Cursos On Line Para Trabajadores?
César Cáceres
- 0
- 186
Los cursos gratuitos online subvencionados a través de los créditos de formación que todas las empresas tienen, son una gran herramienta para ayudar a los trabajadores en esa adaptación constante. Los cursos online permiten compaginar las responsabilidades laborales y familiares con el desarrollo de las capacidades a nivel profesional.
¿Qué cursos hacer para trabajar online?
¿Dónde hacer cursos online homologados gratis?
¿Dónde puedo tomar cursos con certificado gratis?
¿Cómo ingresar a los cursos del Ministerio de Trabajo?
¿Cómo inscribirme a los cursos gratuitos del MTPE? – Para inscribirte en los cursos gratuitos debes ingresar a http://mtpe. trabajo. gob. pe/capacitacionlaboral/ (también encontrarás las demás materias disponibles), registrarte con un correo personal y crear una nueva contraseña.
- Acá te dejamos más detallados estos simples pasos: – Rellena el Formulario de registro con tus datos;
- Crea tu usuario y contraseña;
- – Revisa tu correo electrónico y confirma tu registro;
- Una vez finalizado, podrás acceder al aula virtual y al curso al que te inscribiste;
Recuerda, cada vez que ingreses a tu curso, deberás usar el usuario y contraseña que te creaste. IMPORTANTE : si ya cuentas con un usuario registrado no debes crearte otro, simplemente darle clic al curso que te interese. Fuente: Libero.
¿Cómo funciona el programa Empleate?
El Programa Empléate tiene como principal objetivo promover el fortalecimiento de la empleabilidad de jóvenes ubicados en el rango de edad entre los 17 y los 24 años, en condición de pobreza o pobreza extrema provenientes de las comunidades en situación de vulnerabilidad señaladas por el Gobierno en su plan de.
¿Cómo me capacito para el empleo?
Publicado el 18 de julio de 2016 a las 1:05 pm. EMPLEO actualidad Con el objetivo de fortalecer las capacidades laborales y el crecimiento profesional de las personas, la plataforma digital Capacítate para el Empleo, tiene disponibles más de 70 cursos en distintas áreas productivas, que pueden ser consultados de manera gratuita a través de su página web. Si deseas capacitarte en la plataforma, sólo debes seguir los siguientes pasos :
- Deberás inscribirte en capacitateparaelempleo. org , para acceder al curso que deseas estudiar. Sólo tienes que registrar tus datos generales, tener un correo electrónico y listo , quedarás inscrito. Además, podrás acceder a tu historial de calificaciones, perfil personalizado y comprobante de estudios.
- Una vez terminado el primer paso, contarás con un usuario y una contraseña , con los cuales podrás elegir alguno de los 70 cursos disponibles en el área de tu interés.
- Cuando decidas cuál programa de capacitación tomar, revisa el video introductorio al curso para que conozcas los objetivos generales y particulares que alcanzarás una vez terminado. Posteriormente conoce tu plan de estudios que está organizado en niveles y lecciones (videos, actividades y cuestionarios).
- Ya estás listo para iniciar. Estudia cada una de las lecciones, realiza las actividades y descarga los documentos de ayuda de cada clase.
- Si ya terminaste el curso que decidiste tomar, recuerda que para obtener tu certificación tienes que haber aprobado cada uno de los cuestionarios. No hay límite de tiempo para hacerlo.
- Imprime tu certificado que te acredita con los conocimientos en el área laboral que estudiaste, y participa en la bolsa de trabajo.
Capacítate también forma parte de aprende. org, a través de la cual podrás acceder a los programas, iniciativas y plataformas educativas que la Fundación Carlos Slim ha desarrollado para apoyar la formación y el fomento del conocimiento.
¿Qué cursos da el SEPE?
¿Qué son los cursos de SEPE?
¿Qué son los cursos del SEPE? – Los cursos SEPE son cursos destinados a trabajadores o desempleados que forman parte del programa de formación para el empleo completamente subvencionados tanto por el SEPE como por las Comunidades Autónomas. Las Comunidades Autónomas pueden tomar decisiones de forma activa en la gestión de los cursos de formación para el empleo, tanto para empleados como para desempleados, exceptuando Ceuta y Melilla.
- Esta es una buena noticia porque tanto trabajadores como desempleados tienen más opciones a la hora de elegir cursos, tanto estatales como de las Comunidades Autónomas;
- Tenemos que tener en cuenta que los cursos que se ofrecen en el SEPE no son formación profesional reglada;
De este tipo de formación se encarga el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y las Comunidades Autónomas. Incluye sus propias becas y convocatorias para su ingreso. Los cursos de los que nosotros hablamos, competen al SEPE en colaboración con la Fundación Tripartita y los organismos competentes de las Comunidades Autónomas y Consejerías de Empleo.