Que Cursos Estudiar Para Ganar Dinero?

Que Cursos Estudiar Para Ganar Dinero
¿Qué estudiar para ganar mucho dinero en el sector tecnológico? – Como ya sabrás, el mundo de la tecnología es también uno de los que generan más dinero a día de hoy. Así, si consigues trabajar para Google, Amazon o similares, podrías llegar a tener sueldos realmente altos. Las claves están en:

  • Especializarse en un área de gran demanda y con pocos profesionales bien preparados.
  • Complementar estudios de diversas ramas que puedan darte un perfil único e interesante para las empresas.
  • Adquirir experiencia rápidamente , incluso a través de pequeños proyectos que puedas hacer para ti mismo.
  • Darte a conocer a través de todos los medios a tu alcance: web personal, perfiles en redes sociales, participación en conferencias y congresos, creación de un canal de YouTube, etc.

En cuanto a estudios concretos para llegar a ganar mucho dinero, podríamos mencionar los siguientes:

  • Ingeniería Informática. Aunque no sea siempre suficiente por sí sola (hay muchos ingenieros en puestos mal pagados), es una magnífica base de conocimientos para luego especializarte o ampliar tu formación en áreas conectadas. Si quieres saber cuánto gana un ingeniero informático , consulta el enlace.
  • Ciencia de Datos. Un buen máster o curso de especialización en Data Science (como por ejemplo este de IBM ) puede abrirte las puertas a todo un abanico de puestos en los más diversos sectores, generalmente con sueldos atractivos, alrededor de los 3. 000 – 4. 000 € al mes. Para más detalles, échale un vistazo a nuestro post sobre sueldos en Ciencia de Datos.
  • Programación. Desde luego, aprender programación a fondo es casi una garantía de trabajo a día de hoy. Ahora bien, para acceder a los grandes salarios, es necesario especializarse en lenguajes de gran demanda, asumir tareas de gestión y, habitualmente, trabajar para empresas multinacionales. Tienes más información en el post de ¿Cuánto gana un programador informático?

Otros estudios tecnológicos que pueden estar muy bien pagados, dependiendo de las circunstancias, son los relacionados con Robótica , Inteligencia Artificial , Ciberseguridad , Blockchain , consultoría Cloud, UX/UI, SEO, etc. .

¿Qué puedo estudiar para ganar mucho dinero?

¿Qué puedo hacer para ganar dinero sin estudiar?

¿Cuál es el trabajo que más dinero gana en Argentina?

¿Cuál es el trabajo mejor pagado para una mujer?

Finanzas, ventas, recursos humanos y análisis son las áreas que concentran los puestos mejor pagados para mujeres ; con salarios de hasta 140 mil pesos mensuales.

¿Cuál es el trabajo que da más dinero en el mundo?

Registra aquí tu hoja de vida y encuentra el trabajo que quieres. – Aquí en elempleo. com queremos mostrarte cuáles son los trabajos mejor pagados en el país según el Ministerio de Trabajo. Geología:  actualmente es el trabajo mejor pagado en el país y tiene una oportunidad laboral hasta del 84%.

Se estima que los ingresos para los trabajadores de esta área alcanzan los $4. 350. 000 pesos colombianos, posicionándose así, desde hace algunos años, como la carrera con mejores ingresos económicos en Colombia.

See also:  Para Que Sirven Los Creditos Cursos?

Medicina:  los profesionales de la salud tienen la segunda profesión mejor pagada del país. Cabe resaltar la importancia que tomó este sector durante la pandemia. Esta carrera tiene una oportunidad de aceptación laboral del 94% y se estima que los trabajadores tienen un ingreso de $3.

452. 166 pesos colombianos. Química Farmacéutica:  después de la pandemia las carreras enfocadas en temas de salud se volvieron más populares. Su oportunidad laboral también es del 93%, y tiene unos ingresos estimados de hasta $2.

629. 150 pesos colombianos. Ingeniería en Sistemas:  se estima que los ingenieros especializados en esta área tienen unos ingresos salariales de $2. 500. 000 pesos colombianos en promedio. Las oportunidades laborales en este campo son del 84%. Ingeniería en Telecomunicaciones:  otra Ingeniería que está en el top 10 de las carreras mejor pagadas de Colombia es la que está enfocada a las telecomunicaciones, en este campo la aceptación laboral es del 84% y se estima que los salarios rondan los $2.

240. 500 pesos. Contabilidad y finanzas:  encontrar empleo en este campo es bastante probable, pues sus posibilidades alcanzan el 90% en Colombia. Se estima que los profesionales en esta área pueden tener sueldos que alcanzan los $2.

000. 000 de pesos colombianos mensuales. Estadística:  los números siguen haciendo parte de las profesiones mejor pagadas en el país, en este caso la estadística tiene un ingreso al mercado laboral del 89% y el salario estimado es de $1. 974. 617 pesos colombianos.

Negocios:  en Colombia, el porcentaje de aceptación de esta profesión es del 89% y su salario promedio llega a los $1. 700. 000 pesos. Relaciones Públicas:  esta profesión tiene una probabilidad de vinculación laboral del 89% y, en cuanto al salario, se estima que los profesionales pueden estar aspirando a $1.

400. 000 pesos mensuales. 10. Mercadoctenia:   esta carrera actualmente cuenta con salarios estimados de $1. 393. 286 pesos colombianos. Su aceptación laboral alcanza el 88% en todo el país. Muchos jóvenes en este momento deben tomar la decisión de qué carrera estudiar, este listado puede orientarte para saber qué sectores son mejor remunerados en el país, pero recuerda siempre estudiar lo que te apasiona, así lo harás con mejor actitud y te destacarás en tu campo.

¿Cuál es el trabajo que deja más dinero?

¿Que me conviene estudiar en Argentina?

¿Qué es recomendable estudiar en Argentina?

¿Cuáles son las carreras mejor pagadas en Argentina? – Existe un estudio del Centro de Estudios para la Producción (CEP) , dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación que busca definir las carreras mejor remuneradas entre los profesionales universitarios.

  1. Los resultados del estudio arrojan que considerando las grandes áreas de conocimiento, la de ciencias sociales es la de mayores salarios, por incluir carreras como derecho, economía, contabilidad, administración y las mencionadas procuración y criminología;

Luego aparecen las ciencias aplicadas, que incluye las ingenierías y carreras vinculadas al ámbito industrial. Una vez que se desagrega más profundamente, entre las 20 áreas del conocimiento con mejores salarios, las ingenierías son las que prevalecen, particularmente la naval, la petrolera y la eléctrica.

En el primer lugar de las carreras mejor pagadas en Argentina se encuentra la licenciatura en Plantas Propulsoras Marinas. Según Daniel Schteingart, director del CEP, la remuneración para las y los graduados de esa carrera ronda los 430 mil pesos.

Se estudia en la Escuela Nacional de Náutica “Manuel Belgrano” , perteneciente a la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF), que está ubicada en la zona de Retiro (CABA). La carrera dura cuatro años, es pública y gratuita y la salida laboral predominante son las empresas navieras privadas. La segunda carrera mejor pagada de Argentina es Ingeniería en Minas. La mayor cantidad de personas graduadas de esta carrera en el país provienen de las universidades de San Juan, Catamarca y San Luis; la duración estimada es de cinco años. El salario promedio es de 340 mil pesos y la salida laboral apunta, principalmente, a firmas mineras.

El título profesional es el de maquinista naval, la persona que cumple ese rol es la encargada de la operación y el mantenimiento de la planta propulsora, los sistemas de generación eléctrica, los sistemas auxiliares de soporte y servicios, administrando todos los medios técnicos con que cuenta el buque.

Las y los ingenieros en minas se ocupan de la extracción de los recursos minerales mediante técnicas mineras y explosivos, la obtención de licencias y ejecución de planes laborales y la planificación y operaciones en la mina en sí. El tercer puesto también se lo lleva una ingeniería: la tercera carrera mejor pagada en Argentina es la ingeniería petrolera.

See also:  Que Cursos Hay En Garantia Juvenil?

El salario ronda los 250 mil pesos y las y los egresados provienen mayormente de las universidades del Comahue, Salta, Cuyo y el ITBA; la duración estimada es de cinco años. Quien se gradúe estará capacitado para diseñar y supervisar operaciones de perforación y desarrollar procesos y equipos para optimizar la producción de petróleo y gas.

La cuarta carrera mejor pagada del país es la licenciatura en finanzas y la remuneración promedio ronda los 215 mil pesos. La mayor cantidad de graduados y graduadas proviene de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). La carrera tiene una duración aproximada de cuatro años y apunta su formación a la dirección de empresas con conocimientos en economía, mercados financieros, negocios internacionales, proyectos de inversión y finanzas públicas.

La quinta carrera mejor remunerada del país es la ingeniería en sistemas e informática , con un promedio de ingresos de 185 mil pesos en un principio. La mayor parte de personas egresadas de esa carrera en el país provienen de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la UADE.

Las y los profesionales con este título diseñan, desarrollan y mantienen redes y sistemas informáticos. Además implementan y optimizan hardware y desarrollan productos y procesos computacionales con un correcto procesamiento de los datos. En sexto lugar se encuentra la carrera de geofísica , cuyos graduados y graduadas provienen principalmente de la Universidad de La Plata (UNLP) y de la de San Juan. El salario promedio es de 178 mil pesos y la duración de la carrera es de cinco años. Las y los geofísicos interpretan los procesos físicos que se producen en el interior de la Tierra y evalúan los recursos minerales para su posterior explotación. En el séptimo lugar de las carreras mejor pagadas en Argentina se encuentra la ingeniería eléctrica con un salario medio también de 178 mil pesos.

Quienes se gradúan de esta carrera trabajan en el sector eléctrico y el industrial. La carrera dura aproximadamente cinco años y quienes se reciben pueden trabajar con componentes, dispositivos y sistemas, desde los pequeños microchips hasta los grandes generadores de centrales eléctricas.

En el puesto ocho de las carreras mejor pagadas en el país está la ingeniería aeronáutica , cuyo salario promedio es de 172 mil pesos aproximadamente. La carrera dura cinco años aproximadamente y la salida laboral apunta al diseño, fabricación y mantenimiento de aeronaves, misiles, satélites y vehículos espaciales.

La novena carrera mejor pagada de Argentina es la ingeniería industrial , con un salario promedio de 170 mil pesos. La carrera dura cinco años y la industria y el software son las principales salidas laborales.

Las y los ingenieros industriales evalúan y optimizan las partes técnicas, humanas y económicas de una industria con el objetivo de lograr la eficiencia de los procesos y el cuidado del ambiente. Por último, la décima carrera mejor pagada de Argentina es la licenciatura en Economía , con un salario medio de 168 mil pesos. La función de las personas licenciadas en Economía son desarrollar presupuestos económicos y financieros para diferentes sectores e instituciones, también pueden ligarse a la dirección de empresas u ofrecer auditorías de cuentas o segmentos comerciales.

  1. El estudio del CEP utilizó una nueva base de datos de graduación universitaria sobre personas graduadas universitarias para estimar el retorno salarial de las distintas credenciales educativas de nivel universitario en nuestro país;
See also:  Cursos On Line Gratuitos?

Particularmente, el trabajo tomó datos que corresponden a los salarios de las personas que se graduaron entre 2016 y 2018 y de la base de empleo formal del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) de la AFIP. ADEMÁS EN NEA HOY:  ¿Cuánto necesita un estudiante universitario para alquilar en Corrientes? Desde hoy rige el Boleto Estudiantil Gratuito para estudiantes universitarios de Misiones.

¿Cuál es la carrera que dura menos tiempo?

Carreras cortas de 2 a 3 años

Carrera Duración Promedio
Carrera Técnica en Diseño Industrial 4 cuatrimestres
Carrera Técnica en Aeronáutica 3 años
Carrera Técnica en Mecánica de Mantenimiento 3 años
Carrera Técnica en Construcción 3 años

.

¿Qué carreras cortas hay?

¡7 CURSOS QUE TIENES QUE TOMAR PARA EL ÉXITO EN LA VIDA!

Adblock
detector