Cursos Del Inem Como Apuntarse?

Cursos Del Inem Como Apuntarse

Cursos INEM (SEPE): Formación Gratuita para Desempleados

¿Cómo se realiza la inscripción de dichos cursos? – La inscripción a los cursos Inem  se pueden realizar de dos maneras: A través de la Oficina de Empleo. Allí están expuestos todos los cursos disponibles, las fechas de inicio y el contacto de la persona con la que has de contactar para tramitar la solicitud.

A través de la sede Electrónica. Consultando los cursos formativos que ofrece tu Comunidad Autonómica a través de sus oficinas virtuales de empleo. Realizando inscripciones en los centros de formación acreditados por el SEPE que imparten estos cursos.

En caso de ser seleccionado para algún curso tras presentar correctamente la solicitud al centro u organismo que corresponda, será el centro encargado de impartirlo el que se pondrá en contacto contigo y te dará las directrices necesarias para empezar el curso.

¿Cuáles son los cursos del INEM para colectivos en riesgo?

Otras –

  • Permisos individuales.
  • Para alternar con el trabajo.
  • Iniciativa privada para obtener certificados de profesionalidad.
  • Para personas con privación de libertad.
  • Para militares y marinería.
  • Para empleados públicos.

Encontrar un puesto de trabajo que no requiera ciertos conocimientos específicos, como por ejemplo la informática, es tarea ardua en la actualidad. Por ello es importante tener  conocimientos específicos de su sector laboral. Dependiendo de su campo profesional, podrá encontrar cursos de informática , hostelería, administración, idiomas o los que mejor se adapten a los requisitos para su profesión.

  1. Además de los cursos específicos para profesiones, dispone de cursillos de introducción para aquellas personas que lo necesiten;
  2. En el caso que sea mayor de 45 años , dispone cursos del Inem de informática especiales;
See also:  En Que Parte Del Curriculum Se Ponen Los Cursos?

Finalmente, tenemos que comentar los cursos Inem para colectivos en riesgo. En la situación socioeconómica acutal, hay algunos colectivos que tienen más dificultades para salir del paro, por ello se han creado cursos especiales para estas personas. Algunos ejemplos de estos cursos son:

  • Cursos de reinserción laboral (para desempleados de larga duración)
  • Cursos de introducción laboral  (para jóvenes)

Ambos constan de tres modalidades:.

¿Cómo puedo apuntarme a un curso?

¿Dónde puedes solicitar o apuntare a un curso SEPE? – En general, si quieres apuntarte a un curso debes gestionarlo con las oficinas de empleo Autonómicas. Podrás hacerlo a través de:

  • Internet , por la Sede Electrónica de cada una de los Servicios Públicos de Empleo Autonómicos.
  • De forma presencial en las propias oficinas de empleo.

Desde internet y en algunas Comunidades desde la aplicación móvil, podrás buscar y obtener toda la información de los cursos de interés; además de también solicitarlos. Si finalmente quieres inscribirte, en la mayoría de casos, deberás personarte directamente en tu oficina para esto. Recuerda que para poder solicitar e inscribirte en los cursos, debes antes estar inscrito o dado de alta como demandante de empleo en las oficinas de empleo de tu Comunidad. .

¿Cómo apuntarse a los cursos del SEPE?

¿Cómo apuntarse a los Cursos del SEPE? – Puedes ingresar a la página web de la sede electrónica de los Servicios de Empleo de cada Comunidad Autónoma o dirigirse a sus oficinas. De ambas maneras obtendrás información y podrás inscribirte voluntariamente si eres trabajador con empleo.

  • En el primer caso, tú mismo buscarás y seleccionarás los cursos que mejor se adapten a ti , así se desplegarán los datos de contacto con el centro;
  • Debes comunicarte llamando o escribiendo un correo electrónico para confirmar los detalles y anotarte en ellos;
See also:  Donde Vender Cursos Digitales?

En el segundo caso, deberás acudir a las instalaciones descritas para llevar la información buscada ya impresa o también concurrir sin material alguno. Para apuntarte a los cursos de formación debes de personarte en las oficinas de los Servicios Estatales de Empleo e inscribirte en los cursos que mejor se ajusten a tus necesidades.

  1. En cualquiera de la circunstancias serás atendido por el personal técnico en formación y orientación laboral para aclarar tus preguntas e inquietudes;
  2. Ellos pueden ayudarte a encontrar el curso que mejor se adapte a tus necesidades y guiarte en el proceso, además de inscribirte en los mismos;

Muchas veces este paso tardará, pues por la alta demanda de plazas deberás pasar por un proceso  de selección. En él, inscritos al curso serán escogidos en base a su perfil profesional debido a que para cursar la formación se exigen unos requisitos mínimos.

  1. Los cuales se muestran en el perfil del candidato que buscan;
  2. Para realizar estas gestiones debes estar empadronado en el SEPE o en la sede que correspondan a tu Comunidad Autónoma;
  3. Debes cumplimentar las condiciones para pasar a ser población activa y especificar si te encuentras ocupado o desocupado;

De encontrarte en la última categoría, probablemente deberás asistir a la instrucción como parte del compromiso adquirido al percibir la pensión por desocupación. El acceso a los cursos se tramita por los siguientes sitios web, según la localidad en la que vivas.

Adblock
detector