Cursos On Line Con Certificado?
César Cáceres
- 0
- 143
Estos son los 10 cursos virtuales gratis que más gustan en Internet
- 1) Curso ‘Machine Learning (Aprendizaje Automático)’
- 2) Curso ‘Aprendiendo a aprender’
- 3) Curso ‘La Ciencia del Bienestar’
- 4) Curso ‘Tecnologías Bitcoin y Criptomonedas’
- 5) Curso ‘Algoritmos, Parte 1’
- 6) Curso ‘Inglés para el desarrollo profesional’
Meer items.
¿Dónde puedo acceder a cursos online gratuitos con certificado?
¿Cuáles son los cursos del Sence 2022?
Cursos disponibles Cómo Calcular tu Inversión, Comercio Digital; Comercialización y Distribución; Emprendimiento Social; Marketing Digital; Estrategias de Marketing Online; Gestión de Proyectos con Metodologías Ágiles; Formulación y Evaluación de Proyectos; Evaluación de Ideas de Negocio; Ideas para Crecer tu Negocio.
¿Qué cursos gratuitos ofrece la UNAM?
¿Qué cursos virtuales tiene el INA?
📚Los Mejores CURSOS GRATIS Online Con CERTIFICADO De Harvard, Standford… ¡100% EN ESPAÑOL!
¿Que se puede estudiar gratis por internet?
Entre estas posibilidades están edX, Coursera, UdaCity, MiríadaX, plataformas de educación virtual enfocadas en brindar educación de calidad de forma gratuita o a muy bajos costos.
¿Qué cursos hay para mujeres?
La Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett, el Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab y el Director Nacional del Sence, Juan Manuel Santa Cruz, presentaron esta mañana por segundo año consecutivo, el programa de cursos en línea ” Mujer Digital “.
- El Programa, creado el año 2020, nace con el objetivo de entregar herramientas y perfeccionar los conocimientos en materia digital de las mujeres emprendedoras y de todas aquellas que quieren aprender o reconvertirse en diferentes ámbitos laborales, para hacer frente a los cambios producto de la pandemia;
Para esta nueva edición 2021, se pondrán a disposición 59 cursos en línea gratuitos, gracias a las alianzas que Sence posee con Fundación Movistar Telefónica, Fundación Carlos Slim, eClass y Microsoft. El programa está compuesto por 5 áreas de competencias: Tecnología de la Información; Emprendimiento; Idiomas; Deberes, Derechos e Inclusión y Habilidades para el Siglo XXI.
- “Quiero destacar y valorar que por segundo año consecutivo se lance este programa “Mujer Digital”, donde se van a poner a disposición de miles de mujeres herramientas digitales que en un futuro cercano significarán ingresos para ellas y sus familias;
La crisis sanitaria afectó mayoritariamente a las mujeres, retrocediendo en los avances de una década en materia de inserción laboral femenina. Creo firmemente que las mujeres podrán construir la sociedad post pandemia, para eso necesitan más y mejores herramientas.
- La tecnología es una plataforma fundamental para el emprendimiento y la reinvención”, señaló la ministra Mónica Zalaquett;
- Durante la primera edición del año 2020 se registraron 12;
- 614 inscripciones de mujeres en los cursos seleccionados lo que -en términos proporcionales- corresponde a un 65,21% del total contra un 34,79% de inscripciones de hombres;
Sobre la importancia de capacitar a las mujeres emprendedoras, el Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, señaló que “la pandemia ha golpeado especialmente duro a las mujeres, por lo que iniciativas como ésta, gratuita y completamente online, que permitirá a miles de mujeres capacitarse en temas digitales, entregándoles mayores conocimientos y competencias, sin duda, es una tremenda noticia y esperamos que contribuya a la empleabilidad de las mujeres de nuestro país”.
Respecto a los cursos con mayor número de inscripciones femeninas, se cuentan: Computación Básica (2. 109 inscripciones); Especialidad: Marketing con redes sociales (1. 713); Marketing digital (1. 584); Especialidad: Herramientas para el análisis de datos (923) y Especialidad: Administración de Proyectos: Principios Básicos (690).
Frente a la iniciativa, el director Nacional del Sence, Juan Manuel Santa Cruz, sostuvo que ” como se trata de capacitación virtual, puede seguirse desde cualquier plataforma digital (computador, teléfono, tablet, etc), lo cual nos permiten llegar a un mayor número de personas.
- Se trata de una iniciativa inédita en que la alianza público-privada permite a las personas, desde cualquier punto de Chile, acceder a las mejores capacitaciones en línea;
- Es el caso de Mariana Millahueque, dueña de la pizzería Los Nogales, quien ha realizado 4 cursos en línea y a raíz de la pandemia tuvo que reinventarse;
Ahora ofrece el servicio de delivery en las comunas de Colina y Huechuraba”. Pueden inscribirse todas las mujeres mayores de 18 años con cédula de identidad vigente, siguiendo los siguientes pasos:
.
¿Cómo entrar a los cursos gratis de la UNAM?
¿Eres una persona a la que le gusta aprender constantemente? Si es así entonces los cursos gratis UNAM te interesan. Hoy en día no es necesario salir de tu casa para seguir formándote. En cursosgratisunam. com puedes acceder a todos los cursos en línea de la UNAM disponibles desde las plataformas de Coursera y Aprendo+, además de muchos otros cursos gratuitos de las universidades y plataformas más importantes del mundo.
¿Cómo inscribirse a los cursos gratuitos de la UNAM?
¿Cómo puedo inscribirme a los cursos gratis de la UNAM? – Para acceder a estos cursos de la Máxima Casa de Estudios, deberás crear una cuenta en la plataforma de Coursera. Es posible hacerlo con tu cuenta de Facebook. Posteriormente, debes elegir los cursos creados por la UNAM y que están disponibles aquí https://www.
¿Dónde dan cursos gratis en Costa Rica?
INEC ofrece cursos virtuales gratuitos – Para obtener mayor información sobre los cursos virtuales que se impartirán en este año, se pone a disposición de las personas interesadas el calendario de capacitaciones 2021. CALENDARIO DE CAPACITACIONES 2021 Los requisitos de cada curso, el programa y otra documentación, se publicará en el sitio web en el período de matrícula de cada curso. En caso de requerir información adicional puede comunicarse al correo electrónico: informació n@inec. cr
Archivo | Descripción |
---|---|
.
¿Cuánto cuesta un curso en el INA?
¿ Cuánto cuestan los cursos del INA? Los cursos que ofrece el INA son totalmente gratuitos; además, el Instituto cuenta con un ágil sistema de becas para beneficiar al estudiantado de bajos recursos económicos.
¿Cuántos cursos se pueden llevar en el INA?
¿En cuántos cursos puedo estar inscrito(a)? El sistema actualmente le permite estar inscrito únicamente en 2 cursos diferentes, por eso debe seleccionar los que más le interesen y así poder realizar adecuadamente los procesos de selección que conlleva cada uno de ellos.
¿Dónde estudiar gratis en Perú?
Carreras de 5 años – Las personas también pueden estudiar gratuitamente en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público (IESPP) y la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública (EESPP). Estos son:
- IESP Manuel Gonzales Prada (Villa el Salvador)
Carreras : Educación Inicial; Educación Primaria; Educación Secundaria en cuatro especialidades: Ciencias Sociales; Ciencia, Tecnología y Ambiente; Comunicación y Matemática.
- EESPP: Emilia Barcia Boniffatti (Cercado de Lima)
Carreras : Educación Inicial.