Cursos Español Como Lengua Extranjera?
César Cáceres
- 0
- 176
Curso ELE – La globalización ha supuesto una interrelación comercial y personal entre personas de multitud de países. Para muchos extranjeros el idioma es una barrera a nivel profesional y personal a la hora de vivir aquí, por lo que, requieren de aprender el español para superarla.
Los cursos de español como lengua extranjera (ELE) te prepararán para cubrir esa necesidad tanto en el territorio nacional como en el extranjero para aquellos alumnos que quieran aprender el castellano como segunda lengua.
A través de técnicas docentes , podrás impartir el español y así tener la posibilidad de multiplicar tus oportunidades de acceder al mercado laboral en el sector de la docencia.
¿Cuál es el objetivo del Instituto Cervantes?
Saltar a navegación secundaria El Instituto Cervantes es la institución pública creada por España en 1991 para la promoción y la enseñanza de la lengua española y de las lenguas cooficiales y para la difusión de la cultura española e hispanoamericana. La institución se encarga de:
- Acreditar mediante certificados y diplomas los conocimientos adquiridos por los alumnos y organizar los exámenes de los Diplomas de Español DELE.
- Organizar cursos de formación para profesores de español.
- Organizar cursos generales y especiales de lengua española y cursos a distancia en formato digital.
- Apoyar a hispanistas en sus actividades.
- Realizar actividades de difusión cultural, en colaboración con otros organismos españoles e hispanoamericanos y con entidades de los países anfitriones.
- Publicar numerosos recursos digitales por medio del Centro Virtual Cervantes y poner a disposición del público interesado una biblioteca electrónica.
Más información: www. cervantes. es .
¿Qué es lo primero que se enseña en español?
¿Cómo sacar el título de profesor de español?
¿Quieres enseñar español en otro país? Para ser profesor no basta con saber hablar el idioma. Lo recomendable es tener una carrera de Filología y un máster en enseñanza. Para poder enseñar español no solo basta con saber hablarlo o ser nativo. También es necesaria una formación específica que acredite que reúnes el nivel suficiente para poder enseñarlo como lengua extranjera. Esta puede ser una salida profesional para aquellas personas que quieren irse a trabajar fuera y que ven una oportunidad laboral en la enseñanza del español como idioma extranjero.
· ¿Qué carrera necesito para ser profesor de español? Para ser profesor de español como lengua extranjera (ELE) lo recomendable es estudiar Filología Hispánica o Estudios Hispánicos , ya que es una carrera que ahonda en el conocimiento de la lengua española, su literatura, origen y evolución, así como su cultura y geografía.
Durante la carrera se aprende comunicación oral y escrita, fonética y fonología, lingüística o gramática, entre otras asignaturas. Las titulaciones del área de Humanidades y Ciencias Sociales también ofrecen formación en enseñanza y comunicación, útiles para saber diseñar y aplicar estrategias en el aprendizaje de idiomas.
- No obstante, actualmente no existe en España una titulación oficial que acredite como profesor de español como lengua extranjera, aunque el Instituto Cervantes está trabajando en ello;
- · ¿Necesito un máster para trabajar como profesor de español? Tal y como señalan desde el Instituto Cervantes, al no existir una titulación oficial que acredite como profesor de español como lengua segunda y extranjera, la única especialización que existe son los másteres en enseñanza de español como lengua extranjera ofrecidos por distintas universidades u otras instituciones, así como los cursos ofrecidos por distintos centros;
Este máster resulta útil para aquellas personas que han estudiado una titulación universitaria y quieren ejercer como profesores en el extranjero, aunque deberán consultar su validez en el país de destino, así como los requisitos de estudios que pide cada centro educativo.
- Quienes hayan estudiado el Grado en Filología Hispánica o Estudios Hispánicos pueden realizar el Máster en Formación del Profesorado , que les servirá para adquirir las habilidades necesarias para ejercer como profesor/a de idiomas;
Por otro lado, el Instituto Cervantes imparte cursos destinados a futuros profesores y a profesores de español como lengua extranjera , de lengua segunda o de otras lenguas con diferentes niveles de experiencia y de formación profesional, así como a profesionales estrechamente relacionados con la enseñanza y aprendizaje de lenguas.
Puedes consultarlos todos en cfp. cervantes. es. · ¿Qué máster puedo estudiar para ser profesor de español? En Mastermania puedes encontrar varios másteres de enseñanza del español como lengua extranjera , de los que puedes solicitar más información directamente a través de los enlaces: · Máster Universitario en Lingüística aplicada a la enseñanza de español como lengua extranjera de Funiber · Máster Universitario en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera de UDIMA · Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera de UNIR · Máster Oficial en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (ELE) de la Universidad Europea · Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (MELE) de la Universidad de Navarra · Máster en Enseñanza del Español ELE como Lengua Extranjera de Euroinnova · Máster en Enseñanza del Español ELE como Lengua Extranjera de INESEM · ¿Qué habilidades necesito para ser profesor de español? Si quieres irte a trabajar al extranjero y hacerlo como profesor de español, no basta con que seas nativo y sepas hablar el idioma.
Necesitas ciertas habilidades para ser profesor, como por ejemplo saber impartir clases, ser capaz de transmitir los conocimientos adecuadamente, corregir a los alumnos y ayudarles en lo que sea necesario para que aprendan el idioma. · ¿Dónde puedo trabajar como profesor de español en el extranjero? Al salir del país de origen y buscar trabajo como profesor de idiomas en otro lugar, lo más habitual es comenzar como profesor/a particular.
- Posteriormente se podrá acceder a trabajos en academias de idiomas que impartan español, y más tarde acceder a colegios e institutos en los que se impartan enseñanzas bilingües;
- Así, para trabajar como profesor en un centro privado, en una universidad o en otra institución debes acreditar los requisitos que solicite la institución en concreto;
Por eso es importante saber a qué país quieres ir, si conoces su idioma y los requisitos que piden para poder trabajar allí, especialmente si es en la enseñanza. En resumen, puedes trabajar como profesor/a de español como idioma extranjero en colegios, centros internacionales, escuelas oficiales de idiomas, academias de idiomas, en las universidades, de manera online o a través de clases particulares.
· ¿Dónde busco trabajo como profesor de español en el extranjero? Existen distintos portales web que reúnen las ofertas de empleo de otros países, como por ejemplo: · EURES: la red EURES es el portal europeo de la movilidad profesional.
· Instituto Cervantes: la página web del Instituto Cervantes ofrece información sobre las convocatorias de empleo en sus centros, tanto en España como en el extranjero. · Hispanismo: la web Hispanismo del Instituto Cervantes y el Ministerio de Cultura recopila las ofertas de trabajo en el extranjero para profesores de español, facilitando el enlace a la solicitud.
· Chronicle: el portal Chronicle muestra empleos de profesor de español en todo el mundo realizando una sencilla búsqueda. · American Council of the Teaching of Foreign Languages: la ACTFL permite buscar trabajos de profesor de español en Estados Unidos.
· Todo ELE: en esta web encontrarás ofertas de empleo para profesores de español en el extranjero. También puedes acudir a la embajada del país al que quieres ir para que te informen sobre la oferta de empleo y los requisitos que piden a los docentes. · Trabajar como profesor de español en el extranjero en el Instituto Cervantes El Instituto Cervantes es la mayor institución de difusión y conocimiento del español en todo el mundo.
Cuenta con varias sedes distribuidas por distintos países, y para poder trabajar como profesor de español en uno de sus centros es necesario superar un proceso de selección. La convocatoria de plazas es pública y se da a conocer a través de la Administración General del Estado.
El proceso de selección cuenta con tres fases: 1. Concurso de méritos: se valora la titulación académica, la experiencia profesional relacionada, las publicaciones relacionadas con la enseñanza de idiomas y el propio conocimiento de idiomas. Prueba escrita: se compone de un primer ejercicio que consiste en el desarrollo de un tema acerca de la enseñanza del español como lengua extranjera; y un segundo ejercicio en el que el candidato deberá programar una secuencia de actividades para una sesión de clase de una hora y media.
Entrevista: en ella se contrastarán los conocimientos técnicos, la experiencia profesional, la competencia lingüística, así como las competencias personales del candidato para asumir las funciones del puesto de profesor.
Dispones de toda la informacion, así como del temario para acceder a una plaza en www. cervantes. es .
¿Dónde está la sede del Instituto Cervantes?
El Instituto Cervantes es la institución pública creada por España en 1991 para promover universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del español y contribuir a la difusión de las culturas hispánicas en el exterior. En sus actividades, el Instituto Cervantes atiende fundamentalmente al patrimonio lingüístico y cultural que es común a los países y pueblos de la comunidad hispanohablante. Objetivos y funciones
- Organizar cursos generales y especiales de lengua española, así como de las lenguas cooficiales en España.
- Expedir en nombre del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte los diplomas oficiales de español DELE y organizar los exámenes para su obtención.
- Actualizar los métodos de enseñanza y la formación del profesorado.
- Apoyar la labor de los hispanistas.
- Participar en programas de difusión de la lengua española.
- Realizar actividades de difusión cultural en colaboración con otros organismos españoles e hispanoamericanos y con entidades de los países anfitriones.
- Poner a disposición del público bibliotecas provistas de los medios tecnológicos más avanzados.
www. cervantes. es.
¿Cuáles son los Institutos Cervantes más importantes?
Instituto Cervantes | |
---|---|
Dependencias | Instituto Cervantes de Varsovia, El Instituto Cervantes de Cracovia, Instituto Cervantes Tokio, Instituto Cervantes, Berlin, Instituto Cervantes de Budapest, Instituto Cervantes de Salvador de Bahía, Instituto Cervantes de Manila y Biblioteca María Zambrano. Instituto Cervantes di Roma |
.
¿Cuál es la importancia de la lengua española en el mundo?
El español es idioma oficial y vehicular en 21 países del mundo. Además, como bien indica el ‘Atlas de la lengua española en el mundo ‘, se trata de una lengua geográficamente compacta, ya que la mayor parte de los países hispanohablantes ocupa territorios contiguos.