Cursos Que Den Creditos Urjc?
César Cáceres
- 0
- 161
Tipología de enseñanzas – MÁSTER PROPIO Los estudios de Másteres Propios serán las enseñanzas propias de postgrado de mayor nivel dentro de la oferta de este tipo de enseñanzas. Su objetivo será que el estudiante adquiera una formación avanzada de carácter especializado o multidisciplinar y, en su caso, profesional.
- Tendrán una duración mínima de 60 créditos ECTS y máxima de 120 créditos ECTS y deberán ser cursados durante al menos un curso académico.
- Todos los Másteres Propios incluirán en su plan de estudios un Trabajo Fin de Máster (TFM) de carácter obligatorio y de, al menos, 6 créditos ECTS.
- La superación de los estudios de Máster a través de las correspondientes pruebas de evaluación dará derecho, en su caso, a la obtención del Título de Máster Propio en “…. ” por la URJC.
ESPECIALISTA Las enseñanzas conducentes al Diploma de Especialización tendrán una duración entre 30 y 59 créditos ECTS. Para la obtención del título no será necesario la realización y defensa de un trabajo final. La superación de dichos estudios a través de las correspondientes pruebas de evaluación dará derecho, en su caso, a la obtención del Diploma de Especialización en “…” por la URJC y será incluido en el Registro centralizado de este tipo de títulos.
En ningún caso darán acceso a los estudios oficiales de doctorado. EXPERTO Las enseñanzas conducentes al título de Experto Universitario tendrán una duración entre 15 y 29 créditos ECTS. Para la obtención del título no será necesario la realización y defensa de un trabajo final.
La superación de dichos estudios a través de las correspondientes pruebas de evaluación dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Título de Experto Universitario en “…. ” por la URJC. CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO Las enseñanzas conducentes al título de Curso Superior Universitario tendrán una duración inferior a 15 créditos ECTS.
- La superación de dichos estudios dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Título de Curso Superior Universitario en “…” por la URJC, siempre que el curso incluya pruebas evaluables y será incluido en el Registro centralizado de este tipo de títulos;
Si no incluye pruebas evaluables, se emitirá un Certificado de Asistencia. Si el curso no incluye pruebas evaluables en ningún caso podrá utilizarse en los programas de estructura modular. CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Los cursos de extensión universitaria tendrán como objetivo que los estudiantes que los cursen amplíen, perfeccionen y actualicen sus conocimientos, con el objetivo final de conseguir dar respuesta de una forma ágil a las demandas de la sociedad en general, y al desarrollo profesional de las personas que demanden estos cursos en particular. En función de su carga lectiva se distinguirán dos tipos de cursos de extensión universitaria:
- Diploma de Extensión Universitaria en “. ” por la URJC: Cursos con una carga lectiva igual o superior a 30 créditos ECTS. Para la obtención del título es necesario superar las correspondientes pruebas de evaluación.
- Certificado de Extensión Universitaria en “…” por la URJC: Cursos con carga lectiva inferior a 30 créditos ECTS. Para la obtención del título es necesario superar las correspondientes pruebas de evaluación. En el caso de no contemplar asignaturas/módulos evaluables, se obtendrá un certificado de asistencia y no podrán formar parte de programas con estructura modular.
.
¿Cómo conseguir créditos RAC?
Procedimiento para solicitar créditos RAC Cuando el estudiante haya finalizado la actividad y quiera pedir el reconocimiento de créditos RAC, deberá dirigirse a Gestió Acadèmica y presentar una solicitud de reconocimiento académico.
¿Cuántos créditos son una asignatura URJC?
El Módulo formativo de la asignatura ‘Reconocimiento Académico de Créditos ‘ tiene asignado, en los correspondientes Planes de Estudio oficiales de la Universidad Rey Juan Carlos, 6 créditos ECTS, que será objeto de calificación académica en el curso académico en que se matricule el alumno de dicha asignatura dentro de.
¿Qué es reconocimiento de créditos URJC?
Reconocimiento de Créditos /Asignaturas es la aceptación por la Universidad Rey Juan Carlos de los créditos /asignaturas obtenidos en unas enseñanzas oficiales en la misma o en otra universidad, y que son computados en otras titulaciones de Máster Universitario para la obtención de un título oficial.
¿Cuántas horas es un credito URJC?
Desarrollo y duración de las prácticas – Los períodos de realización de las prácticas estarán comprendidos en el curso académico en el que el alumno esté matriculado. Es decir, un periodo de prácticas se circunscribirá a un único curso académico (1 de septiembre-31 de agosto).
Si unas prácticas están previstas para realizarse en un periodo que abarque parcialmente dos cursos académicos, solo se autorizará la parte correspondiente al segundo de ellos cuando el alumno haya formalizado su matrícula universitaria en dicho curso.
Las prácticas externas curriculares deberán tener la duración mínima que establezca el plan de estudios correspondiente.
Asignatura Prácticas Externas | Alumnos que comenzaron estudios en cursos 2015-16 y anteriores | Alumnos de nuevo ingreso en curso 2016-17 y siguientes |
---|---|---|
Grados – 24 créditos ECTS | 300 horas | 500 horas |
Grados – 18 créditos ECTS | 250 horas | 400 horas |
Grados – 15 créditos ECTS | 225 horas | 350 horas |
Máster | 25 horas de prácticas por cada crédito ECTS que integre la asignatura Prácticas Externas. |
NOTA INFORMATIVA SOBRE LA DURACIÓN DE LAS PRÁCTICAS CURRICULARES De acuerdo con las recomendaciones de la ANECA, la duración de las prácticas curriculares debe ser revisada conforme a las disposiciones que regulan el Espacio Europeo de Educación Superior, según las cuales un crédito ECTS equivale a 25 horas de actividad. El consiguiente incremento en el número de horas de las prácticas externas curriculares surtirá efecto para los alumnos de nuevo ingreso a partir del curso académico 2016-2017. Con el fin de asegurar el correcto desarrollo de las actividades académicas del estudiante, la duración de las prácticas no podrá exceder, además, del 50% de la duración del curso académico, por lo que los alumnos podrán realizar en total (incluyendo prácticas curriculares y prácticas extracurriculares), un máximo de 900 horas de prácticas por curso académico. Los horarios de realización de las prácticas se establecerán de acuerdo con sus características y con la disponibilidad del alumno y de la entidad colaboradora. Deberán ser compatibles con la actividad académica del estudiante en la Universidad. A fin de favorecer la compatibilidad horaria con la asistencia a clase, el número máximo de horas diarias de prácticas a realizar por el alumno no debería ser superior a cinco horas en los períodos lectivos, pudiendo llegar hasta ocho horas en los no lectivos(máximo de 40 horas semanales).
Pueden ser aplicables disposiciones específicas en este sentido, por parte de los organismos reguladores de determinados sectores profesionales. En ningún caso se concederá dispensa académica a los estudiantes por motivo de la realización de unas prácticas.
Un alumno no podrá realizar más de un periodo de prácticas de forma simultánea, debiendo concluir efectivamente cada periodo para que le sea autorizada la incorporación a una nueva entidad.
¿Qué son los créditos optativos?
¿En el grado de Psicología hay asignaturas de libre configuración? No, ni en el grado de Psicología ni en ningún otro Grado existen las antiguas “asignaturas de libre configuración”. Sin embargo, hay algunas actividades que pueden tener créditos optativos susceptibles de reconocimiento académico”.
¿Qué son los créditos optativos susceptibles de reconocimiento académico por participación en actividades universitarias? Son créditos que se otorgan a los estudiantes de Grado por su participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación.
¿Cuántos créditos optativos susceptibles de reconocimiento académico por participación en actividades universitarias puedo cursar? ¿Es obligatorio obtener este tipo de créditos ? A lo largo de la carrera de Psicología un estudiante de grado puede cursar hasta 6 créditos optativos susceptibles de reconocimiento académico.
- Estos créditos son “optativos” o “voluntarios”, ya que no son necesarios para obtener el total de 240 créditos ECTS que componen el Grado de Psicología;
- Entonces, si los créditos optativos susceptibles de reconocimiento académico por participación en actividades universitarias no son obligatorios, ¿para qué me sirven? A nivel formativo, suponen actividades que contribuyen a la formación integral del estudiante;
A nivel académico, pueden servir para dos cosas: 1. Si obtienes 6 créditos optativos susceptibles de reconocimiento académico puedes “sustituirlos” por una optativa de 4º curso, es decir, puedes cursar 5 optativas, o bien 4 optativas y 6 créditos susceptibles de reconocimiento académico.
Si no llegas a los 6 créditos optativos susceptibles de reconocimiento académico, o los has cursado pero no te hacen falta porque además habías cursado 5 optativas, esta información figurará en tu expediente académico como una actividad “extra”.
¿Cómo se califican los créditos optativos susceptibles de reconocimiento académico por participación en actividades universitarias? ¿Cuentan para la media del expediente? Cada crédito corresponde con 25 horas de actividad. Los créditos reconocidos serán incorporados al expediente del estudiante como “reconocimiento de créditos optativos por participación en actividades universitarias”, añadiendo, en su caso, el nombre de la actividad.
- Los créditos se consignarán con la calificación de “apto” y no se tendrán en cuenta en el cálculo de la nota media del expediente académico;
- ¿Cómo solicito el certificado de una actividad con créditos optativos susceptibles de reconocimiento académico? ¿Qué documentación debo presentar? Si la actividad la ha organizado el centro, debes acudir a la secretaría del mismo; en caso contrario, la entidad organizadora expedirá el certificado;
Posteriormente puedes solicitar el reconocimiento de créditos en la secretaría de la facultad, presentando original y copia para su cotejo del certificado de la actividad realizada. ¿Qué actividades son susceptibles de este tipo de reconocimiento académico? Cada año, la Universidad de Sevilla aprobará un catálogo de actividades generales para todos los estudiantes de la Universidad (voluntariado, actividades culturales, etcétera).
Puedes consultar ese catálogo en la siguiente dirección, haciendo click en “Catálogo de Actividades Autorizadas” http://www. us. es/estudios/reconoactivgrados/index. html Además, cada Facultad puede proponer actividades para el reconocimiento de sus estudiantes.
En la página principal puedes consultar los actos del centro programados para este curso académico La Representación Estudiantil está incluida en el catálogo de actividades susceptibles de reconocimiento. Contacta con la Delegación de Estudiantes de la Facultad de Psicología en [email protected].
es para obtener más información. ¿Puedo proponer a mi centro que una actividad se reconozca con créditos optativos para los estudiantes de Grado? ¿Cuándo puedo hacerlo? Por supuesto. Los profesores, las profesoras, los equipos docentes y los grupos de investigación pueden realizar propuestas a través de los Departamentos.
Las y los estudiantes también pueden hacer sus propuestas a través de la Delegación de Estudiantes. Estas propuestas se elevan a la Comisión de Ordenación Académica delegada de la Junta de Facultad y se informan en Junta de Facultad para su tramitación al Vicerrectorado de Ordenación Académica (en el caso de las actividades dependientes de los departamentos no es imprescindible, aunque sí usual, realizar este informe).
Las propuestas se aprueban periódicamente en el Vicerrectorado de Ordenación Académica. Hay que realizar las propuestas con suficiente antelación, pero pueden solicitarse a lo largo del curso académico. El centro solicita sus actividades durante los meses de mayo-junio para el siguiente curso académico.
¿Los cursos de idiomas me sirven para acreditar créditos ECTS? El nivel B1 es requisito para el título de grado, por tanto no es transferible a créditos ECTS. Conforme a lo establecido en el artículo 9 de la Normativa de Regulación del Reconocimiento Académico por Participación en Actividades Universitarias Culturales, Deportivas, de Representación Estudiantil, solidarias y de Cooperación (Acuerdo 5. 1/CG22-7-10) sí lo son un segundo B1 o un nivel superior (B2, C1, C2) que no son requisitos para el título de grado, en los siguientes términos:
- Los estudiantes que acrediten un nivel de competencias lingüísticas equivalente al nivel B2 o superior, del Marco Europeo de Referencia para las Lenguas, podrán obtener el reconocimiento de 3 créditos de ECTS por cada nivel superior al B1.
- Los estudiantes que acrediten un nivel de competencias lingüísticas equivalente al nivel B1, del Marco Europeo de Referencia para las Lenguas, en más de una lengua, podrán obtener el reconocimiento de 3 créditos ECTS por cada una de las lenguas acreditadas, a partir de la segunda.
¿Dónde puedo obtener más información? Puedes consultar la normativa que regula los créditos optativos susceptibles de reconocimiento académico y que está disponible en la web de la Facultad en el siguiente enlace: acuerdo_5-1_actlibregrado. pdf Para más información, puedes consultar la web de la Universidad: http://www. us. es/estudios/reconoactivgrados/index. html Vicedecanato de Ordenación Académica de la Facultad de Psicología Actualización 8 de mayo de 2015.
¿Cuántos créditos necesitas para irte de Erasmus URJC?
Para cursar la movilidad, deben ser 30 créditos para un semestre, y 60 para un curso completo. No obstante, en algunos casos se realizan excepciones en los que se permiten 24 o 36 créditos.
¿Cuántos años puedo estar en la universidad URJC?
La permanencia de los/as estudiantes en los estudios de Máster será de un máximo de dos años para estudiantes a tiempo completo. En los Másteres de duración superior a 60 créditos, se incrementará en un año más. Los/las estudiantes matriculados/as a tiempo parcial también dispondrán de un año más.
¿Cuántos créditos puedo cursar en un cuatrimestre?
PÁRRAFO 2do. : El estudiante del nivel Técnico Superior y Grado en condición de prueba académica podrá cursar hasta 13 créditos en un cuatrimestre ; si el índice acumulado es de 2. 50 o más puntos podrá cursar hasta 15 créditos en el cuatrimestre.
¿Cuánto cuesta convalidar asignaturas URJC?
Paso 6: Pagar las tasas de estudio de las solicitudes de Reconocimiento y transferencia de créditos y de convalidación de los estudios realizados en centros españoles: 35€ o en centros extranjeros: 70€.
¿Cuánto tiempo se tarda en convalidar una asignatura?
La resolución de las convalidaciones puede tardar hasta 8 meses desde que iniciamos los trámites. Estos trámites se realizan dos veces al año: en Marzo y en Octubre. Por ello te recomendamos que solicites las convalidaciones en el primer o segundo semestre de tu ciclo.
¿Cuántas convocatorias hay por asignatura URJC?
Con carácter general, el número máximo de matrículas por asignatura en los Grados y Dobles Grados de la Universidad Rey Juan Carlos es de cuatro, con las excepciones recogidas en el artículo 9. 2, y siempre dentro de los años máximos de permanencia del artículo 10 de esta normativa.
¿Cómo solicitar prácticas extracurriculares URJC?
Las entidades interesadas en ofrecer plazas de prácticas a los estudiantes hacen llegar su solicitud a la Unidad de Prácticas Externas, bien a través de la aplicación informática habilitada a tal efecto o bien por email a la dirección practicasexternas.
¿Cuántas veces te puedes matricular de una asignatura en la universidad?
Los estudiantes podrán matricularse de cada asignatura un máximo de dos veces no necesariamente consecutivas.
¿Cuántos créditos tiene un año de grado?
El título de Grado tiene una duración de 240 créditos ECTS, repartidos en cuatro años académicos (incluido el Trabajo Fin de Grado ). Asignaturas de formación básica (mínimo de 60 créditos ).
¿Cuántas asignaturas hay que coger el primer año de universidad?
10. El alumnado a tiempo completo deberá de superar en el primer curso un mínimo de dos asignaturas. Quienes cursen estudios a tiempo parcial, deberán superar al menos una asignatura en su primer año académico.
¿Cuánto hay que pagar si suspendes una asignatura en la universidad?
¿Cuánto cuesta cada asignatura suspensa en la universidad? – Así las cosas, una asignatura de seis créditos cuesta en primera convocatoria 75,72 euros; en caso de suspender una vez se va a los 151,5 euros; por tercera vez serían 288,78 euros lo que habría que abonar para poder volver a examinarse; y en cuarta ocasión así como sucesivas se iría a los 385,02 euros.