Cuantos Cursos Son Fp?

Cuantos Cursos Son Fp
Ciclos Formativos de FP Básica – En la actualidad esta compuesta por 34 Ciclos Formativos. Su formación permite que los alumnos adquieran un conjunto de conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes que permitan desempeñar un puesto de trabajo o la preparación para realizar estudios superiores.

  • Estos Ciclos Formativos de FP Básica duran 2;
  • 000 horas y se podrán cursar durante un máximo de 4 años, y se incluye obligatoriamente un módulo de formación en centros de trabajo, que durará 240 horas por curso, lo cual permite completar la formación adquirida y perfeccionar la cualificación profesional en una empresa del sector;

Al finalizar el ciclo se obtendrá el Título Profesional Básico del ciclo cursado. Requisitos para acceder a un Ciclo Formativo de FP Básica , todas las siguientes condiciones:

  • Tener 15 años o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los 17 años de edad en el momento del acceso.
  • Tener cursado hasta 3º de la ESO (o de forma excepcional, 2º de la ESO).
  • Propuesto por el equipo docente la incorporación del estudiante al FP Básica.
  • Además, las personas mayores de 17 y menores de 22 años a 31 de diciembre del año de la convocatoria, podrán acceder cuando exista disponibilidad de plazas y con el objeto de completar grupos ya constituidos.

Puedes consultar los títulos disponibles para los Ciclos Formativos de FP Básica.

¿Qué es FP primer grado?

Pero, a fin de cuentas, ¿Qué es la FP1? – Ahora que ya sabes sobre la equivalencia FP1 , explicaremos su concepto: Entendemos por Formación Profesional de primer grado (FP I o FP1) aquella que capacitaba a los estudiantes para ejercer una profesión determinada.

  • Esta permitía obtener el título de Técnico Auxiliar en la especialidad correspondiente;
  • Como ya mencionamos, a efectos académicos, estos tienen la misma equivalencia que el de Grado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO);
See also:  Cursos De Educacion Emocional On Line?

En cuanto a efectos profesionales, equivale al título de Técnico que es obtenido por cursar un ciclo formativo de grado medio (CFGM). También existe la FP2 o Formación Profesional de segundo grado, que como podrás imaginar, equivale al título de Técnico Superior para fines académicos y profesionales.

¿Cómo poner FP en currículum?

Los ciclos formativos (FP) con más salidas laborales en España 💸 Grado superiores con más éxito ✅

Estudios no acabados en el currículum – Cuando hemos interrumpido nuestros estudios por la razón que sea o cuando nos vemos obligados a hacer un currículum sin haber finalizado nuestra etapa de formación tenemos un pequeño problema ya que se trata de unos conocimientos que hemos adquirido, pero de forma parcial o incompleta.

  • El hecho de tener los estudios a medias nos puede cualificar para desempeñar un puesto de trabajo, pero es algo que también hay que saber indicar en el currículum ya que de lo contrario no nos ayudará en nuestro objetivo de conseguir el empleo;

Antes de nada, hay que tener clara la diferencia entre la formación en curso y los estudios que no hemos acabado. La formación en curso, como su nombre, indica, es aquella que se está realizando en el momento de redactar el currículum; mientras que los estudios sin acabar incluyen la formación en curso pero también aquellos estudios que empezamos en su día y que abandonamos sin haberlos finalizado.

Para ello, incluiremos en el currículum el nombre completo de los estudios en los que estamos (un grado universitario, un postgrado, formación profesional, bachillerato, etc. ), el centro de estudios en el caso de ser estudios superiores y añadiremos entre paréntesis las palabras “en curso”, “cursando” o “actualmente”.

See also:  Cursos De Coaching Deportivo On Line?

Otra posibilidad es incluir la fecha en la que tienes previsto acabar los estudios para que los reclutadores sepan que sigues estudiando y cuánto tiempo tardarás en acabarlos, algo que les puede ser de gran utilidad de cara al futuro. Esto puedes hacerlo sobre todo si los estudios en el curriculum los vas a terminar en breve.

Una de las situaciones que pueden darse es que estés estudiando dos carreras o dos cursos a la vez y que todavía no hayas acabado ninguna de ellas. Si es tu caso, debes ordenarlas  añadiendo siempre entre paréntesis alguna de las palabras que hemos visto antes o la fecha prevista para finalizarlos.

Esta información permitirá al reclutador hacerse una idea del curso en el que te encuentras. Cuando se trata de un currículum sin experiencia sí que podemos tomarnos la licencia de entrar un poco más en detalle e incluir los conocimientos y las habilidades personales y profesionales que nos están aportando estos estudios.

Adblock
detector