Cursos Profesor De Español Como Lengua Extranjera?
César Cáceres
- 0
- 142
La duración total del curso de formación inicial para ser profesor de español como lengua extranjera es de 16 semanas (incluyendo observaciones y prácticas). En este curso se pretende que el futuro profesor desarrolle tanto contenidos lingüísticos y pedagógicos, así como también sus capacidades metodológicas prácticas.
¿Qué es un profesor de lengua extranjera?
Los profesores de idiomas enseñan una lengua no materna a niños o adultos, que la están aprendiendo para satisfacer necesidades u oportunidades de empleo, para facilitar su participación en programas educativos impartidos en una lengua extranjera o para su enriquecimiento personal.
¿Qué carrera estudiar para ser profesor de idiomas?
Requisitos para ser profesor de inglés – ¿ Qué se necesita para enseñar inglés ? Para ser profesor de inglés , debes seguir los mismos pasos que para cualquier otra asignatura. Siempre es recomendable acreditarlo con alguna prueba oficial. Para ser profesor de inglés se recomienda tener mínimo un nivel B2, aunque lo ideal es tener un nivel C1 o superior. En esta tabla te mostramos los niveles en base a los sistemas internacionales oficiales:
Nivel | University of Cambridge ESOL Examinations | IELTS (International English Language Testing System) | TOEFL (Test of English as a Foreign Language Internet Based (iBT) |
C2 | CPE Certificate of Proficiency in English | A partir de 8,0 | 88-100 |
C1 | CAE Certificate in Advanced English | 6,5 – 7,5 | 70-88 |
B2 | FCE First Certificate in English | 5,0 – 5,5 | 50-70 |
Hay muchas formas de aprender inglés y varios caminos para convertirte encontrar empleo para profesores de inglés. Esto es lo que tendrás que hacer si quieres empezar a dar clases de inglés :
- Si aprendiste hablando. Si aprendiste inglés de manera autónoma es probable que haya cosas que se te escapen, sobre todo en la gramática. Nuestra recomendación es que pruebes tus capacidades en alguna prueba oficial y te saques un título que acredite tu nivel oficialmente.
- Aprender en academias. Es otro camino frecuente, muchos alumnos llevan en academias de inglés desde que son pequeños y al final se convierten en profesores. Pero hay que tener en cuenta que para ser profesor se requieren unos conocimientos que solo se tienen si has estudiado algo relacionado con la enseñanza.
- Carreras de idiomas. Hay grados o licenciaturas específicas de idiomas como filología inglesa o traducción e interpretación. Son carreras que te abren las puertas a ser profesor si después realizas un máster relacionado.
- Estudiar magisterio. Es otra de las opciones más comunes, sobre todo para los más pequeños. Si has estudiado magisterio y tienes un buen nivel de inglés, solo tienes que encontrar alumnos de inglés a los que puedas enseñar con este. Además, siempre puedes especializarte en este idioma y garantizar un oficio seguro.
- Ser nativo. Ser nativo y buen profesor no siempre es garantía de éxito, aunque ayuda bastante, sobre todo en niveles intermedios y altos. Si eres profesor nativo de inglés lo mejor que puedes hacer es algún curso o estudio en español para saber cómo piensan tus alumnos cuando te escuchan hablar.
¿Existe alguna alternativa a todo esto? La respuesta son las clases particulares. No hay requisitos para ser profesor particular de inglés en primaria , en la universidad o en una empresa. Lo que sí que se recomienda es tener cierto nivel y acreditarlo para generar cierta confianza.
¿Qué cualidades educativas debe tener un profesor de idiomas?
¿Qué debo estudiar para dar clases?
La docencia en el sector privado – La respuesta al qué estudiar para ser maestro en una institución particular de educación básica y media superior es similar. Aunque los requisitos para dar clases son establecidos por cada escuela, en términos generales se requiere como mínimo haberse graduado de la carrera de Pedagogía o tener una licenciatura relacionada con la materia específica que se impartirá.
- Sin embargo, para garantizar que los docentes se mantengan al tanto de las últimas estrategias de formación, cada vez más colegios demandan que los docentes hayan estudiado una maestría vinculada con el área de la educación;
En este caso, en lugar de emitir una convocatoria abierta, las escuelas suelen solicitar docentes por los medios más habituales de reclutamiento de personal: anuncios, selección de currículums vitae recibidos, ofertas de vacantes en buscadores de empleo, etc.