Cursos De Entrenador De Futbol On Line?

Cursos De Entrenador De Futbol On Line
Características – Curso Completo online de Entrenador de Fútbol y Psicología Deportiva , de 150 horas de duración.

  • Curso a distancia (Online) con Título Propio en Entrenador de Fútbol y Psicología Deportiva.
  • Tienes 12 meses para realizar el curso.
  • Tutoría online disponible.
  • Impartido por Masstercursos.
  • Acceso de por vida a los contenidos.
  • Ponte tu propio horario ya que el curso es online
  • Al finalizar recibirás tu Certificación Acreditativa.

¿Cuánto cuesta un curso para entrenador de fútbol?

Para poder ser árbitro o directo técnico avalado por la Federación Mexicana de Futbol (FMF), se necesita pagar un curso de 15 mil pesos, para ser silbante, mientras que para. Imagen: Especial Para poder ser árbitro o directo técnico avalado por la Federación Mexicana de Futbol (FMF), se necesita pagar un curso de 15 mil pesos, para ser silbante, mientras que para ser DT el taller tiene un costo de 70 mil pesos. Para poder conseguir la certificación no sólo se necesita del curso, también se debe presentar un certificado de bachillerato, tener más de 18 años edad y aprobar el examen de admisión ; cabe mencionar que estos cursos sólo te permiten dirigir en las competencias del torneo local. “El título sirve sólo para México y cada país de la Confederación determinaría si los contenidos son equivalentes para dirigir en sus diferentes federaciones, estamos en estos procesos”, señaló el director del Sistema Nacional de Capacitación, Boris Ferrer. Imagen: Especial De acuerdo con ESPN las autoridades del Sistema Nacional de Capacitación están trabajando para que en un futuro se actualicen los contenidos del curso y así poder homologar con otras Federaciones. Se pretende evitar que se dé otro caso como el de José Luis Trejo, un técnico mexicano que no pudo migrar a España ya que sólo tiene el título de la Escuela Nacional de Técnicos. “Tenemos un tema de homologación de contenidos en diferentes confederaciones, Concacaf se maneja de forma diferente, hay un proyecto de mejorar y aumentar los contenidos del programa, para que llevemos el contenido del mismo al nivel más alto, que es el de Europa y el de Sudamérica, para cuando las confederaciones lleguen a un acuerdo, los técnicos de México pasen en automático” , afirmó el director. Así que si te interesa tomar un curso para árbitro debes considerar que dura un año y su costo total es de 15 mil pesos; mientras que el curso de entrenador y preparador tiene una duración de dos años y su precio final es de 70 mil pesos.

¿Qué estudios necesito para ser entrenador de fútbol?

Actualizado 6 de mayo de 2022 Si estás pensando en hacerte entrenador de fútbol o quieres aprender nuevas técnicas para los jugadores que entrenas, debes conocer los distintos títulos de entrenador que existen. Si por otro lado buscas un curso de entrenador que no sea tan profesional, existen varios centros que imparten esta formación.

Para ser entrenador en España es necesario tener el título de Técnico Deportivo en Fútbol (Grado Medio de FP) o el título de Técnico Deportivo Superior en Fútbol (Grado Superior de FP). Este tipo de educación forma parte del régimen especial de enseñanzas deportivas y se puede cursar en determinados centros educativos.

Otra opción es realizar un curso de entrenador para trabajar en escuelas, centros y asociaciones deportivas, federaciones o centros de formación de técnicos deportivos de fútbol. Pero si lo que quieres es un título de entrenador con validez internacional para dedicarte de manera profesional al fútbol, éste debe estar reconocido por la UEFA.

¿Cómo sacarse el título de entrenador de fútbol? Al igual que hay varias ligas de fútbol (juvenil, territorial, nacional…) también hay distintos niveles de entrenadores para cada uno de ellos, y por tanto, distintos títulos.

La UEFA cuenta con varios diplomas y licencias de entrenador , que se pueden resumir en: · Nivel C: curso de entrenador de fútbol base de 60 horas. · Nivel B: curso de entrenador de fútbol juvenil de 120 horas. Se necesita tener la licencia C y experiencia de seis meses.

  1. · Nivel A: curso de entrenador de fútbol de la categoría amateur alta de 180 horas;
  2. Se necesita tener la licencia B y experiencia de un año;
  3. · Nivel Pro: curso de entrenador de fútbol profesional;
  4. Se necesita tener la licencia A y experiencia de un año como entrenador juvenil o senior o asistente de entrenador;

También establece el nivel juvenil B y el nivel juvenil A para entrenar a jóvenes talentos de élite, el nivel de portero B y A, y el de fútbol sala B. Las licencias que se obtienen al superar los cursos tienen una validez de tres años, por lo que hay que renovarlas pasado este periodo de tiempo.

Estos cursos los imparten las federaciones de fútbol o asociaciones autorizadas por la UEFA. Asimismo, la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol puede reconocer titulaciones equivalentes impartidas por no signatarios de la convención o por un proveedor de cursos independiente, que haya permitido a quien posee ese título adquirir las competencias de un entrenador.

A su vez, la Real Federación de Fútbol Española permite la acreditación de competencias profesionales para ser entrenador de fútbol. Para ello es necesario estar en posesión del Título de Técnico Deportivo o del Técnico Deportivo Superior en Fútbol. Por otro lado, si se dividen los tipos de entrenadores por niveles encontraríamos el título de entrenador de nivel 1, que abarca desde las categorías infantiles hasta la juvenil; el nivel 2 de entrenador, que implica una formación más avanzada y que puede darse por ejemplo en el fútbol regional; y el nivel 3 de entrenador, que sería el profesional de máximo nivel y de alto rendimiento.

  1. Estos títulos pueden homologarse a los de la UEFA solicitando la obtención de la licencia y así poder seguir avanzando en la formación;
  2. ¿Dónde estudian los entrenadores de fútbol? La Escuela Nacional de Entrenadores es la institución educativa de la Real Federación Española de Fútbol que convoca distintos cursos de formación de entrenadores a lo largo del año y en las diferentes Comunidades Autónomas;

Una opción es realizar uno de estos cursos o bien un máster en fútbol. Las federaciones de fútbol de las comunidades autónomas también imparten cursos de entrenador. Por otro lado, quienes hayan estudiado una carrera universitaria relacionada con el deporte y quieran aumentar su formación, pueden estudiar un máster para ser entrenador de fútbol.

  1. Algunos de los másteres en fútbol profesional que puedes encontrar en Mastermania son: · Máster en Fútbol de Alto Rendimiento en Barcelona de MBP School of Coaches · Máster Internacional en Metodología de Entrenamiento y Valoración del Rendimiento en Fútbol de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir · Máster en Dirección, Metodología y Análisis en el Fútbol de LaLiga Business School · Máster Profesional en Futbol de INEFC – Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya Otros cursos de entrenadores de fútbol para aprender distintas tácticas y técnicas de entrenamiento sin un carácter tan profesional son: · Especialista en Metodología en Fútbol Base de MBP School of Coaches · Especialista en Fundamentos Individuales por Demarcación de MBP School of Coaches · Especialista en Planificación y Programación en Fútbol Base de MBP School of Coaches · Máster de Entrenador de Fútbol Nivel 1 y Nivel 2 de Euroinnova Formación · Monitor de Fútbol + Máster en Coaching Deportivo de la Escuela Europea del Deporte · Curso de Entrenador de Porteros de Fútbol de Euroinnova Formación · Postgrado de Monitor de Fútbol Base y Metodología del Entrenamiento de Euroinnova Formación 3;
See also:  Cursos On Line De Recursos Humanos?

¿Qué diferencia hay entre el Técnico Deportivo en Fútbol y los títulos de entrenador de fútbol? Hay que diferenciar entre la formación reglada de las enseñanzas deportivas oficiales y las enseñanzas federativas. Unas tienen carácter oficial y las otras no, y además conceden distintos títulos.

  1. Los ciclos formativos de Formación Profesional conducentes a obtener el título de Técnico Deportivo en Fútbol (Grado Medio) o el título de Técnico Deportivo Superior en Fútbol o Fútbol Sala (Grado Superior) tienen validez académica y profesional , permiten ejercer en territorio nacional y tienen un reconocimiento a nivel internacional;

En el caso del Grado Superior, tiene una validez académica que permite el acceso a la universidad y a las becas del Ministerio. Estos ciclos se imparten en centros públicos o privados autorizados por las Comunidades Autónomas. Por su parte, las enseñanzas federativas son privadas y no tienen validez académica.

Las Federaciones Deportivas, o cualquier otra entidad, pueden realizar otro tipo de formación distinta de las enseñanzas oficiales, pero no tendrá la misma denominación que los títulos oficiales. A su vez, las licencias UEFA B, A y Pro las expide la RFEF en base a las Directivas reguladas en la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas y el Programa de Educación de Entrenadores de la UEFA.

Estas licencias tienen efecto fuera del territorio nacional, ya que facultan para entrenar en otros países afiliados a la UEFA. No obstante, cualquier Federación Española o Autonómica tiene la obligación de aceptar los títulos de Técnico y Técnico Superior cuando se impongan condiciones de titulación para el desarrollo de actividades de carácter técnico en Clubes que participen en competiciones oficiales dentro del territorio nacional.

¿Qué es el scouting en fútbol? El scouting es el proceso de analizar a los jugadores, al equipo o a los rivales para extraer información sobre su manera de jugar y mejorar su rendimiento, ficharlos para el club o controlar los factores que les afectan durante el partido.

Los analistas del club son capaces de extraer datos de los jugadores y convertirlos en información útil para los entrenadores. El scout profesional debe conocer el fútbol en profundidad desde distintos puntos de vista, tener buena capacidad de comunicación para trasladar la información, dominar la tecnología para manejar los datos, ordenarlos, interpretarlos y canalizarlos, y distinguir el modelo de juego del cuerpo técnico en el que trabaja.

En MBP tienen un curso de Especialista en Scouting y Análisis del Juego que te enseñará a identificar los elementos a analizar del jugador y del equipo y conocer las herramientas tecnológicas de análisis.

Se imparte online , en inglés o de manera online en inglés. ¿Qué hay que hacer para ser ojeador de fútbol? El ojeador de fútbol, o scouter en inglés, es quien se encarga de observar a los jugadores para su posible fichaje por parte del club, bien asistiendo al campo a ver los partidos o viéndolos retransmitidos en directo.

  • También visualiza los partidos con el objetivo de lograr más éxito en los resultados del equipo;
  • En este sentido, se pueden encontrar ojeadores que se fijan solo en dos o tres jugadores, los que buscan fichajes a nivel internacional o quienes apuestan por las ligas juveniles;

Para ser ojeador de fútbol o scouter es necesario tener conocimientos específicos en los distintos tipos de juego y perfiles de los jugadores, así como en los procesos de entrenamiento y el funcionamiento de los clubes. Para adquirir dicha especialización se pueden realizar cursos o másteres que te enseñarán las tecnologías de análisis que te servirán para desempeñar este trabajo, al igual que las tendencias de juego de los equipos.

En el Instituto Internacional de Ciencias Deportivas cuentan con un Máster en Scouting en Fútbol (Análisis, Informes y Decisiones) + Máster en Coaching Deportivo impartido de manera online que te permitirá obtener una doble titulación y adquirir una formación especializada en la materia.

En Euroinnova ofrecen un Curso de Especialista en Selección y Formación de Jóvenes Futbolistas para el Alto Rendimiento. Ojeador para ser capaz de detectar y seleccionar jóvenes deportistas.

¿Cómo certificarse como entrenador de fútbol?

¿Cómo se llama el curso de entrenador de fútbol?

Aunque popularmente se llaman curso de entrenador de fútbol, lo cierto es que el curso y titulación que se adquiere es el de Técnico Deportivo en Fútbol, y es la Consejería de Educación quien emite el Diploma de superación, Aneff es una escuela autorizada por la Consejería de Educación para impartir estas enseñanzas.

¿Cómo ser Entrenador de Fútbol sin haber sido jugador?

Cursos De Entrenador De Futbol On Line

# Team P
1 Villarreal 6
2 Real Madrid 6
3 Real Betis 6
4 Osasuna 6
5 Barcelona 4
6 Rayo Vallecano 4
7 Athletic Bilbao 4
8 Atlético de Madrid 3
9 Valencia 3
10 Real Sociedad 3
11 Sevilla 1
12 Almeria 1
13 Mallorca 1
14 Espanyol 1
15 Celta Vigo 1
16 Real Valladolid 1
17 Elche 1
18 Girona
19 Getafe
20 Cadiz

Cursos De Entrenador De Futbol On Line

# Team P
1 SSC Napoli 6
2 Inter Milan 6
3 Roma 6
4 Juventus 4
5 AC Milan 4
6 Atalanta 4
7 Fiorentina 4
8 Lazio 4
9 Torino 4
10 Sassuolo 3
11 Spezia 3
12 Bologna 1
13 Empoli 1
14 Salernitana 1
15 Udinese 1
16 Sampdoria 1
17 Verona 1
18 Cremonese
19 Lecce
20 Monza

Cursos De Entrenador De Futbol On Line La posibilidad de que una persona que no ha sido futbolista profesional llegue a dirigir un equipo en Primera División, parece casi imposible. Los Entrenadores de Fútbol egresados del Instituto Nacional del Fútbol (INAF) -que no han jugado de manera profesional- tienen casi nulas oportunidades en el rubro. Casos de jóvenes con estudios en Europa que aún no pueden ejercer son prueba de ello. Las pocas oportunidades de dirigir en Primera División para entrenadores nacionales y sobre todo para aquellos que se han formado como profesionales en el Instituto Nacional del fútbol, hace preguntarse el porqué de esta situación y cuestionarse cuáles son las verdaderas posibilidades de dirigir en Primera para jóvenes que no han sido futbolistas profesionales.

  • El Instituto Nacional del Fútbol (INAF) es el único que existe en Latinoamérica con este tipo de enseñanza –con dedicación única al fútbol- y por lo mismo es observado permanentemente por gente en el extranjero, desde donde llegan de vez en cuando alumnos a estudiar o a perfeccionarse;

¿PUEDO SER ENTRENADOR SIN HABER JUGADO? Lo cierto es que sí. En INAF existen dos tipos de titulación: la carrera de Entrenador Profesional de Fútbol y la de Técnico de Fútbol, siendo la formación de dichas carreras algo distintas entre sí, diferenciándose principalmente en la malla académica y en la cantidad de años de estudio. La carrera de Técnico de Fútbol está integrada sólo por alumnos que han jugado fútbol profesional en alguna época de su vida, dura tres años y tienen clases sólo los días lunes. Mientras que los jóvenes que nunca han jugado fútbol profesional en su vida, pueden acceder al título de Entrenador Profesional de Fútbol, luego de cuatro años de estudios –clases de lunes a viernes- y una malla académica más concienzuda y especializada que la de los ex futbolistas.

MÁS OPORTUNIDADES PARA EL MÁS CONOCIDO Pese a que la formación académica es muy parecida en todos los casos e incluso más extensa para aquellos alumnos que no han sido futbolistas profesionales, llama poderosamente la atención la nula posibilidad de dirigir en Primera División para los jóvenes titulados de INAF que no fueron jugadores profesionales.

José Luis Sierra, Miguel Ponce, Fernando Vergara, Luis Musrri y Mario Salas, son algunos nombres de Entrenadores de Fútbol egresados del INAF que dirigen o han dirigido en Primera División o Primera B. Sin embargo, todos tienen como denominador común haber sido ex futbolistas, lo que para los clubes parece ser un requisito. Respecto a las posibilidades que tiene un alumno que nunca jugó fútbol profesional de llegar a la banca de un club en Primera División, quien fuera Subdirector de Carrera en INAF, Luis Rodríguez, asegura que “eso depende de cada uno. Hay caminos más largos y otros más cortos, por el hecho de tener un nombre y ser más conocido te dan más oportunidades –en el caso de los ex futbolistas-, pero las posibilidades son las mismas para todos”. Sin embargo, el educativo también destaca la gran cantidad de ex alumnos egresados que se encuentran dirigiendo en otras áreas del deporte.

  • “La gran mayoría está trabajando en el fútbol joven, en las divisiones menores;
  • Hay otros que se han insertado en el proceso de editar partidos, mientras que a lgunos están en Tercera División e incluso en Primera B como ayudantes;

La mayoría llega por práctica y casi todos se quedan trabajando. El ámbito abarca bastante: universidades, colegios particulares, empresas, etc. ” , agregó. El propio docente destaca los nombres de Juan Carlos alegría, Rodrigo Valdés y Miguel Ramírez trabajando en las selecciones menores de Chile, además de Claudio Rojas, que sin haber sido futbolista estuvo a cargo de la Sub 15 en Colo Colo, pero “si no eres el entrenador principal, no se sabe nada de ti” , confesó.

DIVERSAS OPINIONES El ex entrenador de Palestino y Santiago Wanderers -también ex jugador de fútbol-, Emiliano Astorga, señaló algunas de las razones por las que considera casi imposible la llegada de un Entrenador que no ha sido jugador profesional al primer equipo de cualquier club.

“Es difícil no tener la experiencia misma de estar dentro de una cancha de fútbol y jugar profesionalmente durante años. Creo que es complicado para la persona que no ha tenido ese recorrido. Yo me inclino por la balanza de que la vivencia de haber jugado fútbol profesional por muchos años prevalece mucho por sobre el técnico que no lo ha experimentado” , afirmó. Cursos De Entrenador De Futbol On Line Otro que se refirió al tema fue el ex entrenador de Universidad Católica y Colo Colo, Mario Salas, también ex futbolista egresado del INAF. El DT hace hincapié a la metodología de enseñanza, indicando que “en el Instituto las horas de práctica deben ser más: ese es para mí uno de los talones de Aquiles que tiene el sistema”. “A los dirigentes de clubes les falta un poco más de conocimiento y también más atrevimiento para contratar gente joven.

Debería haber un sistema en el que el INAF promoviera a los mejores alumnos para que el mundo del fútbol sepa quiénes son los exponentes más destacados de cada generación” , agregó ‘El Comandante’. Otro que habló al respecto es el ex DT de la selección chilena, Jorge Garcés.

Titulado como Entrenador de Fútbol en Europa –Bélgica-, el ex futbolista cree que “los ejemplos de técnicos que no han sido futbolistas y que han tenido éxito son muy escasos, puesto que es muy complejo el tema del manejo de grupo, estar en un camarín, saber cómo piensa un futbolista”.

  1. ENTRENADOR CHILENO CON TÍTULO UEFA En el Instituto Nacional del Fútbol, en promedio, por año se titulan 24 alumnos de Entrenador Profesional y 22 de Técnicos de Fútbol, sin embargo, poco se sabe al respecto;

Un caso es el de Agustín Almarza, ex alumno egresado del INAF y hasta hace poco el único entrenador del país con licencia UEFA. Aprobación que también adquirió el ex técnico de Palestino y también ex jugador de fútbol, Nicolás Córdova. La capacitación y aprobación obtenida por Almarza en Inglaterra consiste en tres tipos de licencias -A, B y C-, sin embargo, el DT sólo ha podido conseguir la licencia C, porque como el propio Almarza explica “para sacar las licencias A y B necesito demostrar que he trabajado en series inferiores en Chile y así volver a viajar y seguir con la segunda etapa de la licencia UEFA y optar a la licencia B, pero me ha sido imposible”.

El joven entrenador confiesa haber enviado currículo a diferentes clubes del país para dirigir en series menores, pero que le han cerrado las puertas sin mayor explicación. “Las oportunidades son pocas para alguien que no es conocido.

En los clubes no se arriesgan, por eso no se ven jóvenes titulados del INAF que lleguen a dirigir el primer equipo” , afirmó. Otro caso para mencionar es el de Cristopher Huencho. El joven de 34 años se tituló como Entrenador Profesional de Fútbol en INAF el 2016 con Licencia Pro, pero debido a las pocas oportunidades que tuvo en Chile para ejercer como técnico, decidió partir a buscar mejor suerte en el extranjero. “Viajé a Canadá solo en busca de oportunidades para dirigir y aprender. Estuve un mes solamente viendo fútbol, ya que no se permitía trabajar por falta de Visa” , dijo el técnico nacional, quien en la actualidad se encuentra en Chile dirigiendo la categoría sub 12 de la Escuela Municipal de Frutillar. “Hacemos videos de táctica, reglas del juego y nutrición para los chicos” , agregó.

  • Dirigir una escuela municipal no es el sueño de todo joven que decide estudiar para ser Entrenador de Fútbol Profesional;
  • Respecto a las posibilidades que existen de dirigir de manera profesional en el fútbol chileno, Huencho es enfático en afirmar que “es difícil poder acceder a un trabajo en el fútbol profesional y a nivel formativo”;

“Esto, porque los gran parte de los encargados son exfútbolistas y consideran que ellos están más capacitados que nosotros, eso hace difícil el medio. Uno tiene que hacerse un nombre en base a trabajo y en base a la búsqueda constante de oportunidades que a veces no llegan” , complementó el joven entrenador.

  1. Decepcionado, el técnico añade que “la única opción es seguir estudiando y cuando tengamos una verdadera oportunidad aprovecharla y hacerlo lo mejor posible en base a lo estudiado, generando cambios que trasciendan en un Club”;

SE PUEDE Pese a las dificultades que existen, la posibilidad de llegar a dirigir en Primera División sin mayor experiencia existe. Es poco probable, pero se puede. Prueba de ello es el caso del ex entrenador de A. Barnechea y Universidad de Concepción, Francisco Bozán, quien pese a tener pasos como futbolista profesional en los clubes San Felipe, AFC Bournemouth de Inglaterra, Ñuñoa y el propio A. No son pocos los jóvenes alumnos que dejan botadas sus carreras -con cuatro años de estudios en medicina o tres años en informática- con el objetivo de llegar a dirigir a un equipo en Primera División, pero que luego ven frustrados sus sueños por las pocas oportunidades que existen y por la preferencia que hay en el fútbol chileno de elegir al ex futbolista por sobre aquel que nunca ha jugado de manera profesional, sin importar sus capacidades. De esta manera, parece casi imposible ver en Chile casos como el de los entrenadores Rafa Benítez (español) o José Mourinho (portugués). Ambos, sin ser ex futbolistas profesionales, consiguieron ser campeones de los torneos más importantes de Europa con los mejores equipos del ‘Viejo Continente’. Cursos De Entrenador De Futbol On Line

# Team P
1 Arsenal 9
2 Manchester City 7
3 Leeds United 7
4 Tottenham Hotspur 7
5 Brighton & Hov… 7
6 Newcastle United 5
7 Fulham 5
8 Brentford 4
9 Crystal Palace 4
10 Nottingham Forest 4
11 Southampton 4
12 Chelsea 4
13 Aston Villa 3
14 Manchester United 3
15 AFC Bournemouth 3
16 Liverpool 2
17 Everton 1
18 Wolverhampton Wanderers 1
19 Leicester City 1
20 West Ham United

Cursos De Entrenador De Futbol On Line

# Team P
1 Bayern Munich 9
2 Borussia Mönchengladbach 7
3 Union Berlin 7
4 Mainz 7
5 SC Freiburg 6
6 TSG 1899 Hoffenheim 6
7 Borussia Dortmund 6
8 FC Cologne 5
9 Werder Bremen 5
10 Augsburg 1907 3
11 RB Leipzig 2
12 Stuttgart 2
13 Schalke 04 2
14 Wolfsburg 2
15 Eintracht Frankfurt 2
16 Hertha Berlin 1
17 Bayer 04 Leverkusen
18 VFL Bochum

.

¿Cuánto dura el curso para ser DT?

La Carrera de Entrenador de Fútbol se desarrolla a distancia. El tiempo estipulado de duración es de 2 años.

¿Cuántos niveles de entrenador hay?

¿Qué niveles tenéis en el curso? – Los cursos académicos de técnico deportivo en fútbol se dividen en tres cursos: Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3.

¿Qué niveles de entrenador hay?

¿Qué puedo entrenar con el UEFA a?

En el caso del Diploma/Licencia ‘A’, facultan para entrenar equipos y selecciones de ámbito autonómico, siendo como mínimo necesario como primer entrenador de la Liga Nacional de Juvenil de Fútbol y Primera división de fútbol femenino y para la Segunda División B de Fútbol Sala y Primera división femenina de Fútbol.

¿Cómo puedo ser entrenador deportivo?

¿Qué es entrenador nivel 1?

¿POR QUÉ DEBERIAS SACARTE EL TÍTULO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL NIVEL 1? – ¿Te apasiona el fútbol? ¿Has o estás jugando y ahora te gustaría dirigir? ¿Crees que puedes hacerlo mucho mejor que otros entrenadores? ¿Buscas un dinero extra realizando un hobby? Si te sientes identificado con alguna de estas preguntas tienes que hacer el curso de entrenador.

El primer paso es el Nivel 1. El Nivel 1 es el ciclo inicial de Grado Medio de Técnico Deportivo en Fútbol. Una formación que te ayudará a aprender las tareas básicas que debe conocer un entrenador de éxito en el mundo del balompié.

EN GM Football Academy te ayudamos a ser un entrenador de éxito con facilidades de pago, horarios cómodos, profesores de primer nivel y bolsa de trabajo para todos nuestros alumnos. En nuestra academia buscamos acercar a nuestros alumnos al fútbol profesional.

Por eso queremos que el dinero no sea un problema para que puedas desarrollarte como un preparador de prestigio el día de mañana. Así que buscamos diferentes fórmulas para que no suponga una carga económica: Cómodas cuotas.

El nivel 1 lo puedes sacar desde 75 € al mes. Una titulación que ya es para toda la vida, y que en el primer año entrenando ya has dejado abonada. Becas del Ministerio. En el caso de que únicamente tengas la ESO puedes solicitar las becas MEC. El plazo de solicitud arranca a finales de agosto y termina a primeros de octubre de cada año.

¿Dónde estudiar para entrenador en España?

¿Dónde estudiar para entrenador de fútbol en Perú 2022?

¿Dónde se puede estudiar para director técnico de fútbol?

El COLEGIO COLOMBIANO DE ENTRENADORES DE FÚTBOL – COCEF es una asociación independiente y sin ánimo de lucro que realiza actividades para el desarrollo del fútbol en todo el país.

Adblock
detector