Cuantos Cursos Son Bachillerato?
César Cáceres
- 0
- 70
¿Cuánto dura el Bachillerato en España? – El bachillerato en España abarca dos cursos académicos, aunque un alumno puede permanecer estudiando bachillerato hasta un máximo de cuatro años.
¿Cuánto tiempo dura el bachillerato en Perú?
La comunidad de Científicos. pe buscando aportar con información, hace entrega de este post con una lista de definiciones académicas que esperamos ayuden a entender un poco más al respecto. Hemos creído por conveniente hacer paralelos entre los sistemas educativos en Europa, EE.
UU. y Perú. Bachillerato: es el primer grado académico que se obtiene al terminar 4 a 5 años de estudios universitarios, según el país. Es frecuente que se exija un trabajo de fin de grado dirigido por un profesor de la universidad.
Dado que en muchas universidades en el extranjero es requisito poseer el grado de doctor para poder recién ingresar a la escala más baja de docente universitario, tanto los asesores de trabajos fin de grado como los miembros del tribunal calificador, poseen todos el grado de doctor.
Esto genera un mínimo de calidad, siempre que los miembros del jurado sean profesionales idóneos. En el Perú, la ley universitaria exije cursar 5 años de estudios, aprobar un mínimo de 200 créditos y hacer un trabajo de investigación.
Los egresados alcanzan el grado de bachiller y pueden firmar como Bach. Sc. , B. Título Profesional: requiere poseer el grado de bachiller y la sustentación de una tesis o trabajo de suficiencia profesional. Las universidades acreditadas pueden establecer también otras modalidades.
En el caso de presentar una tesis, el bachiller debe contar con la asesoría permanente de un director de tesis, que debería ser un doctor graduado y experto en el área en la que se desarrolla el trabajo de tesis.
Muchos países no contemplan la figura del título profesional siendo el bachillerato (llamado en algunos países como España, grado o licenciatura) suficiente para ejercer la carrera profesional. Según la nueva ley universitaria peruana, el director de tesis de pregrado debe poseer, al menos, el grado de Maestro o Magíster, y mucho mejor si es doctor.
- La tesis debe defenderse ante un jurado especializado compuesto por al menos 3 expertos que posean como mínimo el grado de Maestro en la rama;
- Los que obtienen el título profesional pueden firmar como Ing;
o Lic. según sea el caso en las áreas de ciencias. Para postular a una beca de postgrado en el extranjero generalmente se requiere el grado académico de bachiller o equivalente, mas no el título profesional. Maestría: este grado académico requiere haber obtenido previamente el grado de bachiller, mas no el título profesional (inexistente en muchos países).
Se obtiene generalmente después de 2 años de estudios y de la presentación de una tesis o trabajo de investigación. Los profesores deben poseer como mínimo, el grado de Magíster o Maestro, según la nueva ley universitaria peruana.
El grado obtenido es el de Maestro, conocido también como Magíster. En la firma se suele señalar como M. Sc. , Mag. Doctorado: el doctorado es el máximo grado académico que se puede obtener. La duración y requisitos para ingresar varia de país a país.
- Estados Unidos : un bachiller recién graduado puede acceder directamente al programa de doctorado. Inicia un periodo de preparación “teórico/práctico” en el que lleva diversos cursos y puede también realizar varias estancias cortas (aprox. 3 meses cada una), llamadas “rotaciones”, en los laboratorios de la universidad para ir descubriendo el área que más le interesa.
Esta etapa dura de 1 a 2 años. Luego el estudiante debe defender un plan de investigación ante un jurado (compuesto enteramente por doctores) el cual evaluará la capacidad del estudiante para proponer y defender científicamente el proyecto planteado y, de ser el caso, le dará el visto bueno para poder iniciar formalmente su trabajo doctoral.
En este momento el estudiante se convierte en un candidato a doctor -PhD(c)- y deja las aulas para concentrarse por completo en su trabajo de investigación, ya sea en el laboratorio, el campo, una empresa o en el lugar que requiera su investigación, pero siempre bajo el constante asesoramiento de su o sus directores de tesis.
Esta etapa dura entre 3 a 4 años adicionales. Es muy usual que los alumnos doctorales reciban una beca o sueldo de parte de la universidad o laboratorio que los acoge. Por tanto, se exige dedicación a tiempo completo.
Un “estudiante” doctoral tiene más obligaciones de trabajador que de un típico estudiante de grado.
- Europa: los países europeos suelen exigir estudios previos de máster o maestría (1 a 2 años de formación), según el país. Al ingresar al doctorado, el número de créditos exigidos por cursos es mínimo (entre 2 y 10 créditos). Un estudiante doctoral en Europa se centra de lleno en su trabajo de investigación que suele durar de 3 a 4 años a tiempo completo. De igual manera, los estudiantes doctorales suelen mantenerse económicamente por becas que aseguren su dedicación exclusiva a la actividad investigadora.
- Perú: requiere haber realizado previamente una maestría y haber obtenido el grado correspondiente. Según la ley universitaria vigente, se exige cursar 6 semestres con un contenido mínimo de 64 créditos y la presentación de una tesis de máxima rigurosidad académica y de carácter original.
Aunque hay diferencias entre los programas estadounidenses y europeos lo que sí queda claro es que una persona que solo posee el grado de bachiller, necesita invertir unos 5 a 6 años de estudios e investigación a tiempo completo. El doctorado no es una etapa de sólo recibir información, como lo es el grado de bachiller y, en ocasiones, el de maestría, sino todo lo contrario. El doctorado es la etapa de consultar la información previamente existente para, a partir de ella, profundizar más en el área o tema de interés y contribuir con nuevo conocimiento en la misma.
Es muy usual que los alumnos doctorales presenten sus avances de investigación en congresos especializados, siendo siempre el inglés el idioma universal de la ciencia. Esto ocurre igualmente en EE. UU. Y aunque no se exija legalmente, es muy usual que las tesis de doctorado den como fruto al menos una publicación en una revista científica internacional seria e indizada.
Algunas universidades, para asegurar la calidad de sus trabajos, no permiten a sus estudiantes doctorales sustentar la tesis para obtener el grado sin antes haber publicado entre 1 y 3 artículos científicos, más conocidos como “papers”. Hay algunas excepciones de doctorados a medio tiempo, como en Reino Unido, que duran hasta 8 años, pero que se realizan a cabalidad durante media jornada diaria presencial.
- Estos programas no son usuales pero existen;
- Dentro de los programas doctorales existen las categorías de investigación o profesional, pero las detallaremos en un próximo post;
- Los doctores graduados pueden firmar como Dr;
o Ph. del latin Doctor Philosophiae. Nota: Doctor Honoris Causa es un título honorífico que otorga una universidad a una personalidad eminente por su contribución a un campo particular. Post-doctorado: no constituye un grado académico ni una etapa de estudios.
Una estancia post-doctoral es el trabajo que un doctor recientemente graduado realiza. Puede disfrutar de cierta autonomía para realizar su trabajo, pero lo usual es que esté siempre bajo la supervisión del doctor senior jefe del laboratorio que lo contrata.
Es usual que se realicen 2 o 3 estancias post-doctorales antes de poder acceder a una plaza fija como profesor/investigador en una universidad, ya que para ser admitido se evalúa la experiencia del candidato y su producción en la etapa post-doctoral. No existe el título de post-doctor.
Si bien es cierto que algún curso llevado después de un doctorado podría llamarse curso post-doctoral, éstos no suelen llevar ese nombre. En la jerga científica internacional se sabe que el “post-doc” hace referencia a los trabajos que realiza un doctor joven que está en la etapa de trabajo después de la graduación doctoral para ganar experiencia en investigación antes de poder conseguir una plaza fija de profesor.
Finalmente te dejamos aquí una guía ilustrada muy interesante. Referencias: Ley Universitaria Nº 30220, Normas Legales, El Peruano año XXXI – Nº 12914, pág 527211, Lima 9 de julio de 2014. ( Descargar PDF ). Imágen tomada de Unsaac.
¿Cuántos créditos tiene un bachillerato?
Se requieren cuarenta y cinco (45) créditos según se explica en la sección Requisitos de Educación General para Bachilleratos.
¿Cuál es el bachillerato actual?
¿Qué bachillerato hay ahora LOMCE? – La LOE (Ley Orgánica de Educación) de 2006 Hay tres modalidades distintas de bachillerato : Artes (dos vías), Ciencias y Tecnología, y Humanidades y Ciencias sociales.
¿Cuáles son los tres tipos de bachillerato?
¿Qué tipo de bachillerato hay?
¿Qué grado es bachiller en Perú?
Un bachiller es el primer grado académico universitario y brinda a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para la vida profesional.
¿Cómo es el bachiller en Perú?
¿Qué es el Bachillerato en el Perú? – El bachiller es el primer grado que se obtiene al culminar estudios profesionales, luego se pueden obtener grados como maestro y doctor. ¿Cómo se obtienen los bachilleres en Perú ? Antes, el bachillerato en Perú también se otorgaba automáticamente con la Ley Universitaria N° 23733.
¿Qué es el bachiller en Perú?
Según la Ley Universitaria, los estudios de pregrado son llamados Bachilleratos; siendo los de posgrado Diplomados, Maestrías o Doctorados.
¿Qué bachillerato en Enfermería?
Objetivo – El Bachillerato Tecnológico en Enfermería General tiene como objetivo que el alumno concluya sus estudios de Nivel Medio Superior en el área químico – biológicas y una especialidad en Enfermería General. El ITAN tiene como objetivo formar profesionales técnicos en Enfermería General, que sean poseedores de los conocimientos necesarios en el manejo, control e implementación de cuidados de la salud en la medicina humana.
La Carrera de Enfermería General proporciona una preparación propedéutica que permite al estudiante continuar con estudios de nivel de Licenciatura en cualquier universidad del país. El profesional Técnico en Enfermería General es el encargado de brindar el apoyo necesario a los Médicos Especialistas en las diferentes áreas que involucran el cuidado de la salud.
El área de trabajo para el enfermero general es muy amplio debido al diverso campo de estudio que existe en la medicina actual. El lugar de trabajo generalmente se desarrolla en hospitales y clínicas tanto públicas como particulares apoyando siempre la ardua labor del cuidado de la salud en áreas como nutrición, planificación familiar, farmacología, ginecoobstetricia, enfermería médico quirúrgica, por mencionar algunas.
El ITAN te ofrece a médicos especialistas para que te impartan clases en cada una de tus asignaturas, así como te ofrece las mejores instalaciones médicas en clínicas Quirúrgicas con las que tenemos convenios para que realices tus prácticas profesionales.
Si eres un joven con vocación para el cuidado de la salud y la medicina humana, esta es tu oportunidad de desarrollarte en esta fascinante carrera del mundo de la medicina moderna.
¿Qué es un bachillerato en Enfermería?
Descripción del programa: – El bachillerato en Ciencias de Enfermería prepara a enfermeras(os) generales para que puedan ofrecer un cuidado de salud holístico a individuos y familias. El programa enfatiza la prevención de enfermedades y la promoción y mantenimiento de la salud.
Los estudiantes aprenderán a intervenir con pacientes en distintas etapas del crecimiento humano, y con condiciones complejas de salud en las áreas médico-quirúrgica, maternal-infante, pediátrica, salud mental, comunitaria, y enfermería psiquiátrica.
Se utilizan diversos escenarios clínicos selectos, equipo de alta tecnología y experiencias en la comunidad para desarrollar las competencias del grado. Los egresados del este bachillerato estarán preparados para el examen de la junta que permite practicar la profesión de la enfermería en Puerto Rico.
¿Cuántos créditos tiene un grado?
El título de Grado tiene una duración de 240 créditos ECTS, repartidos en cuatro años académicos (incluido el Trabajo Fin de Grado ). Asignaturas de formación básica (mínimo de 60 créditos ).