Cursos De Psicotecnicos On Line?
César Cáceres
- 0
- 494
Curso psicotécnico online para opositores – De cara a poder practicar en cualquier momento del día y desde cualquier lugar es ideal realizar un curso de psicotécnicos online, ya que además de tener acceso a la plataforma desde cualquier lugar con conexión a Internet, podrás descargarte los pdf resueltos y razonados con hojas de respuesta para que puedas practicar de la misma forma que lo harías en el día de la prueba. Hoy en día, tener que perder el tiempo yendo academias carísimas que suelen ofrecer un par de test a la semana no compensa. Desde Psicotécnica hemos creado esta plataforma online de psicotécnicos para solucionar ese problema y que ninguna academia se lucre de forma innecesaria alargando los tiempos de vuestra preparación. Sin un curso adecuado y sin el máximo de materiales posibles es prácticamente imposible superar una oposición y ser el mejor entre miles de personas.
¿Cómo estudiar para una prueba psicotécnica?
¿Cómo son los test psicotecnicos on line?
¿En qué consisten las pruebas psicotécnicas? – Estas pruebas se refieren a un tipo de test que se diseña con la finalidad de evaluar de manera objetiva y racional las habilidades, capacidades y talentos de los individuos interesados en ocupar puestos determinados; es decir, sin que los resultados sean influidos por aspectos irracionales, subjetivos, así como personales.
Consisten en pruebas con un alto nivel de estructuración, que permiten medir, comparar, y ofrecer resultados de forma sistemática, de modo que puedan optimizarse los procesos de selección y disminuirse los márgenes de error que pueden costarles tiempo y dinero a las organizaciones.
En los tests se solicita a los interesados ciertas respuestas, las cuales son analizadas para determinar si se adecuan a los requerimientos de las empresas. Ahora bien, la mayoría de las pruebas valoran el potencial máximo que los interesados muestran en relación a un aspecto o habilidad específica, dentro de límites de tiempo determinados.
Entre los aspectos que suelen valorarse en los test psicotécnicos , tanto presenciales como en la modalidad online, destacan la inteligencia en general y la capacidad intelectual en actividades específicas, los talentos singulares de los interesados, e incluso aspectos relacionados con la psicología como la autoestima, la seguridad, la autoconfianza, entre otros.
Tales valoraciones buscan corroborar la adecuación de los aspectos señalados a las necesidades y elementos exigidos por las organizaciones para la ocupación de una vacante, lograr ciertos puestos, o simplemente conocer la capacidad de adaptación de los sujetos examinados. .
¿Qué preguntas te hacen en un psicotécnico?
¿Qué pruebas se hacen en un test psicotécnico? – Las pruebas psicotécnicas tienen como objetivo verificar que una persona aúna las condiciones físicas y psíquicas necesarias para conducir un vehículo a motor. Ahora bien, la tecnología avanza rápidamente, y es posible que los ejercicios sean distintos a los que ya conocíamos, o de los que nos habían hablado si es nuestra primera vez. Pero lo que no cambian son los propósitos: hay pruebas de destreza visual, auditiva y coordinatoria.
- Lo más normal es superarlas sin ningún problema;
- Preguntas sobre tu salud: es lo primero que se suele hacer al entrar;
- Tan solo son algunas preguntas sencillas sobre tu salud física y psíquica;
- A grandes rasgos, consisten en si tienes o has tenido alguna enfermedad, si consumes alcohol, fumas o si tienes problemas familiares;
Es posible que también te pregunten acerca de tu profesión y algunas cosas sobre rutina diaria. Prueba de coordinación y movimientos: para ver qué tal está tu sistema psicomotriz se hacen una serie de pruebas. Una de ellas (y la más conocida) es intentar dirigir en un monitor una pequeña bola a través de unos pasillos con ambas manos evitando que se salga.
- En otra va en línea recta y se pulsa un botón cuando se cree que está llegando al comienzo de la línea;
- No te desmotives si en algún momento te sales y suena un pitido o que te has equivocado, es normal;
Prueba oftalmológica: tras las preguntas de índole personal y las comprobaciones psicomotrices tendrás que hacer una prueba de la vista que consiste en decir las letras que ves a una distancia que te marca el médico, primero con un ojo tapado y luego con el otro. .
¿Qué cosas no hay que hacer en un Psicotecnico?
¿Cómo saber si me fue bien en una prueba psicotécnica?
Revisa la prueba antes de empezar a responder – Es muy recomendable ojear rápidamente toda la prueba tanto para hacerte idea de la extensión del test como de su dificultad. De este modo podrás saber con mayor detalle qué tipo de perfil o funciones pueden estar buscando y de paso, organizar tu tiempo para contestar adecuadamente.
¿Qué dibujos se hacen en las pruebas psicotécnicas?
Dibujos en el psicotécnico – Además de hacerte dibujar una casa, un árbol y un figura humana, el psicólogo que realiza la prueba psicotécnica a un candidato para un puesto laboral puede realizar otros test psicológicos con dibujos. Ya mencionamos el test de Rorschach , y otro de los más comunes y populares entre los especialistas en psicotécnicos es el famoso test de Wartegg. Test psicológicos con dibujos: para qué se usa el famoso test de Wartegg En este test psicológico con dibujos a la persona que está siendo evaluada se le pide que complete las ocho figuras dentro de recuadros, a partir de puntos y líneas colocados aparentemente al azar. Este examen es una herramienta que se usa en la selección de personas para representar situaciones vitales que el postulante debe resolver. Este test psicológico con dibujos se encuentra en la rama de los denominados test proyectivos , en los que se le entrega al candidato una serie de figuras para que los complete de la forma que desee.
Típicamente, la prueba Wartegg busca identificar información sobre la personalidad del postulante y algunas competencias relacionadas a su capacidad de resolver problemas de organización, creatividad , manejo de relaciones interpersonales, entre otras.
Si bien ayuda a descartar algunos problemas de personalidad (paranoide o esquizoide) es un test subjetivo y limitado, indica la plataforma de búsqueda de empleo Bumeran en un artículo sobre este test psicológico con dibujos. El test de Wartegg permite detectar qué piensa el paciente sobre su proyección de vida, sus objetivos, la opinión de sí mismo, su capacidad de afectividad, el control de sus impulsos, ansiedades, emociones, dinamismo, capacidad de organización, creatividad, síntesis, análisis y preferencias.
- Solo se le pide a la persona dibujar partiendo del símbolo que aparece en cada recuadro, y hacerlo ordenadamente, de lo contrario deberá enumerar el orden que siguió;
- Así mismo, se debe colocar un título a cada uno de los dibujos y precisar por orden cuál fue el que más le gustó y cuál le gustó menos , así como los que resultaron más fáciles de realizar;
El test de Wartegg está diseñado para cubrir cargos operativos, específicos, puestos de confianza. Además, se aplica en evaluaciones masivas con la finalidad de hacer un filtro. Así mismo, esta evaluación no es determinante para descartar a un candidato, pues solo aporta referencias.
¿Qué es el Test de Wartegg y cómo solucionarlo?
¿Cómo se desarrolla el test de Wartegg? – El test de Wartegg consiste en una prueba de dibujo dividida en 8 cuadrantes diseñados sobre un fondo blanco. Este facilita una mayor focalización en el elemento, mientras que el cuadro permitirá conocer mediante el dibujo del candidato diferentes áreas psicológicas. Las instrucciones son las siguientes:
- Completar los dibujos partiendo del símbolo de cada cuadro. Es decir, la prueba viene con símbolos (rayas, puntos) dados en cada recuadro. A partir de los cuales el candidato tiene que completar un dibujo.
- De manera ordenada. Y, si no se es capaz, poniendo el orden anotando el número en el que se haya realizado en la esquina.
- Se deben titular los dibujos cuando se terminen.
- Puntuar cuál es el que más gusta.
- Indicar por orden de dificultad cuáles han sido los más sencillos.
- Duración : 20-30 minutos.
8 PRUEBAS PSICOMÉTRICAS CLAVE EN RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN Perfecto para conocer mejor la adecuación de los candidatos.
¿Cómo dibujar a una persona para un examen psicologico?
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer un psicotécnico?
Acudir con cita previa – Una de las claves para obtener una atención rápida, cómoda y sencilla en Psicotécnico Casal Trabado es ponerse en contacto con nosotros con anterioridad para concertar una cita previa. Con su hora y día marcados en nuestro calendario, las esperas se reducen al mínimo y podremos atenderle en el mismo momento en el que llegue para realizar todas las pruebas necesarias según el tipo de licencia que necesite expedir o que tenga que renovar.
Un examen médico ordinarios para un examen psicotécnico no ocupa más de 20 o 30 minutos. Por norma general se le hará un chequeo médico rutinario en el que se le harán una serie de preguntas sobre su estado de salud y se le medirá la tensión.
Otras pruebas rutinarias y genéricas para el psicotécnico tanto de coche, como de embarcaciones o el manejo de una grúa son las pruebas de agudeza visual, las de reflejos y las de agudeza auditiva. Cada una de ellas no lleva más de cinco minutos. Puede ocurrir en algún caso, como es el de licencia para trabajar de vigilante de seguridad , manejo de armas de fuego o para ser dueño de un perro de raza considerado como potencialmente peligrosa, que todas las pruebas médicas para comprobar su estado físico de salud se complementen con un pequeño test psicológico para comprobar que es una persona capaz y estable para realizar la tarea para la que está pasando ese examen psicotécnico.
¿Qué significa el dibujo de una persona bajo la lluvia?
El test de la persona bajo la lluvia es una prueba proyectiva usada en psicología para determinar rasgos de la personalidad de un paciente, así como su estabilidad emocional, conducta y puntos de conflicto en una situación de estrés, tensión y/o incertidumbre.
¿Qué significa el dibujo de una persona bajo la lluvia sin paraguas?
AUSENCIA DE PARAGUAS : Falta de defensas. Cuando la ausencia de paraguas se acompaña con una figura humana de anchos hombros, implica que es una persona que se defiende con su cuerpo, que ‘apechuga’, que se expone y corre riesgos.
¿Cómo dibujar un árbol en un test psicológico?
Pautas para su aplicación – Para el test de árbol se puede utilizar una hoja común de papel en blanco. El instrumento será un lápiz, también se podrá utilizar si el sujeto lo desea, goma de borrar y lápices de colores. Para realizar el test basta pedirle al niño: Dibuja un árbol a tu gusto, para evitar preguntas que perturben la espontaneidad del dibujo, se puede añadir: Puedes pintar lo que quieras, tienes absoluta libertad; en cualquier forma que lo hagas estará bien, siempre que sea a tu gusto y según tu propia idea.
- Después de realizado el primer dibujo, se le puede pedir que dibuje otro árbol “distinto al primero”;
- Se tendrán en cuenta los aspectos contenidos en los dibujos;
- Las señales discordantes no se anulan, sino que se complementan;
No existe límite de tiempo para su ejecución. .
¿Qué son las pruebas psicotécnicas PDF?
Las pruebas Psicotécnicas o Psicométricas comprenden un instrumento empleado en la evaluación de personal, formación empresarial, orientación profesional, evaluación de desempeño, desarrollo directivo y liderazgo, entre otras.
¿Qué es el Psicotecnico laboral?
¿En qué consiste un examen psicotécnico? Un psicotécnico se compone de una entrevista y algunos tests de evaluación psicológica. Generalmente, se realiza una entrevista por competencias, es decir, se evalúan habilidades, destrezas y características de personalidad.
- Luego, esa información es contrastada con la obtenida en las técnicas;
- Los tests son elegidos de acuerdo a la idoneidad y criterio del profesional -en función de las competencias a evaluar- o a los ámbitos de aplicación del psicotécnico, es decir, lo que motiva su pedido;
¿Por qué se realiza un examen psicotécnico? Existen dos situaciones que pueden motivar el pedido de un psicotécnico. Estas son las siguientes: a) Evaluación de empleados actuales : se evalúan las habilidades de empleados que ya se desempeñan en la empresa, para desempeñar un cargo superior.
Este tipo de evaluaciones es común frente a la posibilidad de ascensos y es llamada habitualmente Evaluación de Potencial. b) Evaluación de futuros empleados : Es la más común y corresponde al ámbito de la selección de personal.
Bien utilizada, es una herramienta confiable para facilitar la incorporación de un empleado a la organización. ¿Qué es lo que se evalúa en un examen psicotécnico? En un examen psicotécnico se evalúan las capacidades laborales de una persona para desempeñarse en un puesto de trabajo determinado.
En este sentido, se tienen en cuenta las características de la cultura de la organización o empresa donde se desempeñará el trabajo. Este tipo de exámenes o evaluaciones psicolaborales las lleva a cabo un profesional del área de la psicología.
Es necesario dejar en claro que no se hace una evaluación o valoración de la persona, sino que se valoran algunas variables relacionadas con su personalidad laboral. Las variables comúnmente evaluadas en un psicotécnico son: a) Variables cognitivas o de rendimiento intelectual : tipo de inteligencia, memoria, atención y concentración, velocidad de ejecución, organización, planificación, etc.
- b) Variables de personalidad : se evalúan las características de personalidad esperables en función del trabajo que va a desempeñar la persona;
- Algunos de los aspectos pueden ser: autonomía, liderazgo, tolerancia a la frustración, trabajo en equipo, etc;
Para conocer cómo prepararte para enfrentar el examen psicotécnico, seguí leyendo esta nota de Entremujeres. Fuente: Silvana Santoro, directora del Centro de Psicología Clínica, Laboral y Forense.