Curriculum Vitae Donde Poner Los Cursos?
César Cáceres
- 0
- 112
¿Dónde poner la formación complementaria en el cv? – Puedes optar por incluir la formación complementaria en el apartado formación, junto con la formación reglada, o hacerlo en un apartado separado de formación complementaria. Si decides hacerlo en un apartado independiente, lo más habitual es que este aparezca justo después de la formación.
Pero en algunos casos te puede interesar añadir la formación complementaria más abajo en el currículum. Por ejemplo, si comienzas tu currículum con la formación académica y después la experiencia y tienes mucha formación complementaria, en este caso la formación complementaria podría ir después de la experiencia, cerca de los apartados habilidades y otros conocimientos.
De esta forma, tanto formación como experiencia no perderían protagonismo por estar la formación complementaria en medio.
¿Qué se pone en la formación complementaria de un curriculum?
En resumen –
- La información adicional o de interés es un apartado opcional para tu currículum en la que poder diferenciarte y destacar.
- En ella puedes hablar sobre disponibilidad, carnets, voluntariados, hobbies, publicaciones, premios, etc.
- Esta sección tiene un plano secundario en el CV y debe ir al final de este.
- No deben ser más extensos de una línea por cada dato y no más de cuatro puntos en ella.
- Para saber si es conveniente añadirlos o no, lee la oferta de trabajo, analiza la empresa y observa lo completo que sea tu trayectoria relevante en el currículum.
Poco más que añadir. Por último ten en cuenta que la información adicional es la guinda, pero el resto de secciones forman todo el pastel. Si quieres entrar más a fondo en la redacción de tu CV, mira nuestra guía sobre los tipos de curriculum vitae. Espero haber resuelto tus dudas sobre qué poner en un currículum en “otros datos de interés”.