Cursos Gratis De Apicultura On Line?

Cursos Gratis De Apicultura On Line
El Programa de Educación a Distancia del INTA (PROCADIS) lanzó una oferta educativa online totalmente gratuita. Se trata de un curso inicial sobre apicultura para aprender a aprovechar las abejas con fines productivos y tomar conciencia de su importancia para el desarrollo sustentable.

Las abejas tienen un rol fundamental en el ambiente y son muchos los riesgos que implicarían su desaparición para la vida del planeta. Los investigadores han puesto énfasis en la generación de conocimiento sobre ellas para afrontar esta realidad y los apicultores han aprendido sobre la importancia de una adecuada lectura del ambiente para desarrollar una apicultura sustentable.

En el curso también se podrá comprender el comportamiento productivo de las colonias y su relación con el ambiente, contar con los criterios para instalar un Apiario y conocer herramientas básicas de manejo para una producción apícola eficiente y respetuosa. En una dinámica de capacitación participativa, basada en la diversidad social y geográfica de los actores , el curso propone construir un enfoque de la apicultura desde una mirada regional. El INTA destacó que para inscribirse no se necesitan saberes previos y que esta oferta es accesible a todo el público. El curso se iniciará el 27 de abril, tendrá una duración de 5 semanas y está conformado por 3 módulos de contenidos que se habilitarán progresivamente.

¿Qué carrera hay que estudiar para ser apicultor?

Qué estudiar para ser apicultor – La formación que hay que recibir para ser apicultor no es en absoluto concreta. Se puede estudiar apicultura de forma autónoma pero algunos de los estudios que pueden cursarse en la materia son cursos genéricos para conocer las técnicas de la apicultura.

Ejemplo de los tipos de cursos que pueden estudiarse para dedicarse a la apicultura de manera profesional son el Curso de Apicultura Ecológica o el Curso de Apicultura Aplicada. Ahora mismo está disponible el curso presencial de apicultura en Tenerife , encuentra información sobre más cursos en la siguiente web.

Ver más de.

¿Qué necesito para empezar la apicultura?

Apicultura antigua  – La apicultura primitiva consistía en cazar los enjambres silvestres en la primavera, los cuales eran colocados en colmenas hechas de paja, barro o troncos de árbol huecos; a finales del verano el apicultor mataba las abejas de la mayoría de sus colmenas, recortaba los panales y colaba la miel, separándola de la cera, guardando algunas colmenas para invernar.

Otra fórmula para  matar la colmenas era utilizando azufre encendido o sumergiéndolas directamente en agua hirviendo para conseguir miel y cera. El sabor dulce significa que el alimento está maduro y en condiciones de ser ingerido.

La miel y sus productoras, las abejas, han tenido por ello un papel destacado en casi todas las culturas antiguas y no es extraño que las primeras formas de ganadería tuvieran que ver con las abejas. La miel silvestre ha sido considerada en muchas culturas, como el alimento de los dioses. Cursos Gratis De Apicultura On Line En las civilizaciones mediterráneas se fue gestando la apicultura durante el periodo comprendido entre los años 8000 y 4000 años antes de Cristo. El hombre pasó de ejercer una actividad recolectora a proporcionar a las abejas un habitáculo, fabricado por él con diversos materiales, para que pudieran anidar y construir los panales en su interior. Los Sumerios, una de las civilizaciones mas antiguas surgida entre los ríos Tigris y Eufrates aproximadamente hacia 4000 a.

  • , conocían ya la miel y las abejas, y con su escritura pictográfica sobre tablillas de arcilla reflejaron algunos datos sobre ellas que han llegado hasta nuestros días;
  • La civilización Egipcia nos ha dejado escenas  de recolección de miel en grabados y bajo relieves en las tumbas encontradas bajo las pirámides de 3500 AC;

En el antiguo Egipto se creía que cuando el dios del Sol lloraba, sus lágrimas se transformaban en abejas al tocar el suelo. Para esta civilización la abeja era algo más, ya que sus productos se usaban en medicina, ritos funerarios y como presentes a los Dioses.

See also:  Cursos Formativos Que Existen Actualmente Para Trabajadores Administrativos Ocupados?

¿Dónde puedo estudiar apicultura?

Centro de Educación Continua UACh.

¿Cuánto dinero se gana en la apicultura?

La fuerza laboral de Trabajadores en la Apicultura durante el primer trimestre de 2022 fue 8. 72k personas, cuyo salario promedió los $4. 49k MX trabajando alrededor de 28. 4 horas a la semana. La edad promedio de Trabajadores en la Apicultura fue de 49. 4 años.

La fuerza laboral se distribuyó en 87. 5% hombres con un salario promedio de $4. 67k MX y, 12. 5% mujeres con salario promedio de $3. 26k MX. Los mejores salarios promedio que recibieron Trabajadores en la Apicultura fueron en Campeche ($15.

9k MX), Guanajuato ($7. 34k MX) y Sonora ($5k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Jalisco (1. 46k), Campeche (1. 42k) y Yucatán (1. 27k). En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Administración Pública en General ($7.

6k MX), Explotación de Bovinos ($4. 65k MX) y Industria Alimentaria ($250 MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Explotación de Bovinos (96. 2%), Industria Alimentaria (2. 74%) y Administración Pública en General (1.

11%). Del total de trabajadores informales 14% corresponde a mujeres con un salario promedio de $3. 26k MX y 86% a hombres con un salario promedio de $5. 12k MX. A nivel de entidades federativas, Tlaxcala tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 100% correspondiente a 246 de 246 trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue Jalisco con un 73.

  • 8. 72k , Población ocupada 2022-T1
  • $4. 49k MX , Salario promedio mensual 2022-T1

En el primer trimestre de 2022, las personas que trabajaron de Trabajadores en la Apicultura fueron 8. 72k siendo un 7. 12% inferior al cuarto trimestre de 2021  (9. 39k). En el mismo periodo se observó un salario promedio de $4. 49k MX, registrando un alza de 128%, respecto al cuarto trimestre de 2021 ($1. 97k MX). Trimestre inicial Trimestre final Las entidades federativas con mayor número de Trabajadores en la Apicultura durante el primer trimestre de 2022 fueron Jalisco (1.

  • 1% correspondiente a 1;
  • 06k de 1;
  • 46k trabajadores;
  • 46k), Campeche (1;
  • 42k) y Yucatán (1;
  • 27k) Comparando el primer trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022, las principales variaciones positivas se dieron en Oaxaca y Guanajuato con un aumento de 818 (207%) y 594 (571%), respectivamente;

Por otro lado, las variaciones negativas se acentuaron en Sinaloa y Chiapas con una disminución de 454 (78. 5%) y 311 (31. 9%), respectivamente. Trimestre inicial Trimestre final Las entidades federativas con mejores salarios promedio para Trabajadores en la Apicultura durante primer trimestre de 2022 fueron Campeche ($15.

  1. 9k MX), Guanajuato ($7;
  2. 34k MX) y Sonora ($5k MX) Comparando el primer trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022, las variaciones salariales positivas fueron mayores en Campeche y Yucatán con un aumento de $4;

48k MX (39. 2%) y $1. 24k MX (492%), respectivamente. Por otro lado, las variaciones salariales negativas se acentuaron en Sonora y Morelos con una disminución de $6. 67k MX (57. 1%) y $4k MX (100%), respectivamente. Trimestre inicial Trimestre final La visualización muestra la distribución de Trabajadores en la Apicultura en diferentes industrias y sectores económicos.

En el primer trimestre de 2022, la población ocupada fue mayor en Explotación de Bovinos (96. 2%), Industria Alimentaria (2. 74%) y Administración Pública en General (1. 11%). En el mismo periodo, los mejores salarios promedio se percibieron en Administración Pública en General ($7.

See also:  Cursos On Line Historia?

6k MX), Explotación de Bovinos ($4. 65k MX) y Industria Alimentaria ($250 MX). Informalidad laboral 2022-T1

  • 89. 5% , Trabajadores en la Apicultura
  • 55. 2% , Informalidad promedio en México

Durante el primer trimestre de 2022, la informalidad laboral de Trabajadores en la Apicultura alcanzó un 89. 5%, lo que implicó una disminución de 2. 89 puntos porcentuales respecto al cuarto trimestre de 2021  (92. 4%). La informalidad laboral de esta ocupación fue superior a la informalidad a nivel país en 34. 2 puntos porcentuales durante el primer trimestre de 2022.

Trimestre inicial Trimestre final Mayor informalidad laboral : 100% , Tlaxcala Menor informalidad laboral : 73. 1% , Jalisco En el primer trimestre de 2022, las entidades federativas con mayor tasa de informalidad laboral de Trabajadores en la Apicultura fueron Tlaxcala (100%), Sonora (100%) y Sinaloa (100%).

Las entidades federativas con menor tasa de informalidad fueron Aguascalientes (100%), Yucatán (76. 9%) y Jalisco (73. 1%). Población ocupada Trimestre La población ocupada de Trabajadores en la Apicultura durante el primer trimestre de 2022 fue superior en el tramo etario con 25 a 34 años concentrando 1.

95k trabajadores de los cuales 100% corresponde a empleo informal (1. 95k) y 27. 7% a empleo formal (528). Respecto a los años de escolaridad, la población ocupada fue superior en el rango con 7 a 9 años de escolaridad concentrando 2.

27k trabajadores de los cuales 17. 2%  corresponde a empleo formal (391) y 82. 8% corresponde a empleo informal (1. 88k).

¿Cuántas colmenas son necesarias para vivir de la apicultura?

‘ Para poder vivir una familia tipo, de esta actividad, se necesitan alrededor de 300 colmenas, que a 0,96 centavos que vale al kilo multiplicado por 70 kilos que es lo que rinde una colmena, a 300 colmenas sacarías un saldo de 1680 $ mensuales.

¿Cuántos años se estudia para ser apicultor?

Duración: 3 años El objetivo general de la Tecnicatura Universitaria en Apicultura es desarrollar en los alumnos la capacidad de identificar y manejar los aspectos más relevantes de la actividad apícola, contribuyendo a una producción sostenida y rentable.

¿Cómo hacer un apiario casero?

Compra de colmenas: Es una manera muy rápida de iniciar un apiario, pero significa tener dinero suficiente para invertir en ello. Es la mejor forma de iniciar un apiario, pues las abejas están listas para trabajar pero se necesita realizar una buena inversión debido a que el precio de obtención es alto.

¿Cuántas colmenas se pueden poner juntas?

¿Cuántas colmenas colocamos por apiario? – La cantidad de colmenas que puede instalarse en un lugar está directamente relacionada con varios factores determinantes o de menor importancia; entre otros se destacan: 1- Calidad y cantidad de la flora apícola de la zona del asentamiento 2- Duración de la flora disponible para las abejas. No obstante, es común observar en la práctica:

  • Unas 20 colmenas para un colmenar estante (fijista);
  • Un rango entre 50 y 100 colmenas o incluso más, es decir, el cargamento de medio camión o un camión en apicultura trashumante.
  • Para criar núcleos, se puede llegar a instalar hasta 100 ó 150 colmenas por colmenar.
  • Para la fecundación de reinas, pueden reunirse hasta 300 ó 400 núcleos de fecundación en un colmenar.

¿Cómo empezar a trabajar con abejas?

CÓMO SE CRÍA – Las abejas tienen sus propias costumbres, su vida es corta, diferente a la de nosotros y por eso tienen su cuerpo y órganos especiales para hacer sus tareas. La crianza de abejas se llama apicultura, y a las personas que los cría se les llama apicultor; y el lugar donde viven las abejas se denomina colmena.

  • Las colmenas se deben ubicar en lugares con muros de protección, sombra, agua fresca, comodidad, lejos de caminos públicos, fábricas y lugares muy concurridos por el público;
  • Las piqueras o entradas de las abejas a la colmena deben estar ubicados teniendo en cuenta la corriente de viento y frío;
See also:  Que Son Cursos Acreditados?

Ubicar sobre caballetes distanciados unos de otros de 2. 0 metros y entre hileras a 4. 0 metros, para facilitar el trabajo del apicultor. .

¿Qué es un técnico en apicultura?

La carrera de Técnico en apicultura ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar actividades dirigidas a realiza el manejo integral y apropiado del apiario de acuerdo al ciclo apícola con una visión de mantener las instalaciones, materiales y equipo apícola en condiciones óptimas de.

¿Qué es curso apicultura?

Curso de APICULTURA online Apislogia completo GRATUITO

BREVE DESCRIPCIÓN DEL CURSO La Apicultura y Meliponicultura son actividades dedicadas a la crianza y protección de abejas, con el fin de conservarlas y obtener productos derivados de las colmenas.

¿Cómo se llama el estudio de las abejas?

La apicultura es la crianza y cuidado de las abejas, a través de esta se obtienen productos como miel, jalea real, propoleo, cera y polen. El apiario es el lugar donde se concentran todas las colmenas en las que habitan las abejas, estas se dividen en tres tipos de jerarquías, primero, está la abeja reina que tienen como única función poner huevos; después, las obreras encargadas de recolectar el néctar y el polen; y por último, están los zánganos, quienes fecundan  a la abeja reina, una vez que cumplen con su función son echados de la colonia.

Las obreras producen miel, jalea real y cera durante todo el año, así como el alimento para la colmena. Una vez que las abejas terminan el proceso que tarda alrededor de tres semanas, los apicultores recolectan la miel y la jalea para así poder obtener otros productos.

En México, la apicultura genera alrededor de 100 mil empleos directos y se producen más de 57 toneladas de miel al año, siendo Yucatán el principal productor con un aproximado de más de 8 mil toneladas anuales. En cuanto al comercio exterior, la mitad de la producción de miel se canaliza al mercado alemán.

Para poder mantener la calidad e incrementar el trabajo apícola, la SAGARPA cuenta con el Programa de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola (PROGAN) Para más información, visita la página: http://www.

sagarpa. gob. mx/ganaderia/Programas/Paginas/default. aspx Sabías que… Algunas especies de abejas pueden dejar la colmena sí el apicultor no les da un buen trato. Cursos Gratis De Apicultura On Line.

¿Qué tan rentable es el negocio de la miel?

En tanto que la rentabilidad por colmena en México asciende a 158 pesos y a 192. 2 pesos por cada mil pesos invertidos en activos fijos, en tanto que la relación beneficio–costo indica una rentabilidad de 38 centavos por cada peso invertido.

¿Cuánto cuesta mantener una colmena?

La Asociación Leonesa de Apicultores suma ya un total de 342 socios de toda la provincia de León, incluida la comarca del Bierzo, que alcanzan las 19. 000 colmenas censadas, con una producción por colmena que está entre los 10 y los 12 kilogramos al año, si bien la cosecha del 2012 fue excelente y se alcanzaron los 15 kilos por colmena.

Los apicultores de esta asociación suman más de la mitad de la producción total del sector en la provincia. El secretario de este colectivo, Angel Juárez, destaca que la gran mayoría son pequeños agricultores y sólo unos pocos son profesionales, es decir, superan las 150 colmenas por explotación.

No es la única asociación, pero sí la más numerosa. Existen otras en el Bierzo y Astorga. Explica que mantener una colmena cuesta alrededor de tres euros y que reciben ayudas de hasta 2,5 euros, «aunque lo ideal sería que se cubrieran los gastos, procedentes en su mayoría de los caros tratamientos sanitarios que necesitan las abejas», manifiesta.

Adblock
detector