Cuantos Cursos Hay De Musica?
César Cáceres
- 0
- 82
Los grados de un conservatorio – En los conservatorios aprenderás, en cuanto a contenido, por un camino similar por el que aprendieron, entre otros, los clásicos: Bach, Mozart, Beethoven, etc. Aunque cada día van aumentando los temarios y especialidades que uno puede desarrollar en ellos. Esta enseñanza se encuentra dividida en tres grados:
- Grado Elemental (con la entrada en vigor de la LOE depende actualmente de cada Comunidad Autónoma): cuatro cursos.
- Grado Profesional (antiguo grado medio): seis cursos.
- Grado Superior: cuatro o cinco cursos dependiendo de la especialidad.
Con la superación de cada grado obtienes una titulación oficial , que en el grado superior equivale a una licenciatura. Fijaos que he mencionado cursos y no años, ya que aunque la formación completa está diseñada para hacerla en 14 o 15 años, si uno es aplicado y se siente capaz, puede acortarla haciendo dos cursos en uno promocionando el primero. Es una opción a la que recurre sobre todo mucha gente adulta en Grado Profesional.
Realmente los dos primeros grados no han sido diseñados para comenzar a estudiarlos en una edad relativamente adulta, sino más bien para realizarlos mientras el alumno compatibiliza sus estudios en primaria/secundaria y bachiller.
En todo caso, el grado profesional es accesible compitiendo por la plaza mediante un examen de acceso desde cualquier edad. El acceso a grado elemental, por el contrario, sólo es accesible en los centros públicos hasta una determinada edad -en la Comunidad Valenciana por ejemplo es hasta los 12 años-.
- Para la realización del Grado Superior además es necesario poseer la titulación de bachiller;
- En caso contrario, el conservatorio te ofrece la posibilidad de realizar una prueba humanística equivalente durante las mismas fechas en que realizas las pruebas de acceso;
No existe edad máxima para acceder a él. Los diez primeros cursos (Grado Elemental y Profesional) están sobre todo centrados en la preparación instrumental del alumno. En primer lugar individual, pero también colectiva, con diferentes asignaturas de conjunto instrumental, vocal, orquesta, etc.
Durante ese tiempo la especialidad del alumno es el instrumento. Será a partir del Grado Superior cuando el alumno pueda especializarse en materias como la composición, dirección, pedagogía o continuar con el instrumento entre otras opciones.
Junto al instrumento se reciben otras asignaturas complementarias, para poder trabajar con él a diferentes niveles, conocer especialidades que se desarrollarán en grado superior, y en definitiva formarse como músico de una manera sólida, aunque siempre desde la perspectiva clásica (aunque estés matriculado en guitarra clásica en el temario no se encuentra, por ejemplo, el rasgueo rítmico de acordes).
Cabe destacar las asignaturas de Lenguaje musical (Solfeo), armonía, análisis e historia de la música , así como otras asignaturas complementarias y optativas. La organización, duración y disposición de las materias puede variar de unas comunidades a otras.
También es diferente la oferta de especialidades dependiendo de donde uno resida. Por ejemplo, podemos encontrar, a diferencia de otros centros, la especialidad en Grado Superior de guitarra flamenca en Murcia, o la dulzaina (instrumento tradicional) en el Grado Profesional de Valencia.
¿Qué materias se ven en música?
¿Que estudiar si quiero ser músico?
¿Que estudiar si quiero hacer música?
¿Cuál es el sueldo de un músico?
Sueldos de Artista Músico
Cargo | Sueldo |
---|---|
Sueldos para Artista Músico en H. Ayuntamiento de Toluca – 2 sueldos informados | $15,650/mes |
Sueldos para Artista Músico en Universidad Nacional Autónoma de México – 1 sueldos informados | $10,108/mes |
Sueldos para Artista Músico en Independiente – 1 sueldos informados | $21,369/mes |
.
¿Cuánto cuesta la carrera de música?
¿Cuál es el costo de las clases de canto en provincia? – El Conservatorio de las Rosas ubicado en la ciudad de Morelia ofrece una de las más exigentes opciones de formación profesional en música. Para ingresar a la licenciatura de canto del Conservatorio de las Rosas necesitas presentar un examen que acredite tu formación media, además del certificado de cualquier Bachillerato general, así como un examen de armonía e historia de la música.
- El costo mensual de la colegiatura en el conservatorio de las Rosas es de $5,440;
- 00 y adicionalmente se paga una inscripción semestral de $4,291 pesos;
- Si te encuentras en Querétaro y quieres aprender canto, una de las mejores opciones es el Conservatorio de Música “José Guadalupe Velázquez”;
El curso libre de instrumento (en este caso canto) que ofrece esta institución es una opción para aprender a desarrollar tu voz sin la necesidad de contar con conocimientos previos musicales, el costo de la colegiatura mensual es de $1,100 por una sesión semanal o $2,000 por dos sesiones semanales (clases individuales).
Adicional a esto se paga una inscripción anual de $1,000 pesos. Mendez Music Studio es una escuela especializada en la enseñanza del canto, está ubicada en Monterrey y ofrece una variedad de cursos que te ayudarán a desarrollar todo el potencial de tu voz.
El costo de las clases grupales es de $500 pesos mensuales y $1,399 para clases individuales, en ambos casos de una sesión por semana. Dar el salto de aficionado a profesional es posible. Otra opción en Monterrey para desarrollarte en el canto es la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Nuevo León , la cual ofrece a sus aspirantes una sólida formación musical que les permite desarrollar su talento y aplicar conocimiento en diferentes campos de educación y cultura musical. En resumen, este es el costo de aprender canto en México :
Escuela | Costo de aprender canto |
---|---|
Facultad de Música de la UNAM | $420 pesos |
Academia de Música Fermatta | $40 mil pesos por semestre |
Escuela de Música del Rock a la Palabra | Sin costo |
Conservatorio de Música José Guadalupe Velázquez (Querétaro) | $1,000 pesos inscripción anual + Colegiatura mensual de $2,000 pesos |
Mendez Music Studio (Monterrey) | $1,399 pesos mensuales para clases individuales |
Costo de clases particulares de canto | $350 pesos en promedio |
.
¿Dónde puede trabajar un músico?
Arreglista musical. Bibliotecas especializadas en artes, como coordinador o bibliotecario. Gestores y organizadores de eventos artísticos y culturales. Investigador en las diferentes áreas artísticas en institutos de investigación en las áreas artísticas y musicales.
¿Cuántos años dura la carrera de violín?
Norma n°1 para aprender a tocar el violín: ¡paciente tendrás que ser! – ¿Quién no ha asistido a ese horrible momento en un que un/a amigo/a violinista toca el violín y las notas suenan fatal? No obstante, lo peor viene cuando piensas que ese/a amigo/a lleva… cinco años con clases de violín.
- A ver, sí, el violín es un instrumento difícil que hay que dominar, y no es menos cierto que el tiempo es la clave para hacerlo;
- Aunque algunos solo tardan un par de años en lograrlo, el resto suelen estar un montón de años tocando para poder mostrar todo su talento y potencial;
Por eso, no hay una estimación precisa del tiempo que hace falta para aprender a tocar el violín. Eso sí, para algo tan básico como tocar una pieza, tendrás que dominar lo siguiente:
- La posición del arco.
- La posición de las muñecas.
- La posición de los dedos.
- La postura del cuerpo.
Sin olvidarse de los fundamentos del solfeo:
- Aprender a leer una partitura.
- Saber reconocer una nota.
- Comprender lo que es el ritmo y el tempo.
- Practicar las gamas.
En total, son un montón de cosas que no puedes asimilar en un solo año , es imposible. Por eso, si entras en el mundo del violín, hazlo sabiendo que te esperan varios años de práctica hasta poder llegar al nivel de ese/a amigo/a que tocaba la pieza tan mal. ¿Tienes la motivación necesaria para aprender a tocar el violín? ¡Pero tampoco te deprimas! Cada músico es un mundo y todo depende del nivel que tengas al empezar. Hay algunos superdotados que consiguen dominarlo toco con mucha facilidad. ¿Y si ese eres tú? Si deseas tomar clases de violin para principiantes, nuestros profesores imparten cursos para todos los niveles.
¿Por qué es importante estudiar música?
Según un informe de Randstad Professionals, los proyectos culturales reciben menos inversión por parte de inversores, por ello es importante que quienes quieran incursionar en el mundo de la música, presenten un modelo de negocio innovador y viable. El plan de estudios de la Universidad Panamericana tiene el objetivo de formar a profesionales de la música con capacidad para innovar y emprender negocios sustentables en distintos tipos de medios, a través de los cuales expresen su talento y aporten su música a la sociedad. Estudia el género que tú quieras A diferencia de otras escuelas de música, conservatorios o academias que centran sus estudios sólo en la música clásica, en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Panamericana (EBA) puedes desarrollar tu talento en cualquier género musical, ya sea clásico o contemporáneo, como:
- Pop
- Jazz
- Rock
2. Empresas que buscan a los egresados de la Licenciatura en Música e Innovación de la UP. La Licenciatura en Música e Innovación te permite desarrollarte en múltiples ámbitos desde que empiezas tu carrera , por ejemplo:
- Instituciones y organizaciones de creación e interpretación musical.
- Concertismo.
- Empresas de tecnologías de información con plataformas musicales.
- Estudios de grabación y producción musical.
- Empresas de entretenimiento.
- Medios de comunicación.
- Docencia.
- Dirección de instituciones privadas y públicas de difusión cultural.
- Museos: creación de medios sonoros para la interacción con objetos artísticos.
3. Pertenecer a la Comunidad Académica y Empresarial más importante de México. Ser parte de la comunidad UP significa pertenecer a la red de líderes más exitosa en América Latina con las mejores habilidades para cargos directivos de la comunidad empresarial.
¿Por qué estudiar la Licenciatura en Música e Innovación de la Universidad Panamericana? Si estás buscando estudiar esta carrera, a continuación encontrarás 5 razones por las cuales la UP es la mejor opción: 1.
El 43% de los egresados de la UP ocupan puestos gerenciales o directivos en empresas nacionales o multinacionales, reforzando con esto, lo que significa para las compañías más importantes del mundo, tener colaboradores pertenecientes a esta Comunidad. La comunidad UP, está presente en:
- 5 continentes
- 36 países
- 98 convenios académicos
4. Conoce las especializaciones que puedes obtener al estudiar la Licenciatura en Música e Innovación en la UP. Al estudiar esta Licenciatura tienes la oportunidad de elegir entre 3 áreas de estudio con proyección internacional : Interpretación, Educación y Composición.
- Interpretación: para quienes eligen esta área de especialización, pueden cursarla a través de cualquiera de los instrumentos que se ofrecen en la licenciatura y a través de cualquier manifestación musical.
- Educación: gracias a esta área, es posible que quienes estudien esta Licenciatura se conviertan en músicos y educadores profesionales, capaces de afrontar los retos actuales de la educación en el país y en el mundo.
- Composición: bajo este enfoque el alumno aprenderá los conocimientos necesarios para crear obras musicales, de acuerdo a cualquiera de las formas de expresión musical y acorde siempre a las nuevas tecnologías que transforman la forma de hacer música.
5. Perfil integral del Licenciado en Música e Innovación de la UP. Con la posibilidad de analizar y sintetizar diferentes escenarios para dar sentido a datos estadísticos; resolver conflictos internos, así como definir y dar prioridad a los objetivos que perseguirá la empresa; un egresado de esta licenciatura destacará por alguna de las siguientes características:
- Tener sentido de liderazgo, consciente de las necesidades de su empresa, así como de la importancia económica y social de su labor como empresario.
- Convertirse en un profesionista de visión internacional, que conoce las diferencias culturales entre países, los mercados financieros y el ambiente social en los que se desarrolla.
Sé parte de la Comunidad UP y proyecta un futuro profesional exitoso.
.
¿Cuántos años hay que estar en el conservatorio?
Con carácter general, dispone de siete años académicos para superar los cuatro cursos de la carrera, incluyendo el periodo de realización del trabajo final de Titulación.
¿Cuánto cuesta la carrera de música?
¿Cuanto cuesta ser músico?
Cuerda | Piano | |
---|---|---|
PRIMEROS AÑOS | 120 | 700 |
GRADO MEDIO | 1,200 | 5,000 |
SUPERIOR | 10,000 | 10,000 |
PROFESIONAL | 20,000 | 30,000 |
.