatura en Enfermería y sientes que podría empatar con tus intereses, entonces es hora de que te platiquemos un poco más del perfil de quienes la estudian.
Por ejemplo, si siempre has sido bueno en la biología, física, anatomía y química, entonces es un gran comienzo, pues dominar estas ciencias es indispensable en esta profesión. Debes saber que la carrera de Enfermería requiere de diversos conocimientos médicos porque las vidas de otros seres humanos estarán bajo tu cuidado.
- Es por eso que desde el inicio aprenderás sobre la historia de esta profesión, la anatomía y los procesos fisiológicos del cuerpo, y también asistirás a distintos talleres y cursos que te brindarán la experiencia práctica para dominar todo tipo de procedimientos relacionados con el ejercicio de tu título universitario;
Para conocer un poco más sobre lo que podrás aprender en esta apasionante licenciatura, en este artículo hablaremos de 6 materias que estudiarás si te decides por la carrera de Enfermería.
¿Cuáles son los ciclos de la carrera de enfermería?
Tecnicatura Superior en Enfermería –
- Nombre de la carrera profesional: Tecnicatura Superior en Enfermería
- Resolución ministerial que la aprueba: Nº 854/16
- Duración: 3 años
- Titulo: Técnico Superior en Enfermería
- Institución: Instituto Terciario Establecimiento Profesional de la Salud (ITEPSA)