Cursos Gratuitos Para Celadores On Line?

Cursos Gratuitos Para Celadores On Line

Curso de celador gratis El curso de celador gratis es una formación que se compone de siete unidades didácticas en formato vídeo en donde aprenderemos todo sobre la movilización del paciente de decúbito supino a Sims, movilización de los paciente de decúbito supino a decúbito lateral, y mucho más.

¿Dónde estudiar para celador en Madrid?

¿Cómo conseguir el título de celador?

Cómo trabajar de celador sanitario – Habitualmente, cuando visitas un hospital te encuentras a profesionales de aquí para allá, trasladando enfermos, llevando sillas de ruedas o camillas, llevando documentos y expedientes de planta en planta. Ese profesional es el celador.

Para trabajar como celador se deben superar las oposiciones que convocan los servicios de salud autonómicos. Esta profesión te convierte en funcionario con todas sus ventajas si superas con éxito las oposiciones de celador.

Las oposiciones de celadores se convocan anualmente por los servicios de salud de las comunidades autónomas con gran cantidad de plazas. Los celadores son personal no sanitario al servicio de las Instituciones Sanitarias y tienen unas funciones muy claras que suelen convertir el trabajo de celador en un empleo gratificante.

Los celadores se encargan de tramitar las comunicaciones verbales, documentos u objetos, e incluso de trasladar de unos servicios a otros aparatos o mobiliario, se encargarán también por velar por el orden y el silencio, vigilarán el acceso y estancia de familiares y visitantes en las habitaciones de los enfermos.

También, velarán por la conservación de las instalaciones y tendrán a su cargo el traslado de enfermos. Para aprobar las oposiciones de celador , se deben estudiar una serie de temas relacionados con dicha labor y el trabajo en una institución sanitaria.

Entre todo ese aprendizaje, el futuro celador deberá aprender determinadas técnicas de movilización de pacientes ya que pueden ser la clave de su trabajo. Dichas técnicas de movilización van desde normas generales de elevación de cargas a la movilización de pacientes con grúas o el transporte en silla de ruedas o camilla.

Si trabajar ayudando a los demás dentro de un hospital es tu vocación, prepara oposiciones de celador. Busca una academia para preparar oposiciones  que se adecué a tus necesidades y apuesta por ti como funcionario. Consigue un trabajo para toda la vida, gratificante, de servicio al paciente.

See also:  Cursos De Autocad On Line?

¿Cuál es la función de un celador?

Un celador es el encargado de la vigilancia dentro de un centro sanitario. Está atento a que todas las funciones se realicen de forma correcta y ayuda al bienestar de los pacientes que se encuentran en el mismo. Sus tareas vienen registradas en el punto 2 del artículo 14 del Estatuto Profesional de Persona no Sanitario al Servicios de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social. En el mismo se refleja que un celador se encarga de:

  1. Ayuda al personal sanitario del centro
  2. Acomoda a los pacientes que se encuentran ingresados
  3. Mueve a los pacientes que necesitan desplazamiento
  4. Informa al centro sobre desperfectos que encuentre
  5. Vigila que se cumplan las normas
  6. Traslada tanto objetos como documentos importantes
  7. Hace servicios de guardia
  8. Hace servicios de ascensorista

El celador de un centro sanitario es el encargado de realizar todas estas actividades, siempre y cuando les indiquen de manera concreta que haga unas u otras. Este personal hace que el funcionamiento sea de una manera más ordenada y agiliza el proceso con los pacientes. ¿Te gustaría prepararte tu OPE para ser Celador?   Pincha aquí para ver nuestro curso de preparación de Celador.

¿Qué es un celador conductor?

Funciones generales de los Celadores – Conductores – Las funciones generales de los Celadores – Conductores son las que indica la mencionada Orden de 1971 en su artículo 14. No obstante, en la práctica, lo habitual es que realicen solo algunas de ellas , ya que existen muchos otros puestos de Celadores que tienen atribuidas tareas específicas. En cualquier caso, el listado completo de funciones, tal y como se expresaba en la norma de 1971, sería el siguiente:

  • Tramitarán o conducirán sin tardanza las comunicaciones verbales, documentos u objetos que les sean confiados por sus superiores. Trasladarán de unos servicios a otros los aparatos o mobiliario que se les indique
  • Harán los servicios de guardia que correspondan dentro de los turnos que se establezcan
  • Realizarán excepcionalmente aquellas labores de limpieza que se les encomienden cuando su realización por el personal femenino no sea idónea o decorosa en orden a la situación, emplazamiento, dificultad de manejo, peso de los objetos o locales a limpiar
  • Cuidarán, al igual que el resto del personal, de que los enfermos no hagan uso indebido de los enseres y ropas de la Institución, evitando su deterioro o instruyéndoles en el uso y manejo de las persianas, cortinas y útiles de servicio en general
  • Servirán de ascensoristas cuando se les asigne especialmente ese cometido o las necesidades del servicio lo requieran
  • Vigilarán las entradas de la Institución, no permitiendo el acceso a sus dependencias más que a las personas autorizadas para ello
  • Tendrán a su cargo la vigilancia nocturna, tanto del interior como exterior del edificio, del que cuidarán estén cerradas las puertas de servicios complementarios
  • Velarán continuamente por conseguir el mayor orden y silencio posible en todas las dependencias de la Institución
  • Darán cuenta a sus inmediatos superiores de los desperfectos o anomalías que encontraren en la limpieza y conservación del edificio o material
  • Vigilarán el acceso y estancia de los familiares y visitantes en las habitaciones de los enfermos, no permitiendo la entrada más que a las personas autorizadas, cuidando no introduzcan en las instituciones más que aquellos paquetes expresamente autorizados por la Dirección
  • Vigilarán, asimismo, el comportamiento de los enfermos y de los visitantes, evitando que estos últimos fumen en las habitaciones, traigan alimentos o se sienten en las camas y, en general, toda aquella acción que perjudique al propio enfermo o al orden de la Institución
  • Tendrán a su cargo el traslado de los enfermos, tanto dentro de la Institución como en el servicio de ambulancias
  • Ayudarán, asimismo, a las Enfermeras y Ayudantes de Planta al movimiento y traslado de los enfermos encamados que requieran un trato especial, en razón de sus dolencias, para hacerles las camas
  • Excepcionalmente, lavarán y asearán a los enfermos masculinos encamados o que no puedan realizarlo por sí mismos, atendiendo a las indicaciones de las Supervisoras de planta o servicio, o personas que las sustituyan legalmente en sus ausencias
  • En caso de ausencia del peluquero o por urgencia en el tratamiento, rasurarán a los enfermos masculinos que vayan a ser sometidos a intervenciones quirúrgicas en aquellas zonas de su cuerpo que lo requieran
  • En los quirófanos auxiliarán en todas aquellas labores propias del Celador destinado en estos servicios, así como en las que les sean ordenadas por los Médicos, Supervisoras o Enfermeras
  • Bañarán a los enfermos masculinos cuando no puedan hacerlo por sí mismos siempre de acuerdo con las indicaciones que reciban de las Supervisoras de planta o servicios, o personas que las sustituyan
  • Cuando por circunstancias especiales concurrentes en el enfermo, no pueda éste ser movido solo por las Enfermeras o Ayudantes de planta, ayudará en la colocación y retirada de las cuñas para la recogida de excretas de dichos enfermos
  • Ayudarán a las Enfermeras o personas encargadas a amortajar a los enfermos fallecidos, corriendo a su cargo el traslado de los cadáveres al mortuorio
  • Ayudarán a la práctica de autopsias en aquellas funciones auxiliares que no requieran por su parte hacer uso de instrumental alguno sobre el cadáver. Limpiarán la mesa de autopsias y la propia sala
  • Tendrán a su cargo los animales utilizados en los quirófanos experimentales y laboratorios, a quienes cuidarán alimentándolos, manteniendo limpias las jaulas y aseándoles, tanto antes de ser sometidos a las pruebas experimentales como después de aquellas y siempre bajos las indicaciones que reciban de los Médicos, Supervisoras o Enfermeras que les sustituyan en sus ausencias
  • Se abstendrán de hacer comentarios con los familiares y visitantes de los enfermos sobre diagnósticos, exploraciones y tratamientos que se estén realizando a los mismos, y mucho menos informar sobre los pronósticos de su enfermedad, debiendo siempre orientar las consultas hacia el Médico encargado de la asistencia del enfermo
  • También serán misiones del Celador todas aquellas funciones similares a las anteriores que les sean encomendadas por sus superiores y que no hayan quedado específicamente reseñadas
See also:  Donde Guarda Los Cursos Moodle?

Como es lógico, la mayoría de estas tareas se asignarán a otros tipos de Celadores, como los de autopsias, de almacén, de atención directa, etc. No obstante, algunas también les corresponderán a los Celadores – Conductores.

Adblock
detector