Cuantos Cursos Hay En El Instituto?
César Cáceres
- 0
- 224
Educación primaria [ editar ] – La educación básica en España es obligatoria y gratuita para todas las personas. Hay que señalar que no lo son los materiales educativos y libros. Se desarrolla a lo largo de 10 cursos académicos que, en principio, [ nota 1 ] se corresponden con la etapa de los 6 a los 16 años.
Esos cursos se distribuyen en dos tramos: la educación primaria y la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). La educación primaria comprenderá seis cursos académicos, desde los seis a los doce años de edad.
La finalidad de este nivel educativo será proporcionar a todos los niños una educación común que haga posible la adquisición de los elementos básicos culturales, el aprendizaje de la expresión oral , la lectura, la escritura y el cálculo aritmético, así como una progresiva autonomía de actuación en su medio.
- Estructura (seis niveles educativos; se detalla la edad que cumple el alumno antes del final del año en que se inicia el curso académico):
- Primer ciclo
- 1º Primaria (6-7 años)
- 2º Primaria (7-8 años)
- Segundo ciclo
- 3º Primaria (8-9 años)
- 4º Primaria (9-10 años)
- Tercer ciclo
- 5º Primaria (10-11 años)
- 6º Primaria (11-12 años)
- Primer ciclo
- Contenidos (se organizarán en áreas obligatorias, de carácter global e integrador):
- Ciencias Sociales
- Educación Artística.
- Educación Física.
- Lengua castellana, lengua oficial propia de la correspondiente Comunidad Autónoma y Literatura.
- Lenguas extranjeras.
- Matemáticas.
- Ciencias Naturales
- Metodología : La metodología didáctica se orientará al desarrollo general del alumno, integrando sus distintas experiencias y aprendizajes. La enseñanza tendrá un carácter personal y se adaptará a los distintos ritmos de aprendizaje de cada niño.
Correspondencia con la anterior Ley de Educación de 1970 :
- 1º a 6º de Educación General Básica (E. )
¿Cuántos cursos de la ESO hay?
Educación Secundaria Obligatoria – La Educación Secundaria Obligatoria (ESO) es una etapa educativa obligatoria y gratuita que completa la educación básica. Su finalidad consiste en lograr que el alumnado adquiera los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus aspectos humanístico, artístico, científico y tecnológico; desarrollar y consolidar en ellos hábitos de estudio y de trabajo; prepararles para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral, y formarles para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como parte de la ciudadanía. Se dividen en dos ciclos:
- Primer ciclo: cursos primero, segundo y tercero
- Segundo ciclo: cuarto curso
Los alumnos y las alumnas pueden llegar a repetir un máximo de dos cursos y permanecer en régimen ordinario hasta los 18 años de edad cumplidos en el año en que finalice el curso. No obstante, el alumnado, junto con sus progenitores, puede decidir, desde el momento en que cumpla 16 años, dar por finalizada su escolarización obligatoria en esta etapa, en cuyo caso se le extenderá el correspondiente Certificado de Escolaridad en el que consten los años y materias cursados. Consulta el currículo, las competencias, los contenidos, los estándares de aprendizaje evaluables, los criterios de evaluación y la metodología didáctica utilizada en la ESO en Andalucía:
- Información sobre la Educación Secundaria Obligatoria (Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional)
¿Qué cursos se estudian en el instituto?
¿Qué grado es la ESO?
Qué es exactamente el graduado escolar (ESO) – El graduado escolar es el nombre anterior y coloquial que recibe la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica de Educación (LOE). Se trata de una formación fundamental que se obtiene generalmente a los 16 años de edad.
Su duración es de cuatro cursos y comienza a los 12 años tras finalizar la educación primaria. Tener el graduado escolar proporciona la formación necesaria para acceder al mercado laboral, para cursar estudios de bachillerato o una formación profesional de grado medio.
Con esta enseñanza adquieres elementos básicos humanísticos, científicos y tecnológicos, aprendes a desarrollar hábitos de estudio y trabajo y te preparas para incorporarte al mercado laboral o a estudios posteriores. El graduado escolar o educación secundaria obligatoria (ESO) ofrece una serie de competencias básicas que se pueden aplicar a una gran cantidad de contextos académicos, sociales y profesionales.
Estas competencias son las básicas en ciencia y tecnología, en matemáticas, en comunicación lingüística, competencias sociales y cívicas, sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor, consciencia y expresiones culturales.
La evaluación de la enseñanza secundaria o graduado escolar es continua. Es posible promocionar de un curso a otro cuando existe una evaluación positiva de todas las asignaturas y se permite que exista una valoración negativa de un máximo de dos asignaturas.
- En las materias que se estudian a lo largo de la ESO, se trabajan de forma transversal la expresión oral y escrita, la comprensión lectora, las tecnologías de la información y la comunicación, el emprendimiento y la comunicación audiovisual, cívica y constitucional;
Los propios centros educativos diseñan el horario y la oferta educativa de cada curso siempre siguiendo las indicaciones de la Administración educativa. Cada centro cuenta con su propio proyecto educativo en el que define sus valores, metodología didáctica, identidad o pedagogía.