Cursos Que Ofrece La Garantia Juvenil?
César Cáceres
- 0
- 143
La Garantía Juvenil garantiza oportunidades para los jóvenes y ofrece ayudas para las empresas, basándose en programas de: FORMACIÓN para desarrollar competencias profesionales. INSERCIÓN en el mercado laboral: prácticas o contratos laborales.
¿Cuánto se cobra en garantia juvenil?
¿Cómo realizar el cálculo de la cuantía a percibir en Garantía Juvenil? – El cobro de Garantía Juvenil se calcula en base al 80% de 564,90 euros, lo que da lugar a los 451,92 euros que pueden cobrar los beneficiarios de Garantía Juvenil en 2021. La cuantía se calcula en base al 80% del Imprem en Garantía Juvenil 2021.
¿Quién cobra la garantia juvenil?
¿En qué consiste la ayuda de acompañamiento para jóvenes de Garantía Juvenil con contrato de formación? – Se trata de una medida cuyo fin es la activación e inserción laboral de jóvenes desempleados, que sean beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil (Ley 18/2014).
- La ayuda tendrá una cuantía igual al 80% sobre el IPREM;
- Dado que el IPREM mensual, según la Ley de PGE 2018, queda fijado en 537,84 euros, el 80% sobre dicha cantidad es 430,27 euros, la cuantía para la ayuda que inicialmente propuso el Gobierno;
Esta cantidad se percibirá por el joven durante un máximo de 18 meses. 36 meses en caso de ser una persona con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%. Para poder cobrar la ayuda, el contrato para la formación y el aprendizaje, que genera este derecho, deberá estar activo.
El pago de la ayuda se realizará por el SEPE, por mensualidades de 30 días, dentro del mes siguiente al que corresponda el pago, mediante un abono en la cuenta del joven. El joven podrá solicitar esta ayuda por hasta un máximo de 3 contratos de formación distintos, siempre que la suma no supere los 18 meses.
𝗚𝗮𝗿𝗮𝗻𝘁𝗶́𝗮 𝗝𝘂𝘃𝗲𝗻𝗶𝗹. ¿𝗣𝗮𝗿𝗮 𝗾𝘂𝗲́ 𝘀𝗶𝗿𝘃𝗲? 𝗧𝗿𝗮́𝗺𝗶𝘁𝗲𝘀 𝘆 𝗩𝗲𝗻𝘁𝗮𝗷𝗮
El importe de esta ayuda no cotizará a la seguridad social.
¿Cuánto se cobra por el subsidio?
Duración y cuantía – Duración La duración depende del número de meses cotizados y de si usted tiene o no responsabilidades familiares.
- Si tiene responsabilidades familiares:
- El subsidio durará 3, 4 o 5 meses, si ha cotizado 3, 4 o 5 meses, respectivamente.
- El subsidio durará 21 meses, si ha cotizado 6 o más meses (en este supuesto, el derecho se reconocerá por seis meses, y se puede prorrogar por períodos de 6 meses hasta su duración final).
- Si no tiene responsabilidades familiares: el subsidio durará 6 meses, si ha cotizado 6 o más meses.
En el caso de personas trabajadoras fijas discontinuas, la duración del subsidio será igual al número de meses cotizados por desempleo en el año anterior a la solicitud. Las cotizaciones que sirvieron para aprobar este subsidio, no podrán ser tenidas en cuenta en una situación legal de desempleo posterior, para acceder a una nueva prestación de nivel contributivo o asistencial. Cuantía La cuantía mensual del subsidio por desempleo es igual al 80 % del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) (Cuantías para este año).
En el caso de pérdida de trabajo a tiempo parcial, dicha cuantía se percibirá en proporción a las horas previamente trabajadas en el último contrato. Durante la percepción del subsidio, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ingresará las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes a las prestaciones de asistencia sanitaria y, en su caso, protección a la familia.
En el supuesto del subsidio por desempleo para trabajadores mayores de 52 años, el SEPE deberá cotizar, además, para la jubilación. Se tomará como base de cotización el 125 % del tope mínimo de cotización vigente en cada momento. A las personas trabajadoras fijas discontinuas mayores de 52 años se les cotizará también para la jubilación.
Se tomará como base de cotización el 125 % del tope mínimo de cotización vigente en cada momento. Si son menores de 52 años y han justificado un período de ocupación cotizada de 180 o más días, el Servicio Público de Empleo Estatal ingresará las cotizaciones por jubilación a la Seguridad Social durante un período de 60 días, a partir de la fecha en que nazca el derecho al subsidio.
Se tomará como base de cotización el tope mínimo de cotización vigente en cada momento. El pago del subsidio se realizará por mensualidades de 30 días, entre los días 10 y 15 del mes inmediato siguiente al que corresponda el devengo. Se abonará, salvo excepciones , en la cuenta que usted indique, siempre que sea titular de la misma.
¿Qué es la SNGJ?
Qué es la Garantía Juvenil El Sistema Nacional de Garantía Juvenil ( SNGJ ) es una iniciativa europea que facilita el acceso a los jóvenes al mercado de trabajo a través de ofertas de empleo, educación o formación, tras haber finalizado sus estudios o quedar desempleados.