Cuantos Cursos Tiene La Fp?
César Cáceres
- 0
- 105
Ciclos Formativos de FP Básica – En la actualidad esta compuesta por 34 Ciclos Formativos. Su formación permite que los alumnos adquieran un conjunto de conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes que permitan desempeñar un puesto de trabajo o la preparación para realizar estudios superiores.
- Estos Ciclos Formativos de FP Básica duran 2;
- 000 horas y se podrán cursar durante un máximo de 4 años, y se incluye obligatoriamente un módulo de formación en centros de trabajo, que durará 240 horas por curso, lo cual permite completar la formación adquirida y perfeccionar la cualificación profesional en una empresa del sector;
Al finalizar el ciclo se obtendrá el Título Profesional Básico del ciclo cursado. Requisitos para acceder a un Ciclo Formativo de FP Básica , todas las siguientes condiciones:
- Tener 15 años o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los 17 años de edad en el momento del acceso.
- Tener cursado hasta 3º de la ESO (o de forma excepcional, 2º de la ESO).
- Propuesto por el equipo docente la incorporación del estudiante al FP Básica.
- Además, las personas mayores de 17 y menores de 22 años a 31 de diciembre del año de la convocatoria, podrán acceder cuando exista disponibilidad de plazas y con el objeto de completar grupos ya constituidos.
Puedes consultar los títulos disponibles para los Ciclos Formativos de FP Básica.
¿Cuántos niveles de FP hay?
Se establecen tres niveles para los ciclos formativos de Formación Profesional en función de la cualificación profesional que se alcanza al finalizar los estudios: Ciclos de FP Básica ( nivel 1) Ciclos formativos de grado medio ( nivel 2) Ciclos formativos de grado superior ( nivel 3).
¿Cuántos años son en FP?
¿Cuál es la duración de un título de FP? – La duración de estos estudios oscila entre las 1. 200 y 2. 000 horas lectivas ,divididas en 2 años , en las que también está incluido un periodo de prácticas obligatorias donde podrás conocer de primera mano el mundo laboral del sector en el que te estás formando.
No hay un tiempo exacto de horas prácticas. Esto variará en función del ciclo formativo, por lo que en este sentido las diferencias no son algo a destacar. La FP dual es una modalidad que se está imponiendo actualmente según la cual puedes realizar tu periodo de prácticas profesionales al mismo tiempo que continuas cursando tu ciclo formativo de FP.
Así, consigues acortar los tiempos de la formación y adelantas la fecha en la que conseguirás tu titulación oficial de formación profesional. Si lo que te preocupa es no disponer de tiempo suficiente, bien sea por ocupaciones personales o trabajo, los ciclos de FP pueden realizarse de forma online o incluso en horario nocturno, ¡no hay excusas!.
¿Qué es un grado basico?
¿Qué es la Formación Profesional Básica? – Los estudios de Formación Profesional del sistema educativo son las enseñanzas regladas más conectadas con la realidad del mercado laboral. Intentan dar respuesta a la necesidad de personal cualificado especializado en los distintos sectores de actividad.
Con ese fin, se organizan en ciclos formativos agrupados en familias profesionales y en diferentes niveles dirigidos a alumnos con diferentes perfiles de ingreso. El primer nivel es el correspondiente a la Formación Profesional Básica (FP Básica).
Los ciclos formativos de grado básico son estudios voluntarios que tienen una duración de dos años académicos y se dirigen a personas que no han finalizado la ESO y quieren proseguir su formación reglada. Se trata de estudios de oferta obligatoria y gratuita. Los ciclos de Formación Profesional Básica contemplan medidas metodológicas adaptadas a las características específicas del alumnado en las que se incluyen la tutoría y la orientación educativa y profesional, con el fin de garantizar la inclusión social de todos los estudiantes.
¿Cómo se llama la ESO?
La Educación Secundaria Obligatoria ( ESO ) es el sistema educativo español de enseñanza secundaria desde el curso 1996-97 y que tiene como objetivo preparar a los alumnos de entre 12 y 16 años para sus próximos estudios o el mundo laboral.
¿Qué es la formación en general?
La Formación General es un ámbito formativo integrado en todos los planes de estudio de pregrado y está orientada a cumplir el perfil del egresado y egresada, lo que resulta clave para el Proyecto Educativo UC.
¿Dónde estudiar FP basica en Madrid?
¿Dónde puedo estudiar para ser Técnico Básico en Servicios comerciales en Madrid? –
Localidad | Centros públicos | Teléfono |
---|---|---|
Alcobendas | IES Severo Ochoa | 916 62 04 43 |
Alcorcón | IES Luis Buñuel | … |
Collado Villalba | IES Jaime Ferrán | 918 50 15 71 |
Coslada | IES Luis Braille | 916 69 72 00 |
Fuenlabrada | IES África | 916 07 35 84 |
Madrid-Usera | IES Pío Baroja | 913 41 26 13 |
Parla | IES Enrique Tierno Galván | 916 98 11 11 |
Pozuelo de Alarcón | IES San Juan de la Cruz | 913 52 53 80 |
San Sebastián de los Reyes | IES Julio Palacios | 916 52 49 99 |
Torrejón de Ardoz | IES Valle Inclán | 916 77 30 57 |
Torrelodones | IES Diego Velázquez | 918 59 04 05 |
Localidad | Centros concertados | Teléfono |
---|---|---|
Alcalá de Henares | CFPE Centro de Estudios Profesionales (C. ) | 918 88 14 75 |
Madrid-Centro | CFPE González Cañadas | 914 48 95 00 |
Madrid-Chamberí | CES María Inmaculada-Ríos Rosas | 914 46 61 19 |
Madrid-Ciudad Lineal | CFPE Teide IV | … |
Madrid-Fuencarral-El Pardo | CFPE Norte Joven Fuencarral | … |
Madrid-Latina | CFPE Escuela Politécnica Giner | 915 18 13 77 |
Madrid-Puente de Vallecas | CES Trabenco | … |
Valdemoro | CFPE Arzobispo Morcillo | 918 95 01 16 |
.