Donde Hacer Cursos Mooc?

Donde Hacer Cursos Mooc
Plataformas MOOC imprescindibles para la formación del profesorado

  • 1. 1 MOOC del INTEF.
  • 1. 2 Miríada X.
  • 1. 3 UNED abierta.
  • 1. 4 Iversity.
  • 1. 5 Acamica.
  • 1. 6 Udacity.
  • 1. 7 Harvard Open Courses.
  • 1. 8 Coursera.

Meer items.

¿Dónde puedo hacer un MOOC?

¿Cuáles son los MOOC más utilizados?

¿Qué cursos ofrece MOOC?

Los MOOC (acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses) son cursos de formación online, gratuitos, impartidos por profesionales de universidades y empresas de todo el mundo. Se encuentran en diferentes plataformas de aprendizaje en línea y algunos, incluso, ofrecen un certificado al alumno al completar el curso.

¿Cómo ingresar a un curso en MOOC?

Llena los datos (nombre y correo) o accede con Facebook. Elige tus opciones de inscripción (puedes ver las opciones aquí) y recuerda que puedes tomar el curso de forma gratuita o, si quieres un certificado, puedes pagar el valor que sugiere la plataforma.

¿Cuánto cuesta hacer un curso MOOC?

¿EXISTE ALGÚN TIPO DE CERTIFICACIÓN? – Algunos Mooc tienen la opción de obtener un certificado. Existen varios tipos ( Certificado de participación que son gratuitos, certificados de superación que llevan un coste asociado,…). En algunos debes realizar un examen final, en otros simplemente completar un tanto por ciento del curso,etc… Dependiendo de la plataforma en la que se imparta el curso, van a tener unas características y van a costar un precio.

¿Cuál es la mejor plataforma de MOOC?

Coursera – Donde Hacer Cursos Mooc Es la plataforma MOOC por excelencia. Desarrollada por académicos de la Universidad de Stanford, Coursera lleva desde 2011 ofreciendo cursos de formación online a todo el mundo. La plataforma, que está asociada con más de 140 instituciones académicas a nivel mundial, cuenta con más de 16 millones de estudiantes.

¿Qué es un MOOC ventajas y desventajas?

Desventajas de los MOOC – Sin embargo, los MOOC también tienen muchas desventajas. El entrenamiento ofrecido puede ser frío e impersonal debido a la falta de interacción. Por un lado, el estudiante no tiene supervisión y seguimiento personalizado durante el entrenamiento.

  1. Por otro lado, los MOOCs tienden a suprimir la interacción social entre los estudiantes;
  2. Además, el estudiante es abandonado a su suerte y por lo tanto debe ser autodidacta;
  3. Este último se enfrenta a menudo al problema de la falta de motivación;

El esfuerzo de aprendizaje que tiene que hacer es más importante porque tiene que movilizar toda su atención y no dejarse distraer por ninguna fuente de distracción.

¿Cuál es la competencia de coursera?

Expectativas – ¿Qué podemos esperar? Cada uno deberá evaluar sus estrategias para posicionarse en el mercado: Coursera:  se viene un abanico impresionante de cursos en español, una interfaz cada vez más intuitiva capaz de identificar nuestros intereses académicos, y nuevos aliados.

¿Tienen idea lo que representaría contar con una universidad por cada país de América Latina? EDX:  tiene que encender la locomotora. Los buenos resultados con la Politécnica de Valencia es un indicador más que suficiente para introducirse en el mercado con fuerza.

¡Queremos más cursos en español! OJO:  hay otras plataformas que ya asoman su atención en el público de habla hispana: Udacity y FutureLearn vienen negociando alianzas estratégicas con universidades de la región.

¿Qué es la Plataforma MOOCs?

MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (o Cursos online masivos y abiertos) Es decir, se trata de un curso a distancia, accesible por internet al que se puede apuntar cualquier persona y no tiene límite de participantes. Además de los materiales de un curso tradicional, como son los vídeos, lecturas y cuestionarios, los MOOC proporcionan forums de usuarios interactivos que ayudan a construir una comunidad para los estudiantes, profesores y los teaching assistants. Breve historia Se puede considerar a David Wiley como el autor del primer MOOC conceptual, iniciado en la Universidad de Utah en agosto de 2007.

  • Se trataba de un curso de educación abierta;
  • Esta iniciativa tuvo continuidad en numerosos proyectos impulsados desde diferentes centros universitarios dentro y fuera de los Estados Unidos;
  • Un hito en la historia de los MOOC se remonta al otoño de 2011 cuando más de 160;
See also:  Como Se Puntuan Los Cursos En El Sas?

000 personas se matricularon en un curso de inteligencia artificial ofrecido por Sebastian Thrun y Peter Norvig en la Universidad de Stanford  a través de una startup llamada Know Labs (actualment Udacity ). Visto el éxito y el elevado número de matriculados, Daphne Koller y Andrew Ng crearon Coursera.

Basada en una tecnología desarrollada en Stanford,  Coursera  se ha ido convirtiendo en una plataforma apoyada por numerosas universidades de prestigio (Yale, Princeton, Michigan, Penn). Por su parte, en la costa Este, el Instituto TEcnológico de Massachusetts lanzó MITx, en un esfuerzo por aportar una plataforma abierta y gratuita para la educación en línea.

Harvard se unió al poco tiempo a esta iniciativa, renombrada edx , a la que se han sumado otras universidades como Berkeley. Desde entonces han surgido muchas otras plataformas, como FutureLearn o MiríadaX , por citar algún ejemplo.

¿Cómo funciona la plataforma de MOOC?

Comunicación Vértice Los denominados MOOCs (Massive Open Online Course) son una modalidad de formación online que se caracterizan por ser cursos en línea masivo y en abierto, es decir, diseñados para ser impartidos a un gran número de alumnos a la vez y gratuitos.

Una formación que te permite actualizar tu currículum y especializarte en sectores específicos. Para una primera toma de contacto, puedes visitar nuestra página de Aulatutorial , donde encontrarás más de 5.

000 MOOCs divididos por área temática. Donde Hacer Cursos Mooc Los cursos MOOC están basados en la filosofía de la democratización del conocimiento a fin de que un mayor número posible de personas pueda ampliar su formación. El término MOOC surge en 2008 de la mano de Dave Cormier cuando la cifra de matriculados de su curso Connectivism and Connective Knowledge (CCK08) alcanzó los 2. 300 alumnos. Dentro del universo de los MOOCs podemos distinguir tres tipos fundamentales: Los xMOOCs se articulan entorno a los métodos tradicionales de educación a distancia donde el docente tiene el rol de experto temático y el aprendizaje es individual.

Es decir, se trata de una extensión de un curso presencial o en línea que se imparte de forma masiva a través de una plataforma MOOC. Los cMOOCs están diseñados bajo la premisa del ‘conectivismo’ (Downes y Siemens) donde el aprendizaje se basa en la diversidad de opiniones y el fomento de las conexiones favorecería el aprendizaje continuo y compartido por una comunidad de usuarios afines entre sí.

Esta modalidad promueve la creatividad, autonomía y aprendizaje de los usuarios. Es decir, a través de ejercicios más ‘abiertos’ valora la capacidad de aprendizaje de cada alumno. Los xMOOCs se imparten en una misma plataforma, por lo que el perfil del alumnado es mucho más específico.

  1. Por norma general, se asocian más al ámbito universitario;
  2. A diferencia de los cMOOCs, basados en la colaboración horizontal, en los xMOOCs la relación entre profesor y alumnos es más vertical;
  3. De igual modo, el proceso de evaluación se centra más en pruebas cerradas (test o preguntas cerradas) donde prevalecen los resultados frente al progreso individual de los participantes;

Los profesionales que se dedican al diseño instruccional de los MOOCs son conscientes del desafío que supone impartir estos cursos sin caer en el error de parecer un ‘robot’ ya que no pueden modificar “la clase” durante su emisión. Por ello, uno de los elementos fundamentales es el tono utilizado que debe ser cercano.

Uno de los elementos más característicos de un curso MOOC y que puede servirte para el aprendizaje práctico son los vídeos explicativos,  en la que los tutores muestran cómo se realizan tareas o actividades muy concretas.

Además, los foros se convierten en centro de debate, donde puedes resolver dudas y ampliar información colaborando con otros alumnos. A final de la formación, un  test  te ayudará probar tu grado de asimilación de los contenidos y te permitirá que el usuario pueda pasar de unidad (nivel). ¿Te ha resultado interesante este artículo sobre formación? Si quieres ampliar información, te recomiendo que consultes estos artículos:

  • ¿Qué son las “Inteligencias o Habilidades Múltiples”?
  • Cómo crear tu Marca Personal en las Redes Sociales
See also:  Como Decir Cursos En Ingles?

¿Qué universidades tienen cursos gratis?

¿Qué universidades tienen cursos gratis?

¿Qué es la Plataforma MOOCs?

Mooc, significado e historia. – Mooc  es el acrónimo en inglés de  Massive Online Open Courses  (o cursos online masivos y abiertos). Los cursos masivos no han sido otra cosa que la evolución de la educación abierta en internet. Todos los meses más de  850 universidades  de todo el mundo, ofrecen cientos de  cursos online gratuitos.

  • ¡No te pierdas ninguno! Su historia comienza, de una forma más o menos intencionada, en el  año 2008;
  • George Siemens y Stephen Downes  crearon el que podría ser el primer Mooc:  “Connectivism and Connective Knowledge (CCK08)”;

Sorprendidos por la acogida que tuvieron, y con la colaboración de Dave Cormier y Bryan Alexander, este grupo siguió ofreciendo multitud de cursos abiertos: CCK09, CCK11, CCK12, Future of Education, PLENK, LAK11, LAK12, Change11, Critical Literacies, entre otros.

Pero el caso de  Sebastian Thrun  fue uno de los más mediáticos y de los que más contribuyó a una mayor expansión del número de iniciativas y seguidores de los Mooc. Sebastian creo en  2011  un curso en línea y abierto sobre  inteligencia artificial en Stanford  que atrajo a  160.

000 estudiantes. La publicación de una entrevista de Sebastian Thrun en el New York Times, en el que se hacía eco de la afirmación de un discurso en Alemania, en enero de 2012, en el que aseguraba que una vez impartido el Mooc  ya no iba a poder volver a la Universidad de Stanford,  creó una suerte de expectación en conocer acerca de este tipo de cursos.

  • La gran fuerza de los  Mooc  reside en su capacidad de  unir nodos de conocimiento;
  • Desde una concepción  conectivista , donde la creación del conocimiento se basa en el establecimiento de conexiones, está claro que cuanto mayor sea el número de nodos, más posibilidades de aprendizaje hay en un curso determinado;

Por lo tanto, el cambio desde las plataformas educativas cerradas a entornos de aprendizaje abiertos ha supuesto la posibilidad de que miles de personas de todo el mundo sigan diferentes iniciativas educativas. Dado el auge que han experimentado este tipo de cursos, han ido apareciendo iniciativas privadas, que con la colaboración de grandes expertos de cada materia, profesores de las más prestigiosas universidades de Estados Unidos, se han convertido en grandes éxitos como son los casos de  Udacity y Coursera.

  1. Edx , es la segunda gran plataforma para  Mooc , que pertenece al  Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT)  y que ha venido a confirmar la importancia de la tendencia de los cursos masivos y a reforzar la sensación de que es un movimiento que está llamado a cambiar la educación, puesto que las mejores universidades del mundo se han unido a él;

En España,  Crypt4you  fue la primera iniciativa de un  Mooc  en español. Dirigido por los Doctores  Jorge Ramió y Alfonso Muñoz. Se trata de un curso de criptografía para programadores y está respaldado por la Universidad Politécnica de Madrid. A esto se ha unido la gran incorporación de la plataforma en español de  MiriadaX , impulsada por Telefónica y Universia (quien integra a 1. Las características de un  Mooc  son:

  • No tener limitación en las matriculaciones.
  • Poder ser seguido online.
  • De carácter abierto y gratuito. Con materiales accesibles de forma gratuita.
See also:  Que Cursos Puntuan En Las Oposiciones?

Todo este movimiento, además, ha creado una discusión acerca del futuro de la educación superior, del papel de las universidades y del aprendizaje a lo largo de la vida y su impacto en la empleabilidad. En una entrevista publicada en el periódico  El Mundo , Nicolás Díaz, Coordinador del Grupo de Empleo y Autoempleo de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) dice:  “El sistema cambia con una rapidez tremenda. En los años que dura una carrera, un puesto de trabajo puede pasar de tener mucha a escasa demanda…”   Y es que el mercado laboral ha adquirido una velocidad de vértigo.

232 universidades de 23 países de Iberoamérica). Las empresas están en una evolución constante y piden, más que nunca, competencias transversales: honestidad y compromiso ético, adaptación al cambio, habilidades interpersonales y comunicación, análisis y resolución de problemas,.

Y sobre todo  capacidad de aprendizaje Por eso, te invitamos a que disfrutes de la experiencia de los  Mooc. Que continues con tu formación y estes preparado para tu próximo proyecto laboral. Cada mes, hay  cientos  de ellos disponibles, para conectar con el conocimiento.

¿Qué es un MOOC y cómo funciona y para qué sirve?

MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (o Cursos online masivos y abiertos) Es decir, se trata de un curso a distancia, accesible por internet al que se puede apuntar cualquier persona y no tiene límite de participantes. Además de los materiales de un curso tradicional, como son los vídeos, lecturas y cuestionarios, los MOOC proporcionan forums de usuarios interactivos que ayudan a construir una comunidad para los estudiantes, profesores y los teaching assistants. Breve historia Se puede considerar a David Wiley como el autor del primer MOOC conceptual, iniciado en la Universidad de Utah en agosto de 2007.

Se trataba de un curso de educación abierta. Esta iniciativa tuvo continuidad en numerosos proyectos impulsados desde diferentes centros universitarios dentro y fuera de los Estados Unidos. Un hito en la historia de los MOOC se remonta al otoño de 2011 cuando más de 160.

000 personas se matricularon en un curso de inteligencia artificial ofrecido por Sebastian Thrun y Peter Norvig en la Universidad de Stanford  a través de una startup llamada Know Labs (actualment Udacity ). Visto el éxito y el elevado número de matriculados, Daphne Koller y Andrew Ng crearon Coursera.

  1. Basada en una tecnología desarrollada en Stanford,  Coursera  se ha ido convirtiendo en una plataforma apoyada por numerosas universidades de prestigio (Yale, Princeton, Michigan, Penn);
  2. Por su parte, en la costa Este, el Instituto TEcnológico de Massachusetts lanzó MITx, en un esfuerzo por aportar una plataforma abierta y gratuita para la educación en línea;

Harvard se unió al poco tiempo a esta iniciativa, renombrada edx , a la que se han sumado otras universidades como Berkeley. Desde entonces han surgido muchas otras plataformas, como FutureLearn o MiríadaX , por citar algún ejemplo.

¿Qué es un MOOC ventajas y desventajas?

Desventajas de los MOOC – Sin embargo, los MOOC también tienen muchas desventajas. El entrenamiento ofrecido puede ser frío e impersonal debido a la falta de interacción. Por un lado, el estudiante no tiene supervisión y seguimiento personalizado durante el entrenamiento.

Por otro lado, los MOOCs tienden a suprimir la interacción social entre los estudiantes. Además, el estudiante es abandonado a su suerte y por lo tanto debe ser autodidacta. Este último se enfrenta a menudo al problema de la falta de motivación.

El esfuerzo de aprendizaje que tiene que hacer es más importante porque tiene que movilizar toda su atención y no dejarse distraer por ninguna fuente de distracción.

Adblock
detector