Cuantos Cursos Tiene Bachillerato?
César Cáceres
- 0
- 330
¿Qué es el Bachillerato? – El Bachillerato es una etapa formativa de educación no obligatoria que tiene una duración de dos cursos. Normalmente se realiza entre los 16 y los 18 años aunque se puede cursar a cualquier edad de forma presencial o a distancia. Los estudios de esta etapa tienen las siguientes finalidades:
- Desarrollar capacidades y ampliar conocimientos para afianzar las competencias y habilidades del alumnado.
- Asentar las bases para estudios posteriores , tanto universitarios como de Formación Profesional , Artes Plásticas y Diseño o Enseñanzas Deportivas.
- Fomentar el pensamiento crítico para consolidar una madurez intelectual y personal que permita incorporarse a la vida activa con responsabilidad y autonomía.
En definitiva, el Bachillerato te ayudará a adquirir tanto una madurez intelectual y humana como los conocimientos y habilidades para desarrollarte en la sociedad con responsabilidad y competencia, y una vez finalizado incorporarte al mercado laboral o bien continuar con estudios posteriores. Al finalizar satisfactoriamente los estudios, obtendrás el título de Bachiller , en cualquiera de sus modalidades. Con este título puedes presentarte a la selectividad y acceder a la universidad o cursar un ciclo formativo de grado superior de FP , entre otras opciones.
¿Cuántos cursos tiene el bachillerato?
NOVEDADES DEL BACHILLERATO PARA EL CURSO ACADÉMICO 2022-2023 – Como consecuencia de la implantación de las modificaciones previstas en la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, para el curso 2022-2023, en el curso primero del Bachillerato, y tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado de 6 de abril de 2022 del Real Decreto 243/2022, de 5 de abril, por el que establece la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato, y con el fin de que la comunidad educativa esté informada de aquellas cuestiones más esenciales para la organización del próximo curso escolar mientras se está tramitando la normativa que regulará esta etapa educativa en la Comunidad de Madrid, se informa PRIMERO DE BACHILLERATO Las modalidades del Bachillerato son:
- Artes, se organizará en dos vías:
- Artes Plásticas, Imagen y Diseño, y
- Música y Artes Escénicas.
- Ciencias y Tecnología,
- General y
- Humanidades y Ciencias Sociales.
Las materias del primer curso serán las siguientes: Materias Comunes:
- Educación Física
- Filosofía
- Lengua Castellana y Literatura I
- Lengua Extranjera I
Materias específicas de modalidad , el alumno deberá cursar 3 materias, según el cuadro siguiente:
Modalidad (Primer curso) | ||||
---|---|---|---|---|
ARTES | CIENCIA Y TECNOLOGÍA | GENERAL | HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES | |
Vía de Artes Plásticas, Imagen y Diseño | Vía de Música y Artes Escénicas | |||
Dos materias a elegir entre:
|
Una de las siguientes materias:
Dos materias a elegir entre:
|
Dos materias a elegir entre:
|
Dos materias a elegir entre:
|
Una de las siguientes materias:
Dos materias a elegir entre:
|
Materia optativa. El alumno cursará una materia optativa en primer curso. Siendo de oferta obligada la Segunda Lengua Extranjera y pudiendo elegir una materia específica de modalidad. NOTA INFORMATIVA La modalidad General de Bachillerato se oferta en los siguientes centros públicos:
- IES Cardenal Cisneros de Madrid.
- IES Antonio Machado de Alcalá de Henares.
- IES Francisco Giner de los Ríos de Alcobendas.
- IES Jaime Ferrán de Collado Villalba.
- IES Matemático Puig Adam de Getafe.
SEGUNDO DE BACHILLERATO En lo que respecta al curso segundo de Bachillerato, para el curso escolar 2022-2023 sigue vigente la actual estructura de modalidades y materias, de la cual se mantiene la información en esta página. El bachillerato comprende dos cursos y se desarrolla en tres modalidades. Qué es y cómo se organiza Las modalidades se encuentran a su vez organizadas de modo flexible en distintas vías, que serán el resultado de la libre elección por los alumnos de materias de modalidad y optativas.
- Los alumnos con evaluación positiva en todas las materias obtendrán el título de Bachiller;
- Tras la obtención del título podrán incorporarse a la vida laboral, matricularse en la formación profesional de grado superior o acceder a los estudios superiores;
Para acceder a la universidad será necesaria la superación de una única prueba homologada a la que podrán presentarse quienes estén en posesión del título de Bachiller. FINALIDAD El Bachillerato tiene como finalidad proporcionar a los alumnos formación, madurez intelectual y humana, conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia.
- Asimismo, les capacitará para acceder a la educación superior;
- DESTINATARIOS Podrán acceder a los estudios de Bachillerato los alumnos que estén en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria;
El título permitirá el acceso directo a cualquiera de las modalidades de Bachillerato. Asimismo, el título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño y el de Técnico Deportivo permitirán el acceso a cualquiera de las modalidades de Bachillerato. MODELO ORGANIZATIVO El Bachillerato comprende dos cursos, se desarrollará en modalidades diferentes, y se organizará de modo flexible, a fin de que pueda ofrecer una preparación especializada a los alumnos acorde con sus perspectivas e intereses de formación o permita la incorporación a la vida activa una vez finalizado el mismo.
¿Cuántos cursos son el Bachillerato en España?
¿Cuánto dura el Bachillerato en España? – El bachillerato en España abarca dos cursos académicos, aunque un alumno puede permanecer estudiando bachillerato hasta un máximo de cuatro años.
¿Cuáles son las materias de bachillerato?
Comparte esta publicación:
ÁREAS DE CONOCIMIENTO | ASIGNATURAS PARA BG |
---|---|
Lengua Extranjera | Inglés |
Matemática | Matemática |
Ciencias Naturales | Biología Física Química |
Ciencias Sociales | Historia Filosofía Educación para la Ciudadanía |
.
¿Cuánto tiempo dura el bachillerato?
En México [ editar ] – En México , el bachillerato es también conocido como preparatoria. El período de estudio es generalmente de tres años, pero existen preparatorias de dos y de cuatro años. Algunas se dividen en varias áreas de especialidad, donde los estudiantes adquieren conocimientos básicos para posteriormente ingresar a la Universidad.
- Además existen las preparatorias técnicas y las preparatorias abiertas, todas deben estar incorporadas a la SEP (Secretaría de Educación Pública) o a alguna universidad estatal o nacional;
- Entre ellas se encuentran: la UNAM , el IPN , la UAM , la UAQ y la UACM en la Ciudad de México la UANL en Nuevo León , la UADY en Yucatán ,la UAEH la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo, la universidad Autónoma Tamaulipas en Tamaulipas , la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en Michoacán , la Universidad Veracruzana en Veracruz , la Universidad de Guadalajara en Jalisco y la Universidad de Guanajuato en Guanajuato;
Cada uno de los 31 estados de la República Mexicana tiene una universidad estatal; la mayoría de las cuales son autónomas. Se conoce al grado de bachiller como medio superior y es el grado educativo que sigue a la educación media o secundaria, de acuerdo al artículo 3° de la constitución mexicana, se considera obligatorio cursar este nivel educativo.
Debido a la alta demanda, se crearon los programas de educación a distancia, mismos que hacen uso de las tecnologías para disminuir la deserción escolar y aumentar las oportunidades de superación, ya que en México, de acuerdo al último censo de población y vivienda (INEGI 2010), la mitad de la población tiene 26 años o menos.
Los jóvenes en México tienen en promedio 10 años de escolaridad, lo que equivale al primer año de educación media superior. Sin embargo, considerando solo al grupo de 25 a 29 años de edad, destaca que más de la mitad (53. 4%) tiene escolaridad menor a la educación media superior, lo cual refleja un significativo rezago (INEGI, 2011). Algunas de las ventajas de la educación virtual:
- Es posible acceder a más personas con menos inversión que en modalidad presencial, especialmente en zonas mal comunicadas, pues no es necesario construir ni dotar de medios a nuevos centros educativos.
- Facilita combinar el trabajo y el estudio.
Algunas de las desventajas de la educación virtual:
- No hay interacción directa y ágil con los profesores ni el resto de alumnos.
- No hay acceso a laboratorios ni a materiales sofisticados.
- Exige una alta motivación y constancia en el estudio por parte de los alumnos.
¿Qué tipo de bachillerato hay en 2022?
Por primera vez habrá una modalidad de Bachillerato General y se permitirá pasar de 1 º a 2 º hasta con dos suspensos y obtener el título con una materia pendiente El Consejo de Ministros aprobará el próximo martes el nuevo currículo de Bachillerato, que pasa de tres a cinco modalidades, estrena asignaturas, permitirá pasar de 1 º a 2 º hasta con dos suspensos y obtener el título con una materia pendiente.
Igual que en el resto de currículos ya aprobados durante este año (Infantil, Primaria y Secundaria), el Ministerio de Educación solo fija las enseñanzas mínimas -los saberes básicos de cada materia y las horas que hay que dedicarles-.
¡ELEGIR BACHILLERATO! Las 4 modalidades
El 60% para las comunidades autónomas sin lengua cooficial y el 50% para las que sí la tienen. Al contrario que en Secundaria, donde este año se eliminan los exámenes de recuperación, en esta etapa (16-18 años) se mantienen, según el último proyecto de real decreto conocido.
- Entre las novedades introducidas figura que Bachillerato se podrá completar en tres años si concurren determinadas circunstancias y que el estudio de Historia de España de 2º se centrará en la etapa contemporánea, desde 1812 en adelante;
Por primera vez habrá una modalidad de Bachillerato General, se mantendrán las modalidades de Ciencias y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales, y la de Artes pasará a dividirse en dos vías, Artes Plásticas, Imagen y Diseño, y Música y Artes Escénicas.
Este desarrollo reglamentario de la Lomloe (ley Celaá) también da entrada a nuevas asignaturas como las de Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial, Cultura Audiovisual e Historia de la Filosofía.
Las materias comunes para los alumnos de todas las modalidades de 1º serán: Educación Física; Filosofía; Lengua Castellana y Literatura I y, en las comunidades donde exista otra lengua, Lengua Cooficial y Literatura I; y Lengua Extranjera I En el caso del segundo curso, todos los adolescentes deberán cursar estas materias: Historia de la Filosofía; Historia de España; Lengua Castellana y Literatura II y, en las comunidades con otra lengua, Lengua Cooficial y Literatura II;y Lengua Extranjera II. A continuación otras claves del renovado Bachillerato:
- Aunque Bachillerato son dos cursos, excepcionalmente se da la opción de hacerlo en tres a quienes cursen la etapa de manera simultánea a las enseñanzas profesionales de música; sean deportistas de alto nivel, y jóvenes que precisen una atención diferente a la ordinaria por tener alguna necesidad de apoyo educativo.
- Los alumnos pasarán 1º a 2º cuando hayan superado las materias cursadas o tengan evaluación negativa en dos materias como máximo. En todo caso, deberán matricularse en segundo curso de las pendientes de primero.
- La evaluación del aprendizaje del alumnado será continua y diferenciada según las distintas materias. El profesorado de cada asignatura decidirá, a final de curso, si el joven ha logrado las competencias adecuadas.
- Las horas por contenidos básicos se reparten del siguiente modo: Educación Física (35); Filosofía (70); Historia de la Filosofía (70); Historia de España (70); Lengua Castellana y Literatura (210); Lengua Extranjera (210), y para cada una de las seis materias de modalidad sumarán 87,5 horas.
¿Qué grado es 1 de bachillerato?
29/05/2010 20:11 auranico # Fecha de alta: 05/05/2008 # Edad: 25 años # Ubicación: Venezuela 1 29 7 2 Tabla de equivalencia de cursos Con la colaboración de Vin-kun, publico esta guía, que mostrará cada uno de los cursos del sistema académico de cada país de los que participen en los Foros Zonasafari, para facilitar la lectura y el uso de las guías que sen nombres de cursos. Porque no es lo mismo lo que te enseñan de fracciones en primaria de lo que te enseñan en bachillerato. Para hacer esto, los usuarios que quieran, pueden enviar los cursos del sistema educativo del país en donde viven, o de algún sistema educativo que conozcan muy bien.
Cabe destacar que las siguientes tablas no incluyen el nivel preescolar de ningún país, por lo que no es necesario que, si quieren enviarme una tabla, incluya esta parte. Tampoco incluyen el nivel universitario.
A continuación, las tablas, organizadas en orden orrrrrrrrtográfico: Argentina: Curso | Edad 1º Primaria | 6 -7 años 2º Primaria | 7-8 años 3º Primaria | 8-9 años 4º Primaria | 9-10 años 5º Primaria | 10-11 años 6º Primaria | 11-12 años 1º (7º) Educación Secundaria Básica | 12-13 años 2º (8º) Educación Secundaria Básica | 13-14 años 3º (9º) Educación Secundaria Básica | 14-15 años 1º Polimodal o de Secundario | 15-16 años 2º Polimodal o de Secundario | 16-17 años 3º Polimodal o de Secundario | 17-18 años Chile: Curso | Edad 1º enseñanza básica| 5-6 años.
- 2ºenseñanza básica | 6-7 años;
- 3º de enseñanza básica | 7-8 años;
- 4º de enseñanza básica | 8-9 años 5º de enseñanza básica | 9-10 años;
- 6º de enseñanza básica | 10-11 años;
- 7º de enseñanza básica | 11-12 años;
8º de enseñanza básica | 12-13 años. 1º de enseñanza media |13-14 años. 2º de enseñanza media | 14-15 años. 3º de enseñanza media | 15-16 años. 4º de enseñanza media | 16-17-18 años. Colombia: Curso | Edad 1º grado primaria | 6-7 Años. 2º grado primaria | 7-8 Años.
3º grado primaria | 8-9 años. 4º grado primaria | 9-10 años. 5º grado primaria | 10- 11 años. 6º grado (1º bachillerato) | 11 – 12 años. grado (2º bachillerato) | 12 – 13 años. grado (3ºbachillerato) | 13 – 14 años.
grado (4º bachillerato) | 14- 15 años. 10. grado (5º bachillerato) | 15 – 16 años. 11. grado (6º bachillerato) | 16 – 17 años. España: Curso | Edad 1º Primaria | 6-7 años 2º Primaria | 7-8 años 3º Primaria | 8-9 años 4º Primaria | 9-10 años 5º Primaria | 10-11 años 6º Primaria | 11-12 años 1º ESO | 12-13 años 2º ESO | 13-14 años 3º ESO | 14-15 años 4º ESO | 15-16 años 1º Bachillerato | 16-17 años 2º Bachillerato | 17-18 años Guatemala: Curso | edad 1° Primaria | 6-7 años 2° Primaria | 7-8 años 3° Primaria | 8-9 años 4° Primaria | 9-10 años 5° Primaria | 10-11 años 6° Primaria | 11-12 años 1° Básico | 12-13 años 2° Básico | 13-14 años 3° Básico | 14-15 años 4° Bachillerato | 15-16 años 5° Bachillerato | 16-17 años México: Curso | Edad 1º Primaria | 6-7 años 2º Primaria | 7-8 años 3º Primaria | 8-9 años 4º Primaria | 9-10 años 5º Primaria | 10-11 años 6º Primaria | 11-12 años 1º Secundaria | 12-13 años 2º Secundaria | 13-14 años 3º Secundaria | 14-15 años 1º Bachillerato | 15-16 años 2º Bachillerato | 16-17 años 3º Bachillerato | 17-18 años Uruguay: Curso | Edad 1º Primaria | 6-7 años 2º Primaria | 7-8 años 3º Primaria | 8-9 años 4º Primaria | 9-10 años 5º Primaria | 10-11 años 6º Primaria | 11-12 años 1º Ciclo básico | 12-13 años 2º Ciclo básico | 13-14 años 3º Ciclo básico | 14-15 años 1º Bachillerato | 15-16 años 2º Bachillerato | 16-17 años 3º Bachillerato | 17-18 años Venezuela Curso | Edad 1º grado Educación Básica | 6-7 años 2º grado Educación Básica | 7-8 años 3º grado educación Básica | 8-9 años 4º grado Educación Básica | 9-10 años 5º grado Educación Básica | 10-11 años 6º grado Educación Básica | 11-12 años 7º grado (1º año)Educación Básica (Bachillerato) | 12-13 años 8º grado (2º año)Educación Básica (Bacillerato) | 13-14 años 9º grado (3º año)Educación Básica (Bachillerato) | 14-15 años 4º año Educación Media (Bachillerato) | 15-16 años 5º año Educación Media (Bachillerato) | 16-17 años Contribuciones: Spoiler Mérito especial a Vin-Kun , porque, además de la tabla de España, ha enviado lo que es el formato de todas las tablas.
(Con el ego de lado) auranico: Tabla de Venezuela. Nιиσ ®: Tabla de Argentina. Lawrence: Tabla de Chile. Wιzαrδ Drεαms. ~: Tabla de México. Muerte_Rigurosa: Tabla de Uruguay. Albán: Tabla de Colombia. Cualquier sugerencia, comentario, crítica o contribución, por favor enviar un mensaje privado a su servidor (claro, para las contribuciones, con el formato, sea o no una tabla) Espero que les sea de ayuda.
NOTA: disculpen cómo se ve, pero es que no sé hacer tablas. Es bastante útil, tomando en cuenta que en el foro no somos todos del mismo país xD aquí pude aclarar ciertas dudas :3 Si quieres que te dé la tabla de Chile aquí estoy xD Nino # Fecha de alta: 28/09/2009 0 321 0 0 Es verdad , la lista es muy util , yo aca dejo la de Argentina :3 , yo estoy en 3º de secundaria o 9º , y tengo 14 recién cumplidos =D — EDIT: Sorry , no habia visto lo de MP , ahora la envio por MP ^^u auranico # Fecha de alta: 05/05/2008 # Edad: 25 años # Ubicación: Venezuela 1 29 7 2 Disculpen la tardanza. Todavía no he publicado ninguna otra tabla, debido al simple hecho de tener flojera no tener tiempo. Ahora que estoy de vacaciones, podré publicar las demás tablas. A continuación una lita de las tablas que me han enviado, para que la gente que no sepa que me las enviaron me envie otras repetidas: – Tabla de Argentina.
- – Tabla de Chile;
- – Tabla de Colombia;
- – Tabla de México;
- Bien, estoy pensando en publicarlas en este orden, empezando por la tabla argentina;
- Haré todo lo posible para publicarla en algún momento de esta semana (preferiblemente entre hoy y mañana);
Bueno, disculpen las tardanzas, la pronto publicaré las que faltan. Bowsy # Fecha de alta: 19/09/2009 # Edad: 24 años 5 43 0 0 Buena tabla, espero las que te faltan por poner. auranico # Fecha de alta: 05/05/2008 # Edad: 25 años # Ubicación: Venezuela 1 29 7 2 Bien, tablas de Chile, México y Uruguay publicadas. La tabla de Colombia será publicada cuando se resuelvan unas dudas que tengo con la tabla de Colombia. Tablas pendientes: – Tabla de Colombia Recuerdo que esas son las tablas que tengo guardadas pero que no he publicado. Gracias a los contribuyentes, y disculpas por el gigantesco retraso. Kamon # Fecha de alta: 24/02/2008 # Edad: 28 años # Ubicación: 31/07/2005 · Madrid // España 7 72 12 21 Hablo en españa: Hay gente que nace en diciembre y por ejemplo entra en 1º de primaria con 5 años. Así que queda así: Curso | Edad 1º Primaria | 5- 6 -7 años 2º Primaria | 6- 7 -8 años 3º Primaria | 7- 8 -9 años 4º Primaria | 8- 9 -10 años 5º Primaria | 9- 10 -11 años 6º Primaria | 10- 11 -12 años 1º ESO | 11- 12 -13 años 2º ESO | 12- 13 -14 años 3º ESO | 13- 14 -15 años 4º ESO | 14- 15 -16 años 1º Bachillerato | 15- 16 -17 años 2º Bachillerato | 16- 17 -18 años auranico # Fecha de alta: 05/05/2008 # Edad: 25 años # Ubicación: Venezuela 1 29 7 2 Kamon;1388891 Hablo en españa: Hay gente que nace en diciembre y por ejemplo entra en 1º de primaria con 5 años. Así que queda así: Curso | Edad 1º Primaria | 5- 6 -7 años 2º Primaria | 6- 7 -8 años 3º Primaria | 7- 8 -9 años 4º Primaria | 8- 9 -10 años 5º Primaria | 9- 10 -11 años 6º Primaria | 10- 11 -12 años 1º ESO | 11- 12 -13 años 2º ESO | 12- 13 -14 años 3º ESO | 13- 14 -15 años 4º ESO | 14- 15 -16 años 1º Bachillerato | 15- 16 -17 años 2º Bachillerato | 16- 17 -18 años Por supuesto, en los otros países también.
- La cosita es que, en teoría, nació el mismo año que los demás;
- Son unos meses de diferencia, nada más;
- Por eso no icluyo eso;
- También hay algunos que son mayores (a veces por repetir, a veces por otras cosas), pero tampoco se incluyen;
Es más o menos por el año, más que por la edad. Yo tengo un amigo que tiene mi edad. y lo adelantaron un año. Tengo otro que nació en diciembre, y está en el mismo curso que yo. Es la edad promedio, el año de nacimiento. Gracias por tu aporte. pero dejaré la tabla de España como está.
NOTA: Me cito: Cualquier sugerencia, comentario, crítica o contribución, por favor enviar un mensaje privado a su servidor (claro, para las contribuciones, con el formato, sea o no una tabla) Espero que les sea de ayuda.
Recuerden que el formato es: Edad de ingreso-edad de egreso. Luxranine # Fecha de alta: 19/08/2007 # Edad: 27 años # Ubicación: En mi bella Guatemala ~ 0 111 1 0 Muy buen tema, servira de mucho por la diversidad de paises de los que son los miembros del foro ^^ Te mande un MP con la tabla de Guatemala ^^ Hasta Luego Jeiser # Fecha de alta: 13/08/2011 # Edad: 24 años # Ubicación: Wish I’d know # Web: Visitar web 22 333 70 20 Un compañero de Colombia me dijo que acababan a los 17 y ya me lo vi xD Ademas de que siempre tuve curiosidad como era el sistema academica aparte del de España. Muchas gracias, me ha sido de mucha ayuda Nona # Fecha de alta: 02/01/2010 # Edad: 31 años # Ubicación: Madrid. # Web: Visitar web 363 1140 292 69 ¿Y por qué no añaden la etapa de infantil? Sé que no es obligatoria, al menos en España, pero prácticamente todos los niños la cursan y es igual de importante :3 Por si las moscas: 1º Infantil – 3 años. 2º Infantil – 4 años.
¿Qué es 1 bachillerato?
Qué es primero de bachillerato en España? – Primero de Bachillerato constituye el primer curso de la etapa de la educación secundaria no obligatoria. Tiene como finalidad proporcionar a alumnos y alumnas formación, herramientas, madurez intelectual y humana, conocimientos y habilidades que les permite promocionar a segundo de bachillerato, que es el último año de la etapa escolar en España.
¿Qué asignaturas se dan en 1 de bachillerato?
¿Por qué se le llama bachillerato?
Se dice que en la Edad Media, cuando alguien finalizaba los estudios se le coronaba de laurel, pero con un laurel que tuviera sus frutos, para simbolizar que había cuajado el fruto del estudio y el afán de aprender. Por eso se le llamaba ‘laureado con baya’ que en latín era ‘baccalaureatus’.
¿Qué es bachiller secundaria?
En este artículo sobre educación se detectaron varios problemas. Por favor, edítalo para mejorarlo: Este aviso fue puesto el 20 de enero de 2015. |
Estudiantes españoles de bachillerato. La educación secundaria , educación media , segunda enseñanza , enseñanza secundaria , enseñanza media , estudios medios , o Centro de Formación Integral (C. ), [ 1 ] son los nombres que se dan a la etapa posterior a la educación primaria , en la educación formal, y antes de la enseñanza superior.
- En algunos países hispanohablantes se denomina bachillerato a los últimos cursos de la educación secundaria;
- Tiene como objetivo capacitar al alumno para poder iniciar estudios de educación superior;
- Tras la finalización de la educación secundaria, es usual optar por el mundo laboral, por una formación profesional o por estudiar en la universidad;
La educación secundaria puede ser común para todos los alumnos o diversificada en vías formativas según las salidas posteriores. Las modalidades, a la vez, pueden tener diversas especializaciones y orientaciones que permiten formarse en temas específicos.
¿Cuántos años de bachillerato son en Ecuador?
El bachillerato general unificado comprende tres años de educación obligatoria a continuación de la educación general básica.
¿Cuánto dura un bachillerato en Puerto Rico?
El bachillerato es un grado otorgado por una universidad y que tiene una duración aproximada de 4 a 6 años.
¿Cuánto bachillerato hay en Panamá?
Formación y bachilleres – La formación es uno de los pilares fundamentales en el futuro de cualquier pesona, especialmente de los jóvenes que comienzan a labrarse su propio futuro y necesitan saber elegir que estudios les serán más útiles. Indudablemente, cada persona tiene una cualidades y caracteristicas que le permiten hacer o estudiar mejor unas cosas y no otras. La formación de los jóvenes engloba varias etapas a lo largo de su vida, pero quiza la mas complicada se situa en el momento en que se debe elegir que bachiller estudiar, lo que condicionará el futuro en otros estudios como los universitarios. En la actualidad existen un total de 19 bachilleres los cuales se pueden clasificar en 11 grupos:
- Bachiller en Humanística.
- Bachiller en Turismo.
- Bachiller Artesanal.
- Bachiller en Comercio y Contabilidad.
- Bachiller Agropecuario.
- Bachiller en Arte.
- Bachiller en Ciencias.
- Bachiller Pedagógico.
- Bachiller en Servicio y Gestión Institucional.
- Bachiller Gastronónico.
- Bachiller en Hogar, Familia y Desarrollo.
¿Cuáles son los tipos de bachillerato en El Salvador?
Educación media [ editar ] – La educación media ofrece la formación en dos modalidades, una general y otra vocacional. Los estudios de educación media culminan con el grado de bachiller. El bachillerato general tiene una duración de dos años, mientras que el bachillerato técnico-vocacional es de tres años.
- El tiempo de duración del bachillerato nocturno es de tres y cuatro años para las modalidades general y vocacional, respectivamente;
- [ 20 ] Para obtener el grado de Bachiller es indispensable haber cursado y aprobado el plan de estudios correspondiente, incluyendo el servicio social estudiantil; [ 21 ] además de someterse a una prueba obligatoria establecida por el Ministerio de Educación para medir el aprendizaje y las aptitudes de los estudiantes;
[ 22 ] Dicho examen, aplicado desde 1997, fue conocido con el nombre oficial de Prueba de Aprendizaje y Aptitudes para Egresados de Educación Media (PAES); pero en 2020 se sustituyó por la prueba Avanzo. Los centros educativos oficiales que imparten la educación media se definen como Institutos Nacionales, mientras que las instituciones privadas son llamadas colegios o liceos.