En Que Apartado Del Curriculum Se Ponen Los Cursos?
César Cáceres
- 0
- 77
¿Dónde poner la formación complementaria en el cv? – Puedes optar por incluir la formación complementaria en el apartado formación, junto con la formación reglada, o hacerlo en un apartado separado de formación complementaria. Si decides hacerlo en un apartado independiente, lo más habitual es que este aparezca justo después de la formación.
- Pero en algunos casos te puede interesar añadir la formación complementaria más abajo en el currículum;
- Por ejemplo, si comienzas tu currículum con la formación académica y después la experiencia y tienes mucha formación complementaria, en este caso la formación complementaria podría ir después de la experiencia, cerca de los apartados habilidades y otros conocimientos;
De esta forma, tanto formación como experiencia no perderían protagonismo por estar la formación complementaria en medio.
¿Dónde se ponen los cursos realizados en el currículum?
Los cursos deben ir en el apartado de ‘Formación académica’ de tu curriculum, en un subapartado de ‘Formación complementaria’.
¿Cómo poner la parte de educación en un currículum?
Escribiendo la sección de Formación Académica en un currículum (5 consejos clave) – Aquí están las pautas comunes a seguir cuando se lista la formación académica en un currículum vitae:
- Siempre incluye la siguiente información: el título que recibiste, tu especialidad, el nombre de tu escuela, su ubicación, y el año de tu graduación.
- Comienza con tu grado educativo más elevado.
- Lista todos los demás grados en orden cronológico inverso.
- Elimina la información de la secundaria si ya te graduaste de la universidad.
- Elimina la fecha de tu graduación si ya pasaron más de cinco años.
Claro, estas pautas no aplican a todas las situaciones. Discutiré todas ellas con más detalle en las secciones posteriores:.
¿Qué es lo primero que se pone en un currículum?
Orden correcto de un currículum vitae – A la hora de organizar las secciones hay varias normas básicas a seguir:
- Los datos personales deben aparecer al inicio del currículum. Es la primera sección del cv. En algunos formatos de currículum aparecerán en una barra lateral, siempre en la primera página. Cualquiera de las opciones es válida.
- Después de los datos personales deberá aparecer, o bien la experiencia, o la formación, ya que son los apartados principales de tu currículum. Solamente si decides incluir tu perfil profesional u objetivo profesional, este aparecerá antes, ya que es un resumen-introducción de tu cv.
Tras los apartados de experiencia y formación es donde aparecerían el resto de apartados, con información sobre tus conocimientos técnicos, idiomas, habilidades, actividades extracurriculares ….
¿Qué va primero la formación académica o la experiencia laboral?
Joven buscando tu primer empleo: Si has terminado tus estudios recientemente, estás buscando tu primer empleo y no tienes experiencia laboral, te aconsejo que pongas primero tu formación.
¿Qué es lo que ven los reclutadores en el currículum?
Resultados sobre qué es lo primero que le atrae a un reclutador al ver un currículum: –
- Los reclutadores invierten, aproximadamente, seis segundos para revisar cada hoja de vida y, en ese primer vistazo, es donde empiezan a seleccionar los primeros postulantes.
- Dedican una mayor atención en observar la siguiente información: nombre del postulante, último cargo y empresa que ocupó, fecha de inicio y fin de la última posición laboral, fecha inicial y de finalización del anterior cargo, además de la educación que tuvo.
- Asimismo, toman en cuenta palabras claves que calcen de manera idónea con el perfil que ellos están buscando.
Los dos CV que aparecen en la parte inferior proyectan un mapa de calor de los movimientos oculares de los reclutadores. El de la derecha se observó más exhaustivamente que el de la izquierda, puesto que presentaba un formato más claro, organizado y conciso. Fuente: TheLadders.