Cursos De Valenciano On Line?
César Cáceres
- 0
- 452
Con La Valencianota vas a preparar C1 de valenciano para la JQCV, CIEACOVA y EOI. ¡Puedes empezar YA mismo! Del 4 de Octubre al 25 de Abril
- Unitat 1. Llar, dolça llar.
- Unitat 2. Bon profit!
- Unitat 3. Arruixa, que plou!
- Unitat 4. Bon vent i barca nova.
- Unitat 5. El mur.
- Unitat 6. Febre de cavall.
- Unitat 7. Doblegant l’esquena.
- Unitat 8. El verí del teatre.
- Unitat 9. A correcuita.
- Unitat 10. La fera ferotge.
- Unitat 11. Pot petit i bona confitura.
- Unitat 12. De mal borràs.
- Más de 20 horas de clase en vídeo.
- 100 horas de carga lectiva en total.
- 100% online : desde donde tú quieras
- Clases valenciano C1 con profesores licenciados bilingües
- Plataforma 24/7
- Material pdf.
- Sistema innovador de autocorrección de Orales y redacciones.
- Exámenes on-line. Ejercicios autocorregibles de actividades de gramática, ortografía, vocabulario, comprensión escrita y oral, etc.
- Simulacros de exámenes JQCV, CIEACOVA, EOI
- Agenda de trabajo y calendario personalizado ajustable a tu tiempo.
- Recordatorio de convocatorias.
- COMUNIDAD : grupo privado Facebook
- Actualización de contenidos
¿Cómo sacarse el valenciano?
Para la obtención del diploma, el examen del C1 de valenciano debe realizarse mediante las pruebas de certificación de una de las tres entidades certificadoras homologadas que recoge la Orden 7/2017, por la cual se regulan los certificados oficiales administrativos de conocimientos de valenciano.
¿Dónde preparar el Mitja en Valencia?
La Universitat Politècnica de València ofrece dos cursos on-line masivos en abierto (MOOC) para preparar el mitjà y el superior de valenciano.
¿Dónde aprender valenciano en Valencia?
¿Cuánto se tarda en aprender valenciano?
Nivel B1 – Estructura
Área | Valor | Duración |
---|---|---|
Área de comprensión oral | 25 % | ± 20 minutos |
Área de comprensión escrita | 25 % | 1 hora y 50 minutos |
Área de expresión escrita | 25 % | |
Área de expresión e interacción orales | 25% | ± 25 minutos |
.
¿Qué nivel de valenciano se necesita para opositar?
En cuanto al valenciano, tras terminar Bachillerato, el título mínimo que conseguirán los alumnos será el B2 (2. 600 horas) y el máximo el C1 (5. 300), con lo que para poder opositar a la Comunitat Valenciana nos será exigible el tener 2. 700 horas más acreditadas del idioma co-oficial de dicha comunidad.
¿Dónde sacarse el título de valenciano?
Pruebas Valenciano: Dónde examinarse para el Título – La Orden 7/2017 regula actualmente los títulos de valenciano y contempla tres entidades igualmente legitimadas para examinar y certificar títulos de valenciano:
- La Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià ( JQCV )
- La Escuela Oficial de Idiomas ( EOI )
- La Comissió Interuniversitària d’Estandardització d’Acreditacions de Coneixements de Valencià ( CIEACOVA )
Así pues, una persona puede obtener su título oficial con la misma validez en cualquiera de estos tres organismos, únicamente siendo recomendable registrarlos para que consten en la base de datos los de EOI y CIEACOVA. Por su parte, los certificados de la JQCV ya se registran de oficio. En este apartado puedes consultar toda la información relativa a las convocatorias de exámenes de cada organismo.
¿Qué nivel de valenciano te dan con la ESO?
Obtener la convalidación del nivel B1 de valenciano equivale a poseer el certificado de nivel B1 de valenciano, tras haber aprobado la asignatura de valenciano en los estudios del sistema educativo español (EGB, BUP, FP, ESO ), sin necesidad de presentarse a la prueba del nivel B1, que anualmente convoca la Junta.
¿Qué nivel de valenciano se obtiene con el bachillerato?
Así, al acabar Bachillerato se tendrá como máximo un nivel B2 de valenciano si se ha cursado un programa plurilingüe intermedio, o un C1 si el programa es avanzado.
¿Cómo obtener el A1 de valenciano?
La JQCV no examina del nivel A1 de valenciano. La formación y evaluación del Nivel A1 de Conocimientos del Valenciano la llevan a cabo:
- Los centros públicos de formación de personas adultas dependientes de la Conselleria de Educación
- Los ayuntamientos
- Las universidades públicas valencianas
Los centros y entidades imparten la formación de nivel A1 realizando un curso gratuito con una duración mínima de 60 horas. La JQCV registra y expide el Certificado de Nivel A1 a las personas aptas y lo envia por correo electrónico. Para más información, consultar este enlace.
¿Cómo se consigue el a2 de valenciano?
¿Dónde puedo sacarme el título de A2 valenciano? – Para obtener tu ansiado título en la lengua valenciana tienes tres vías : puedes obtenerlo como alumno de la EOI, presentándote a los exámenes correspondientes; puedes ser un ” candidato libre “, acudiendo por tu cuenta a los exámenes de la Junta Qualificadora de Coneiximents en Valencià o, por último, podrás optar por el CIEACOVA.
Quizá el más desconocido para ti sea el CIEACOVA: se trata de la Comissió Interuniversitària d’Estandardització d’Acreditacions de Coneixements de Valencià, un organismo de las diferentes universidades de la Comunidad Valenciana (púbicas y privadas) encargado de certificar el nivel de valenciano.
Te dejamos aquí un glosario con las preguntas frecuentes que puedan surgirte con respecto a este organismo. .
¿Cuál es el nivel mitja de valenciano?
Clases de Valenciano C1 Mitjà Curso adaptado a las 3 pruebas de examen que certifican el nivel C1 de valenciano : JQCV, cieaCOVA y EOI.
¿Por que hablar valenciano?
El saber es poder. Nunca es tarde para incrementar nuestro nivel cultural y llenarnos con la sapiencia de nuevos dialectos e idiomas de nuestro país. Dentro de la riqueza lingüística de España, resulta realmente interesante aprender valenciano. En tiempos de crisis, estudiar una nueva lengua nos abrirá puertas laborales.
- Durante muchos años, los valencianos eran conocedores de su lengua materna, pero su uso no estaba generalizado;
- Actualmente, desde las escuelas se intenta educar a los más pequeños en la importancia de preservar el legado cultural e idiomático de la Comunidad Valenciana , una lengua que cuenta con una grandísima riqueza y que es exponente del cine, la literatura y el teatro;
En innumerables ocasiones hemos hablado sobre la importancia de estudiar inglés, francés, alemán o cualquier otro idioma en Valencia, pero ¿por qué no aprender valenciano? AIP pone a disposición de extranjeros, españoles y valencianos los mejores cursos cualificados para obtener unos conocimientos iniciales o perfeccionar los ya adquiridos en esta lengua del Mediterráneo. Por todo ello nos hacemos dos preguntas : ¿Por qué debemos aprender valenciano? ¿Por qué AIP se convierte en la mejor escuela para ello?
- Defensa del idioma: Desde pequeños, los niños se ven obligados a aprender valenciano. Aunque muchos se cuestionen su validez , los niños de Valencia consiguen acabar sus estudios dominando cuatro idiomas (español, inglés, francés y valenciano). En muchos hogares aún se conserva la tradición de hablar en esta lengua con la intención de que nunca muera.
Aprender valenciano no es un capricho , es apostar por nuestra cultura y en ocasiones supone introducirse en un nuevo mercado laboral. Conocer este idioma favorecerá a españoles de otros puntos de la Península la posibilidad de viajar sin temor a Valencia, por cuestiones profesionales, de ocio o sentimentales.
Todavía existen ideas que solo se pueden comunicar mediante el uso de la lengua materna : coentor, desfici, poalà, blamor… y otras muchas palabras intraducibles.
- Integración: Si tienes pensado viajar a Valencia para estudiar en una de sus eficientes universidades o bien por motivos de negocios durante un largo período de tiempo, qué mejor que aprender valenciano para poder sentirte parte activa del día a día de la ciudad. En el mercado, en el transporte público o en los locales de restauración dejarás de sentirte como un “bicho raro”. Aprender valenciano es entendido como una muestra de respeto hacia las personas mayores que todavía son reacias a emplear otra lengua diferente en su comunidad.
- Conocer una nueva cultura: Si el legado artístico, histórico y costumbrista de España es digno de mención, la riqueza de Valencia no se queda atrás. Aprender valenciano nos permitirá conocer grandes joyas de la literatura, la música, el cine y el teatro. Todavía muchos artistas escriben sus libros o canciones en esta lengua, por tal de que perdure en el tiempo. Gracias al valenciano podremos leer a Estellés o escuchar a Raimon.
- Medios de comunicación: Los medios de comunicación locales (prensa, radio o televisión) son una buena alternativa para aprender valenciano a través de un método práctico. Al conocer este idioma conseguiremos acceder a nuevas vías informativas.
- Encontrar empleo: Si eres valenciano y decides aprender o perfeccionar tu idioma podrás intentar buscar un empleo en la zona de Cataluña o las Islas Baleares. De igual modo, si eres de otro punto del país pero te atrae la idea de aprender valenciano , conseguirás acceder a puestos de trabajo exclusivos en los que la competencia será menor.
- Deportes: Si eres amante del motociclismo, el fútbol o los deportes acuáticos, aprender valenciano te será de gran utilidad. Podrás estar informado en todo momento de la actualidad deportiva de la zona.
- Eficiente metodología: Escoger AIP para aprender valenciano es apostar por una metodología basada en un pleno enfoque comunicativo , en el que al margen de la teoría, los alumnos puedan practicar en diferentes situaciones el idioma, contando siempre con un personal docente altamente cualificado.
- Cursos para todos los gustos: El curso de valenciano PAU ayudará a los estudiantes que se están preparando para acceder a la universidad a superar su examen. AIP pone a nuestra disposición diferentes cursos para aprender valenciano con éxito. El Curso Intensivo Valenciano PAU (3 horas semanales en 1 o 2 días) está pensado para mayores de 25 años; el Curso Estándar Valenciano (3 horas semanales en 1 o 2 días) nos permitirá alcanzar un aprendizaje global del valenciano , especialmente enfocado en el aspecto oral y comunicativo.
- Bilingüismo: Numerosos estudios demuestran que aquellas personas que desde pequeñas practican el bilingüismo acaban desarrollando unas capacidades y habilidades mentales y creativas por encima de la media. De este modo, pensar en dos idiomas nos abrirá un sinfín de oportunidades.
- Aprender otros idiomas: Aquellas personas que han decidido aprender valenciano lo tendrán más fácil a la hora de adentrarse en el estudio de otros idiomas como el francés, el portugués o el italiano.
¿Cómo convalidar el Mitja de valenciano?
Entonces, ¿no puedo convalidarme el C1 de Valenciano? – Efectivamente. En la Comunidad Valenciana no hay forma de homologar los estudios cursados por el nivel C1 (mitjà) de valenciano. La única vía para obtener el certificado de este nivel es por la superación de una prueba libre.
Ni siquiera por haber estudiado hasta segundo de bachiller incluido en valenciano. De hecho, en este caso es especialmente recomendable examinarse del C1 o C2 nada más terminar el curso, ya que se tienen los contenidos léxicos y morfosintácticos de la asignatura todavía frescos.
Al menos es así en cuanto al ámbito de la Educación Básica y Secundaria se refiere. Es cierto que ya en el campo de la Educación Superior o Universitaria existen dos posibles excepciones.
¿Dónde sacar el título de valenciano?
Pruebas Valenciano: Dónde examinarse para el Título – La Orden 7/2017 regula actualmente los títulos de valenciano y contempla tres entidades igualmente legitimadas para examinar y certificar títulos de valenciano:
- La Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià ( JQCV )
- La Escuela Oficial de Idiomas ( EOI )
- La Comissió Interuniversitària d’Estandardització d’Acreditacions de Coneixements de Valencià ( CIEACOVA )
Así pues, una persona puede obtener su título oficial con la misma validez en cualquiera de estos tres organismos, únicamente siendo recomendable registrarlos para que consten en la base de datos los de EOI y CIEACOVA. Por su parte, los certificados de la JQCV ya se registran de oficio. En este apartado puedes consultar toda la información relativa a las convocatorias de exámenes de cada organismo.
¿Cómo conseguir el a2 de valenciano?
¿Dónde puedo sacarme el título de A2 valenciano? – Para obtener tu ansiado título en la lengua valenciana tienes tres vías : puedes obtenerlo como alumno de la EOI, presentándote a los exámenes correspondientes; puedes ser un ” candidato libre “, acudiendo por tu cuenta a los exámenes de la Junta Qualificadora de Coneiximents en Valencià o, por último, podrás optar por el CIEACOVA.
- Quizá el más desconocido para ti sea el CIEACOVA: se trata de la Comissió Interuniversitària d’Estandardització d’Acreditacions de Coneixements de Valencià, un organismo de las diferentes universidades de la Comunidad Valenciana (púbicas y privadas) encargado de certificar el nivel de valenciano;
Te dejamos aquí un glosario con las preguntas frecuentes que puedan surgirte con respecto a este organismo. .
¿Qué tan difícil es el valenciano?
Las personas de Barcelona de Valencia o de Mallorca se entienden sin problemas. Para algunos es necesario acostumbrarse al acento, eso sí. El valenciano es el más fácil de entender, después le sigue el barceloní, y el mallorquín es el más difícil de entender.
¿Cómo obtener el A1 de valenciano?
La JQCV no examina del nivel A1 de valenciano. La formación y evaluación del Nivel A1 de Conocimientos del Valenciano la llevan a cabo:
- Los centros públicos de formación de personas adultas dependientes de la Conselleria de Educación
- Los ayuntamientos
- Las universidades públicas valencianas
Los centros y entidades imparten la formación de nivel A1 realizando un curso gratuito con una duración mínima de 60 horas. La JQCV registra y expide el Certificado de Nivel A1 a las personas aptas y lo envia por correo electrónico. Para más información, consultar este enlace.