Que Cursos Comprende La Educacion Secundaria?

Que Cursos Comprende La Educacion Secundaria
Enlaces externos [ editar ] –

  • Ricardo Tejeiro y Jorge L. Gómez Vallecillo (2012). El sistema educativo español: estructura y funcionamiento. Málaga: El Gato Rojo Editorial
  • Texto de la LOE
  • http://www. boe. es/diario_boe/txt. php?id=BOE-A-2013-12886 Texto LOMCE
  • Ministerio de Educación

¿Qué cursos pertenecen a la secundaria?

El sistema escolar La educación formal comienza en la escuela primaria (grados 1 a 6), continúa con el ciclo medio (grados 7 a 9) y en la escuela secundaria (grados 10 a 12).

¿Cuántos cursos hay en secundaria en República Dominicana?

Santo Domingo. -El ministro de Educación Andrés Navarro reveló este miércoles que la educación primaria llegará hasta sexto curso, se eliminarán el es séptimo y octavo de intermedia y pasarán a los niveles de secundarias, que antes eran cuatro (1ro, 2do, 3ro y 4to) para ser ahora del 1ro al sexto.

  1. Navarro dios estas informaciones durante su participación en el almuerzo semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, que contó con la presencia de sus presidente José Luis Corripio Estrada, y bajo la coordinación del periodista Juan Bolívar Díaz, en el salón de conferencia de los periódicos Hoy, El Nacional y El Día;

El funcionario sostuvo  que la Revolución Educativa del Gobierno del presidente Danilo Medina para este cuatrienio se basa en tres puntos claves, los cuales garantizarán su desarrollo, fomento y planes futuros. Navarro destacó que la política educativa dominicana en el segundo mandato del primer mandatario de la nación tiene entre esos tres puntos fundamentales a: 1.

  1. – Elevar la calidad de aprendizaje, a través de formación docente y continua; 2;
  2. – El desarrollo efectivo por competencia; 3;
  3. – Política de calidad educativa a través de la eficiencia;
  4. Dijo que “estos ejes importantes apuntan a convencer a la población que la inversión que se hará desde el Ministerio de Educación vale la pena y reivindicar esos resultados en lo inmediato”;

En el primer punto, se hace urgente garantizar una buena formación docente y continúa para elevar la calidad de nuestros docentes, tanto en el aspecto del contenido como en lo que respecta a la competencia para el proceso didáctico más definido. “Los maestros tendrán que formarse bajo un nuevo esquema de licenciatura para nuevos ingresos, que es el nuevo esquema curricular, y los que ya están en el sistema y ejercicio pero que necesitan de actualización y fortalecimientos de capacidades”, indicó Navarro.

See also:  Cursos Pintura On Line?

Apuntó que el sistema educativo dominicano cuenta con 92 mil docentes en varias funciones como los que pertenecen a las aulas, directores, técnicos docentes regionales, distritales y nacionales. Así como 85 mil personas en el área administrativa, y que unidos a los profesores suman una nómina de 80 mil millones de pesos, 20 por ciento los primeros y el 80 por ciento de los docentes.

Y que cuentan actualmente con 14 mil aulas con 10 mil más proyectadas, pero que la realidad que se vive es que podrían superar esa cantidad para el 2018. Una población estudiantil de 2 millones 800 mil alumnos, con 800 mil en el sistema privado, un millón 800 mil en el público y 200 mil en programas especiales.

  1. En el segundo punto de la efectividad de la competencia es desarrollar el curriculum profesoral, el que enseña al maestro y en que aprenden los estudiantes, y tenemos que busca un alto nivel de calidad y acercar la brecha entre uno y otro;

“Tenemos que aplicar unas series de tareas que nos darán los resultados requeridos”, argumentó Navarro. Y en el tercer punto, la eficiencia de los docentes será elevada a su más alto nivel, y eso nos llevará a hacer alianzas con los ministerios de Salud Pública, Medio Ambiente, Cultura y Deportes, entre otros, ya que necesitamos esas colaboraciones. Le acompañaron Denia Burgos, viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos; Víctor Sánchez, viceministro Técnico y Planificación; Julio Santana, director de Gabinete; Yuri Rodríguez, director del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (Inabima); y Miguel Medina, director de Comunicaciones. Diálogos con la ADP Andrés Navarro valoró como oportuno los diálogos que han realizado con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), su presidente Eduardo Hidalgo, y el acuerdo arribado recientemente de un aumento salarial del 10 por ciento a aplicarse a partir de agosto de este año, que sería el inicio del año escolar 2017-18.

“Hemos enfrentado los reclamos de los profesores y escuchados sus propuestas para que no solo sea el salario lo que se verifique, sino también asuntos importantes como mantenimiento de los recintos educativos, seguridad, controles de la logísticas y mejoras de vida de los maestros.

Detalló un aspecto que establecen las leyes educativas es la evaluación por desempeño, la cual tiene nueve años que no se aplica correctamente y se avocarán en ese punto. “Acordamos un aumento salarial de 10 por ciento, pero para eso fueron eliminados los incentivos por rendimiento previsto para este año, ya que no podíamos poner en riesgo la estabilidad financiera del Ministerio de Educación”, manifestó Navarro.

  • Otras conquistas que les presentamos en beneficio de los docentes fue mejorar grandemente el seguro de salud y sus servicios, y que los maestros que laboran en zonas remotas les montaremos una estructura que le dará apoyo;
See also:  Que Son Los Cursos De Verano?

Y un aspecto relevante que resaltó Navarro es que no se le permitirá a los maestros comprometer sus salarios a través de préstamos con la Cooperativa Nacional de Maestros y Servicios Múltiples (Coopnama) si no hasta el 60 por ciento, y que el otro 40 por ciento restantes lo cobrarán como salario mensual.

¿Qué significa educación secundaria?

Personal [ editar ] – La planta orgánica funcional del Centro está integrada por una directora, secretaria y el equipo técnico formado por asistente social, educacional y terapista ocupacional, además de seis maestros integradores, dos maestros de apoyo pedagógico, además de maestra de teatro.

  • Mencionó Claudia Perelli que “la formación general la recibimos con los docentes de las escuelas 501, 502 503 que no forman parte de nuestra planta orgánica funcional, pero están en nuestro establecimiento y compartimos la matrícula”;

En cuanto a lo institucional, el C. (Centro de Formación Integral) también desarrolla actividades conjuntas con otras escuelas enclavadas en el barrio “Evita”, un auténtico complejo educativo de la ciudad donde se encuentran representados todos los niveles y ramas de la enseñanza.

¿Cuántos ciclos tiene la educación secundaria?

El nivel de Educación Secundaria atiende los ciclos VI y VII de la Educación Básica Regular. El ciclo VI atiende al primer y segundo grado de Educación Secundaria ; y el ciclo VII, al tercer, cuarto y quinto grado de Educación Secundaria.

¿Cuáles son los curso de bachillerato?

Estudiar Lic. en Educación Secundaria 👨‍🏫🧩 ¡Todo lo que debes saber!

Vemos en profundidad las Ramas del Bachillerato – ¿Cuáles son las ramas del bachillerato? ¿Cómo puedo saber qué bachillerato debo elegir? Estas preguntas son muy habituales para posteriormente elegir un grado universitario u otro. Que Cursos Comprende La Educacion Secundaria Pero, no es necesario hacer una carrera una vez finalizada el bachillerato. Existen otras alternativas como puede ser realizar un grado superior o llevar a cabo cursos especializados en ámbitos concretos. Los estudios de bachillerato establecen tres modalidades : Ciencias y Tecnología, Humanidades y Ciencias Sociales y Artes. Para escoger una de ellas es importante que el alumno defina, en primer lugar, qué área de conocimiento le interesa y hacia dónde quiere enfocar su futuro académico.

See also:  Para Que Sirven Los Cursos De Formacion?

¿Qué curso es segundo de secundaria en República Dominicana?

En la clasificación de los sistemas y niveles educativos que realiza la UNESCO, el primer ciclo del nivel secundario corresponde a la secundaria inferior (CINE 2) y el segundo ciclo, a la secundaria superior (CINE 3).

¿Qué cursos son bachillerato?

Los Estudios de Bachillerato se cursarán en un lapso de seis años, distribuidos en dos períodos coordinados, El primero corresponderá al Ciclo Básico de Enseñanza Media, y el segundo a los V y VI años de Educación Secundaria.

¿Cuáles son los cursos de primero de secundaria?

Primero de Secundaria Matemáticas, Lengua Materna (Español), Historia, Ciencias y Tecnología (Biología), Física, Formación Cívica y Ética, Artes, Tecnología y Geografía.

¿Qué cursos hay en colegios?

El Nuevo Currículo Nacional considera 11 áreas de enseñanza o aprendizaje para la Educación Secundaria: Comunicación, Inglés, Arte y Cultura, Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica, Ciencias Sociales, Educación Física, Ciencia y Tecnología, Educación para el Trabajo, Matemática, Educación Religiosa (quienes profesan.

Adblock
detector