Cuantos Cursos Son La Escuela Oficial De Idiomas?

Cuantos Cursos Son La Escuela Oficial De Idiomas
Camino de hormigas –

  • Está aquí:  
  • Home
  • Estudiar en la EOI

¿QUIÉN PUEDE ESTUDIAR EN LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS? Cualquier persona que tenga 16 años cumplidos en el año en que se comiencen los estudios, 14 años para un idioma distinto al cursado en primera opción en la educación secundaria obligatoria. ¿CÓMO SON LOS NIVELES DE LA EOI? – Nivel Básico A1-A2: Dos cursos académicos de 120 horas cada uno. – Nivel Intermedio B1: Dos cursos académicos de 120 horas cada uno. – Nivel Intermedio B2: Dos cursos académicos de 120 horas cada uno. – Nivel Avanzado C1: Dos cursos académicos de 120 horas cada uno.

– Nivel Avanzado C2: Un curso académico de 120 horas. (A partir del curso 2020-2021) Se podrán organizar cursos monográficos fuera del currículo ordinario según lo disponga la Administración Educativa. ¿CÓMO PUEDO MATRICULARME? Tanto los plazos de admisión de nuevos alumnos como de matriculación aparecen publicados en el Diario Oficial de Extremadura y en esta web: la admisión, sobre el mes de abril y la matriculación, en julio y septiembre.

La matrícula libre, la cual solo da derecho a examen, se realiza sobre el mes de abril del curso en el que el alumno va a examinarse, pero anteriormente hay que solicitar la admisión, normalmente a finales de febrero. Sólo se examinan por libre los cursos que certifican nivel, es decir los segundos cursos de cada nivel y C2.

¿TENGO QUE EMPEZAR EN NIVEL BÁSICO? No. Hay dos opciones: 1. La prueba de clasificación, que puede realizarse en junio y/o septiembre, mide los conocimientos de los alumnos y da acceso a cualquiera de los cursos.

Tiene validez para cualquier EOI de Extremadura, para el curso en el que se realiza. Las fechas de inscripción para esta prueba coinciden con las de admisión, sobre el mes de mayo. Los títulos de competencia lingüística expedidos por universidades o entidades acreditadas que indiquen el nivel del MCER (A1, A2, B1, B2, C1) también podrán dar acceso al nivel correspondiente.

See also:  Que Son Los Cursos De Posgrado?

¡ATENCIÓN! Los alumnos que se acojan a esta opción deberán tener en cuenta el tiempo que hace que dejaron sus estudios de idiomas y reflexionar sobre su nivel actual. En caso de duda se recomienda que realicen la prueba de clasificación.

¿Y SI COMENCÉ ESTUDIOS EN LA EOI POR UN PLAN ANTERIOR? Aquí puede descargarse una  tabla de equivalencias ¿Y LOS EXÁMENES? Durante el curso hay dos convocatorias oficiales: junio y septiembre. Los exámenes se componen de cinco partes, comprensión oral, comprensión escrita, expresión oral, expresión escrita y mediación.

En los primeros, para pasar de curso hay que aprobar las cinco partes con al menos un 50%. Las partes del examen que se aprueban en junio no hay que repetirlas en septiembre. En los segundos, al ser exámenes de certificación, con un 50% se promociona al curso siguiente, pero para conseguir la certificación habrá que conseguir además un 65% de media entre las cinco partes.

Esto es igual para los alumnos oficiales y los libres. ¿Y SI REPITO CURSO? Se puede permanecer en un nivel el doble de la duración establecida para el nivel. Por ejemplo, si Nivel Intermedio B1 son dos cursos, se dispondrá de cuatro cursos académicos para superarlo.

  • Esto no afecta a la matrícula libre;
  • ¿PUEDO ANULAR MATRÍCULA? El alumno, alegando la justificación correspondiente, podrá solicitar la anulación de matrícula hasta el último día del plazo de matriculación del alumnado libre;

De este modo el curso no le computará a efecto de convocatorias. ¿CÓMO SON LAS CLASES EN LA EOI? El objetivo es que el alumno aprenda a hablar, entender, leer y escribir en el idioma en que se matricule, con una fluidez y una corrección adecuadas a cada nivel.

Para conseguir esto, las clases son comunicativas, prácticas y orientadas a adquirir las estrategias que le lleven a cumplir estos objetivos. El alumno debe ser consciente de que aprender un idioma es una labor que requiere tiempo, esfuerzo y compromiso, por lo que se le requerirá que trabaje tanto dentro como fuera de clase y se le animará a que utilice el idioma tanto como sea posible.

¿QUÉ PASA SI NO ASISTO A LAS CLASES? Las enseñanzas de la EOI se basan en la práctica continuada del idioma, por lo que la asistencia a clase es muy importante. Los alumnos oficiales deben asistir al menos al 60% de las clases. En caso contrario perderán la plaza para el curso siguiente y deberán someterse nuevamente al proceso de admisión.

  • En cualquier caso, el alumno seguirá teniendo derecho a examinarse en junio y septiembre;
  • TENGO OTRA DUDA;
  • Puede contactar con el centro aquí;
  • NORMATIVA DE REFERENCIA: Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educaciín;
See also:  Cursos De Auxiliar De Enfermeria Gratis On Line?

(LOE) Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. (LOMCE) Ley 4/2011, de 7 de marzo, de Educación de Extremadura. (LEEX) Real Decreto 1041/2017, de 22 de diciembre, por el que se fijan las exigencias mínimas del nivel básico a efectos de certificación, se establece el currículo básico de los niveles Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1, y Avanzado C2, de las Enseñanzas de idiomas de régimen especial reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y se establecen las equivalencias entre las Enseñanzas de idiomas de régimen especial reguladas en diversos planes de estudios y las de este real decreto.

¿Cuántos días se puede faltar a la escuela de idiomas?

Los alumnos/as oficiales tienen el derecho y el deber de asistir a clase. Las faltas de asistencia reiteradas y no justificadas a su debido tiempo conllevan para el alumno/a la pérdida del derecho a seguir asistiendo a clase, así como de la prioridad en la matrícula del curso siguiente.

  1. No pierde, sin embargo, el derecho a presentarse a los exámenes;
  2. El máximo de faltas de asistencia sin justificar permitidas son 14 días (31,5 horas);
  3. En el caso de los cursos intensivos (Español para extranjeros) el máximo de faltas es de 28 días (63 horas);

El profesor/a pasará periódicamente las faltas del alumnado. El alumnado podrá ver sus faltas a través de Ikasgunea. Aquellos alumnos/as que hayan acumulado la mitad de las faltas recibirán un SMS, y cuando hayan acumulado el total recibirán un SMS y una comunicación personal por correo electrónico.

La justificación de las faltas de asistencia del alumnado mayor de edad deberá ser realizada por ese mismo alumnado mediante presentación de documentos justificativos similares a los exigidos en cualquier relación laboral.

See also:  Que Son Cursos Sas?

El alumno o alumna entregará el documento justificativo al profesor o profesora al reincorporarse a la clase o, para ausencias de larga duración, antes de que hayan transcurrido dos semanas desde el inicio de la misma. Con el objeto de establecer unos criterios básicos para la justificación de faltas de asistencia, a continuación se enumeran las circunstancias más comunes agrupadas según si son justificables o no.

CAUSA JUSTIFICADA CAUSA NO JUSTIFICADA
1. Viajes o asuntos de trabajo puntuales 1. Viajes de Estudios / vacaciones
2. Erasmus/ Becas concedidas después de la matrícula. 2. Erasmus o cualquier otra beca concedida con antelación a la matrícula
3. Cambios en las circunstancias laborales sobrevenidos después de hacer la matrícula 3. Alumnos que no han asistido nunca a clase porque están trabajando con anterioridad a la fecha de matrícula.
4. Cursos a los que no pueden negarse. Por ejemplo del INEM/LANBIDE 4. Alumnos que no vienen a clase porque están esperando un cambio de horario por haberse matriculado en un grupo al que no pueden asistir.
5. Prácticas universitarias/laborales 5. Llegar tarde o irse antes sin justificación podrá contabilizar media falta.
6. Bajas por enfermedad 6. Alumnos que dejan de asistir a clase de forma continuada durante un mes por motivos de trabajo (por ejemplo trabajos a turnos etc. )
7. Baja por maternidad/ paternidad  
8. Los días de examen  
9. Atención a familiares dependientes con justificación del hecho  

.

Adblock
detector