Donde Poner Los Cursos En Un Curriculum?
César Cáceres
- 0
- 179
¿Dónde poner la formación complementaria en el cv? – Puedes optar por incluir la formación complementaria en el apartado formación, junto con la formación reglada, o hacerlo en un apartado separado de formación complementaria. Si decides hacerlo en un apartado independiente, lo más habitual es que este aparezca justo después de la formación.
Pero en algunos casos te puede interesar añadir la formación complementaria más abajo en el currículum. Por ejemplo, si comienzas tu currículum con la formación académica y después la experiencia y tienes mucha formación complementaria, en este caso la formación complementaria podría ir después de la experiencia, cerca de los apartados habilidades y otros conocimientos.
De esta forma, tanto formación como experiencia no perderían protagonismo por estar la formación complementaria en medio.
¿Cómo poner un certificado de profesionalidad en el curriculum?
¿Cómo describir los conocimientos y habilidades en un curriculum?
¿Cómo presumir buenas notas en un currículum?
Los premios y reconocimientos en el Curriculum Vitae – En primer lugar, encontramos los premios o reconocimientos que hemos obtenido a lo largo de nuestra trayectoria profesional. Por ejemplo, si se te concedió una beca por buenos resultados académicos , es conveniente ponerlo en esta misma sección, la que muestra tu título académico.
- No te extiendas demasiado, simplemente deja claro que obtuviste dicha beca;
- También puede suceder que a lo largo de nuestra formación académica hayamos participado en algún concurso, resultando ganadores , y esto también es positivo incluirlo;
No obstante, ten en cuenta que dichos premios deben ser recientes (no deben haber pasado más de tres años desde su obtención) y preferiblemente relacionados con tu área de especialización laboral.
¿Cómo poner las publicaciones en el currículum?
Normalmente, la mejor opción es crear un apartado en el currículum diferenciado del resto, con su correspondiente título, que puede ser ‘ Publicaciones científicas’ o ‘Actividad investigadora’, por ejemplo. Otra opción es incluir estas publicaciones en el apartado de ‘Logros’ o ‘Méritos’.