En Que Consisten Los Cursos De Teleformacion?

En Que Consisten Los Cursos De Teleformacion

En un contexto social que ha sufrido cambios profundos y a integrado las tecnologías de una forma paulatina pero sólida, la educación también se ha válido de las mismas. En condiciones específicas principalmente en la educación a distancia se han integrado las redes de comunicación para facilitar el proceso de aprendizaje y conseguir una mayor proximidad entre todos los miembros que participan en el mismo. El e-learning o Teleformación -tambien denominado formación en red, aprendizaje virtual, formación virtual, aprendizaje on-line- es una modalidad de enseñanza en la que el proceso de enseñanza/aprendizaje se realiza de forma mediada a través de las redes de comunicación.

Su finalidad es alcanzar los objetivos de aprendizaje a través de contenidos y actividades mediadas por el ordenador. García (2005) lo define como “capacitación no presencial que, a través de plataformas tecnológicas, posibilita y flexibiliza el acceso y el tiempo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, adecuándolos a las habilidades, necesidades y disponibilidades de cada discente, además de garantizar ambientes de aprendizaje colaborativos mediante el uso de herramientas de comunicación síncrona y asíncrona, potenciando en suma el proceso de gestión basado en competencias”.

Como indica Cabero (2000)”Por otra parte a la hora de analizar la formación virtual deberemos de tener siempre presente, que estamos hablando de educación a distancia, de educación flexible, de educación de adultos y de comunicación mediada a través de instrumentos telemáticos (redes y ordenadores); lo que facilitará la interactividad entre los participantes, la diversidad de utilización de códigos, la ruptura de las variables espacio-temporales, la utilización de entornos tanto cerrados como abiertos y la multidireccionalidad de la información”.

En muchas ocasiones el término virtual se contrapone al término real, pero lo virtual también es real, aunque la comunicación e intercambio de información que el estudiante realiza los profesores, otros estudiantes o la administración del centro, se realiza fundamentalmente a través del ordenador.

Gisbert y otros (1997-98, 32) definen la formación virtual como “las posibilidades de la enseñanza/aprendizaje basado en un sistema de comunicación mediada por ordenador. Cabero (2000) plantea un conjunto de características distintivas de la formación en red:

  • Aprendizaje mediado por ordenador
  • Uso de navegadores web para acceder a la información
  • Conexión profesor-alumno separados por el espacio y el tiempo
  • Utilización de diferentes herramientas de comunicación tanto sincrónica como asincrónica
  • Multimedia
  • Hipertextual-hipermedia
  • Almacenaje, mantenimiento y administración de los materiales sobre un servidor web
  • Aprendizaje flexible
  • Aprendizaje muy apoyado en tutorías
  • Materiales digitales
  • Aprendizaje individualizado versus colaborativo
  • Interactiva
  • Uso de protocolos TCP y HTTP para facilitar la comunicación entre los estudiantes y los materiales de aprendizaje, o los recursos

Según Richard Mababu (2003) las características del e-learning pueden resumirse de la manera siguiente:

  • Separación física entre profesor y alumno, ubicados en sitios geográficamente distintos.
  • Uso de soporte tecnológico para asegurar la comunicación entre profesor y alumno.
  • Existencia de comunicación bilateral (síncrona y/o asíncrona) de manera que se establezca retroalimentación entre profesor y alumno.
  • La formación personalizada está garantizada.
  • Posibilidad de incorporación de los avances tecnológicos y su uso sistemático en el proceso de teleformación

¿Cómo son los cursos de teleformación?

La teleformación, actualmente más difundida como formación online o eLearning, es un modelo de educación no presencial que, sustentándose en la tecnología, permite realizar acciones formativas a través de Internet sin limitaciones de horarios ni lugar de impartición y con el apoyo continuo de tutores especializados.

¿Qué es y para qué sirve un Aula Virtual?

Un aula virtual es una plataforma donde confluyen profesores y alumnos donde intercambian contenidos en un entorno online. Las aulas virtuales son un poderoso dispositivo de comunicación, un espacio para atender las consultas y evaluar también a los participantes.

¿Cuál es la mejor plataforma LMS?

Sakai – https://www. sakaiproject. org/ Sakai es una plataforma LMS creada por la colaboración de varias universidades con sede en América que ponen en marcha el Proyecto Sakai para presentar una  alternativa con código abierto a Moodle. En este momento más de 100 universidades en todo el mundo usan Sakai para sus cursos online, entre ellas la Complutense de Madrid o la Politécnica de Valencia. En Que Consisten Los Cursos De Teleformacion Descargar Demo Sakai LMS.

¿Qué es el e-learning?

funcionamiento plataforma teleformacion

Definición – Aunque e-Learning no es un término castellano, su uso se ha generalizado de tal forma que es el más extendido a nivel mundial. Existen otros términos, que significan prácticamente lo mismo y a veces se usan como sinónimos, tales como: teleformación, formación on-line, enseñanza virtual, etc.

  1. Podemos entender e-Learning como: Procesos de enseñanza-aprendizaje que se llevan a cabo a través de Internet, caracterizados por una separación física entre profesorado y estudiantes, pero con el predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona, a través de la cual se lleva a cabo una interacción didáctica continuada;

Además, el alumno pasa a ser el centro de la formación, al tener que autogestionar su aprendizaje, con ayuda de tutores y compañeros.

Adblock
detector